Línea Madrid a Alicante

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Alicante

Términos equivalentes

Línea Madrid a Alicante

Términos asociados

Línea Madrid a Alicante

1927 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Alicante

1927 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la instalación de agua en edificios de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0378-0012
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-08-01 - 1942-03-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud para la instalación de un grifo de agua potable en la estación de Mascaraque. (1941 agosto 1/1942 enero3)
  2. Solicitud para el suministro de una cisterna para abastecer de agua la casilla km 419,443 de la línea entre las estaciones de La Puebla y Samper. (1942marzo 2/1942 marzo9)
  3. Solicitud para la instalación exterior de agua en la vivienda del sobrestante de la estación del El Pedroso. (1942 marzo 14/1942 marzo 28)
  4. Solicitud de abastecimiento de agua en la casilla del sobrestante de la estación de Almendralejo. (1942 marzo 17/1942 marzo 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación Záncara en línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0604-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1856-12-18 - 1919-04-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Colocación de las formas del puente sobre el río Záncara y del Canal de Manzanares. (1856 diciembre 18/1858 noviembre 9)
  2. Proyecto de nueva estación en el km 173 de la línea, por problemas sanitarios del antiguo emplazamiento. 1860 agosto 10/1864 octubre 9)
  3. Traslado a la estación de casilla del telégrafo de la estación de Alicante. (1862 septiembre 25)
  4. Construcción de casilla en el km 177 de la línea. (1866 noviembre 20/1866 diciembre 6)
  5. Colocación de una garita de madera en la estación para el Guardagujas. (1878 noviembre 8/1878 noviembre 18)
  6. Proyecto de reforma del puente del río Záncara. 1880 septiembre 29/1884 noviembre 14)
  7. Proyecto de muelle cubierto para mercancías en la estación, solicitado por Manuel Fraile y Vallés y vecinos de varios pueblos. (1887 agosto 13/1891 enero 27)
  8. Solicitud de vivienda para el Guardagujas de la estación. (1887 septiembre 13/1887 septiembre 21)
  9. Inundaciones en la estación por la crecida del río Córcoles. (1888 marzo 8/1888 marzo 17)
  10. Instalación de una báscula puente en la estación. (1889 junio 15/1890 septiembre 19)
  11. Reparación y prolongación del andén de viajeros de la estación. (1889 noviembre 30/1890 enero 22)
  12. Obras de reparación y mejora en la estación. (1890 febrero 16/1912 enero 24)
  13. Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por Manuel Fraile. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  14. Solicitud de traviesas viejas para construir un chozo, presentada por el Factor Gabriel Vera. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  15. Venta de carriles a Manuel Fraile. (1891 diciembre 9/1891 diciembre 14)
  16. Reclamación por daños frente a los km 172 y 173, presentada por Francisco de Paula Vidal y Miñana. (1892 agosto 11/1893 abril 19)
  17. Solicitud del plano de expropiación de la estación. (1893 enero 18/1893 febrero 23)
  18. Denuncia presentada contra Antonio Cañas por elevar unos terrenos de su propiedad frente al km 173 de la línea. (1895 marzo 5/1895 junio 7)
  19. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías en la estación, solicitado por vinicultores de varios pueblos. (1895 octubre 26/1898 abril 20)
  20. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles. (1899 agosto 16/1912 abril -)
  21. Autorización para construir una casa y cercar unos terrenos próximos a la estación, solicitada por Marcelina Domingo Fernández (1910 febrero 5/1910 abril 12)
  22. Proyecto de viviendas para empleados en la estación. (1912 abril 22/1913 septiembre 20)
  23. Autorización para cercar un terreno frente al km 172 de la línea, solicitada por José Vidal Bellver. (1914 abril 20/1914 junio 17)
  24. Establecimiento de una aguada en la estación. 1916 noviembre 9/1916 noviembre 30)
  25. Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas. (1917 abril 25/1917 junio 5)
  26. Autorización para construir un chozo para guardar muebles, solicitada por el Mozo Guardagujas de la estación. (1919 febrero 26/1919 abril 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación Villaverde Bajo en línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0583-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1856-06-26 - 1900-12-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Puente provisional de madera sobre el río Manzanares y su sustitución por uno de hierro. (1856 junio 26/1862 septiembre 23).
  2. Reclamación de indemnización por perjuicios causados en. terrenos de su propiedad, presentada por Josefa Cañedo. (1859 enero 4/1871 enero 26).
  3. Liquidación de pago a la empresa Parent et Schaken por el puente de hierro sobre el río Manzanares. (1861 Enero 19/1867 julio 10).
  4. Construcción de un terraplén con tajea de 0,60 m de luz en sustitución del puente sobre el canal del Manzanares. (1861 marzo 29/1864 octubre 3).
  5. Reclamación del importe de una partida de carbón presentada por Parent et Schaken. (1862 marzo 18/1863 marzo 24).
  6. Relación de pasos a nivel para el tránsito de ganado existentes en el término de Villaverde. (1865 agosto 5/1865 agosto 6).
  7. Reparación del puente sobre el río Manzanares. (1882 octubre 30/1882 noviembre 9).
  8. Proyecto de apartadero para cruce de trenes de la línea de Madrid a Almansa en el km 7. (1888 junio 12/1889 diciembre 26).
  9. Borrador de presupuesto para la estación de enlace en el km.7 de la línea. (1888 junio 12).
  10. Contrato entre la Compañía y Venancio Bengoechea para realizar las obras del edificio-estación en el km 7 de la línea. (1890 enero 8/1890 diciembre 2).
  11. Solicitud de construcción de una vía muerta en la estación. (1891 abril 16).
  12. Proyecto de establecimiento de discos y enclavamientos. (1891 junio 11/1900 diciembre 5).
  13. Modificación de la distribución de la planta de. la estación. (1893 Abril 7/1893 Abril 19).
  14. Construcción de retretes en la estación. 1897 abril 13/1897 julio 27).
  15. Proyecto de modificación de vías en la estación. 1897 Noviembre 18/1900 septiembre 19).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación Pinto en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0556-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1857-02-19 - 1882-11-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de abono de terrenos a la Cía., presentada por Faustino del Rincón. (1857 febrero 19)
  2. Estadística Territorial parcelaria solicita de la Cía. que de- marque los terrenos de la Cía. en el término de Pinto. (1860 noviembre 21/1860 noviembre 24)
  3. Construcción de una estación entre Getafe y Pinto para servicio de los transportes de la yesería por cuenta de Manuela González. (1860 enero 2/1861 junio 5)
  4. Informe de la Cía. sobre la solicitud del Ayuntamiento de Pinto relativo a la cesión de terrenos del Ayuntamiento a la Compañía La Colonial. - Incluye: Planos (2) (A4)*. (1860 junio 20/1860 noviembre 29)
  5. Autorización para establecer una máquina de vapor cerca de la estación de Pinto, solicitada por la Compañía La Colonial. (1861 enero 11/1861 abril 15)
  6. Obras de fábrica que es necesario hacer en la estación de Santa Paula para darla por terminada. (1864 febrero 6/1864 marzo 22)
  7. Reparaciones de las tres vías, plataforma y báscula de la estación de Santa Paula. - Incluye: Presupuesto. (1864 noviembre 14/1872 mayo 14)
  8. Derribo de la casilla de la báscula sin autorización, y orden de que se construya en el nuevo emplazamiento de la estación de Santa Paula. (1867 mayo 15/1867 mayo 16)
  9. Autorización para construir un edificio, solicitada por Mariano Benito. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1867 septiembre 23/1869 octubre 5)
  10. Arreglo de la vía apartadero de la estación de Santa Paula, debido a los descarrilamientos que se producen por el mal estado de la misma.(1867 noviembre 2/1867 noviembre 21)
  11. Solicitud de compra de un terreno en el km 21 de la línea 556 -2 presentada por la Compañía La Colonial. - Incluye: Plano A4. (1868 agosto 30/1868 noviembre 23)
  12. Reparación de la plataforma de la vía de entrada a la estación de Santa Paula. (1870 febrero 18/1870 septiembre 6)
  13. Solicitud de compra de un terreno sobrante en la estación de Pinto, presentada por Francisco García Cuevas. (1870 septiembre 14/1870 septiembre 27)
  14. Construcción de un muelle de mercancías en la antigua cochera de máquinas de la estación de Pinto. - Incluye: Plano (Escala 1:100) (A3); y Presupuesto*. (1872 mayo 22/1873 agosto 13)
  15. Presupuesto de la construcción de una pared de cerramiento y afirmado del patio y entrada en la estación de Pinto. - Contiene: Plano; y Presupuesto.(1872 junio 4)
  16. Solicitud para que se le conceda grava para arreglo del camino que conduce a la estación de Pinto, presentada por el Ayuntamiento de Pinto. (1873 junio 18/1873 junio 19)
  17. Reparaciones en el cocherón de máquinas de la estación de Pinto. - Incluye: FOLLETO: Toitures en feuilles minérales durables A. Maillard & Cie / Constructions Économiques. - 13 p.: plano; 26 cm. (1873 agosto 12/1881 octubre 12)
  18. Autorización para construir una casa cantina en terreno contiguo a la estación de Pinto, solicitada por Juana Carrero*. (1876 junio 12/1876 julio 1)
  19. Reconstrucción de la casilla número 13, km 18. - Incluye: Plano de planta y alzados (A3). (1877 abril 14/1877 mayo 8)
  20. Cierre por medio de un tabique de ladrillo y puertas de corredera del muelle cubierto de la estación de Pinto. (1879 diciembre 4/1879 diciembre 23)
  21. Modificaciones en las alcantarillas de los km s. 22,12 y 22,168 reclamadas por el Ayuntamiento de Pinto. - Incluye: Plano. (1882 mayo 12/1882 mayo 13)
  22. Autorización para colocar una tubería de plomo en terreno de la Compañía, solicitada por la Compañía La Colonial. - Incliuye: Plano; y Contrato. (1882 octubre 13/1882 noviembre 19)
  23. Reparaciones en la estación*. (1877 agosto 12/1881 octubre 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación Getafe en línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0579-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1857-02-01 - 1905-08-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Variación de la línea del ferrocarril de Aranjuez a las inmediaciones del pueblo, propuesta por el Ayuntamiento. (1857 febrero 1/1858 mayo 4)
  2. Solicitud para la construcción de un apartadero presentada por Celestino de Flores, y expropiación de un terreno para la construcción del mismo a Deogracias Serrano. (1858 Septiembre 4/1858 Septiembre 11)
  3. Roce de hierbas y malezas para evitar incendios al paso de los trenes, solicitado por los Ayuntamientos de Getafe y Ciempozuelos. (1860 junio 30/1860 julio 13)
  4. Ofrecimiento de venta de una casa en la estación, realizado por Francisco Tenreyro. (1860 julio 13/1863 diciembre 24)
  5. Solicitud para convertir en calzada un camino que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1862 enero 12/1862 enero 22)
  6. Autorización para atravesar el Ferrocarril de Castillejo a Toledo con una conducción de aguas, solicitada por Victoriano Díaz. (1866 mayo 25/1867 julio 19)
  7. Destrucción por incendio del puente del Juncal en el km 17 de la línea. (1866 julio 31/1868 marzo 2)
  8. Construcción de un corral de encerrar toros en la estación. (1868 abril 22/1868 diciembre 24)
  9. Autorizaciones para edificar y para abrir una puerta en la empalizada de la estación, solicitadas por Hipólito y Enrique Avansays. (1878 abril 10/1904 marzo 17)*
  10. Construcción de un muelle descubierto y proyecto de un muelle para la carga de piedra en la estación. (1878 noviembre 12/1881 octubre 3)
  11. Arreglo del camino que conduce desde el pueblo a la estación. (1880 agosto 28/1880 septiembre 16)
  12. Concesión de un apartadero en el km 16, solicitada por 579 -1 cuatro fabricantes de yeso. (1880 septiembre 29)
  13. Solicitud para la construcción de una choza en la estación para la aguadora. (1881 mayo 10/1881 mayo 12)
  14. Establecimiento de un puente báscula para pesar vagones y apertura de un trozo de la empalizada para el acceso de los carros a la estación. (1881 mayo 16/1881 junio 20)
  15. Colocación de tres guarda ruedas de piedra y un carril emplomado para preservar la báscula-puente de los choques de los carros, en la estación. (1882 mayo 10/1882 noviembre 13)
  16. Obras de reparación y mejora en la estación. (1883 febrero 19/1895 mayo 25)
  17. Atropello de una carreta por el tren número 21 en el paso a nivel de las Mezquitas en el km 14. (1884 diciembre 1/1884 marzo 7)
  18. Solicitud para comprar doce traviesas viejas, presentada por Jesús Aramburu. (1887 marzo 5/1887 marzo 17)
  19. Autorización para explotar una cantera de yeso situada junto a la estación, solicitada por Manuel Martínez. (1885 mayo 9/1885 mayo 21)
  20. Reparación del muelle de la estación. (1887 noviembre 17/1888 noviembre 3)
  21. Solicitud para continuar ocupando una casa situada detrás de la estación, presentada por Josefa Molinero Elizalde. (1890 junio 6/1890 julio 14)
  22. Solicitud para que se faciliten quince vagones de grava, presentada por el Ayuntamiento. (1894 enero 30)
  23. Proyecto de corraliza para reses vacunas y modificaciones del muelle y vías. (1894 mayo 15/1901 febrero 16)
  24. Solicitud para que se ceda al Servicio de Explotación una casilla desocupada. (1895 mayo 29/1895 junio 7)
  25. Proyecto de sustitución de un tramo metálico por una otra de fábrica en el paso inferior del juncal, en el km 16,285.40. (1898 abril 26/1900 enero 22)
  26. Renuncia por derribar con un carro una pilastra de ladrillo y un trozo del muro de la estación, contra Manuel Martínez. (1899 noviembre 20/1899 noviembre 25)
  27. Solicitud de deslinde de terrenos con los de la Cía., presentada por Celestino Serrano. (1900 enero 16/190C febrero 13)
  28. Proyecto de establecimiento de una nueva vía en la estación. (1901 mayo 3/1902 abril 23)
  29. Comunicación para que con caracter provisional sean recibidos por la vía general los trenes expresos descendentes. (1902 abril 2/1902 abril 5)
  30. Incendio ocurrido el 21 de enero de 1904 en el despacho del jefe de Estación. (1904 febrero 1/1904 febrero 9)
  31. Proyecto de modificación de vías en la estación de Getafe, dentro del proyecto de establecimiento de la segunda vía entre Madrid y Getafe. (1905 febrero 25/1905 agosto 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Záncara en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0316-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1890-09-11 - 1935-11-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de una vía apartadero solicitada por Francisco Bellver y Plá. - Incluye: Planos de situación de la vía solicitada ; Plano de un muelle para la vía de servicio particular de la bodega ; Plano de la vía (adjunto al contrato con la viuda de José A. Fernández Baldor para su uso) ; Croquis ; Presupuesto. (1890 septiembre 11/1930 noviembre 22)
  2. Autorización para reformar una tapia en una finca lindante con la estación, solicitada por Emilio Benezet. - Incluye: Plano de situación. (1919 diciembre 12/1920 enero 13)
  3. Autorización para instalar una tubería para conducción de vino desde la bodega hasta la estación, solicitada por Emilio Benezet. - Incluye: Planos de situación ; Presupuestos. (1920 febrero 18/1921 enero 4)
  4. Solicitud para que se cambie el nombre de la estación, realizada por el Servicio Comercial. (1920 julio 19/1920 julio 30)
  5. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 171,760, solicitada por Emilio Benezet. - Incluye: Plano de situación. (1920 diciembre 4/1927 noviembre 23)
  6. Autorización para hacer obras en finca lindante con la estación, solicitada por Emilio Benezet. - Incluye: Plano parcial de situación de los terrenos. (1921 enero 20/1921 mayo 19)
  7. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía realizado por Primitiva Arce. - Incluye: Plano de situación. (1921 mayo 5/1921 mayo 30)
  8. Construcción de un aljibe en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1921 junio 1/1922 febrero 13)
  9. Solicitud para establecer un empalme de F.C. normal de Záncara a Tomelloso, realizada por José Piqueras. (1922 junio 5/1922 noviembre 15)
  10. Autorización para reedificar una casa en las proximidades de la estación, solicitada por José Vidal. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 agosto 26/1923 febrero 9)
  11. Autorización para cercar una finca frente al km 171,626, solicitada por la Vda. de Pedro García. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 junio 12/1923 noviembre 19)
  12. Cambio de denominación de la estación de Záncara por Río Záncara. (1924 mayo 12/1924 junio 13)
  13. Autorización para instalar una tubería desde la bodega hasta la vía 5ª solicitada por Juan García. (1929 septiembre 9/1929 diciembre 6)
  14. Autorización para construir una bodega en terrenos lindantes al F.C. solicitada por Salustiano Mujeriego. - Incluye: Plano de situación. (1930 junio 5/1930 julio 1)
  15. Autorización para instalar una tubería para carga y descarga de vagones foudres en la estación, solicitada por Salustiano Mujeriego. - Incluye: Plano de situación. (1930 julio 7/1930 septiembre 5)
  16. Saneamiento de terrenos próximos al km 171,400. - Incluye: Plano de situación de las balsas de desagüe de productos de las bodegas. (1931 junio 11/1931 junio 25)
  17. Autorización para cruzar las vías de la estación en el km 171,515 con una tubería para la carga de foudres, solicitada por Salvador Amorós. - Incluye: Planos de situación. (1931 julio 3/1932 diciembre 26)
  18. Autorización para un cruce eléctrico de 15.000 voltios por el km 171,850, solicitada por Julián Navarro. - Incluye: Planos de situación. (1931 julio 14/1935 noviembre 26)
  19. Autorización para colocar una antena de radio, solicitada por el factor Ignacio Nieto. (1933 marzo 13/1933 marzo 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villena en línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0335-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-06-18 - 1942-04-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de instalación de señales y enclavamientos para la protección del cruce a nivel de la vía del Ferrocarril Económico de Villena a Alcoy con la línea de Madrid a Alicante (km 396, 425) (1921 junio 18/1941 noviembre 11).
  2. Proyecto de paso subterráneo entre las estaciones de MZA y la Cía de los Ferrocarriles Económicos de Villena a Alcoy y Yecla (1933 septiembre 21/1936 febrero 1).
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión km 395,100 de la línea de Albacete a Cartagena, solicitada por José Llandet Soler (1935 junio 7/1935 octubre 2).
  4. Pago de tasas al Ayuntamiento por a las cañerías de conducción de agua instaladas desde la plaza de Pedro Menor a la estación (1935 noviembre 5/1942 marzo 7).
  5. Reparación de una vivienda. (1941 noviembre 4/1941 noviembre 19).
  6. Autorización para hacer muretes en los extremos de la acequia de riego de la huerta de Villena y pavimentación hidráulica de la alcantarilla, solicitada por la Comunidad de Regantes de la huerta y Partido de Villena. (1941 diciembre 24/1942 marzo 5).
  7. Proyecto de muro de cerramiento en la estación. (1942 enero 22/1942 abril 25).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villena en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0095-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1877-05-28 - 1937-09-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de nuevas instalaciones para el servicio de mercancías en la estación. (1877 mayo 28/1921 enero 4)
  2. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 395,240, solicitada por Jorge Andreu. (1895 junio 30/1894 octubre 12)
  3. Proyecto de cruce con la línea eléctrica que va desde la fábrica de electricidad de Villena a la estación del F.C. Económico de Villena a Alcoy y Yecla con la línea de MZA (1904 febrero 17/1904 noviembre 12)
  4. Proyecto de vía apartadero para servicio de la Sociedad Electro-Harinera Villenense. (1907 mayo 29/1930 febrero 3)
  5. Autorización para establecer un cruce eléctrico por los kilómetros. 395,532 y 396,325, solicitada por la S.A. Ratré y Cía. (1909 octubre 5/1918 febrero 14)
  6. Autorización para establecer cruce con conducción de agua por el km 395,323, solicitada por Rafael Herrero Mario. (1909 diciembre 30/1926 agosto 28)
  7. Construcción de tajea subterránea de 0,60 cm de luz en el km 391,318.60. (1911 febrero 28/1912 mayo 22)
  8. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 395,825, solicitada por La Electra Harinera Villenense. (1912 abril 1/1912 abril 4)
  9. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 395,825 y 395,900 al 396,322, solicitada por la Sociedad Ratié y Cía. (1912 mayo 29/1929 febrero 10)
  10. Autorización para cruzar la vía con un sifón por el km 392,433, solicitada por José Hurtado Ferriz. (1913 noviembre 26/1915 noviembre 19)
  11. Proyecto de nuevo edificio de viajeros y reparación de la estación solicitada por el Alcalde de Villena. (1922 septiembre 29/1926 julio 13)
  12. Autorización para construir puente para paso de carros por el km 398,143, solicitada por Pedro Ruiz Ortiz. (1926 junio 9/1926 junio 24)
  13. Construcción de apartadero entre Caudete y Villena. (1927 abril 7/1927 mayo 23)
  14. Autorización para edificar en terrenos próximos a la estación, solicitada por Ricardo Menor Hernández. (1927 mayo 11/1929 mayo 6)
  15. Autorización para establecer un cruce con tubería por el km 398,144, solicitada por Carlos Hernández Villegas. (1927 octubre 11/1929 enero 15)
  16. Adoquinado del patio de la estación y otras obras de mejora solicitadas por el Alcalde. (1928 abril 26/1929 diciembre 27)
  17. Autorización para establecer cruce con línea eléctrica por el km 395,435, solicitada por la S.A. Electro-Harinera Villenense. (1929 mayo 21/1930 junio 14)
  18. Instalación de retretes en viviendas del edificio de viajeros. (1929 julio 17/1931 enero 28)
  19. Autorización para construir en terrenos lindantes con el km 396,40 al 396,437, solicitada por Rafael Bonastre Tomás. (1929 septiembre 18/1929 octubre 22)
  20. Apertura de puerta de acceso al andén de la estación para servicio de los peatones de correos. (1932 febrero 2/1932 febrero 10)
  21. Autorización para construir canal para conducción de aguas de riego en el km 395, solicitada por Francisco Hernández Ferriz. (1932 febrero 15/1932 marzo 28)
  22. Arbitrio por ocupación del subsuelo con cañería de conducción de aguas desde la Plaza de Castelar a la Calle Ferriz. (1933 noviembre 20/1934 noviembre 8)
  23. Autorización para cerrar finca lindante con la estación, solicitada por Ángel Soria Parra. (1933 agosto 24/1933 septiembre 25)
  24. Reparaciones en la estación. (1934 enero 31/1934 febrero 10)
  25. Autorización para modificar tajea de desagüe que cruza el km 395,580, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 julio 24/1935 junio 24)
  26. Ofrecimiento de José Santiago Crespo de agua para las locomotoras en la estación. (1934 septiembre 7/1935 mayo 17)
  27. Instalación de garita para factores. (1934 octubre 29/1934 noviembre 27)
  28. Utilización del muelle común con el F.C. de Villena a Alcoy y Yecla con motivo de las maniobras militares. (1935 septiembre 24/1935 octubre 1)
  29. Reparación del pabellón de retretes. (1936 enero 24/1936 marzo 17)
  30. Autorización para establecer un cruce con línea eléctrica por el km 395,294, solicitada por José Haudet Soler. (1936 febrero 7/1936 marzo 26)
  31. Autorización para establecer un paso a nivel particular por el km 398,200, solicitada por Miguel Cerdán. (1936 agosto 11/1936 octubre 22)
  32. Instalación de teléfono en el paso a nivel del km 396. (1937 agosto 11/1937 septiembre 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villena en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0334-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-02-10 - 1942-01-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para el paso de aguas para riego por la tajea de 3 claros de 0,90 m de luz del km 402,171 próximo a apeadero de Santa Eulalia. (1917 febrero 10/1940 noviembre 19)
  2. Obras de reparación. - Incluye: Plano. (1936 agosto 7/1942 enero 30)
  3. Reconstrucción de un muro de cierre desde el paso a nivel km 395,522 al km 395,923 (1940 julio 9/1940 noviembre 3)
  4. Contribuciones municipales. (1940 julio 17/1942 febrero 23)
  5. Autorización para efectuar obras en el cuartel de la Guardia Civil, situado frente al km 385,800 solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano (duplicado). (1941 mayo 21/1941 julio 4)
  6. Adoquinado del patio de viajeros en la estación. (1941 agosto 28/1941 septiembre 24)
  7. Autorización para construcción de un muro de cerca y un cobertizo frente al km 402,850.90 solicitada por Sebastián Calabuig Espi. (1941 octubre 24/ 1941 diciembre 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villena en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0022-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-12-20 - 1935-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de prolongación del muelle de transbordo. (1904 diciembre 20)
  2. Plano general de modificación de vías y ampliación de muelles. (1909 enero 9)
  3. Plano de modificación de la entrada a la estación y paseo público. (1909 marzo 16)
  4. Plano del proyecto de ensanche de la explanación y prolongación del andén. (1913 febrero 15)
  5. Plano de prolongación de vías. (1927 -)
  6. Plano general de adoquinamiento del patio de carruajes. (1928 -)
  7. Plano general del proyecto de reforma y ampliación. (1928 -)
  8. Perfil longitudinal de la conducción de aguas desde la fuente de Los Burros a las bolsas. (1929 -)
  9. Emplazamiento de la tajea actual y de la tajea ampliada proyectada por el ayuntamiento. (1934 -)
  10. Planta y sección del cruce de una línea eléctrica de alta tensión. (1935 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1071 a 1080 de 1927