Línea Barcelona a Cerbère por Mataró y Granollers

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Barcelona a Cerbère por Mataró y Granollers

Términos equivalentes

Línea Barcelona a Cerbère por Mataró y Granollers

Términos asociados

Línea Barcelona a Cerbère por Mataró y Granollers

181 Descripción archivística resultados para Línea Barcelona a Cerbère por Mataró y Granollers

181 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM: RENFE 276

Vista de la locomotora eléctrica RENFE 276-066-8 (ex 7666), de la serie 276 - 001 a 137 de RENFE (ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por CAF entre 1957 y 1963, a su paso por la estación de Gerona, remolcando el Talgo Barcelona - Ginebra. En la vía paralela, se puede apreciar la locomotora 276 - 069 - 2 (ex 7669), del mismo fabricante.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor de la serie 030 - 5577 a 2608 de RENFE (ex TBF nº 227 a 258, y ex MZA nº 454 a 485), fabricada por Richard Hartmann en 1882, 1883, 1886 y 1890, remolcando una composición de mercancías en la estación de Portbou

  • ES 28079. FAHF 2-7-FN_WY-1532
  • Unidad documental simple
  • 01/12/1953-31/12/1953
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la locomotora de vapor y del primer vagón de la composición que remolca

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor de la serie 030 - 5577 a 2608 de RENFE (ex TBF nº 227 a 258, y ex MZA nº 454 a 485), fabricada por Richard Hartmann en 1882, 1883, 1886 y 1890, remolcando una composición de mercancías en la estación de Portbou

  • ES 28079. FAHF 2-7-FN_WY-1533
  • Unidad documental simple
  • 01/12/1953-31/12/1953
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la locomotora de vapor y de parte de los vagones de la composición que remolca. Puede observarse también, en la parte derecha, parte de la cubierta de andenes del edificio de viajeros de la estación, la cabina o caseta de enclavamientos, coches de viajeros, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor de la serie 030 - 5577 a 2608 de RENFE (ex TBF nº 227 a 258, y ex MZA nº 454 a 485), fabricada por Richard Hartmann en 1882, 1883, 1886 y 1890, en la estación de Portbou

  • ES 28079. FAHF 2-7-FN_WY-1535
  • Unidad documental simple
  • 01/12/1953-31/12/1953
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la locomotora de vapor, en la que puede observarse también parte de los vagones de una composición de mercancías detenida en la estación, muelle, grúa para la carga y descarga de los vagones, personal ferroviario, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Expreso de Barcelona, también denominado Barcelona Expreso, remolcado por locomotora de vapor de la serie 241 - 2001 a 2095 de RENFE (ex MZA nº 1701 a 1795), fabricada por la MTM en 1925, 1927 y 1929-1931, en la estación de Portbou

  • ES 28079. FAHF 2-7-FN_WY-1539
  • Unidad documental simple
  • 01/12/1953-31/12/1953
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la locomotora de vapor, de su ténder, con una capacidad provisionalmente aumentada, y de parte de un furgón de la serie DD 5000 de RENFE, en la que puede observarse también al jefe de estación, maquinista y a otros miembros del personal ferroviario implicados en la preparación de la salida del tren expreso, entre ellos posiblemente el jefe de tren, que se encuentra en una de las puertas del furgón

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Cambiador de ejes y bogies en Portbou en la línea de Barcelona a la Frontera

Vista del aparato elevador de coches y vagones para realizar el cambio de ejes y vagones en la frontera. Se ve un grupo de ejes dispuestos para ser intercambiados. Vía en estuche con el ancho ibérico y el ancho UIC. Vagones cerrados tipo J en vía paralela

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Figueras

Vista general del andén de la estación donde se ve a los viajeros, el reloj de la estación, su campana, el cartel, bicicleta, bancos, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Montacargas de andén para las vías 0 bis y 12 de la estación de Barcelona - Término en la línea de Barcelona a Cerbère por Granollers

Vista general del montacargas de andén, que cuenta con un reloj y junto a él se ve un empleado manejando una carretilla eléctrica. Al fondo se ve parte de un coche de viajeros de la Compañía del Oeste de España.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Reconstrucción del puente sobre el río Ter, lado Sant Jordi, en el p.k. 223,110 de la línea de Barcelona a Portbou, también llamada de Barcelona a Cerbère por Granollers, trayecto de Flassá (Flaçà) a San Jordi, volado en febrero de 1939 durante la guerra civil y finalizada su reconstrucción en octubre de 1940

Vista del puente sobre el río Ter, estribo lado San Jordi, durante sus obras de reconstrucción.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Resultados 1 a 10 de 181