Legislación

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Legislación

Equivalent terms

Legislación

Associated terms

Legislación

153 Archival description results for Legislación

153 results directly related Exclude narrower terms

Organización del transporte en España: constitución y organización de las compañías del régimen ferroviario anterior a la Renfe.

  1. Organización administrativa de las compañías ferroviarias en España. - Incluye: Notificación del Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de los Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por Carretera en relación a las líneas explotadas por administraciones públicas y líneas explotadas o explotadas por administraciones extranjeras; BOE, Año IV, nº 264, 21 de septiembre de 1939, incluyendo el Decreto de 25 de agosto aprobando el Reglamento de Dirección, Administración y Gerencia de las Compañías de Ferrocarriles denominadas del Norte de España, de Madrid a Zaragoza y Alicante, del Oeste de España y Ferrocarriles Andaluces, de acuerdo con lo establecido por la Ley de 8 de mayo de 1939 para la explotación de los ferrocarriles españoles; Copia del BOE del 12 de mayo de 1939 con la Ley de 8 de mayo de 1939 creando el Consejo Directivo hasta que se establezca el Estatuto definitivo por el que deben regirse los ferrocarriles españoles; Organigrama de la Red del Oeste a 1 de enero de 1936; Organigrama de los Ferrocarriles Andaluces a 1 de enero de 1936; Organigrama de los Caminos de hierro del Norte de España a fecha de 1935; Organigrama de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante a fecha de 1935; Plan para un estudio sobre organización de empresas ferroviarias; y Recorte de prensa con información sobre la organización administrativa de los ferrocarriles. (1934 noviembre 24/1949 diciembre 19)
  2. Organización administrativa de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. - Contiene: Instrucciones para el desenvolvimiento del trabajo en la 1ª Sección de la Oficina de Títulos de la Contabilidad Central, diciembre de 1918; Instrucciones para el desenvolvimiento del trabajo en el grupo de Recuento de la 2ª Sección de la Oficina de Títulos, noviembre de 1918; e Informe sobre la organización y funcionamiento del Servicio de Contabilidad Central y Caja. (1910 octubre 25/1918 diciembre -)
  3. Inauguración de líneas. - Incluye: Tarjeta de visita de Francisco Wais. (1948 noviembre 6/1949 noviembre 12)

Untitled

Expedientes relativos a las Jefaturas y Planes de ferrocarriles en construcción

  1. Ferrocarril Santander - Mediterráneo.
    1.1. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo. - Contiene: Informe; Anejos sobre el FC de Sotopalacios a Quintanilla; Plano general (A3) y Perfil longitudinal del FC de Sotopalacios a Quintanilla (32 x 99 cm). (1940 abril 28)
    1.2. Notas acerca de la sección 7ª de Santelices - Boó del FC Santander - Mediterráneo y Trespaderne - Areta, presentadas por la 1ª Jefatura de Estudios y Construcciones de Ferrocarriles. - Incluye: Plano de las reformas ferroviarias de Santander (Escala 1:10.000) (A4); Plano general con los itinerarios de Burgos - Sotopalacios - Quintanilla - Santander y Burgos - Sotopalacios - Trespadenre - Cidad - Santander (Escala 1:500.000) (A3); y Perfil longitudinal del FC de Trespaderne - Areta (32 x 110 cm). (1945 octubre 31/1945 noviembre 2)
    1.3. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo, emitido por la 1ª Jefatura de Estudios y Construcciones de Ferrocarriles. - Contiene: Informe; Plano general (A3); Perfil longitudinal de Burgos a Santander por Quintanilla y de Burgos a Santander por Santelices (32 x 69 cm); Perfil longitudinal de la 7ª Sección de Santelices - Boó del FC de Santander - Mediterráneo, con indicación de las inversiones realizadas en los distintos tramos a fecha 30 de noviembre de 1945 (32 x 116 cm); y Perfil longitudinal de la 7ª Sección de Santelices - Boó del FC de Santander - Mediterráneo (32 x 117 cm). (1945 noviembre 30/1945 diciembre -)

    1.4. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo, emitido por el Gobernador Civil de Burgos. - Incluye: Plano general (A4). (1945 diciembre 1)*
  2. Jefaturas de construcción de ferrocarriles.
    2.1. Jefaturas de Estudios y Construcción de Ferrocarriles. - Contiene: Informe y Mapa. (1944 abril 29)
    2.2. Palanquinos a León. - Contiene: Plano general. (1943 abril 18)
    2.3. Madrid a Burgos y enlaces ferroviarios de Madrid. - Contiene: Informe y FOTOGRAFÍA: Dibujo aéreo, hasta la estación terminal de Madrid - Plaza de España. (1944 diciembre -)
    2.4. Cuenca a Utiel. - Contiene: Informes y relación de viaductos. (1945 agosto 25/1947 noviembre 19)
    2.5. Teruel a Alcañiz. - Contiene: Propuesta para la reanudación y terminación de las obras de esta línea; Nota sobre la posibilidad de reanudar rápidamente los trabajos para terminar la construcción de esta línea; Gráfico líneal con aclaraciones esquemáticas de la situación constructiva del Ferrocarril de Teruel a Alcañiz a fecha de 12 de marzo de 1946 (A4); y Plano geológico de conjunto de las provincias de Zaragoza - Teruel - Tarragona y Castellón, en color (Escala 1:400.000) (64 x 46 cm). (1946 marzo 12)
    2.6. Puertollano a Córdoba. - Contiene: Informe y Plano color. (1946 marzo 3)
    2.7. Plano de enlaces de Reus y Tarragona (Escala 1:25000) (50 x 110 cm)
    . (1946 marzo -)
    2.8. Jerez a Almargen. - Contiene: Memoria, informe y Plano color. (1946 octubre 26)
    2.9. Madrid - Burgos; Cuenca - Utiel; Zamora - La Coruña; Ferrol - Gijón. - Contiene: Mapas y Planos. (1946 diciembre -)
    2.10. Zamora a La Coruña, realizado por la 4ª Jefatura de Estudios y Construcción de ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas. - Contiene: Planos y perfiles. (1946 -)
    2.11. Torralba a Soria. - Contiene: Plano. (s.f.)
  3. Planes de construcción de ferrocarriles. - Incluye: Legislación sobre diferentes planes. [1945 -]*

Untitled

Expediente relativo a la liquidación de cuentas entre el Estado y RENFE, dispuesta por ley de 16 de diciembre de 1954

  1. Deuda de los centros del Estado y organismos autónomos (excepto correos). Período 1941-1963. (1941 febrero 1/1963 febrero 22)
  2. Liquidación entre el Estado y RENFE. Período entre 1956 y 1963. - Incluye: informe que se eleva al Ministro de Obras Públicas por la comisión nombrada por orden conjunta de los Ministros de Obras Públicas y Hacienda; Nota relativa a la liquidación de débitos mutuos entre el Estado y RENFE; Situación de cuentas con el Estado. Períodos del 1 de febrero de 1941 al 31 de diciembre de 1958; Previsiones para la aplicación de disposiciones legales vigentes sobre los créditos y presupuestarios relativos a RENFE (3 ejemplares). (1956 mayo 30/1963 marzo 21)
  3. Extracto del texto de la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre concesión de subvenciones a RENFE y de liquidación de ésta con el Estado. (1954 diciembre 16)

Proyecto del ferrocarril directo de Madrid a Valencia

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0020-0005
  • File
  • 1887-02-01 - 1923-03-30
  • Part of Colecciones

  1. Carta y PUBLICACIÓN: CHEMIN de fer direct de Madrid á Valencia : Partie comprise entre Madrid et Utiel. Rapport sur sa construction et explotaition. - Valencia: [s.n.], 1887 (Imp. Domenech). - 64 p. + 1 map. col. (12 x 55 cm) ; 30 cm [= Proyecto del ferrocarril directo entre Madrid y Valencia (Madrid-Utiel) sobre su construcción y explotación realizado por el ingeniero P. B. de la Martinière] (1887 febrero 1 / 1891 junio 13)
  2. Original en rollo y copias del plano de comparación a 480 m sobre el nivel del mar en Alicante del perfil longitudinal de la línea (escala longitudinal 1:200.000 y vertical 1:2.000) (31 x 189 cm) (tres copias) (s.f.)
  3. PRENSA (1914 julio 3 / 1919 agosto 8):
    -Discusión de dictamen de la Comisión sobre el proyecto de ley incluyendo en el plan de ferrocarriles de servicio general uno de ancho de vía normal entre Madrid y el puerto de Valencia. En: Diario de las Sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados, apéndice 2º al núm. 48, 10 de junio de 1914.
    • Dictamen de la Comisión sobre el proyecto de ley relativo a la construcción de un ferrocarril de vía normal entre Cuenca y Utiel. En: Diario de las Sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados, apéndice 3º al núm. 48, 9 de junio de 1914.
    • Orden del día de la lectura del dictamen de la Comisión sobre el proyecto de ley incluyendo en el plan de ferrocarriles de servicio general uno de ancho de vía normal entre Madrid y el puerto de Valencia. En: Extracto Oficial del Congreso nº 66, pp. 34-37, 3 de julio de 1914.
    • Inclusión en el plan de ferrocarriles de servicio general uno de ancho de vía normal entre Madrid y el puerto de Valencia. En: Extracto Oficial del Congreso nº 67, pp. 30-33, 4 de julio de 1914.
    • Ferrocarril de Madrid al puerto de Valencia. En: Extracto Oficial del Congreso, 9 de julio de 1914.
    • [Asunto del ferrocarril directo de Madrid a Valencia]. En: Extracto Oficial del Congreso nº 27, pp. 15-17, 8 de agosto de 1919. (1914 julio 3 / 1919 agosto 8)
  4. Recortes de prensa sobre este ferrocarril. (1910 abril 27 / 1923 marzo 30)
  5. Recortes de prensa sobre las disposiciones oficiales autorizando las subastas de obras de este ferrocarril. – Incluye nota: “De acuerdo con la Compañía de Madrid a Cáceres y a Portugal, se podría utilizar la estación de Delicias para un servicio común, entre Valencia y Lisboa, atravesando el Manzanares, cerca ya de Madrid” (1913 octubre 26 / 1915 abril 7)
  6. Recortes de prensa sobre el pliego de condiciones y la Real Orden del Ferrocarril directo de Madrid a Valencia. (1910 diciembre 14 / 1923 marzo 17)

Untitled

Results 61 to 70 of 153