Línea Bobadilla a Granada

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Bobadilla a Granada

Términos equivalentes

Línea Bobadilla a Granada

Términos asociados

Línea Bobadilla a Granada

216 Descripción archivística resultados para Línea Bobadilla a Granada

216 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Línea Bobadilla a Granada

Vista general de un pontón, tomada al paso de un tren correo, en un punto situado posiblemente en las proximidades de la localidad de Antequera. Del convoy se distingue en cabeza una locomotora de vapor Pacific perteneciente posiblemente a la serie 231-2001 / 231-2010 (ex Andaluces 3301-3310), un par de furgones y un coche de dos ejes.

Desconocido

Expediente relativo al proyecto definitivo de la sección del Ramal de Antequera, trozo comprendido entre la estación de Bobadilla y Antequera, km 17,008´06 de la línea principal y Antequera, sobre una longitud de 14,000 km

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0035-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1862-03-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de las obras a realizar. (1862 marzo 30)
  2. Resúmenes de rasantes y alineaciones. (1862 marzo 30)
  3. Listas de obras de fábrica, variaciones y estaciones. (1862 marzo 30)
  4. Cubicaciones. (1862 marzo 30)
  5. Presupuestos. (1862 marzo 30)

Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Málaga (1861-1878)

Expediente relativo a los trenes correos y mixtos en las líneas de Córdoba a Sevilla y Carmona

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0656-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-05-16 - 1934-09-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificación de trenes en el ramal de Carmona y creación de nuevos trenes mixtos nº17,18,47 y 48 en dicho ramal. - Incluye: Cartel aviso. (1906 mayo 16/1906 septiembre 22)
  2. Mínimo de 150 km para 3ª clase y de 300 km para billetes de ida y vuelta en los trenes correos de Andalucía. (1908 junio -)
  3. Desvío de viajeros de Sevilla para Carmona por otro ferrocarril. (1908 junio 20/1908 agosto 3)
  4. Viajeros de Villa del Río a Cercadilla en 3ª clase abandonando el tren en la estación de Córdoba. (1910 enero 14/1910 febrero 25)
  5. Petición sobre la información de la marcha de trenes mixtos nº 358 y 359 del ramal de Guadajoz a Carmona. Incluye: Cartel aviso. (1910 diciembre 20/1911 abril 2)
  6. Utilización de los trenes correos nº 22 y 21 por viajeros con billete de 3ª clase (1914 diciembre 2/1926 diciembre 30)
  7. Petición del alcalde de Córdoba para que se admitan viajeros entre Villa del Río y Córdoba por el tren de mercancías nº 174. (1918 septiembre 7/1918 1918 noviembre 25)
  8. Refuerzo en la composición de trenes expresos entre Madrid y Sevilla durante las fiestas de Semana Santa y en la Feria de Sevilla. (1919 abril 7/1919 abril 14)
  9. Aviso nº 3 de modificación del tren correo nº 22 entre Aranjuez y Alcázar. (1920 enero 24)
  10. Petición del restablecimiento de trenes cortos de viajeros y mixtos nº 87 y 88 entre Mengíbar y Córdoba y que los correos nº 21 y 22 paren en el apartadero de Los Casinos prestando servicio de viajeros. Incluye: Cartel de aviso. (1922 enero 20/1924 febrero 28)
  11. Modificación de la marcha de los establecidos para Carmona y Sevilla. Incluye: Recortes de prensa, cartel de aviso y gráfica de la línea. (1924 diciembre 16/1925 agosto 1)
  12. Aviso sobre la puesta en circulación de los trenes expresos nº 86 y 85 entre Alcázar y Sevilla y sobre modificaciones entre Andújar y Marmolejo de los mercancías con viajeros nº 178 y 179 . Incluye: Cartel de aviso ( 1927 abril 1/1927 septiembre 29)
  13. Carteles de aviso relativos a los servicios de trenes Guadajoz - Carmona y ramal Vadollano - Linares. (1928 abril 1)
  14. Prohibición de expender billetes de 2ª clase la tren correo 410 con destino a las estaciones comprendidas entre Bobadilla-Granada y entre Bobadilla-Algeciras. Incluye: Instruciones.
    (1932 junio 4/1932 junio 17)
  15. Petición para que los trenes nº 20 y 21 nazcan y mueran en Jaén. (1933 marzo 21/1933 julio 10)
  16. Carteles de aviso anunciando la supresión de los trenes 420, 421,422 y 423 de Mengíbar a Córdoba y circulación de los trenes tranvía discrecionales 430, 431,432 y 433) en sustitución que circulan entre Villa del Río y Córdoba. (1934 septiembre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente promovido por la Compañía del FC. Suburbanos de Málaga con motivo de la solicitud de concesión de ferrocarriles secundarios de Alhama a Lachar y Periana a Alhama, de la línea de Málaga a Granada

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0085-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-06-29 - 1912-11-30
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Presupuestos; Informe del ingeniero e Informe del proyecto de ferrocarril secundario de Alhama a Lachar con garantía de interés por el Estado a instancia de Florentino Grumiaux, administrador delegado de la Cía. FSM.

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Resultados 191 a 200 de 216