Línea Ciudad Real a Badajoz

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Ciudad Real a Badajoz

Términos equivalentes

Línea Ciudad Real a Badajoz

Términos asociados

Línea Ciudad Real a Badajoz

5 Descripción archivística resultados para Línea Ciudad Real a Badajoz

5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

El Porvenir de la Industria (apartadero de la mina)

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0005-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1894-07-28 - 1900-04-27
  • Parte deFondos antiguos

1 Proyecto de apartadero solicitado por Ángel de Rodríguez Quijano Arroquia para servicio del coto hullero El Porvenir de la Industria en la cuenca carbonífera de Peñarroya en el km 51.600. (1894 julio 28/1895 enero 2)

  1. Plano de la nueva disposición de las vías para facilitar las maniobras de los vagones (32 x 83 cm) (triplicado). (1898)
  2. Plano de la prolongación del muelle (32 x 71 cm). (1900 abril 27)
  3. Plano del aparato de enclavamiento en el km 52 de la línea (A3) (triplicado). (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Enclavamientos y señales en estaciones de la Red Antigua de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1372-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-12-31 - 1930-10-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Rotura de dos tirantes de conexión y pasador de la cerradura Bouré del cambio nº 1 de la estación de Toledo. (1929 diciembre 31/1930 enero 20)
  2. Incidencias con cerraduras Bouré en las estaciones de Vadollano, Cuenca, Salinas y Vilches. - Incluye: Instrucciones para la conservación de aparatos de enclavamientos a fecha de 16 de marzo de 1916 (1930 marzo 10/1930 octubre 7)
  3. Averías, accidentes y modificaciones de enclavamientos del año 1929 presentadas por la Sección de Enclavamientos a la de Material Fijo. - Incluye: Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de los trabajos ejecutados por la Sección de Enclavamientos durante el año 1929; Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en las estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de averías y accidentes ocurridos en estaciones de la Red Antigua con instalaciones totales o parciales de enclavamientos por medio de transmisiones hidráulicas, funiculares o eléctricas o bien por cerraduras del sistema Bouré; Relación de averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos hidráulicos del sistema Bianchi Servettaz durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos eléctricos sistema Thomson Houston durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos con cerraduras del sistema Bouré durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de enclavamientos funiculares o rígidos de los sistemas Henning, Bachmann, Orenstein, Mac-Kenzie y Vignier durante el año 1929; y Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de barreras de báscula de los sistemas Henning, Bachmann y MZA en el año 1929. (1930 marzo 18/1930 marzo 27)
  4. Mal funcionamiento de los enclavamientos eléctricos de la estación de Aranjuez, y malas condiciones de pintura de la instalación de enclavamientos del apartadero de El Higuerón. (1930 abril 29/1930 octubre 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Interrupciones en las líneas de MZA por inundaciones y temporales

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0002-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-07-21 - 1895-02-27
  • Parte deColecciones

  1. Informes, partes, despachos y telegramas referentes a inundaciones y temporales en la línea de Andalucía. (1864 julio 21/1865 noviembre 15)
  2. Despacho, telegrama y recorte de prensa, relativos a inundaciones por temporales en la línea de Andalucía. (1867 enero 21/1867 enero 29)
  3. Partes, despachos, cartas y telegramas envidados al Comité de París, relativos a inundaciones en la línea de Andalucía. (1876 diciembre 11/1877 enero 9)
  4. Telegramas envidados a París, referentes a inundaciones en la línea de Mérida y Córdoba. (1895 febrero 15/1895 febrero 27)
  5. Telegrama enviado a París comunicando interrupción de la circulación por causa de un violento huracán. (1894 abril 10)
  6. Telegramas, partes, despachos, avisos públicos, ... envidados al Comité de París, sobre las inundaciones y sus consecuencias en el movimiento en diferentes líneas de la Compañía MZA. (1893 septiembre 15/1893 octubre 28)
  7. Despachos, partes e informes envidados al Comité de París, relativos a temporales sobre diversas líneas de la Compañía. MZA. (1892 marzo 7/1892 abril 28)
  8. Informe de lluvias torrenciales en la línea de Córdoba a Sevilla. (1889 marzo 12)
  9. Despachos, partes, telegramas, informes, croquis, ... envidados al Comité de París, relativos a inundaciones sobre diferentes líneas de la Compañía. MZA. (1887 diciembre 31/1888 enero 19)
  10. Partes de movimiento enviados al Comité de París, relativos a retrasos y averías en las líneas de Córdoba, Badajoz, Mérida, Cuenca, Sevilla y líneas de Andalucía, provocados por temporales de nieve, lluvia, etc. (1888 marzo 17/1888 abril 9)
  11. Partes y recortes de prensa enviados al Comité de París, referentes a retrasos en circulación y averias varias provocadas por inundaciones en las líneas de Zaragoza, Cuenca y Alicante. (1888 mayo 25/1888 mayo 28)
  12. Partes y recortes de prensa enviados al Comité de París, relativos a retrasos en la circulación, y averías provocadas por inundaciones. (1888 septiembre 10/1888 septiembre 25)
  13. Partes enviados al Comité de París sobre retrasos y averías provocados por temporales de lluvia y nieve en las líneas de Madrid a Ciudad Real, Asturias, Salamanca frontera portuguesa, Bobadilla, Puerto de Sevilla y Puente Genil a Linares. (1895 enero 16/1895 enero 17)
  14. Partes de retrasos y averías en la línea de Alicante, provocados por grandes temporales de nieve y lluvia. (1885 enero 18/1885 enero 19)
  15. Relación estadística al Comité de París con los retrasos y averías provocadas por temporales en las diferentes líneas de la Compañía. MZA durante los años 1884,1885,1886. (1884 abril 7)
  16. Partes, despachos y telegramas enviados al Comité de París por colisión de trenes por mala disposición de agujas en Don Benito y retrasos, avería y vía en servicio en diferentes líneas de la Compañía. (1891 agosto 14/1891 octubre 28)
  17. Partes enviados al Comité de París sobre retrasos y averías en la línea de Zaragoza, provocados por temporales de lluvia e inundaciones. (1877 septiembre 6/1877 septiembre 7)
  18. Parte enviado al Comité de París, relativo a retrasos y averías en la línea de Zaragoza a Barcelona, motivados por fuertes temporales. (1872 septiembre 10)
  19. Partes y despacho enviados al Comité de París sobre retrasos y averías en la línea de Zaragoza, provocados por temporales. (1877 junio 18/1877 junio 20)
  20. Parte relativo a descarrilo en la línea de Zaragoza, provocado por temporal. (1874 junio 17)
  21. Partes, despachos, telegramas y ejemplares de prensa "La Época" enviados al Comité de París, relativos a inundaciones, con retrasos y averías en las provincias de Murcia y Cartagena, provocados por fuertes temporales. (1879 octubre 16/1879 octubre 25)
  22. Partes enviados al Comité de París, relativos a retrasos y averías en la línea de Toledo, provocados por un fuerte temporal de lluvias. (1877 octubre 1/1877 octubre 3)
  23. Partes de retrasos y averías provocadas por temporales en la línea de Alicante. (1877 julio 1/1877 julio 2)
  24. Parte enviado al Comité de París sobre reparación de la vía en la línea de Alicante que se hallaba cortada a causa de un fuerte temporal. (1872 julio 23)
  25. Telegrama explicativo de reparación de vía en la línea de Cartagena. Parte y telegrama enviados al Comité de París sobre descarrilamiento con muertos y heridos en la línea de Alicante, provocado por temporales. (1867 marzo 27/1867 julio 16)
  26. Informes enviados al Comité de París con disposiciones y situación de las diferentes líneas interrumpidas por causa de los temporales. (1890 abril 2/1892 mayo 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Pintura de los puentes de las líneas de la Red Antigua y Red Catalana

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0810-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-07-12 - 1927-12-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contratos, minutas y órdenes relativos a trabajos de pintura de puentes realizados por Adolfo Palacios, Manuel Alcolea, José Sousa Catalán y Félix Sierra. - Incluye: Modelo de proposición para la pintura de puentes. (1908 julio 12/1918 noviembre 29)
  2. Trabajos de pintura en los puentes del río Guadiana (km 1,266), Arroyo de La Laguna (km 149,619), arroyo Riachuelo (km 150,860), río Guadalmez (km 289,182) y río Zújar (km 308,089). - Incluye: Contrato de adjudicación a José Sousa Catalán. (1918 septiembre 7/1919 diciembre 20)
  3. Pintura de puentes entre los años 1920 a 1927. - Incluye: Modelo de proposición para la pintura de puentes. (1920 febrero 17/1927 diciembre 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Tarifas especiales y generales, vigentes, en la Compañía MZA en 1922

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0093-0154
  • Unidad documental compuesta
  • 1918-01-01 - 1922-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye PUBLICACIONES: Tarifas generales para los transportes de grande y de pequeña velocidad en las líneas de Tarragona a Barcelona, Barcelona a la frontera por Granollers y Mataró, Zaragoza a La Puebla de Híjar, La Puebla de Híjar a Samper, Samper a Roda y Picamoixons a Roda y Barcelona : Aplicables desde el día 1º de Julio de 1918 : Cuaderno núm. 3. / Compañía de los ferrocarriles de Madrid á Zaragoza y á Alicante - Madrid : [s.n.], 1918 (Est. Tip. Sucesores de Rivadeneyra). - 45 p. ; 31 cm

  • Tarifas generales para los transportes de grande y de pequeña velocidad en las líneas de Madrid a Zaragoza, Madrid a Alicante y Toledo, Albacete a Cartagena, Alcázar a Ciudad Real, Manzanares a Córdoba, Córdoba a Sevilla, Sevilla a Huelva, Madrid a Ciudad Real por la directa, Ciudad Real a Badajoz, Almorchón a Belmez, Aranjuez a Cuenca, Mérida a Sevilla y Aljucén a Cáceres, y en los ramales de Vadollano a Linares y de Guadajoz a Carmona : Aplicables desde el día 1º de Julio de 1918 : Cuaderno núm. 2. / Compañía de los ferrocarriles de Madrid á Zaragoza y á Alicante - Madrid : [s.n.], 1918 (Est. Tip. Sucesores de Rivadeneyra). - 57 p. ; 31 cm

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)