Línea Linares a Almería

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Linares a Almería

Términos equivalentes

Línea Linares a Almería

Términos asociados

Línea Linares a Almería

593 Descripción archivística resultados para Línea Linares a Almería

593 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Integrantes de la 4ª promoción de aprendices de los talleres de Vigo de RENFE

Vista frontal de los integrantes de la 4ª promoción de aprendices de los talleres de Vigo de RENFE posando junto al padre Gómez y el ingeniero jefe Salvador Fabeiro. En la fila superior aparecen Casales, Peitieiro, Goya, Manuel, Víctor Rodríguez, Juan Vidal Bertola, Antonio Rodríguez, Magaz y Pedro Cuesta. En la fila central, Gonzalo Gómez, Máximo Castro, Zabaleta, Mario Amigo y Bautista Míguez. En la fila inferior, Constantino Varela, Isaías Carballás, Manuel Rodríguez, Mariano Barrios Canitró, Roberto Isauro López de Saa, José Cidraz Freire, Eliseo López Pérez, Pablo Iglesias y Jaime Blanco.

Desconocido

Expedientes relativos al mantenimiento, estado y sucesos ocurridos en la línea de Utiel a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0304-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-10-14 - 1955-02-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Descarrilamiento del tren ómnibus ocurrido en el km 19,200 de la línea, entre las estaciones de Requena y Rebollar, el día 14 de octubre de 1937. - Incluye: Croquis del descarrilamiento del tren 653 (A3). (1937 octubre 14 / 1942 junio 23)
  2. Conservación de la vía en el tramo de Camporrobles a Utiel. ([1939 junio 17] / 1940 abril 10)
  3. Solicitud del alcalde de Chiva para que se dote de alumbrado eléctrico la estación de dicho municipio. (1942 febrero 10 / 1942 mayo 13)
  4. Accidente entre el tranvía de Silla a Valencia y el tren 694 ocurrido en el km 87,019 de la línea el día 16 de diciembre de 1941; y Accidente ocurrido el 15 de octubre de 1943 al tren correo nº 810 en el km 117,400 d de la línea de Linares a Almería. - Incluye: Plano. (1942 diciembre 9 / 1943 noviembre 10)
  5. Reducción de velocidades en la línea por roturas de carriles. (1946 noviembre 26 / 1950 enero 21)
  6. Escasez de personal en las brigadas de conservación de la vía en la línea. (1947 junio 23 / 1947 septiembre 26)
  7. Proyecto de modificaciones en la sección Utiel a Valencia. (1947 noviembre 8 / 1950 septiembre 19)
  8. Deficiencias en la conservación de la línea por estar insuficientemente dotadas las brigadas. (1947 diciembre 1 / 1948 mayo 3)
  9. Mal estado de los muros en los km 31,050 y 31,100 de la línea. (1948 junio 12 / 1948 septiembre 11)
  10. Reconocimiento de los puentes del km 62,654 y 64,215 de la línea y apeo del puente del lado de Utiel del km 64,215 y construcción de castillete. (1950 abril 25 / 1950 mayo 2)
  11. Reconocimiento del túnel nº 10 en el km 44,090 de la línea. (1950 abril 27 / 1950 mayo 1)
  12. Proyecto de modificación de la Sección Utiel- Valencia. (1952 marzo 26 / 1952 junio 14)
  13. Solicitud del Ministerio del Ejército para el acondicionamiento de la estación de Requena. (1954 diciembre 31 / 1955 febrero 11)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Expedientes relativos al cambio de nombre de estaciones de otras compañías

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0278-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-07-10 - 1940-08-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estación de Alcudia de Crespins - Canals por Alcudia en la línea de Encina a Valencia. (1940 enero 3/1940 julio 10)*
  2. Estación de Albox-Almazora por Albox del Ferrocarril de Lorca a Baza y Águilas. (1904 octubre 10/1915 mayo 29)*
  3. Estación de Almendral por Oliva de Plasencia en la línea de Plasencia a Astorga de la Compañía del Oeste. (1940 julio 9/ 1940 agosto 15)*
  4. Estación de Azaña por Numancia de la Sagra en la línea de Madrid a Malpartida de la Compañía del Oeste. (1938 octubre 15 / 1940 agosto 15)
  5. Estación de Benahadux por Benahadux - Pechina de de la Compañía de Andaluces. (1934 noviembre 10/ 1934 diciembre 28)
  6. Estación de Calera por Calera-Chozas de la Compañía de MCP. (1915 agosto 25/1915 septiembre 4)
  7. Estación de Cisneros por Cisneros -Mazuecos de la Compañía del Norte. (1935 julio 20/1936 mayo 1)
  8. Estación de El Ferrol por El Ferrol del Caudillo en la línea de Betanzos a El Ferrol de la Compañía del Oeste. - Contiene: Cartel - Aviso; Orden de servicio nº 24-1938 del Ministerio del Interior; y Anexos nº 1 al Apéndice 3º a los Cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición de 1902. (1938 octubre 5/1940 agosto 15)*
  9. Estación de El Ratón por Aljama de los Compañía de Andaluces. (1927 mayo 20/1927 junio 22)
  10. Estación de Gallinas -La Zarza por Pozal de Gallinas de la Compañía del Norte. (1899 febrero 11/1899 marzo 3)
  11. Estación de Huércal por Huércal-Viator de la línea Linares a Almería de la Compañía de Andaluces. (1929 noviembre 18/1930 marzo 15)
  12. Estación de La Tabla por La Tabla-Villafáfila de la Compañía MCP. (1926 junio 15/1926 julio 10)
  13. Estación de Oliva de Plasencia y Villar por Villar de Plasencia en la línea Plasencia a Astorga de la Compañía del Oeste. (1940 junio 16 /1940 agosto 15)*
  14. Estación de Segura de Toro y Casas del Monte por Casas del Monte en la línea de Plasencia a Astorga de la Compañía del Oeste. (1939 noviembre 10/1940 agosto 15)
  15. Estación de Tocón por Tocón-Montefrío de la Compañía de Andaluces. (1902 marzo 7 /1902 marzo 17)
  16. Estación de Úbeda Garciez y Gimena por Garciez y Gimena de la Compañía del Sur. (1897 septiembre 25/1897 septiembre 29)
  17. Estación de Yllora por Yllora Lachar de la Compañía de Andaluces. (1897 julio 10 /1897 julio 17)
  18. Estación de Zapateros por Zapateros-Horcajo y luego Moriles-Horcajo. (1911 abril 21/1911 abril 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 421 a 430 de 593