Obras de reparación y mejora en la estación. (1936 febrero 20/1942 marzo 10)
Proyecto de sustitución del paso a nivel de la estación por el km 83,069 de la línea. - Incluye: Planos. (1936 mayo 19/1940 julio 19)
Proyecto de reconstrucción de un grupo de 5 viviendas para agentes de la Cía. - Incluye: Memorias, Planos y Presupuestos. (1939 noviembre /1941 junio 9)
Modificación de la caseta de enclavamientos en la estación. - Incluye: Planos* y Presupuesto. (1940 octubre 23/1942 febrero 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1882 abril 11/1882 abril 20)
Solicitud del ayuntamiento para que se cubra y cierre el muelle de la estación. (1882 abril 22/1882 mayo 10)
Construcción de un anden de defensa en el patio de viajeros para evitar los desperfectos que ocasionan en el edificio los carruajes. (1890 enero 30/1890 febrero 7)
Construcción de un pozo. (1890 junio 19/1890 junio 20)
Enlace de la carretera que se construye desde la estación al pueblo. (1892 octubre 21/1893 abril 27)
Solicitud del alcalde para que se construya un muelle abierto. (1892 diciembre 23)
Construcción de muelles cubiertos. (1893 agosto 12/1893 agosto 19)
Solicitud de Valentín Doradi para que se cubra el muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1899 enero 30/1899 octubre30)
Construcción de un muelle cubierto y cerrado. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1903 agosto 5/1904 agosto 26)
Reparación de la armadura del edificio de viajeros. (1905 julio 7/1905 julio 15)
Establecimiento de vivienda para un factor y dos agentes subalternos. - Incluye: Plano. (1906 abril 27)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se abra una puerta en los retretes de la estación para instalar la lampistería y colocar una chimenea fija en el despacho del jefe. - Incluye: Presupuesto y Croquis. (1908 febrero 14/1908 diciembre 1)
Solicitud de Joaquín Chamizo para que se construya una rampa ancha de acceso al muelle descubierto. - Incluye: Plano. (1908 marzo 23/1908 marzo 31)
Construcción de retretes en las habitaciones que ocupa el jefe de estación. (1908 septiembre 26/1908 octubre 17)
Solicitud del servicio de Movimiento para que se instalen telas metálicas en las cuatro ventanas del muelle cerrado de dicha estación. (1909 febrero 9/1910 febrero 3)
Construcción de un local que sirva de cocina para calentar las comidas y vivienda para empleados. - Incluye: Planos; Presupuestos y Croquis. (1909 septiembre 13/1913 diciembre 11)
Instalación de una transversal sobre las vías del muelle y cambio de emplazamiento de la báscula puente. - Incluye: Planos. (1910 agosto 12/1912 febrero 29)
Desaparición de las aguas estancadas en las inmediaciones de la estación. (1911 noviembre 4/1912 abril 23)
Solicitud de autorización de Eusebio Cortés Godoy para construir una casa próxima a la estación. - Incluye: Pliego de condiciones y Croquis. (1912 mayo 3/1912 agosto 21)
Solicitud de autorización de Francisco Donoso Barrero para sacar tierra de un terreno en el Km. 423. - Incluye: Croquis. (1913 noviembre 15/1914 enero 19)
Arreglo del patio de carros. (1915 marzo 26/1915 noviembre 9)
Solicitud de autorización de Germán García Nieto para construir un edificio en el Km. 423 al 424. (1916 julio 17/1916 agosto 12)
Proyecto de una vía para vagones-cubas. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1917 marzo 27/1917 mayo 13)
Solicitud de permiso de Elías Cortés para instalar postes telefónicos en los km 422,620 al 423,550. - Incluye: Pliego de condiciones. (1917 junio 11/1917 agosto 22)
Solicitud de autorización de Antonio Ruiz Frutos para construir una nave de 3m. - Incluye: Pliego de condiciones y Croquis. (1917 agosto 5/1918 febrero 15)
Instancia de Elías Cortés Donoso por el mal estado de las rampas de acceso al paso a nivel. (1918 abril 27/1918 mayo 18)
Apertura de un ventanillo en la factoría. (1918 mayo 11/1918 agosto 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorizaciones para edificar y obras varias en terreno lindante a la estación, km 13, solicitadas por Francisco Ortega Martín. (1913 julio 31/1929 octubre 18).
Autorización para colocar una lápida en el km 14, solicitada por el Director de la Escuela Nacional de Aviación. (1916 junio 3/1916 junio 10).
Proyecto de dos vías muertas para el apartadero de trenes. (1917 febrero/1918 julio 26).
Autorización para descargar diversos materiales en la vía muerta de la estación que faldea el Cerro de los Angeles, solicitada por los Señores Cuiñas y Fontaiña. (1917 julio 19).
Autorización para edificar, junto al km 13,767.75, solicitada por Juan Avansays Pereyra. (1917 septiembre 17/1917 noviembre 9).
Reparación del muro que cierra el patio de viajeros de la estación. (1917 diciembre 19/1918 febrero 11).
Autorización para cruce eléctrico con línea aérea por el km 13,800, solicitada por la Sociedad “'Cuervo Reguera y Compañía" (1918 agosto 14/1933 junio 23).
Autorización para construir una cerca y unos edificios en terrenos lindantes con la estación, solicitada por César Illera Serrano. (1919 febrero 7/1919 abril 7).
Autorización para diversas reparaciones en la "Colonia de los Angeles", próxima a la estación, solicitada por Daniel Vega Martínez. (1919 julio 9/1919 septiembre 16).
Autorización para construir una cerca en terrenos frente a la estación, solicitada por "El Progreso Agrícola”. (1919 julio 18/1919 septiembre 29).
Autorización para prolongar una nave en terrenos próximos a la estación, solicitada por el Superior del Monasterio Cisterciense del Val de San José. (1923 abril 18/1923 junio 11).
Autorización para levantar un muro en terrenos próximos al F.C., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A.". (1924 julio 19/1925 febrero 28).
Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. (1925 mayo 10).
Autorización para construir y cercar una finca situada en el paseo de la estación, solicitada por Alejandro Tiana González. (1927 julio 18/1927 agosto 9).
Autorización para ampliar los talleres en terrenos lindantes con el FC., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A." (1933 abril 17/1933 mayo 16).
Autorización para realizar obras de reforma y reconstrucción de una nave en la finca "Los Angeles", solicitada por la S.A. Construcciones Solomite". (1933 mayo 15/1933 mayo 31).
Autorización para sustituir las columnas del cruce eléctrico del km 13,800, solicitada por la S.A. "Unión Eléctrica Madrileña". (1933 junio 23/1933 octubre 17).
Habilitación de un garitón en la estación. (1935 febrero 2/1935 febrero 25).
Habilitación de estanterías para el archivo en la estación. (1935 septiembre 2/1935 septiembre 10).
Autorización para construir un aljibe y depósito elevado en terrenos frente al km 15, solicitada por la S.A. "Construcciones Aeronáuticas". (1936 marzo 20/1936 marzo 28).
Autorización para construir un pozo en terrenos frente al km 12, solicitada por Dionisio Maroto Aguado. (1936 abril 4/1936 mayo 2).
Autorización para construir un colector de desagüe en terrenos de la Compañía, km 13,789 al 14,200, solicitada por Manuel Rius Rius. (1936 abril 22/1936 julio 24).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de modificación de vías en la estación con motivo del establecimiento de la segunda vía entre Getafe y Pinto y concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares Sistema Henning. - Incluye: Plano de situación del proyecto de modificación de vías de la estación de Getafe para el establecimiento de la segunda vía entre Getafe y Pinto con fecha de 6 de abril de 1907 (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 210 cm); Plano de la disposición del paso a nivel de la estación a fecha de 1907 (Escala 1:50) (A3); Perfil transversal por el eje del edificio de viajeros (Escala 1:50) (31 x 52 cm); Plano general de situación de la estación de Getafe con indicación de la ubicación de la caseta (Escala 1: 500) (31 x 210 cm); Planos del proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares Sistema Henning en la estación de Getafe-Alicante a fecha de 27 de marzo de 1908: Plano con la disposición general de la instalación, disposición del aparato central, cuadro de las maniobras de las manivelas y palancas y cuadro de las maniobras de los aparatos del puesto (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 334 cm) y Plano del plantas, alzado y secciones de la caseta de enclavamiento (duplicado) (31 x 199 cm); Instrucción provisional para el servicio de puesto de maniobra central y enclavamientos del sistema Henning establecido en la estación de Getafe-Alicante a fecha de 8 de agosto de 1908 y plano del enclavamiento con el esquema de las vías de la estación y del aparato central (A3); Instrucción provisional para el servicio de puesto de maniobra central y enclavamientos del sistema Henning establecido en la estación de Getafe-Badajoz de la línea de Madrid a Badajoz a fecha de 20 de septiembre de 1912; Telegrama informando al ingeniero jefe de Vía y Obras de la traslación de la caseta de enclavamientos, con fecha de 27 de abril de 1908; y Precio de la mampostería. (1907 abril 6/1913 octubre 7)
Reclamaciones para que se arregle el muelle de la estación para poder entrar con carros, presentadas por Manuel Martínez y Gregorio García. - Incluye: Oficios y minutas; Plano de la estación de Getafe (escala 1:500) (31 x 84 cm); Correspondencia (1907 septiembre 30/1908 noviembre 14).
Proyecto de modificación del muelle de mercancías. - Incluye: Oficios y minutas; Plano del proyecto de modificación del muelle de mercancías (32 x 135 cm) (1907 noviembre/1908 julio 2).
Autorización para construir un edificio destinado a bodega, junto al km 12,721, solicitada por la Sociedad "El Progreso Agrícola". - Incluye: Oficios y minutas; Pliego de condiciones; Plano parcial de la estación de Getafe (Escala 1:500) (31 x 43 cm) (1911 mayo 5/1911 junio 14).
Autorización para extraer piedra de yeso frente al km 13,383, solicitada por la Sociedad "El Progreso Agrícola". - Contiene : Correspondencia (1912 junio 13/1912 julio 26).
Análisis de agua procedente del "Pozo Estación" y de "Noria". - Contiene : Correspondencia (1913 febrero 18/1913 febrero 25).
Dos ejemplares de la revista "La Región" con artículos relativos a la posible instalación de los talleres de la Compañía en Getafe. (1914 enero 25/1914 marzo 11).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de nuevo edificio de viajeros de la estación. (1931 marzo 6)
Obras de reparación. (1936 febrero 10/1940 mayo 22)
Orden de levantamiento de un plano taquimétrico del enlace de las líneas de Badajoz y Alicante en Getafe. (1939 enero 7/1939 enero 8)
Ampliación de andenes en la estación. (1940 junio 4/1940 diciembre 14)
Proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra en la estación. (1940 septiembre 14/1941 marzo 22)
Autorización para establecer un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Isabel Martínez Hernández. (1940 octubre 15/1940 octubre 26)
Autorización para construir un pozo en terrenos frente al km 14,200, solicitada por Construcciones Aeronaúticas, S.A. (1941 enero 17/1941 octubre 29)
Autorización para instalar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 14,989.68, solicitada por Unión Eléctrica Madrileña. (1941 julio 8/1941 octubre 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 4147,753 solicitada por Francisco Beltrán Olcina. (1928 marzo 31/ 1940 agosto 13)
Autorización para establecer un cruce con una línea de baja tensión por el km 411,662, solicitada por Eleuterio Abad Sellar. (1931 noviembre 27 /1932 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce con cables eléctricos por el paso inferior km 413,650 solicitada por el Ayuntamiento. (1932 septiembre 23/ 1932 noviembre 19)
Autorización para establecer un cruce de baja tensión por el km 414,202, solicitada por Antonio Amat López. (1935 junio 29 /1935 diciembre 4)
Obras de reparación. (1936 febrero 10/ 1942 enero 27)
Proyecto de concentración de maniobra y enclavamíento de las señales y agujas por medio de transmisión funiculares sistema Henning. - Incluye: Memoria, plano y presupuesto. (1936 mayo 25/1936 septiembre 30)
Autorización para instalar unos depósitos para el servicio de la fábrica nº 22 de guerra en terrenos de la estación, solicitada por el Ministerio de Defensa Nacional. Subsecretaría de Armamento. (1938 septiembre 25/1939 marzo10)
Autorización para efectuar la variación de situación de los postes del paso a nivel del km 416,200. solicitada por Genaro Jover Cerdá. (1941 mayo 2/ 1941 septiembre 30)
Autorización para Cercar una finca situada junto al terraplén del camino de la estación, solicitada por Juan José Amat Pérez. (1941 octubre 2/1941 noviembre 12)
Repartimiento General de Utilidades. (1941 octubre 2 / 1941 noviembre 25)
Situación de inseguridad del enclavamiento Bouré de la vía 3ª y de apartadero, impidiendo la circulación de trenes por ellas. (1942 abril 18/ 1942 abril 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 413,600, solicitada por la S.A. Luz-Elda. (1908 agosto 20)
Instalación de garitas para la Guardia Civil. (1911 diciembre 29/1918 marro 16)
Autorización para edificar en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1914 octubre 15/1914 noviembre 16)
Autorización para efectuar reparaciones en casa lindante con el km 414,865, solicitada por Vicente Maestre. (1915 abril 2/1915 mayo 5)
Reparación de las puertas del muelle. (1915 agosto 9)
Proyecto de ampliación de muelles. (1915 diciembre 1/1916 enero 13)
Proyecto de ampliación de muelles para almacén de G.V. (1919 agosto 7/1919 diciembre 19)
Instalación de estanterías para paquetes de G. V. (1920 junio 1)
Apertura de ventana en la factoría del muelle. (1921 octubre 1/1922 abril 5)
Construcción de muelles y basas para balanza. (1922 enero 18/1930 julio 17)
Proyecto de nuevo muelle cubierto y cerrado y ampliación del descubierto. (1922 julio 6)
Autorización para edificar frente al km 414,700, solicitada por Pedro Pérez Camus. (1922 noviembre 9/1922 diciembre 23)
Autorización para construir almacén y abrir puerta, solicitada por Carlos Tortosa. (1923 abril 3/1923 mayo 16)
Construcción de aljibe. (1923 octubre 25/1923 noviembre 21)
Instalación de garitón de madera para almacén de G.V. (1926 mayo 28/1926 diciembre 24)
Autorización para edificar frente al km 413,590, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1927 julio 16/1927 agosto 18)
Autorización para construir tres casas y un depósito, solicitada por Pedro Requena. (1927 octubre 13/1927 octubre 15)
Ofrecimiento de venta de terreno denominado "La Huerta" a la Compañía, realizado por José Herrero. (1928 junio 14/1928 junio 25)
Autorización para realizar obras en la tajea del km 415,200, solicitada por el Sindicato de Riegos de Elda. (1929 enero 4/1929 febrero 27)
Instalación de vía, muelle y diagonal para carga de mercan- cías de G. V. (1930 diciembre 29/1931 enero 8)
Instalación de aljibe. (1931 septiembre 29/1934 diciembre 1)
Autorización para realizar descarga de adoquines, solicitada por Antonio Herrera Cazorla. (1932 marzo 5/1932 mayo 4)
Colocación de empalizada para el cierre del patio y muelle de P.V. de la estación. (1932 noviembre 3/1932 diciembre 19)
Arreglo de la acequia situada en la explanación de los muelles de P. V. (1933 febrero 25/1933 marzo 4)
Cambio de denominación de la estación por el de Elda-Petrel. (1933 abril 12/1933 julio 28)
Rectificación de vías. (1933 junio 1/1933 junio 22)
Rebase de la señal cuadrada de la estación por el tren 212. (1933 junio 25/1933 junio 28)
Autorización para establecer un cruce con canal de riego por el km 412,640, solicitada por la Comunidad de Regantes de Elda. (1933 septiembre 28/1934 febrero 17)
Autorización para establecer quiosco-cantina en el andén principal de la estación, solicitada por Antonio Belda M arcos. (1934 febrero 9/1937 junio 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de información sobre el término jurisdiccional en que se encuentra situada la estación de Tembleque, presentada por el Ayuntamiento de El Romeral. (1871 octubre 12/1871 octubre 19).
Construcción de una casilla en el paso a nivel del km 106. (1874 julio 20/1874 octubre 22).
Proyecto de prolongación del apartadero. (1883 abril 11/1885 enero 2).
Solicitud de modificación de la rampa de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1883 septiembre 5/1883 septiembre 27).
Autorización para construir en terreno de su propiedad, km 108, solicitada por Francisco Cuéllar. - Incluye: Plano. (1883 octubre 23/1883 octubre 25).
Solicitud de aumento de la luz de una alcantarilla cerca de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1884 junio 16/1884 junio 23).
Solicitud de información sobre las modificaciones hechas en la vía. (1885 enero 20/1885 enero 26).
Solicitud de aumento de la explanación alrededor del muelle y de la rampa de subida al mismo, presentada por el Ayuntamiento y consignatarios de El Romeral. (1888 marzo 7/1888 marzo 13).
Desaparición de tres cristales en los discos de la estación. (1889 abril 26/1889 abril 29).
Entrega de la estación al Servicio del Movimiento. (1889 julio 4/1889 julio 5).
Daños causados en la garita del Guardagujas. (1889 agosto 9/1890 febrero 8).
Solicitud para que se de empleo a los vecinos de El Romeral en las obras que ejecuta la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1891 noviembre 23/1892 marzo 30).
Autorización para sacar, en el km 106, el légamo que se forma en el foso propiedad de la Compañía, solicitada por Germán Murillo Melgar. (1893 junio 20/1893 julio 1).
Solicitud de arreglo de la rampa de acceso a la estación, y construcción de un muelle cubierto, presentada por el Ayuntamiento. (1896 enero 31/1896 febrero 8).
Solicitud de instalación de una chimenea fija en la estación. (1896 agosto 25/1896 septiembre 9).
Instalación de una garita de madera en el muelle descubierto de la estación. (1898 febrero 7/1898 junio 21).
Construcción de retretes en las estaciones de El Casar de la Guardia y El Romeral. (1899 diciembre 19/1901 marzo 8).
Proyecto de viviendas para empleados. - Incluye: Planos. (1900 enero 14/1903 marzo 21).
Picado y blanqueo de la habitación del factor de la estación. (1900 octubre 14/1900 octubre 31).
Solicitud de un puesto de aguas en la estación, presentada por Gila Roncero Herrero. (1902 junio 18/1902 junio 21).
Solicitud para que se cubra el muelle, se instale una báscula - puente y se construya un portón, presentada por el Ayuntamiento. (1901 mayo 30/1912 marzo 28).
Instalación de un timbre indicador eléctrico en el disco nº 2 de la estación. (1903 febrero 20/1903 agosto 26).
Solicitud de mejora de las condiciones de alimentación de agua en el pozo de la estación. (1904 enero 22/1904 febrero 5).
Proyecto de establecimiento de 3ª vía y andén intermedio. (1904 abril 5/1905 agosto 23).
Averías causadas en el calzo de la vía del muelle de la estación. (1905 febrero 14/1905 febrero 15).
Autorización para vender agua, azucarillos y aguardiente a Justa Roldán Díaz. (1908 junio 3).
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1912 septiembre 13/1914 abril 3).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de reforma y ampliación en la estación de El Romeralo Establecimiento de segunda vía entre las estaciones de Huerta y Villacañas. (1912 agosto 22/1914 mayo 6)
Proyecto de muelles, cubierto, cerrado y descubierto. (1914 marzo 10)
Mejora de vivienda de personal. (1917 abril 12/1917 mayo 4)
Autorización para construir un silo, solicitada por José González Martino. (1918 mayo 1/1919 marzo 17)
Construcción de viviendas para empleados. (1919 mayo 19/1920 mayo 27)
Autorización a Germán Murillo Melgaro para construir en la línea. (1922 octubre 9/1922 octubre 17)
Instalación de vía apartadero solicitada por Mariano Lucas. (1927 abril 24/1930 noviembre 30)
Autorización a Mariano Lucas para establecer un cruce eléctrico en el km 107,100 de la línea. (1927 septiembre 1/1928 marzo 1)
Reparación del camino de acceso a la estación y arreglo y ampliación de patios. (1928 febrero 20/1932 noviembre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)