Revisión de puentes de líneas Madrid a Zaragoza, Manzanares a Córdoba, Córdoba a Sevilla y Madrid a Ciudad Real. - Incluye: Mediciones. (1913 diciembre 29/1918 octubre 14)
Revisión de puentes en las líneas de Madrid a Zaragoza, Badajoz y Mérida. - Incluye: Alzados de los aparatos de apoyo móviles del puente del río Guadiana. (1917 enero 3/1919 noviembre 24)
Reformas en los puentes de Lora del Río, Alcolea y Mengíbar. (1918 enero 19/1918 julio 1)
Revisión de puentes de la línea de Aranjuez a Cuenca. (1918 mayo 3)
Revisión de puentes de las líneas Córdoba a Sevilla y Mérida a Sevilla. (1920 febrero 8/1920 junio 5)
Revisión de puentes de la línea Ciudad Real a Badajoz. (1921 septiembre 24)
Revisión de puentes de la línea Madrid a Alicante. (1922 julio 22/1922 diciembre 18)
Revisión de puentes de la línea de Manzanares a Córdoba, Madrid a Cuenca, Ciudad Real a Badajoz y Almorchón a Belmez. (1926 enero 2/1923 noviembre 30)
Revisión de puentes de varias líneas - Incluye: Alzado de placas para pontones y sillares. (1924 febrero 13/1924 diciembre 5)
Revisión de puentes de línea Manzanares a Córdoba. (1825 abril 27)
Solicitud de Carlos Pacheco para que se cierre el Ramal del Puente de Aljucén a Cáceres en toda la parte que atraviesa la finca llamada de Sequeros y Canchal. (1908 enero 3/1922 mayo 28)
Solicitud de Eufemia Lerdo de Tejada.para que se construya el cierre de la vía en los km 4, 5 y 6. (1920 febrero 12/1928 junio 28)
Suministro de agua a una finca, solicitado por Luis Cabanas Valles. (1940 febrero 17/1940 abril 24)
Proyecto de ampliación y reforma de la vivienda de un agente subalterno (1941 mayo3/1942 enero 26)
Autorización para arrendar una parcela en la estación, solicitada por Rafael Ruiz Benítez. (1942 julio 16/1942 novembre 1)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Juan Gómez Rolano (1942 julio 20/1946 junio 27)
Modificación de las vías IV y V de la estación. (1942 julio 29/1942 diciembre 1)
Toma de agua de Aldea del Cano. Captación del río Ayuela. Proyecto de ampliación del embalse: memoria, planos, estado de mediciones y presupuesto. (1942 agosto 21/1946 diciembre 14)
Autorización para arrendar una parcela en la estación, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas de Cáceres (1942 noviembre 3/1944 febrero 2)
Instalación de cerraduras Bouré en el disco nº 2 y en el cambio nº 5 y calzo de la vía V, para seguridad de estos aparatos. (1943 enero 23/1943 diciembre 7).
Arriendo de parcelas para su cultivo a agentes de la estación. (1943 febrero 15/1943 marzo 20)
Modificación del edificio de viajeros (1943 marzo 17/1944 marzo).
Modificación de las viviendas del edificio de servicio (1943 marzo 17) 12 Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Manuel Granado Bazaya (1943 marzo 26/1943 junio 23).
Concesión y explotación del puesto de agua de la estación a favor de Felisa Calvo Fernández. (1943 junio 16/1944 junio 10).
Notificación de entrega a la estación, solicitado por Felipe Velázquez (1944 enero 15)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Felipe Velázquez (1944 enero 15).
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Tomás Blanco Rabadán. (1944 febrer 2).
Arriendo de viviendas a agentes de RENFE. (1944 abril 4/1944 mayo 12)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Zacarías Romero (1944 junio 28/1945 octubre 8)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por la Agrupación de Importadores Vegetales, S.A. (1945 junio 6/1945 octubre 24)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por José Blázquez y Cía. S.R.C. (1945 octubre 9/1945 noviembre 21).
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Enrique Gómez de la Tia. (1946 mayo 6/1946 octubre 15).
Carta de devolución por parte del estado de 23.641 pesetas con el interés del 4% que depositó la Compañía como fianza para el ferrocarril de Aljucén a Cáceres. (1877 febrero 10)
Presupuesto de gastos, para la prolongación de la vía, desde las minas de fosfato hasta Cáceres. (1883 julio 5)
Construcción de un apartadero en el km 62, pedido por la Sociedad General de la Minas de Fosfatos. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la construcción y plano general de la vía en el km 62, donde se marca el desvío a las fábricas (Escala 1:1000) (50 x 105 cm). (1884 agosto 4)
Oficios y minutas sobre la negativa de Pedro García Bueno a la consignación en escritura de venta del contrato, donde se obliga a vender a la Compañía el terreno que se necesita para la vía. (1887 marzo 28 / 1887 abril 4)
Petición de los vecinos de Cáceres, del comienzo de las obras de esa estación y la extensión de la vía hasta las minas. - Contiene: Oficios y minutas; Plano de situación de la estación, junto a la de MCP (Escala 1:1000) (31 x 62 cm); Presupuesto aproximado y designación de las obras. (1889 noviembre 30 / 1890 diciembre 13)
Oficios y minutas de la petición de antecedentes ante la adquisición de terrenos para el establecimiento de la estación de Cáceres. (1890 febrero 5 / 1890 diciembre 30)
Solicitud de Juan Antonio Bibo de la compra de una parcela en el km 1 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas y plano parcelario de la situación de la parcela con respecto a la línea (Escala 1:500) (30 x 80 cm). (1899 julio 14 / 1899 octubre 31)
Proyecto de ampliación y modificación de la estación de Cáceres. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuesto de gastos; Articulado para la segunda ampliación del contrato entre MZA y MCP y Oeste de España con motivo de la ampliación de la estación; Presupuesto de la ampliación general; Presupuesto aproximado de las ampliaciones y modificaciones correspondientes al proyecto de febrero de 1903; Plano de las puertas de corredera del muelle de Cáceres para el servicio de MZA (Escala 1:10) (A4); Plano general de la estación de Cáceres con los edificios pertenecientes a MZA y MCP (Escala 1:500) (32 x 110 cm); Plano general de la estación de Cáceres con los edificios propuestos para la ampliación (Escala 1:500) (31 x 115 cm); Plano parcial de la estación de Cáceres, con el dormitorio y placa y depósito propuestos (Escala 1:500) (30 x 55 cm); Plano de la distribución del anejo en la cochera de máquinas (Escala 1:200) (A3); Plano de planta y alzado, del muelle cubierto (Escala 1:100) (32 x 186 cm); Plano de planta, alzado y sección, del pabellón para lampistería y retretes (Escala 1:50) (32 x 180 cm); Plano de planta, alzado y sección, de la ampliación del pabellón para lampistería y retretes (escala 1:100) (32 x 138 cm); Plano de planta, alzado y sección, de la rotonda y depósito de máquinas de la estación de Cáceres (62 x 333 cm) y plano de perfiles transversales, a la derecha de la vía general (Escala 1:200) (32 x 233 cm). (1899 julio 14 / 1899 octubre 31)
Oficios y minutas de la petición de José Rosado Gil, Diputado a Cortes, para que se le permita a un criado suyo, habitar la casilla nº 20, situada en el km 36,627. (1905 diciembre 18 / 1906 enero 6)
Oficios y minutas de petición de información sobre el pago de terrenos en dehesas de alcornocales del Conde de Mayoralgo. (1908 mayo 5 / 1908 mayo 12)
Oficios y minutas sobre varias reparaciones en las dependencias donde reside el visitador de recorrido y el cuarto de máquinas y caloríferos de la estación. (1909 diciembre 27 / 1910 enero 4)
Oficios y minutas de José Candela Magro, pidiendo permiso para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación. (1911 agosto 20 / 1911 octubre 14)
Expropiación de terrenos a Juan de Dios Morales , en el término de Cáceres. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la expropiación; copia literal del contrato de compra - venta y plano parcelario de la línea, con las parcelas, 14, 15 y 16 (30 x 180 cm). (1912 noviembre 23 / 1912 diciembre 9)
Oficios y minutas sobre la finalización del arrendamiento, de la casa para conductores de la estación de Cáceres. (1918 noviembre 6 / 1918 noviembre 20)
Informes y cuadros comparativos de las proposiciones presentadas para la línea. (1881 diciembre 30)
Oficios y minutas sobre la renovación del permiso de circulación temporal de Luis Chabert. (1882 enero 7/1882 septiembre 29)
Oficios y minutas sobre la adquisición de material fijo para la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 12/1882 mayo 4)
Oficios y minutas sobre anticipos para la expropiación de la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 18/1882 julio 28)
Empalme de la línea de Aljucén a Cáceres con la de Portugal. - Contiene: Oficios y minutas y perfil longitudinal de la variación para entrar en retroceso en la estación de Las Minas (Escala horizontal 1:2000) (Escala vertical: 1:1000) (31 x 70 cm). (1882 enero 30/1882 marzo 14)
Oficios y minutas sobre cruces, cañadas y veredas reales en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
Oficios y minutas sobre la inauguración de los trabajos en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
Oficios y minutas sobre las reclamaciones de los contratistas para que se les paguen sus certificaciones en Mérida. (1882 mayo 3)
Oficios y minutas sobre datos para establecer la línea telegráfica. (1882 mayo 4/1882 mayo 27)
Oficios y minutas sobre el replanteo del trozo 1º de la línea de Cáceres a Aljucén, para declarar la necesidad de la operación. (1882 mayo 9/1882 mayo 19)
Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupo 1º). - Contiene: Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano general de la estación de Aljucén (Escala 1:500) (30 x 66 cm); Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3) (1882 septiembre 12); Cartel anunciador de la concesión de las obras (36 x 53). (1882 junio 15/1882 septiembre 26)
Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupos 2º y 3º). - Contiene: 12.1 (Grupo 2º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano general de la estación de Carmonita (Escala 1:500) (30 x 126 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3). 12.2 (Grupo 3º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano general de la estación de Aldea del Cano (Escala 1:500) (30 x 126 cm). (1882 julio 18 /1882 septiembre 12)
Proposiciones presentadas para la estación de Los Lavaderos. - Contiene: Oficios y minutas y modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias. (1882 agosto 22/1885 agosto 24)
Oficios y minutas sobre las proposiciones presentadas para explanación de la estación de Los Lavaderos. (1882 agosto 23/1882 octubre 18)
Poder otorgado a favor del Sr. Sierra, para representar a la Compañía en asuntos de expropiación forzosa. - Contiene: Oficios y minutas y páginas del Boletín Oficial de Badajoz, donde se hace constar el poder notarial. (1882 septiembre 15/1882 mayo 31)
Oficios y minutas sobre la reclamación del Sr. Ortiz para que, se le aumenten los precios de su contrato. (1882 septiembre 28)
Contratos para el balastado de la línea. - contiene: Oficios y minutas sobre los contratos y estos firmados con los Sres. Soto y Ortiz. (1882 noviembre 9/1882 diciembre 15)
Proyecto de paso superior de diez metros de luz. - Contiene: Plano descriptivo del paso. Planta y secciones vertical y horizontal y alzados (Escala 1:100) y sección transversal (Escala 1:20) (32 x 129 cm). (1882 noviembre 16)
Proyecto de casillas para obreros y guarda agujas de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Plano de las puertas y ventanas de la casilla (Escala 1:10) (31 x 80 cm) y relación del emplazamiento de las casillas. (1882 diciembre 15)
Circulación de la máquina número 1762 en la Cuarta División de la línea general de la red. (1941 febrero 17/1941 febrero 20)
Circulación de todos los tipos de locomotoras que actualmente posee la Compañía a excepción de las 1700 y 1800 sobre el canal Vinalopó en el km 400,237 de la línea. (1941 mayo 7/1941 junio 4)
Circulación de locomotoras serie 1400 y 1500 con motivo de las pruebas efectuadas en diversos puentes en varias líneas de la red. (1941 junio 3/1941 septiembre 15)
Circulación de locomotoras de la serie 1700 con motivo de las pruebas efectuadas en los puentes sobre el río Bogatell, Riera de San Pol, río Tordera y Vall de Curp en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró. (1941 junio 20/1941 septiembre 24)
Circulación de locomotoras de la serie 1800 con motivo de las pruebas efectuadas en los puentes del río Foix y Tres Puntas. (1941 junio 20/1941 septiembre 16)
Circulación de las máquinas 700 en el ramal Los Alcázares a La Ribera. (1941 julio 9/1941 julio 22)
Circulación de material móvil y motor por toda la línea de Villacañas a Quintanar. (1941 agosto 14/1941 diciembre 20)
Circulación de locomotoras de la serie 1100 en la línea de Val de Zafán a San Carlos de la Rápita. (1941 septiembre 26/1941 octubre 14)
Circulación de locomotoras de la nueva serie 2400 en el tramo de Zaragoza a Mora de la línea de Madrid a Barcelona. (1941 octubre 4/1941 octubre 9)
Circulación de máquinas hasta la serie 800 por la línea de Aljucén a Cáceres con motivo de las pruebas de los puentes sobre los ríos Valdeconde y Salor. (1941 noviembre 24/1941 diciembre 17)
Circulación de las máquinas y trenes y pruebas de los puentes situados en la línea de Zafra a Huelva. (1941 diciembre 6/1941 diciembre 24)
Circulación por la línea de Madrid a Barcelona de coches metálicos y coches-restaurante que la Compañía Internacional ha importado de Francia. (1941 diciembre 12/1942 marzo 18)
Reducción del espacio útil en la vía muerta de la estación de Albacete. (1941 diciembre 12/1941 diciembre 16)
Prohibición de circulación para las locomotoras de la serie 1800 en la línea de Alicante. (1941 diciembre 19)
Circulación de trenes articulados por algunas de las líneas de la red. (1942 enero 13/1942 enero 14)*
Circulación de un tren continuo formado por vagones alemanes por algunas líneas de la red. (1942 enero 20/1942 enero 22)*
Autorización de la circulación de la locomotora 480 en la Tercera División por la línea de Madrid a Barcelona. (1942 abril 23/1942 abril 30)
Autorización para acceder a las pilas de carbón que tienen depositadas en la estación, solicitada por Felipe Velázquez y Antonio Saiz. - Incluye: Plano de la propiedad de Rafael Mª Torezano ; Croquis de los desvíos del camino de Cordorilla ; Plano de la solución que propone Juan Gragera para que puedan entrar los carros que transportan carbones. (1919 diciembre 7/1927 julio 28)
Reparaciones generales y blanqueo del edificio de viajeros (1917 septiembre 18/1929 noviembre 20)
Alquiler de 247,50 m2 de terreno para depósito de carbón a Clemente Velázquez. - Incluye: Copia del contrato, con plano. (1920 diciembre 15/1934 junio 27)
Alquiler de 97,50 m2. de terreno para depósito de carbón a Alonso Bermejo Manso. - Incluye: Copia del contrato, con plano ; Artículo adicional al contrato, con plano ; Factura. (1921 mayo 20/1927 septiembre 15)
Deslinde de terrenos solicitado por Adolfo Pavón. (1926 junio 21/1926 julio 12)
Ocupación de 247,50 m2. de terreno para depósito de carbón por D. Cecilio Molano Antiyano. - Incluye: Copia del contrato, con plano ; Croquis indicando otras parcelas disponibles (1928 abril 20/1926 junio 27)
Arriendo de parcela de 150 m2 para depósito a Friginiano Gómez Hernández. - Incluye: Plano de situación. (1930, septiembre, 20 - 1930, octubre, 16)
Inventario de mobiliario y enseres de la estación de Madrid en: Oficias Centrales; Sección 1ª y 2ª; enclavamientos, taller central y almacenes del Servicio; y sección de expropiaciones. (1941 enero 31/1941 junio 20)
Línea Madrid a Alicante. (1941 enero 31)
Línea Aranjuez a Cuenca. (1941 enero 31)
Línea de Alcázar de San Juan a Ciudad Real. (1941 enero 31)
Línea de Chinchilla a Cartagena. (1941 enero 31)
Línea de Sevilla a Huelva. (1941 enero 31)
Línea de Manzanares a Córdoba y ramales de Vadollano a Linares y Los Salidos. (1941 enero 31)
Línea de Córdoba a Sevilla y Ramal de Carmona. (1941 enero 31)
Línea de Mérida a Los Rosales y ramal del Cerro del Hierro. (1941 enero 31)
Línea de Madrid a Badajoz y ramales de Toledo Almorchón y Belmez y Aljucén a Cáceres. (1941 enero 31)
Línea de Valladolid a Ariza. (1941 enero 31)
Línea de Tarragona a Barcelona. - Incluye: Relación general de obras con tramos metálicos. (1941 enero 31)
Línea de Barcelona a Empalme por Mataró. (1941 enero 31)
Línea de Madrid a Barcelona - Morrot y ramales de Picamoixons a Roda y de la Bardeta. (1941 enero 31)
Contrato de explotación común de la estación entre las Compañías MZA (línea de Aljucén a Cáceres) y los Ferrocarriles del Oeste de España (ramal de Arroyo), y relaciones de gastos de explotación y conservación de la misma. (1884 septiembre 9/1942 enero 17)