Plano del proyecto de modificación en la distribución de la planta baja del edificio de viajeros. (1905 agosto 4)
Plano del proyecto de vía y muelle solicitado por Juan Correcher. (s.f.)
Plano de situación de la toma de agua y detalles de la caseta de la máquinas fija y el pozo. (1910 - )
Alzado y sección transversal del edificio de viajeros (32 x 84 cm + 32 x 84 cm). (1912 julio 22)
Sección del alzado del edifico de viajeros de la estación (31 x 120 cm). (1912 julio 22)
Plano del proyecto de andén intermedio y construcción de una marquesina (31 x 231 cm). (1913 abril 10)
Proyecto de ampliación de muelles. (1916 abril 17)
Plano del proyecto de casilla para la máquinas fija en el km 150,695 para toma de agua de Cuenca. (1917 febrero 15)
Plano del proyecto de edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1921 octubre 13)
Plano general y perfiles transversales del proyecto de reforma y ampliación de vías. (1926 junio 24)
Plano de situación y detalle del cuarto para el recorrido. (1926 julio 14)
Plano del proyecto de establecimiento de un horno para secar arena. (1929 -)
Plano parcial de almacén y chozos para el recorrido. (1928 agosto 1)
Perfil longitudinal del camino de acceso a la estación y muelles. (1930 abril 11)
Plano general del enlace de vías con el Ferrocarril de Cuenca a Utiel. (1933 julio 10)
Croquis de cruce aéreo. (1933 junio 16)
Plano de cambio interior en curva de 500 metros, carril de 45 kg, radio de 200, tq. 0,075. (1933 septiembre 7)
Proyecto de vía apartadero para CAMPSA. (1934 abril 2)
Croquis de la distribución de aguas (31 x 168 cm). (1935 abril 9)
Plano de la distribución de aguas del ayuntamiento de Cuenca. (1935 enero 30)
Plano parcial de la alcantarilla que se proyecta al camino de San Antonio. (1935 junio 17)
Croquis de servidumbre de Pedro Muñoz en el km 151,173 y de la Resinera Española en el km 151,785, desaparecida con motivo de la construcción del Ferrocarril Cuenca-Utiel. (1935 diciembre 11)
Plano del nuevo apartadero de los Sr. Correcher. (1935 diciembre 11)
Plano de situación de la casa que solicita construcción en la estación de Cuenca la Resinera Española (s.f.) (1936 marzo 27)
Plano de situación de las tuberías y arquetas para descarga y conducción de la gasolina, construidos por la CAMPSA en 12 de marzo de 1397. (1941 -)
Relación de los dibujos relativos a tomas de agua entregados por el servicio de Material y Tracción al de Vía y Obras. (1910 febrero 4)
Relaciones de nuevos proyectos del Servicio de Vía y Obras relativos a apartaderos, terceras vías, muelles, viviendas, puentes, estaciones y tramos metálicos. (1909 enero -/1913 noviembre 25)
Inventario de materiales y efectos de la oficina de Estudios y Proyectos, realizado para remitirlo a la División de Material Fijo y el que se indica el número de unidades y precios totales de las mismas. (1910 -/1911 -)
Relaciones de empleados de guardia pertenecientes al Servicio de Vía y Obras. (1909 -/1912 -)
Autorización de la Dirección General de FC. al Presidente de Explotación para las obras de ampliación de las estaciones de Villarrubia de Santiago, Colmenar de Oreja y Perales de Tajuña. (1937 febrero 3/1937 febrero 26)
Instalación de un cambio de tangente en el km 58,716 de la línea, para establecer un empalme con el nuevo ferrocarril de Torrejón de Ardoz a Tarancón. - Incluye: Memoria y plano. (1937 septiembre 10/1938 octubre 22)
Instalación de un cambio de tangente en el km 44,196.85 de la línea, para establecer un empalme con la línea de Villacañas a Santa Cruz de la Zarza. (1938 junio 6/1938 julio 6)
Informe de Pedro Vallespín, ayudante de Obras Públicas, sobre un cambio provisional en el km 77,967.30 de la línea, frente a la cantera abierta para obras. (1938 junio 6/1938 julio 6)
Enlaces de las estaciones de Santa Cruz, km 44,202, y Tarancón, km 58,749, con el nuevo ferrocarril Villacañas-Santa Cruz de la Zarza y Torrejón de Ardoz-Taracón, y cambio provisional para un apartadero, para facilitar la explotación de unas canteras en el km 77,967 de la línea. - Incluye: Telegrama. (1938 julio 1/1938 agosto 4)
Instalación de un cambio de tangente en el km 44,202 de la línea, para establecer un empalme con el nuevo ferrocarril de Villacañas a Santa Cruz de la Zarza. - Incluye: Memoria y plano. (1938 julio 19/1938 octubre 22)
Solicitud de información del volumen de mercancías durante los 4 ó 5 años anteriores a julio de 1936 consignadas en Zaragoza, desde las estaciones de Cuenca, Tarancón y La Encina. (1939 abril 13)
Autorización de contrata a Pedro Llorca Marín para las faenas de la Reserva de Cuenca. - Incluye: Pliego de condiciones de 2 de junio de 1931. (1939 junio 30/1939 septiembre 8)
Accidente por desprendimiento de una cornisa del edificio de viajeros de la estación de Ocaña. (1940 marzo 1/1940 marzo 4)
Autorización para almacenamiento de materiales y transporte de mesillas para la construcción de la línea de Cuenca a Utiel. (1941 septiembre 2/1941 octubre 13)
Inspección de obras de mejora, saneamiento y limpieza en los tramos de Cuenca a Arguinsuela, Carboneras a Arguinsuela y Cuenca a Gramedosa. (1941 febrero 4 / 1944 agosto 26)
Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para cortar ramas de árboles para la instalacón de la línea del teléfono entre los km 1 al 90 de la línea. (1945 diciembre 14 / 1946 febrero 8)
Obstrucción de la cuneta y paseos en el km 14 de la línea. (1948 abril 30 / 1948 mayo 27)
Solicitud denegada a Escolástico Valero Vega para reparar los desperfectos ocasionados en la cerca de su propiedad en el municipio de Huelves. (1952 febrero 13 / 1952 abril 18)
Solicitud denegada a la Delegación Provincial de Sindicatos de FET Y JONS en nombre de la Hermandad Sindical de Labradores de Cuevas de Velasco para efectuar la limpieza del barranco en el paraje de La Nebrosa. (1962 junio 25 / 1962 octubre 15)