Autorización para la construcción de una fábrica de superfosfatos y otra de ácido sulfúrico frente al km 64 de la línea y entre las líneas férreas de Aljucén a Cáceres y Cáceres a la frontera de Portugal, de la Compañía de Madrid a Cáceres y Portugal, solicitada por la Sociedad General de Industria y Comercio. - Incluye: Planos*. (1911 febrero 11/1917 junio 30)
Anteproyecto que la Compañía de Madrid a Cáceres y Portugal presenta para suprimir la bifurcación del Empalme de las Minas en el Ramal de Aljucén a Cáceres, trasladándola a la estación de Aldea-Moret de la línea de Madrid a Cáceres y Portugal. - Incluye: Plano. (1913 noviembre 26/1916 octubre 11)
Solicitud para establecer una vía apartadero, realizada por la Sociedad General de Industria y Comercio, para enlace directo con la línea. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1918 febrero 7/1918 junio 26)
Gastos Comunes. - Incluye: Croquis del eje de la vía apartadero; Acta de entrega de la obra y oficios y minutas. (1885 enero 3 / 1914 junio 26)
Oficios y minutas sobre la circulación de la vagoneta de la brigada, entre el empalme de las minas y Cáceres. (1894 noviembre 28 / 1902 febrero 14)
Instalación de dos plataformas en la estación de Cáceres. - Incluye: Plano de instalación de dos plataformas en la estación (Escala 1:500) (A3); Plano general de la estación de Cáceres (Escala 1:500) con perfil longitudinal (Escala horizontal 1:500 y escala vertical 1:50) y perfiles transversales (Escala 1:250) (35 x 301 cm); Plano de planta (escala 1:100) y sección (Escala 1:50) de la disposición general de las plataformas (31 x 50 cm) y plano del proyecto de tajea del desagüe de dos plataformas de la Compañía MZA, a la báscula de la de MCP; Acta de entrega de la obra; y oficios y minutas. (1897 mayo 19 / 1899 marzo 3)
Oficios y minutas sobre gastos Comunes de la estación. (1915 junio 9 / 1916 octubre 27)
Arriendo de terrenos a Felipe Velázquez Vera por parte de la compañía. - Incluye: Planos y Contrato. (1920 diciembre 15/1931 mayo 20)
Reparación de edificios. (1935 diciembre 27/1936 junio 23)
Presupuesto para la construcción de dos vías muertas, ordenadas por el Gobernador Militar. - Incluye: Presupuesto. (1937 marzo 9)
Emplazamiento del apartadero "Puerto de las Mezquitas", km 35,430 en el trayecto de Carmonita a Aldea del Cano. - Incluye: Croquis. (1937 noviembre 24)
Contribución urbana. (1938 mayo 11/1938 junio 12)
Arrendamiento de una parcela de la Compañía a Cecilio Molano Antillano (1941 junio 14/1941 junio 24)
Ocupación de un terreno de la Compañía por parte de Martín Lozano, para depósito de jara. (1942 febrero 3/1942 marzo 11)
Autorización para cercar un terreno entre los km 27,089.50 y 27,233.50, solicitada por Clemente Velázquez Martínez. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1942 febrero 10/1942 marzo 7)
Proyecto de puente con arcos de hormigón en masa en sustitución de los tramos metálicos existentes sobre el río Valdeconde, en el km 16,860 de la línea. - Contiene: Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones, cuadros de precios y Presupuesto. (1931 octubre 7/1946 diciembre 9)
Autorización a Francisco López Rodríguez y Martín Girbal Dueñas para desviar un camino en una finca frente al km 4,350 al 5,150 de la línea. (1943 diciembre 10)1944 enero 25)
Instalación de cerramiento en el paso a nivel del km 36,800 del que es concesionario Diego Rosado Mayoralgo. (1943 diciembre 15/1944 abril 15)
Obras de ampliación en los desagües de los km 5,300 y 6,250 de la línea. (1946 octubre 11/1946 noviembre 18)
Establecimiento de nueva aguada en el km 34 de la línea. (1946 noviembre 14)
Obras en la estación de Fuente del Arco, construcción de una estación en Peñarroya para servicio de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, prolongación de un pontón, construcción de un paso a nivel temporal, construcción de un banco para cajear traviesas, etc. - Incluye: Planos. (1893 octubre 5/1894 noviembre 5)
Proyecto de colocación de enclavamientos y discos para la protección del cruce a nivel con la línea de Almorchón a Belmez de la Compañía MZA en su km 55,700. - Incluye: Memoria; Planos; y Consigna para el cruce a nivel. (1895 enero 4/1907 diciembre 5)*
Obras para la cubierta metálica y cerramiento del muelle de transbordo de la estación de Fuente del Arco y Peñarroya, modificación de vías en Fuente del Arco, e instalación de grúas, garitas, etc. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1895 marzo 20/1905 agosto 19)
Enclavamientos en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco en Peñarroya. - Incluye: Facturas; Plano de detalles del indicador de agujas (65 x 73 cm); Plano de detalles del aparato de enclavamientos de Peñarroya (49 x 69 cm); Plano de inscripciones de las placas de la estación de Peñarroya (A3); Plano de aparato de enclavamiento y maniobra de los discos (Escala 1:20) (61 x 93 cm)*; Plano de mesa de enclavamientos de la estación de Peñarroya (Escala 1:5) (60 x 72 cm); Nomenclatura de piezas (A4); Plano del aparato de enclavamiento del cruce a nivel de las líneas (Escala1:5) (A3). (1896 marzo 4/1907 enero 8)
Ofrecimiento de suministro de cal a MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1898 enero 3/1898/ diciembre 26)
Accidentes, descarrilamientos y otros incidentes en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco. - Incluye: Croquis de la posición del pasador usado por el guardagujas para tener abierto los discos 4 y 5 del cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (A4); Plano de alzado y secciones del proyecto de caseta para enclavamientos en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (Escala 1:20) (61 x 105 cm); Croquis, esquema y cuadro de enclavamientos por medio de aparatos Vignier en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y de Peñarroya a Fuente del Arco (A3). (1905 septiembre 12/1907 julio 17)
Construcción de una nueva estación local y de transmisión en Belmez por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1919 diciembre 29/1921 febrero 26)
Nueva disposición de señales y enclavamientos del cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez de MZA con la de Peñarroya a Fuente del Arco de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, sustituyendo el enclavamiento Vignier actualmente existente por cerraduras sistema Bouré y añadiendo una señal avanzada en la dirección Almorchón. - Incluye: Copia (A3) y original del Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré en el cruce a nivel de la línea de Peñarroya a Fuente del Arco, km 56,393 (31 x 84 cm)*; Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del Empalme de Cáceres en el ramal de Aljucén a Cáceres (4); Croquis de enclavamientos en el Empalme de las minas, km 63,483 de la línea de Puente Aljucén a Cáceres (A4); y Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del apartadero y puesto telefónico de El Porvenir de la Industria (situado en el término municipal de Fuente Obejuna) (A4). (1920 marzo 16/1921 mayo 5)
Suministro de agua al personal de MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Factura de suministro de agua. (1920 agosto 18/1924 febrero 2)
Proyecto de instalación de una tubería de hierro fundido de 50 mm de diámetro interior en la estación de Fuente del Arco, para traída de agua debajo de la vía general de Mérida a Sevilla, km 118,125 de Peñarroya a Fuente del Arco, km 67,790 y de varias vías secundarias de las estaciones de Fuente del Arco. - Incluye: Memoria; Plano de situación y cortes (Escala 1:500 y 1:20) (34 x 83 cm); Presupuestos; Contrato y plano anexo al contrato (A4). (1922 noviembre 27/1923 marzo 14)
Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la modificación del desague de los nuevos retretes de la estación de Fuente del Arco de la línea de Mérida a Sevilla de la Compañía MZA. - Incluye: Plano y croquis (Escala 1:500) (A3). (1922 diciembre 14/1923 junio 5)
Proyecto de instalación de una tubería de conducción de agua industrial desde el pantano de río Guadiato al depósito de Cerro Camello, en el término municipal de Pueblonuevo del Terrible. - Incluye: Memoria; Plano parcelario (Escala 1:5000) (36 x 163 cm); Plano del cruce de la tubería con el ferrocarril de Almorchón a Belmez en el km 55,199; Presupuesto; y Plano de secciones relativo a la tajea de 0.65 m situada en el km 55,199 por la que cruzará la línea la tubería proyectada (A3). (1923 marzo 31/1923 julio 13)
Constitución de la Compañía de los Ferrocarriles de Peñarroya y Puertollano para la explotación de los ferrocarriles de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, con sede social en Pueblonuevo del Terrible. (1923 diciembre 31/1925 enero 15)