- ES 28079. FAHF 1-3-2-SE-IF-1102
- Unidad documental simple
- 01/01/1945
Parte deFondos Institucionales
Estación de León. Placa giratoria apoyada para ser instalada.
Paz y Fresnedo, Luis (Fotógrafo)
209 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Estación de León. Placa giratoria apoyada para ser instalada.
Paz y Fresnedo, Luis (Fotógrafo)
Personal ferroviario de la estación de León posando ante un coche pagador.
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial de un coche pagador, y ante él posando personal ferroviario de la estación de León. En primer plano, aparecen el cajero y autor de la fotografía, Emilio Pérez Meira con su reloj de bolsillo en el chaleco y sombrero, el jefe de estación, el jefe de estación representante en caja y el ordenanza portero con reloj de bolsillo con leontina y bolsa para transporte de valores en el brazo. Y en segundo plano, subidos al estribo del coche, el mozo encargado de limpieza y vigilancia, el oficial administrativo, el pagador y el factor encargado de la contabilidad. El coche pagador salía mensualmente acoplado a un tren de viajeros o mixto, y hacía efectivo los sueldos o haberes de los ferroviarios de la línea.
Pérez Meira, Emilio (Fotógrafo)
Personal ferroviario de la estación de Álora (Málaga)
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal de un grupo de trabajadores de la estación de Álora, posando a finales del siglo XIX, y entre los cuales, el primero sentado por la derecha y marcado con una X, puede identificarse a Fernando García Arjona.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Retrato de grupo de los participantes en el curso de transformación de maquinistas de vapor a tracción eléctrica celebrado en León y Ujo. El grupo posa frente al tren - escuela del Departamento Eléctrico situado en una vía de los muelles de la estación de León. Entre los que participaron en el curso se encuentran Luis Velasco de las Heras, Antonio Alonso Delgado, José García Cortés, Mariano Rayón, José Barcina, los hermanos Víctor y Alfredo González, José Vigón, Bernardino Miranda, Ortea, Armando Abella, Clemente Bermejo, Luis Moreno, Víctor Arija, Modesto Antón, Juan Fueyo y José Iglesias del depósito de Oviedo, y Marcelino Suárez, Fernando y Cabrero del depósito de León.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Aspecto del motor y engranajes de transmisión del carro transbordador, en la estación de León
Paz y Fresnedo, Luis (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial de la locomotora de vapor 030 - 2427 denominada "Méndez Núñez" o también conocida como "La Alemana". Sobre ella aparecen posando los miembros de la brigada del taller de reparaciones del depósito de León, entre los que se encuentra el jefe de sección de Material Móvil, Ángel Fernández, que figura el primero por la derecha.
Desconocido
Locomotoras eléctricas de las series 269 y 251 de RENFE
Parte deFondos Institucionales
Detalle de la parte exterior de las cabinas de una locomotora 251 en decoración azul y amarilla y una locomotora 269 en decoración amarilla y gris, enfrentadas. Entre ellas, al fondo, se ve parcialmente un automotor 440. Posiblemente se encuentren en el depósito de León.
Locomotoras eléctricas de la series 269 y 251 de RENFE en el depósito de León
Parte deFondos Institucionales
Vista de varias locomotoras situadas en vías contiguas ante uno de los edificios del depósito de León. Tres de ellas son locomotoras 269, dos con decoración amarilla y gris y una con decoración azul y amarilla. Otra es una locomotora 251 con decoración azul y amarilla.
Locomotoras eléctricas de la serie 7700 (Renfe 277)
Parte deColecciones privadas
Vista de dos locomotoras de la serie 277 apartadas en el depósito de León. En primer término, la locomotora eléctrica 7716 (Renfe 277-016-4). Al lado apartada, la unidad 435-004
Justo, Jorge de (Fotógrafo)
Locomotoras eléctricas de la serie 7700 (Renfe 277)
Parte deColecciones privadas
Vista de la locomotora eléctrica 7758 (Renfe 277-058-4) metida en un angar del depósito de León.
Justo, Jorge de (Fotógrafo)