Línea Alicante a Murcia

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Alicante a Murcia

Términos equivalentes

Línea Alicante a Murcia

Términos asociados

Línea Alicante a Murcia

137 Descripción archivística resultados para Línea Alicante a Murcia

137 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Composición de tren de la línea de la Alicante a Murcia y Granada, concretamente el tren Omnibus 1826, detenida en la estación de Elche

Vista de parte de uno de los coches de viajeros de la composición, remolcada por la locomotora de vapor 130-2082 (Renfe serie 130-2081 a 130-2086) (Ex serie Medina del Campo a Salamanca 21 a 26) (Ex serie Oeste 521 a 526), con viajeros en su interior, así como del furgón mixto 3ª y furgón de la serie CCD 5001 a 5010, con personal ferroviario en su interior y junto a él. También puede observarse parte de la locomotora de vapor de la serie 040 - 2341 a 2350 de Renfe, ex Norte nº 2622 a 2631, fabricada por Hartmann, empleada en la cola de la composición para realizar el tramo Albatera-Torrellano de la línea

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Composición de tren de la línea de la Alicante a Murcia y Granada, concretamente el tren Omnibus 1826, detenida en la estación de Elche

Vista general de la locomotora de vapor de la serie 040 - 2341 a 2350 de Renfe, ex Norte nº 2622 a 2631, fabricada por Hartmann, empleada en la cola de la composición para realizar el tramo Albatera-Torrellano de la línea. También puede observarse parte del furgón mixto 3ª y furgón de la serie CCD 5001 a 5010, viajeros (uno de ellos con una bicicleta), personal ferroviario y una aguada en la parte izquierda.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Composición de tren de la línea de la Alicante a Murcia y Granada, concretamente el tren Omnibus 1826, detenida en la estación de Elche

Vista de parte de los coches de viajeros de la composición, remolcada por la locomotora de vapor 130-2082 (Renfe serie 130-2081 a 130-2086) (Ex serie Medina del Campo a Salamanca 21 a 26) (Ex serie Oeste 521 a 526). Puede observarse también parte del edificio de viajeros de la estación, su marquesina y andenes, además de personal ferroviario y viajeros, tanto en el andén como en el interior de los coches.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Composición de tren de la línea de la Alicante a Murcia y Granada, concretamente el tren Omnibus 1826, detenida en la estación de Elche

Vista de un furgón mixto 3ª y furgón de la serie CCD 5001 a 5010 de RENFE, y de parte de la locomotora de vapor 130-2082 (Renfe serie 130-2081 a 130-2086) (Ex serie Medina del Campo a Salamanca 21 a 26) (Ex serie Oeste 521 a 526), que remolca la composición. Puede observarse también personal ferroviario de uniforme y viajeros, un vagón cerrado con garita de guardafrenos, parte de un muelle de mercancías, un automotor diésel Ganz de la serie 9209 a 9214 de Renfe (Norte WMD 201 a 206) realizando el servicio directo Cartagena-Murcia-Alicante-Valencia, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Automotor diésel de la serie 597 de RENFE, correspondiente a la antigua numeración 9700, más conocido como TER (Tren Español Rápido) y anteriormente como TAR (Tren Automotor Rápido), realizando el servicio Cartagena - Madrid

Vista del TER Cartagena - Madrid a su paso por un apartadero de la línea de Alicante a Murcia, con sistema de enclavamiento Bouré, donde estaba estacionada la locomotora 240 F - 2653 de RENFE, fabricada por Babcock & Wilcox entre 1951 y 1952 que remolcaba el tren 1552. La fotografía está tomada desde dicha locomotora, por lo que se ve parte de ésta a la derecha de la foto. El TER, del que se ve principalmente el frontal, está al fondo, sobre la vía principal. En la lejanía se ven algunas palmeras.

Desconocido

Resultados 131 a 137 de 137