PUBLICACIÓN: Comunicaciones y rápidos transportes terrestres entre la frontera Norte de España y el estrecho de Gibraltar son muy convenientes : Pero, rechácese enérgica e irreductiblemente el proyecto de ley para la construcción de un ferrocarril eléctrico de vía más estrecha que la nacional: rechácese por lo de eléctrico y, sobre todo por, lo de la mayor estrechez de la vía porque esta circunstancia constituiría una causa de tan funestas como incalculables consecuencias para el porvenir de España / Marqués de Camarasa. - Madrid: [s.n.], 1919. - [30] p.; 32 cm. (2 ejemplares)*
PUBLICACIÓN : Proyecto de ferrocarril eléctrico de vía doble de 1'44 m., desde la frontera norte española a Algeciras : Resumen de los discursos de los Excmos. Sres. Allendesalazar, Sánchez de Toca y Garriaga.../ marqués de Camarasa. - Madrid: [s.n.], 1919. - [6] p.; 32 cm. (2 ejemplares)
PUBLICACIÓN : Système pour éviter le retour d'accidents de chemins de fer du genre de ceux de pont - sur - Yonne (novembre, 1919) de Douai (décembre, 1919) de Perrigny (février, 1920) / marqués de Camarasa. - Madrid : [s.n.], 1920 . - [7] p.; 32 cm.
PUBLICACIÓN: Ferrocarril París - Algeciras : Propuesta de modificación del Proyecto de Ley para la construcción por el Estado, del ferrocarril de la frontera francesa a Algeciras, presentado por las Diputaciones y Ayuntamientos de Burgos, San Sebastián, Santander, Vitoria, Bilbao y Segovia. - Madrid: [s.n.], 1919 (Imp. Julián Palacios). - 24 p.: 2 map. ; 24 cm
PUBLICACIÓN: Los ferrocarriles internacionales y la red peninsular : Ponencia presentada a la deliberación del Congreso Nacional de Ingeniería / Comisión Burgalesa de iniciativas ferroviarias. - Burgos : Santiago Rodríguez, 1919. - 52 p. : plan. ; 32 cm
Recorte de PRENSA: El ferrocarril Madrid - Dax : ¡19 Millones de pesetas por minuto! . - Burgos: El Monte Carmelo, [1919] . - [3] p.; 32 cm
PUBLICACIÓN: Congrés international des chemins de fer l´ibéro-afro-americain (1910. Berna) : Chemin de fer international L'Ibero - Afro - Americain, D'Europe en Amérique du Sud en 5 jours. - Madrid : [s.n.], 1910 (Imp. José Blas). - 20 p.: 1 map. (35 x 61 cm); 32 cm. (2 ejemplares)*
PUBLICACIÓN: Discursos pronunciados en el Senado, acerca del indicado tema, en los días 30 y 31 de enero y de febrero. - Madrid : [s.n.], 1919 (Suc. de Rivadeneyra). - [6] h.
PUBLICACIÓN: El ferrocarril directo de Madrid a Francia y su trazado más conveniente / José Valentí de Dorda . - [s.l.] : M. Falces, 1919. - 39 p.: 1 plan.; 21 cm (2 ejemplares)
Recorte de PRENSA: Un vuelo admirable de Madrid a Sevilla y regreso en cuatro horas veinticinco minutos. En periódico : ABC, 1919, abril, 17
Recorte de PRENSA: La línea férrea de París a Dakar. En : El Sol, 1919, enero, 10, p. 6
Recorte de PRENSA: Proyecto de Ley presentado por el señor ministro de Fomento relativo a la construcción, por cuenta del estado, de un ferrocarril directo entre la frontera francesa y el puerto de Algeciras. En : diario de las Sesiones de las Cortes. Senado, apéndice 14 al nº 107, 1919, enero, 21
Recorte de PRENSA: Dictamen de la Comisión acerca del proyecto de Ley sobre la construcción, por cuenta del estado de un ferrocarril directo entre la frontera francesa y el puerto de Algeciras. En : Diario de la Sesiones de la Cortes. Senado, apéndice 1º al nº 111, 1919, enero, 28
Recorte de PRENSA: Artículo 6º del Dictamen, nuevamente redactado por la Comisión permanente de Fomento, sobre el proyecto de Ley de concesión del ferrocarril de la frontera francesa al puerto de Algeciras. En : Diario de las Sesiones de las Cortes. Senado, Apéndice único al nº 113, 1919, enero, 31
Recorte de PRENSA: El ferrocarril directo a Francia : Explicaciones necesarias. En : El ingeniero : Madrid Científico, 1919, febrero, pp. 71-74
Recorte de PRENSA: Continuación del debate acerca del dictamen de la Comisión permanente de Fomento sobre el proyecto de Ley de concesión del ferrocarril de la frontera francesa al puerto de Algeciras. En: Senado: Extracto oficial, 1919, febrero, 4, pp. 7-12
Recorte de PRENSA: El estrechamiento de la vía española. En : El ingeniero : Madrid Científico, 1919, febrero, 5, p. 54
Recorte de PRENSA: El ferrocarril directo a Francia : Aclaración obligada. En : El ingeniero : Madrid Científico, 1919, febrero, 5, pp. 57-58.
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Estudio destinado a la publicidad sobre los antecedentes, exposición y justificación de las ideas y normas fundamentales que se estima deben servir de base a una nueva Ley General de Ferrocarriles, especialmente en lo que concierne a las grandes redes y líneas (2 ejemplares). (1923 noviembre -)
Recortes de PRENSA y correspondencia con los periódicos El Liberal, La Libertad y El Debate, sobre el problema ferroviario. (1923 noviembre 12/1923 diciembre 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Instancia de la Compañía Ibérica de coches camas al Presidente del Directorio Militar solicitando propuesta de servicios. (1924 noviembre 14)
Comunicación de la Inspección Técnica al Sr. D. Eduardo Maristany de la Real Orden de 20 de noviembre. (1924 noviembre 25/1924 noviembre 28)
Copia de la carta del director General de la Compañía Internacional de coches camas al Presidente del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1925 enero 7) sobre las propuestas de servicios posibles. (1925 enero 24)
Instancias de la Compañía Internacional de coches camas al Presidente del Directorio Militar solicitando se anule la Real Orden de 20 de noviembre de 1924 y se continúen las negociaciones existentes con las Compañías de Ferrocarriles. (1925 enero 6/1925 febrero 14)
Informe y propuesta de la sección de Asuntos Generales y Legislación sobre este tema. (1925 octubre 26)
Propuesta de percepciones por ocupación de asientos en coches camas. (1926 septiembre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Tarifas de transporte para Mata-filoxera, líquido o caldo bordelés, y su inclusión en varias tarifas. – Incluye: Listados de tarifas. (1899 marzo 17/1899 octubre 10)
Establecimientos de horticultura, jardinería y arboricultura que han sido reconocidos por el personal del servicio agronómico y reunen las condiciones estipuladas en el Convenio Internacional de Berna. – Incluye: Modelo de declaración del remitente, Anexo D a la circular nº6. (1907 junio 21/1915 enero 28)
Reglamentación para la circulación de plantas y demás vegetales. – Incluye: Circular nº 100; Anexo a la circular nº 100: provincias filoxeradas y no invadidas por la filoxera, esta última con las estaciones que incluye; Anexo D a la circular nº 6 declaración de invasión de la filoxera en la provincia de Segovia, Gaceta de Madrid – nº 5 con fecha 5 de enero de 1910, Anexo A a la circular nº 6 – Importación de vides americanas, Circular nº 6 – Transportes relacionados con la Ley de plagas del campo, Gaceta de Madrid – nº 144 con fecha 23 de mayo de 1908 (1908 mayo 23/1910 octubre 25)
Defensa contra las plagas del campo y de protección a los animales útiles a la agricultura. (1908 mayo 26/1908 julio 20).
Anexo a la circular nº 100 relativo a zonas filoxeradas y no filoxeradas (1910 noviembre 8/ 1910 noviembre 30)
Multa al Jefe de Estación de Valdepeñas impuesta por el Gobernador de Ciudad Real sobre una expedición de barbados de vides. (1911 febrero 9/ 1911 febrero 25)
Incidentes relacionados con las plagas del campo. (1911 octubre 31/1924 noviembre 18)
Declarada invadida por la filoxera la provincia de Guadalajara R.O. 24 enero 1913. (1913 febrero 1/ 1913 marzo 4)
Órdenes disponiendo que para la importación de vides americanas procedentes de Francia el certificado ha de ser autorizado por el Inspector del Servicio Fitopatológico. – Incluye: Anexo B circular nº 6. (1914 febrero 28/ 1914 marzo 28)
Real Orden de 14 diciembre de 1914 modificando el artículo 1º de la R.O. de 31 de diciembre de 1909 relativo a plantas injertas para que la longitud del tallo no baje de 36 centímetros. (1914 diciembre 15/1915 enero 11)
Anexo a la circular nº 100 relativo a la invasión de la filoxera. (1915 diciembre 7/1916 marzo 4)
Orden nº 60 (serie A), anulación de la Orden nº 589 (serie B) relativa al transporte de conservas vegetales, cristalería plana, muebles y espejos, desde Zaragoza Campo del Sepulcro a Lisboa y puntos intermedios. (1917 noviembre 30)
Declarada invadida por la filoxera la provincia de Toledo R.O. 12 abril 1918. ( 1918 abril 20/1918 junio 8)
Incidentes en la frontera de Badajoz por no acompañarse los certificados fitopatológicos a las expediciones que lo necesitan. – Incluye: Ampliación a la circular nº 100 del 15 de marzo de 1928, Anexo Z circular nº 9. (1919 enero 10/ 1931 febrero 12)
Certificado del Servicio Agronómico para las expediciones de plantas vivas. – Incluye: Gaceta de Madrid 22 junio 1924. (1924 junio 22/1928 marzo 21)
Real Orden de 13 de agosto de 1925 declarando filoxerada la provincia de Cuenca. (1925 agosto 20/1925 septiembre 25)
Ampliación a la circular nº 100 de la Red Antigua y a la circular nº 31 (nueva) de la Red Catalana con motivo del Real Decreto 20 junio 1924 relativo a la importación y explotación de plantas vivas o parte de las mismas. (1926 junio 10/1926 julio 12)
Circulación de plantas y demás. (1927 abril 1/1928 marzo 29)
Reconocimiento de viveros por la Jefatura del Servicio Agronómico Provincial de Zaragoza para la venta de plantas vivas. (1927 julio 28/1928 enero 25)
Naranjas detenidas por la inspección fitopatológica en la frontera por no hallarse en condiciones de ser exportables. (1931 febrero 10/1931 febrero 14)
Prohibición de circulación de plantas vivas sin la guía fitosanitaria, siguiendo las instrucciones dadas en el Boletín Oficial de Barcelona de 18 de noviembre de 1933 para impedir la propagación de la cochinilla. - Incluye: Oficio del Comisario del Estado en la Compañía. (1935 enero 21/1935 febrero 1) Incluyen: Anagramas.