Línea Almorchón a Belmez

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Almorchón a Belmez

Términos equivalentes

Línea Almorchón a Belmez

Términos asociados

Línea Almorchón a Belmez

160 Descripción archivística resultados para Línea Almorchón a Belmez

160 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Belmez en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0173-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-09-25 - 1936-04-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato entre la Compañía de Ciudad Real a Badajoz y la de Córdoba a Bélmez para uso común de la estación, modificaciones y reparaciones y temas de contabilidad. - Incluye: Plano del proyecto de modificación de vías (Escala 1:500) (31 x 123 cm); Plano de situación del edificio de viajeros frente a la carretera de Bélmez (Escala 1:500) (A4); Croquis de la esción de Bélmez (A4). (1873 septiembre 25/1930 diciembre 19)*
  2. Construcción de vía apartadero para la mina Santa Isabel y sucesivas compraventas de la mina y sus vías. - Incluye: Plano y perfil del ramal de ferrocarril de la mina de Santa. Isabel a la estación de Bélmez (Plano Escala 1:1000 - perfil Escala horizontal 1:2500 y vertical 1:250) (62 x 144 cm); plano de modificación de vías de la estación de Bélmez (Escala 1:500) (31 x 96 cm); Plano del proyecto de reforma de vías (Escala 1:500) (19 x 107 cm); Plano de aumento de una vía con su cambio y prolongación de la del muelle (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano de un cambio proyectado en el ramal de la mina de Santa Isabel (Escala 1:1000) (A4); Plano de la mina de Santa Isabel (Escala 1:500) (40 x 83 cm) (Mal Estado); Plano de situación de la estación de Bélmez (Escala 1:500) (31 x 56 cm); Plano de situación de la estación de Bélmez mostrando los caminos y carreteras de acceso a la estación (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Planos de situación de la estación de Bélmez mostrando la vía de desvío hacia la mina de Santa Isabel (Escala 1:500) (31 x 61 cm) y (Escala 1:500) (31 x 105 cm)*. (1882 noviembre 18/1923 marzo 16)
  3. Solicitud de C. Sánchez Grande, de la Fábrica de Sémolas y Harinas para que reparen la carretera de acceso a la playa de la estación. - Incluye: Litografía. (1917 marzo 30/1917 abril 13)
  4. Amojonamiento y zanja en terrenos cercanos a la estación. - Incluye: Plano de creación de la zanja (Escala 1:500) (A3). (1918 marzo 18/1918 julio 30)
  5. Instalación de tubería y fuentes para abastecimiento de agua del personal de la estación. (1918 septiembre 10/1918 noviembre 5)
  6. Prolongación de las vías radiales para facilitar la vuelta de la máquina Compound en la estación. - Incluye: Plano de la vía radial (Escala 1:500) (31 x 84 cm) y presupuesto. (1919 julio 18/1919 diciembre 29)
  7. Solicitud del Servicio Sanitario para que se construya un dormitorio y saneamiento de los retretes del cuarto de maquinistas en la estación. (1919 octubre 22/1920 octubre 20)
  8. Denegación de la solicitud de Arcadio Guerra para comprar un solar o permiso para edificar en terreno de la Compañía. - Incluye: Plano de situación de solar a comprar (Escala 1:500) (A4). (1920 marzo 15/1920 abril 8)
  9. Solicitud de un obrero de la 7ª Brigada para que le sea concedida la vivienda contigua a su casilla nº 27 km de la línea. (1920 junio 11/1920 junio 23)
  10. Instalación de 2ª vía de playa en la estación. - Incluye: Plano de la estación, destacando la situación de la 2ª vía (A4), Plano del proyecto de colocación de 2ª vía de playa (Escala 1:500) (31 x 84 cm). (1921 diciembre 16/1922 septiembre 30)
  11. Solicitud de la Sociedad Hullera de Bélmez para empedrar el patio de los muelles en la estación. (1923 enero 19/1923 enero 31)
  12. Ampliación de la casilla del guardagujas Mariano Lara para desahogo de su vivienda debido a su familia numerosa. - Incluye: Plano de la planta, del proyecto de ampliación de la casilla nº 27 (Escala 1:100) (A4); Plano de situación y detalles de ampliación, de la casilla nº 27 (Escala 1:500) (A4). (1925 febrero 13/1926 junio 30)
  13. Ocupación de terreno de la Compañía sin autorización por parte de Juan Bernal Palacios. (1925 febrero 25/1927 septiembre 22)
  14. Solicitud de Juan Bernal Palacios para arrendar una parcela de terreno de la Compañía para depósito de carbones en la estación. - Incluye: Plano de situación de la parcela a arrendar (Escala 1:500) (31 x 47 cm). (1925 septiembre 25/1925 noviembre 19)
  15. Reparaciones en el edificio de viajeros, muelle cerrado, local del personal de trenes y sala de espera en la estación. (1926 junio 11/1929 noviembre 19)
  16. Solicitud del Alcalde para mejorar los patios, construcción de una vía para el servicio y de un camino que enlace el patio de muelles con la playa en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de camino que solicita el ayuntamiento (Escala 1:500) y perfiles transversales (Escala 1:200) (31 x 315 cm); Plano de la modificación del trazado del camino que solicita el ayuntamiento (Escala 1:500) ( 31 x 210 cm); Plano de la modificación del trazado del camino que solicita el ayuntamiento, incluyendo un paso a nivel (Escala 1:500) ( 31 x 105 cm) y presupuesto. (1928 octubre 16/1929 marzo 15)
  17. Reparación de la caseta del Visitador del Servicio del Recorrido de la Compañía de Andaluces, ampliación y reforma del edificio de viajeros e instalación de un barracón de madera en la estación. - Incluye: Plano de la planta del edificio de viajeros con sus modificaciones (Escala 1:100) (A4); Plano de situación (Escala 1:500) y de detalle (Escala 1:100) del proyecto de situación de la caseta desmontable (A3) (duplicado); Plano parcial de la estación , con la situación del almacén de Gran Velocidad y cantina (Escala 1:500) (A4) (duplicado); Plano del garitón de madera desmontable, con instrucciones de la supresión de los laterales existentes en la entrada (Escala 1:100) (A4) y presupuesto del barracón. (1928 noviembre 15/1930 marzo 10)
  18. Reparaciones y reformas en la estación. - Incluye: Plano de situación y depósito de basura, para viviendas de empleados (Escala 1:1000) (A4) y Plano de la planta de las viviendas para empleados (A4). (1929 febrero 25/1935 marzo 23)
  19. Solicitud de Antonio Caparrós para construir un muelle provisional para la carga de carbón de hulla procedente de la mina Santa Rosario. - Incluye: Plano parcial de la estación, con el camino de acceso al muelle (Escala 1:500) (31 x 84 cm); Plano de situación de la estación, con la vía de desvío a la mina Santa Isabel (Escala 1:2000) (A3). (1930 octubre 10/1931 febrero 3).
  20. Solicitud del Ayuntamiento para variar la rasante del camino vecinal de Bélmez para dar visibilidad. - Incluye: Plano topográfico del proyecto del camino vecinal de Bélmez a Doña Rama (Escala 1:5000) (A4); Plano del proyecto de recorte de terreno y rasante en la zona del ferrocarril. Camino vecinal de Bélmez a Doña Rama (Escala 1:500) (A4); Plano parcial del recorte de terreno y rasante en la zona del ferrocarril. Camino vecinal de Bélmez a Doña Rama (Escala 1:500) (A4). (1931 agosto 6/1933 diciembre 19)
  21. Solicitud de Victoriano Gómez Blanco para construir un edificio en terreno de su propiedad frente al km 63,586 de la línea. - Incluye: Plano de situación del edificio de la que se pide autorización de construcción (Escala 1:500) (A3). (1934 julio 12/1934 noviembre 27)
  22. Denuncia contra Victoriano Gómez Blanco por haber construido una pared en su finca frente al km 63,585 de la línea sin autorización. - Incluye: Plano de la construcción del corral sin autorización, frente a los terrenos de la Compañía (Escala 1:500) (A4). (1935 diciembre 27/1936 abril 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de La Granjuela en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0287-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-01-15 - 1941-11-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación por la Sociedad “Electro Candelaria de Peñarroya” de una línea de conducción de energía eléctrica de alta tensión y dos hilos telefónicos que cruzan la línea por el km 46,681. - Incluye: Plano.(1915 enero 15/1940 septiembre 5)
  2. Reparaciones en la estación. (1936 noviembre 30/1939 marzo 5)
  3. Reconstrucción del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y presupuestos. (1938 junio 22/1938 agosto 30)
  4. Repartimiento General de Utilidades. (1941 octubre 25/1941 noviembre 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Peñarroya en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0175-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-08-06 - 1936-06-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cerramiento de los terrenos del patio de mercancías de Pequeña Velocidad en el lado derecho de la estación para cortar los abusos del público. - Incluye planos.(1921 agosto 6/1936 marzo 19)
  2. Autorización a Manuel Romero Romero para construir dos naves para almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 56,920 y 56,975 de la línea. - Incluye: Planos. ([1925 septiembre 27]/1926 septiembre 7)
  3. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para establecer una tubería de aire comprimido en el km 57,992 de la línea. - Incluye: Planos. (1926 noviembre 5/1935 julio 6)
  4. Reparaciones en la estación y alquiler de la casilla nº 13 de la calle Real en la barriada de la estación. - Incluye: Planos y contratos. (1928 octubre 3/1936 marzo 24)
  5. Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para cruzar con una línea aérea de alta tensión por el km 56,509 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 junio 27]/1934 febrero 7)
  6. Reparación de las puertas de corredera de los muelles cubiertos de transbordo de las estaciones de Peñarroya y Fuente del Arco. - Incluye: Plano. (1930 octubre 23/1931 diciembre 19)
  7. Pago de 450 pesetas a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya por descarga indebida de antracita en el km 59 de la línea. (1930 diciembre 16/1931 enero 17)
  8. Reparación del local destinado a descanso de personal en la estación. (1931 enero 20/1934 octubre 4)
  9. Plano parcelario de la parte comprendida entre el km 58,631 y 58,723 de la línea para estudiar una reclamación presentada por Vicente Velarde. (1932 febrero 12/1932 mayo 9)
  10. Obras solicitadas por el Inspector Municipal de Sanidad en las casas de la calle Real de la barriada de la estación pertenecientes a la Compañía. ([1932 mayo 14]/1932 mayo 25)
  11. Querella presentada por Carmen Moreno Jiménez y otros contra la Compañía respecto al muro de cierre de la estación. - Incluye: Planos. (1932 octubre 6/1936 junio 29)
  12. Solicitud de José Corral Prado para construir un muro de cierre en terreno de su propiedad frente al km 56,901 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 diciembre 17]/1935 enero 25)
  13. Construcción de un camino vecinal entre los km 52 y 53 de la línea, y proyecto de tres caños para desagüe bajo este camino. - Incluye: Memoria; Planos; Pliego de condiciones. (1935 febrero 13/1936 febrero 17)
  14. Peticiones dirigidas a la Compañía del Ferrocarril de Peñarroya a Puertollano. (1936 junio 2/1936 julio 15)
  15. Compra de terreno de la Compañía a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya en la estación. (1919 marzo 30/1936 abril 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Peñarroya en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0174-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-04-30 - 1936-02-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato entre MZA y la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya referente al cambio de enlace de la vía general de la línea de Fuente del Arco con la vía muerta de seguridad contigua al cruce de Peñarroya. - Incluye: Planos y croquis*. (1895 abril 30/1936 febrero 28)
  2. Proyecto de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la modificación y ampliación de vías en las estaciones de Fuente del Arco y Peñarroya. Contrato de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para el arriendo de terrenos en las estaciones de Peñarroya y Fuente del Arco. Proyecto de ampliación de las vías, dormitorios y de la carbonera de la estación de Fuente del Arco. - Incluye: Planos y presupuestos. (1902 diciembre 11/1927 julio 28)
  3. Obras en la línea Almorchón-Belmez para cruzar una tubería para conducción de aguas a la barriada de la estación de Peñarroya en el km 56,398. - Incluye: Planos alzado y planta estación*, croquis y factura de obras. (1908 marzo 14/1922 marzo 14)
  4. Construcción de un muro de cierre del patio de mercancías de dicha estación. - Incluye: Croquis, planos y presupuesto. (1915 julio 23/1922 junio 21)
  5. Petición del Ayuntamiento de Pueblo Nuevo del Terrible para la ampliación y reforma de edificio nuevo de viajeros y saneamiento de charcas de la estación de Peñarroya. - Incluye: Planos, Presupuestos y Proyecto. (1917 julio -/1930 diciembre 30)*
  6. Proyecto del empalme en la estación de Peñarroya entre MZA y la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, y modificación del apartadero de dicha Sociedad. - Incluye: Planos* y esquemas.(1921 diciembre 9/1928 noviembre 2)
  7. Restablecimiento de la vía llamada “La Jayona” de la estación de Fuente del Arco a petición de la Compañía de los Ferrocarriles de Peñarroya y Puertollano. - Incluye: Esquemas y presupuestos. (1925 febrero 13/1928 octubre 5)
  8. Concepción Torralba, Emilio Ortiz Guisando, Aquilino Blázquez Mahedero y Francisco Reseco ofrecen la venta de sus casas a MZA. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 13/1929 octubre 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Peñarroya en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0314-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-03-09 - 1945-10-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a la Sociedad Carbonífera de Valdeinfierno para instalar una placa giratoria y una vía transversal para el servicio del depósito de carbones minerales y sucesivas transferencias del apartadero de la estación. - Incluye: Planos de situación ; Croquis del terreno de la Sociedad Carbonífera de Valdeinfierno con relación a la estación ; IMPRESO: Copia del contrato, con plano. (1917 marzo 9/1942 enero 7)
  2. Pagos pendientes de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya a la Compañía por agua, alumbrado, maniobras en la Mina Terrible, alquiler de terrenos y transporte de escoria. (1927 noviembre 30/1942 marzo 24)
  3. Reparación del edificio de viajeros de la estación como consecuencia de daños de la Guerra Civil. - Incluye: Plano del alzado y planta del edificio de viajeros ; Presupuesto. (1936 octubre 17/1938 diciembre 21)
  4. Explotación solicita el establecimiento de un garitón para albergue de personal en la estación. (1941 noviembre 10/1942 enero 23)
  5. Reparación del edificio de viajeros de la estación debido a los desperfectos ocasionados por la Guerra Civil. (1937 diciembre 20/1938 diciembre 14)
  6. Entrega a Material y Tracción del edificio para la máquina fija y el de nueva planta para instalación de la maquinaria de la toma de agua del km 3. (1940 marzo 15/1940 julio 26)
  7. Instalación de la báscula-puente y plano del proyecto de prolongación de muelle descubierto en la estación. (1940 abril 20/1941 junio 11)
  8. Pago de arbitrios municipales. (1940 diciembre 11/1941 junio 27)
  9. Ofrecimiento de D. José Nieto de la venta de una casa de su propiedad en la barriada de la estación. - Incluye: Plano. (1940 diciembre 25/1941 febrero 19)
  10. Construcción de una balsa para reserva de agua para la toma de locomotoras. Incluye: plano y presupuesto, - Solicitud del Ingeniero de la 8ª Circunscripción para reparar las vías de la estación, - Concesión de créditos para la instalación de indicadores de posición de aguja en la estación. (1945 junio 25/1945 octubre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Peñarroya en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0173-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-06-09 - 1929-10-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Miguel Poole Cordero para construir un corralón que sirva de almacén de carbones entre los km 56,148 y 56,198 de la línea. - Incluye: Plano. (1917 junio 9/1917 junio 16)
  2. Autorización a la “Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya” para desviar el cauce del arroyo de “La Parrilla”, existente en la línea. (1921 septiembre 15/1925 febrero 3)
  3. El Ayuntamiento de Pueblonuevo del Terrible solicita el cambio de nombre de la estación de Peñarroya por el de dicha villa. (1922 abril 6/1923 diciembre 4)
  4. Autorización a la “Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya” para efectuar obras de mejora en la barriada de cuarteles de obreros de su propiedad denominada “La Parrilla”, la cual comprende desde el km 53,841 al km 53,930.37 de la línea. (1923 septiembre 29/1923 diciembre 12)
  5. Solicitud de Francisco García y otros vecinos de Pueblonuevo del Terrible para cercar con una tapia unos corrales de su propiedad comprendidos entre el km 57,193.74 y el km 57,320 de la línea. - Incluye: Plano. (1924 enero 25/1925 abril 27)
  6. Queja formulada por los agentes residentes en la casilla nº 20 bis, km 54,540 de la línea, como consecuencia de la instalación por parte de la “Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya” de una fábrica de ácido sulfúrico en las inmediaciones. (1924 enero 5/1924 febrero 18)
  7. Solicitud de la aguadora de la estación para que se le construya un nuevo quiosco de mayores dimensiones. Denegada. (1924 abril 24/1924 julio 16)
  8. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles en la estación. - Incluye: Plano de la modificación parcial del proyecto estudiado por Vía y Obras en noviembre de 1925 y plano general (62 x 395 cm). (1925 -/1927 noviembre 23)
  9. Construcción de chozos en la estación. - Incluye: Plano. (1925 enero 15/[1925 enero 29])
  10. El Ayuntamiento de Pueblonuevo del Terrible inicia obras junto a la estación dentro de los terrenos propiedad de la Compañía sin pedir autorización. - Incluye: Plano. (1926 julio 26/1926 septiembre 6)
  11. Denuncia presentada por el capataz de Vía y Obras contra Juan Pantaleón Melgarejo por la instalación de una caldera para depósito de gasolina dentro de la zona del patio de coches de la estación. (1926 octubre 26/1926 diciembre 6)
  12. Ofrecimiento de venta de Armando García del Castillo a la Compañía dos casas que posee junto a la estación. (1927 mayo 3/1927 noviembre 25)
  13. Reparaciones en la estación. (1928 octubre 1/1929 octubre 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Valsequillo en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0171-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-05-25 - 1930-08-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Antonio Barroso para construir un puente en el arroyo situado entre Valsequillo y la estación y reparaciones. - Incluye: Croquis. (1916 mayo 25/1929 junio 13)
  2. Ampliación y modificación del edificio de viajeros y pequeñas reparaciones en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 febrero 28/1928 marzo 24)
  3. Solicitud de Sebastián Fernández para que se le ceda la habitación contigua a su vivienda. (1921 julio 22/1921 diciembre 27)
  4. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para establecer un cruce eléctrico en el km 37,242 de la línea. - Incluye: Planos. (1923 octubre 14/1930 agosto 4)
  5. Autorización a José Infantes Peñas para construir un local para almacén de cereales en terrenos de su propiedad entre los km 39,183 y 39,194 de la línea. - Incluye: Plano. (1924 febrero 26/1924 abril 26)
  6. Solicitud del Ayuntamiento para instalar postes para alumbrado en el patio de viajeros de la estación. (1928 enero 15/1928 enero 25)
  7. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería para conducción de aguas el km 41,262 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 enero 23/1928 diciembre 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Valsequillo en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0330-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1930-09-02 - 1941-12-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones en general en la estación de Valsequillo. (1930 septiembre 2/1941 noviembre 19)
  2. Petición de José Ruiz Alfaro de cesión de una superficie de terreno de la estación de Valsequillo para depósito de carbones vegetales. (1931 diciembre 1/1931 diciembre 18)
  3. Reparaciones del edificio de viajeros, retrete y muelle de la estación de Valsequillo. - Incluye: Presupuestos y memoria. (1938 julio 1/1938 diciembre 14)
  4. Instalación de una vía de patio para servicio de guerra en la estación de Valsequillo. - Incluye: Presupuestos, plano (31 x 78 cm) y memoria. (1938 julio 10/1939 marzo 22)
  5. Ofrecimiento del Capitán del campo de concentración contiguo a la estación de Valsequillo para facilitar personal del mismo para reparar los desperfectos de la guerra. (1939 mayo 26/1939 junio 10)*
  6. Solicitud para cruzar con una línea telefónica el ferrocarril Almorchón-Belmez en el km 41, 334 hecha por la Dirección General de Regiones Devastadas, uniendo las oficinas de Pueblo Nuevo, Los Bázquez, Valsequillo y La Granjuela. (1940 noviembre 14/1941 junio 9)
  7. Solicitud del servicio de Explotación para la construcción de un muelle embarcadero de ganado en la estación de Valsequillo. - Incluye: Mediciones, presupuestos y plano (31 x 70 cm). (1941 agosto 16/1941 diciembre 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Valsequillo en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0919-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-05-19 - 1912-06-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Saneamiento del tomo-tierras. (1881 mayo 19/1881 mayo 20)
  2. Solicitud de Francisco Manzanares para que se le arrienden 800m² de terreno para depósito de mercancías en la estación. - Incluye: Pliego de condiciones y Croquis de situación. (1881 mayo 20/1889 agosto 17)
  3. Colocación de dos postes y una cadena con candado para evitar que los carros entren en el muelle. (1885 febrero 13/1885 marzo 18)
  4. Solicitud de autorización de Francisco Alcalde Capilla para construir una casa en la zona de servidumbre. (1887 febrero 8/1887 febrero 16)
  5. Solicitud de autorización de Pedro Serrano y Lama para construir un muro en terreno de su propiedad en el Km. 40 de la línea de Almorchón a Belmez. (1890 mayo 19/1890 mayo 29)
  6. Solicitud del Alcalde para que se realice el camino lateral a la derecha de la vía, en el Km. 40 del Ramal de Belmez. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1895 marzo 17/1895 marzo 29)
  7. Solicitud del Jefe de estación de licencia para cultivar por su cuenta el terreno perteneciente a la Compañía comprendido entre el retrete de la estación y la casilla nº 166. (1898 diciembre 6/1898 diciembre 14)
  8. Reparación en el tejado del muelle cubierto. - Incluye: Presupuesto. (1900 abril 30/1902 mayo 12)
  9. Solicitud de autorización de Ricardo Caballero Laguna para sembrar en terrenos de la Compañía. (1901 octubre 3/1901 octubre 7)
  10. Cesión al Servicio de Explotación de la casilla nº 16 para vivienda de un mozo de la estación. (1904 febrero 12/1904 febrero 29)
  11. Solicitud de autorización de Diego Martínez García, Jefe de la estación, para sembrar garbanzos en terrenos de la Compañía. (1905 marzo 9/1905 marzo 22)
  12. Saneamiento de las aguas del pozo. - Incluye: Plano. (1905 diciembre 16/1906 enero 22)
  13. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se le ceda la habitación que ocupa el Capataz en la casilla situada frente al cambio nº 1 para un mozo guarda-agujas. (1908 septiembre 22/1908 septiembre 26)
  14. Reclamación de indemnización de Pedro Soriano por el mal estado del puente del km 40 del ramal de Belmez en el camino de Monterrubio. (1912 marzo 2/1912 junio 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zújar en la línea de Almorchón a Belmez, situada dentro del término de Hinojosa del Duque

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0171-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-11-29 - 1930-11-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificación del trazado de la vía general entre los km 17,485 y 17,910 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1921 noviembre 29)
  2. Solicitud de Benito Antonio Juárez para la construcción de una valla en la estación que la separe de las tabernas. (1922 noviembre 2/1925 mayo 26)
  3. Autorización a Tomás Tobaja Díaz para construir un almacén y reedificar una casa en terrenos de su propiedad entre los km 19,107 y 19,168 de la línea. - Incluye: Plano. (1924 abril 22/1924 julio 7)
  4. Solicitud del Alcalde de Monterrubio para que se cree una estación entre Almorchón y Zújar. - Incluye: Perfil longitudinal del km 13,900 al 14,932 de la línea; Perfil longitudinal de las línea de Almorchón a Belmez y de Aljucén a Cáceres. (1924 junio - /1927 diciembre 21)
  5. Solicitud de José Murillo para abrir una puerta de acceso en el cierre de traviesas de la estación y reparaciones varias. - Incluye: Plano. (1924 junio 5/1930 noviembre 24)
  6. Solicitud de Tomás Tobaja Díaz para abrir una puerta o instalar una vía apartadero para facilitar las operaciones de su almacén de cereales y abonos. - Incluye: Plano. (1925 abril 12/1925 julio 14)
  7. Ampliación de la vivienda del guardagujas agregándole la que ocupaba el capataz de la Brigada 2ª. - Incluye: Planos. (1925 diciembre 23/1926 abril 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 41 a 50 de 160