Lampistería

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Lampistería

Equivalent terms

Lampistería

Associated terms

Lampistería

234 Archival description results for Lampistería

234 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0621-0001
  • File
  • 1861-07-01 - 1899-11-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación por daños causados en un molino de su propiedad, presentada por Simón García Baquero. (1861 julio 1/1899 noviembre 17)
  2. Denuncia, por derribar parte del muro de cierre de la estación, presentada contra Juan Álvarez Guerra. (1884 marzo 22/1887 agosto 13)
  3. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano. (1884 noviembre 19/1899 noviembre 3)
  4. Instalación de una bomba para extraer el agua del foso de la plataforma del Depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1885 abril 13/1885 septiembre 26)
  5. Saneamiento de las estaciones de Alcázar, Villacañas y Criptana. (1885 junio 16/1885 junio 17)
  6. Solicitud de limpieza de los sacatierras que hay entre las vías de la estación y la cerca de la propiedad del Sr. Prat, presentada por el Ayuntamiento. (1885 junio 30/1885 julio 4)
  7. Instalación de dos garitones para alojar a los nuevos Guardagujas y Portero del muelle de la estación. (1885 julio 30/1885 agosto 13)
  8. Derribo de la lampistería, a consecuencia de un choque, y reconstrucción de la misma. - Incluye: Plano. (1886 abril 5/1886 mayo 26)
  9. Solicitud de arreglo del salón de la fonda, presentada por Mariano García. (1887 agosto 5/1887 octubre 15)
  10. Solicitud de limpieza de la alcantarilla que cruza detrás de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1888 agosto 28)
  11. RecIamación de indemnización por perjuicios causados en terreno de su propiedad, presentada por José Moreno Palancas. (1888 septiembre 21/1888 noviembre 13)
  12. Supresión de los dos discos que existen dentro de la estación. (1889 mayo 20/1889 mayo 24)
  13. Colocación de una báscula en la estación. (1889 junio 15/1892 mayo 12)
  14. Notificación de llegada a Madrid, procedente de la estación de Alcázar, de 3 discos de señales. (1889 junio 17/1889 junio 25)
  15. Solicitud de las dimensiones en el sillar de granito de la estación, por el Ingeniero de la 1ª División. (1890 enero 16/1890 enero 17)
  16. Autorización para construir una casilla cerca de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1890 marzo 10/1890 abril 16)
  17. Solicitud para que se ponga a su disposición la habitación del Subjefe de Depósito, presentada por Cecilio Murillo. (1890 junio 18/1890 julio 3)
  18. Solicitud para que Vía y Obras se encargue de transportar la carbonilla que se deposita en la estación, presentada por el Servicio de Tracción. - Incluye: Factura de gastos. (1890 julio 5/1890 diciembre 1)
  19. Rotura de la aguja izquierda, dos tirantes y el cojinete de ta1ón del cambio nº 1. (1891 enero 7/1891 enero 8)
  20. Solicitud para colocar una vía provisional, presentada por Pedro Palomero. (1891 enero 13/1891 enero 26)
  21. Envío a Almacenes del material sobrante de las plataformas arregladas en la estación. (1891 febrero 14/1891 febrero 15 )
  22. Solicitud para abrir una puerta en el muro de fachada que da al corral, presentada por el Subjefe de Depósito. (1891 febrero 23/1891 abril 30)
  23. Demolición de la casilla del Guardabarrera. (1891 marzo 3/1891 marzo 11)
  24. Solicitud de una vía apartadero en la estación, presentada por Simón Castellanos. (1891 abril 17/1891 abril 20)
  25. Petición de traviesas viejas útiles, por el Jefe de Depósito. (1891 noviembre 25/1891 diciembre 15)
  26. Petición de las vías inútiles, entre las vías L y X de la estación por el Inspector del Movimiento. (1891 diciembre 15/1891 diciembre 19)
  27. Solicitud de un local para el servicio de Correos y Telégrafos en la estación, presentada por el Director General de Comunicaciones. - Incluye: Plano. (1892 abril 12/1892 junio 1)
  28. Solicitud de una habitación para las parejas que prestan servicio en la estación, presentada por la Guardia Civil. (1892 junio 27/1892 julio 21)
  29. Autorización para establecer un cajón para la venta de vino y licores en terreno próximo a la estación, solicitada por Antonio Olivares. (1892 agosto 11/1892 agosto 24)
  30. Autorización para adornar el andén, solicitada por el Ayuntamiento. (1892 septiembre 29/1892 octubre 6)
  31. Autorización a Cecilio Murillo para abrir una puerta que dé a la estación. - Incluye: Dibujo alzado de la población desde la estación; y Planos. (1892 noviembre 10/1898 agosto 26)
  32. Notificación de rotura de una aguja en el cambio nº 12 de la estación. (1892 diciembre 7/1892 diciembre 12)
  33. Solicitud de una vía para comunicar su fábrica con la estación, presentada por los Sres. Palmero y Montón. - Incluye: Planos. (1893 marzo 20/1893 junio 12)
  34. Solicitud de traslado del cajón cantina a los muelles de P. V., presentada por Cecilio Murillo. (1893 junio 28/1893 julio 18)
  35. Solicitud para almacenar cal en el corral del Depósito, presentada por el jefe de Depósito. (1893 noviembre 18/1893 noviembre 22)
  36. Limpieza de los retretes de la estación. (1893 diciembre 20/1896 junio 10)
  37. Propuesta de adquisición de 145 sacos de cemento. (1894 febrero 12/1894 febrero 17)
  38. Solicitud de arreglos del poro situado en el paso de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1894 febrero 25/1894 abril 30)
  39. Extravío de un envío del Asentador de la estación de Aranjuez. (1894 marzo 28/1894 abril 16)
  40. Solicitud de cesión en alquiler de las aguas procedentes de los pozos de Vallejo, presentada por Francisco Botella y Gisbert. (1894 diciembre 2/1894 diciembre 13)
  41. Autorización para cercar un terreno de su propiedad lindante con la estación, solicitada por Luis López Ruiz. (1895 septiembre 17/1895 diciembre 26)
  42. Averías en varios vagones. (1895 octubre 22)
  43. Modificaciones en la distribución del edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 21/1897 enero 7)
  44. Limpieza del estercolero de la estación por Cándido Castellanos. (1896 febrero 11/1896 marzo 13)
  45. Transporte de un vagón de piedra en losas, facturado en Villa del Río. (1896 febrero 21)
  46. Solicitud para construir un desagüe en terreno lindante con la estación, presentada por Ángel María Palomar. (1896 marzo 2/1896 marzo 17)
  47. Autorización para utilizar las aguas sobrantes del Depósito de la estación, solicitada por Jacobo Blumenfeld. (1898 marzo 28/1898 abril 20)
  48. Rotura del tope final de la vía 5ª. (1898 marzo 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de El Carpio en la línea de Manzanares a Córdoba, y al término municipal de El Carpio

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0202-0001
  • File
  • 1901-08-25 - 1936-05-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce subterráneo de energía eléctrica por el km 410,063 de la línea, solicitada por la S.A. “La Eléctrica de la Vega de Armijo”. - Incluye: Planos. (1901 agosto 25/1904 noviembre 22)
  2. Proyecto de modificación y ampliación de muelles y establecimiento de 2ª vía para los mismos. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1919 enero 3)
  3. Instalación de una vía apartadero en la estación para servicio de los almacenes de Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1917 septiembre 13/1930 octubre 30)
  4. Reparación de la cadena del pozo de la estación. (1917 septiembre 13/1917 septiembre 25)
  5. Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1918 octubre 28/1922 marzo 15)
  6. Autorización para abrir dos huecos en un muro frente a los muelles y autorización para establecer un muro de cierre frente a la estación, solicitadas por Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1919 marzo 5/1920 abril 22)
  7. Autorización para construir una fábrica de harinas en las proximidades de la estación, solicitada por Francisco Gavilán Muñoz. (1920 marzo 9/1920 abril 14)
  8. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los del ferrocarril, entre los km 411,536,25 y 411,550,25 de la línea, solicitada por Mariano Cruz Carrizano. (1920 diciembre 11/1921 febrero 3)
  9. Autorización para cercar con alambrada unos terrenos lindantes con los del ferrocarril en el km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1921 julio 11/1921 agosto 29)
  10. Ampliación del alumbrado eléctrico de la estación. (1921 octubre 11)
  11. Reforma de las dependencias del edificio de viajeros y construcción de una habitación para factoría y telégrafo y lampistería. (1923 marzo 1/1923 octubre 27)
  12. Arriendo de la cantina de la estación a Pilar Romero García. (1923 mayo 18/1923 mayo 21)
  13. Construcción de un nuevo quiosco para la aguadora de la estación. (1923 agosto 14/1924 julio 2)
  14. Proyecto de instalación de una caseta para despacho que solicita José Salamanca Roldán, agente de ferrocarriles. (1924 octubre 22/1924 noviembre 8)
  15. Autorización para ampliar una casa frente al km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1924 octubre 23/1924 diciembre 26)
  16. Proyecto de instalación de una vía de playa y adoquinado del patio de mercancías. - Incluye: Plano y Perfiles transversales. (1927 marzo 16/1936 mayo 23)
  17. Autorización para ampliar un edificio frente al km 412 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 29/1929 marzo 27)
  18. Autorización para edificar en terreno lindante a la estación. (1929 septiembre 22/1936 mayo 22)
  19. Autorización para elevar un piso en el edificio existente frente al km 411,875 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1930 abril 5/1930 mayo 8)
  20. Plano de terrenos expropiables por la Compañía. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos al apartadero de Minateda en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0113-0001
  • File
  • 1888-11-09 - 1908-01-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Tramitación y antecedentes para la construcción del apartadero de la estación. - Incluye: Croquis, planos y presupuestos. (1888 noviembre 9/1896 septiembre 17)
  2. Autorización al ingeniero Domingo Muguruza para formar el proyecto de defensa de la pedanía de la estación. (1901 junio 5/1901 junio 10)
  3. Instalación del disco del apartadero de la estación en el km 358,304.50 de la línea, lado de Albacete, trasladándolo 308,50 m. de su lugar de origen. (1901 julio 17)
  4. Construcción de una vía muerta y un muelle de mercancías en el apartadero de la estación. - Incluye: Croquis y planos. (1901 julio 19/1907 diciembre 20)
  5. Instalación de retretes y lampistería en el apartadero de la estación. (1907 junio 5/1908 enero 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Medellín en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0160-0003
  • File
  • 1922-11-22 - 1932-06-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación de edificios. (1922 noviembre 22/1932 junio 4)
  2. Solicitud de arriendo de terrenos para depósito de carbones en la estación, presentada por Reyes Giménez Taula. (1925 marzo 13/1925 mayo 1)
  3. Solicitud del Jefe de estación para que se le construya un corralillo para criar aves. (1926 abril 1/1926 abril 17)
  4. Expropiación y deslinde de terrenos situados en el km 409,360 de la línea. (1926 abril 24/1926 junio 19)
  5. Autorización para construir casa y unos depósitos de carbón y cereales en terrenos que lindan desde el km 407,946.60 al 408,079 de la línea, solicitada por Segundo Jiménez Banda. (1926 mayo 20/1927 enero 8)
  6. Reparación y obras de mantenimiento en la estación. (1926 octubre 30/1930 septiembre 17)
  7. Cesión gratuita por parte de Victoriano Cortés y Cortés de un terreno situado en la estación de Valdetorres, km 416 de la línea, por otro de la Compañía situado en la estación de Medellín. (1927 febrero 16/1927 diciembre 7)
  8. Autorización para construir una pared de cerca y una casa lindando al km 409 de la línea, solicitada por Juan Gómez Benegas. (1927 marzo 31/1930 julio 5)
  9. Proyecto de construcción de una lampistería en el retrete de la estación. (1927 octubre 8/1928 marzo 6)
  10. Permiso para construir un corralillo en la vivienda del factor. (1927 noviembre 15/1927 noviembre 25)
  11. Solicitud para que se le arrienden terrenos para depósito de carbón presentada por Vicente Atanasio Donoso. (1929 febrero 9/1929 junio 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Bubierca en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0032-0002
  • File
  • 1888-01-16 - 1936-02-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arrendamiento de terrenos y perales en el km 223 de la línea, solicitado por Antonio Enal Mateo. (1888 enero 16/1899 enero 27)
  2. Construcción de un retrete en la estación. (1889 mayo 7/1899 agosto 12)
  3. Proyecto de modificación general de la estación. (1902 agosto 1/1921 marzo 18)
  4. Arreglo y limpieza de los retretes de la estación. (1908 octubre 13)
  5. Construcción de retretes, lampistería y cubrimiento de pozo en la estación. (1911 febrero 11/1935 septiembre 21)
  6. Tala de un nogal en el muelle descubierto en la estación, solicitada por Miguel Izquierdo. (1918 mayo 29/1918 junio 9)
  7. Limpieza de cunetones en el km 222,964 de la línea. (1918 agosto 31/1923 abril 12)
  8. Reclamación de daños por desbordamiento del cauce del río Jalón en el km 225 de la línea, realizada por José Heredia. (1919 mayo 27/1920 mayo 17)
  9. Limpieza de las calles Bajera y del Postillo en la parte que afecta a la Compañía en el km 224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 agosto 9/1919 agosto 21)
  10. Reclamación de daños por desviación del arroyo de Valdelloso, realizada por Vicente García Serrano. (1921 junio 19/1922 abril 28)
  11. Denuncia contra Hipólito Bueno por ocupación indebida de terreno de la Compañía en el km 222,945 de la línea. (1923 mayo 23/1923 junio 2)
  12. Arreglo del camino existente frente al km 222,800 de la línea y calle bajera del túnel nº 21, solicitado por el Ayuntamiento. (1923 noviembre 28/1924 enero 22)
  13. Solicitud de compra de terreno de la Compañía comprendido entre los km 222,760 y 223,120 de la línea, realizada por Ramón Guajardo. (1924 octubre 9/1925 agosto 7)
  14. Solicitud de compra de terrenos de la Compañía frente al km 223 de la línea, realizada por Pascual Hernández Nebra. (1928 febrero 1/1928 febrero 13)
  15. Autorización para la realización de obras en edificio próximo al km 293,890 de la línea, solicitada por José Gracia Sisón. (1920 junio 18/1928 julio 20)
  16. Autorización para hacer desaguar las aguas procedentes del lavadero público en el río Jalón, pasando por terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 enero 2/1930 febrero 10)
  17. Reclamación de daños por avenida del río Valdillar en el km 222, realizada por Felipe García Serrano. (1930 julio 29/1930 noviembre 3)
  18. Arreglo de la calle Bajera y camino de entrada al muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 noviembre 4/1931 agosto 1)
  19. Autorización para plantar árboles frutales en finca enclavada en la zona de servidumbre de ferrocarril, solicitada por Manuel Mateo Lozano. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
  20. Solicitud de compra de terreno de la Compañía, frente al km 222,870 de la línea, realizada por Aurelio Bailón. (1936 febrero 11/1936 febrero 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Montijo en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0167-0001
  • File
  • 1881-05-06 - 1939-10-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un muelle cubierto en la estación. (1881 mayo 6/1887 septiembre 5)
  2. Autorización a Emilio de Elías para establecer un terraplén de embarque de paja y madera. (1887 septiembre 17/1887 octubre 28)
  3. Establecimiento de una vía transversal con dos plataformas y unión de la vía tercera con la segunda. (1889 septiembre 11/1890 mayo 9)
  4. Venta de terreno de la Compañía a Pedro Pablo Valdivia, situado en el km 476 de la línea. (1897 agosto 29/1900 enero 15)
  5. Proyecto de muelle para embarque de ganado de cerda en la rampa del actual muelle descubierto. (1900 noviembre 16/1900 diciembre 10)
  6. Colocación de una anaquelería (baldas o repisas) en la oficina del muelle cubierto de la estación. (1900 diciembre 7/1900 diciembre 11)
  7. Solicitud del Ayuntamiento para que se hagan varias alcantarillas y un paso a nivel entre el km 471 y la estación. (1901 noviembre 20/1902 enero 26)
  8. Solicitud presentada por varios vecinos para que se prolongue el muelle descubierto de la estación. (1903 febrero 6/1902 noviembre 25)
  9. Autorización a Esteban Martínez para cruzar la alcantarilla con una conducción de aguas, que existe entre los km 474 y 475 de la línea. (1904 septiembre 1/1905 marzo 31)
  10. Solicitud para que se ceda un local destinado a lampistería. (1908 julio 17/1908 agosto 16)
  11. Obras de reparación y mejora de la estación. (1909 diciembre 3/1913 marzo 15)
  12. Autorización para construir casas en terrenos lindantes al km 476 de la línea. (1913 enero 28/1913 abril 16)
  13. Construcción de un cerramiento para aislar el patio de viajeros. (1913 febrero 11/1913 marzo 5)
  14. Proyecto de muelle para embarque de ganados en la vía 3ª de la estación. (1913 octubre 14/1914 abril 6)
  15. Solicitud de una vivienda para un guardagujas en el km 474,574. (1914 junio 5/1914 junio 24)
  16. Autorización a Juan del Viejo Martín para cercar una finca lindante a la estación. (1914 octubre 28/1915 noviembre 4)
  17. Autorización a Vicente de los Ríos para construir un muro de cierre en una finca junto al km 474 de la línea. (1915 enero 30/1915 marzo 27)
  18. Autorización para cruzar la vía con una alcantarilla en el km 472,487, solicitada por Alonso Gutiérrez Bautista. (1915 marzo 9/1917 diciembre 5)
  19. Autorización a Pedro Pinilla Rodríguez para construir un muro de cerramiento y cobertizo entre los km 475,204 al 475,284 de la línea. (1915 julio 2/1916 agosto 19)
  20. Alumbrado eléctrico en la estación. (1916 noviembre 2)
  21. Autorización a José de Viejo Romero para construir una casa junto a los km 475,160 al 475,178 de la línea. (1916 noviembre 21/1916 diciembre 6)
  22. Autorización a Diego Ramos Ramírez para construir un cobertizo junto al km 475,282 de la línea. (1917 enero 22/1917 marzo 26)
  23. Autorización a Francisco Flecha Cruz para cercar una finca entre los km 475,188 y 475,199 de la línea. (1917 febrero 2/1917 mayo 22)
  24. Autorización a Blas Sánchez Quintana para construir una casa junto al km 473,905 de la línea. (1917 febrero 22/1917 agosto 24)
  25. Autorización a José del Viejo Romero para cercar un terreno junto al km 475,160 hasta el km 475,178 de la línea. (1917 junio 20)
  26. Autorización a Modesto Cabezas de la Riva para construir dos naves junto al km 476,360 de la línea. (1918 abril 12/1918 mayo 28)
  27. Autorización a Modesto Porras Calderón para construir un almacén en terrenos de la Compañía en la estación. (1918 junio 8/1918 agosto 20)
  28. Autorización a Juan Mateo Grajera para construir una casa junto al km 475 de la línea. (1918 noviembre 2/1919 febrero 3)
  29. Autorización a la Sociedad Anónima de Montijo para construir una fábrica elctro-harinera en terreno lindante con los de la Compañía. (1918 diciembre 30/1920 enero 30)
  30. Autorización a Alfonso Villalobos Nevado para depositar tierras en el sacatierras de los km 475 y 476 de la línea. (1920 enero 9/1921 enero 29)
  31. Autorización a Modesto Cabezas de la Riva para edificar en las inmediaciones del km 475 de la línea. (1920 enero 28/1920 marzo 20)
  32. Autorización a Cristóbal Rodríguez para construir una casa junto al km 476,022 de la línea. (1920 febrero 25/1920 febrero 28)
  33. Autorización a Cristóbal Sánchez García para depositar tierras en el terraplén del km 476,100 de la línea. (1920 febrero 27/1920 mayo 31)
  34. Autorización a Alfonso Villalobos Nevado para construir una nave y muro de cerramiento junto al km 476,100 de la línea. (1920 marzo 11/1920 abril 13)
  35. Autorización a los Sres. Lozano y Conejo para establecer un locutorio telefónico en la estación y una línea telefónica para servicio de la fábrica de harinas de Puebla de la Calzada. (1920 marzo 13/1926 marzo 4)
  36. Autorización a la Sociedad Electro Harinera de Montijo para establecer una vía apartadero en la estación. (1920 mayo 14/1931 febrero 24)
  37. Comunicado manifestando los depósitos de carbón y de paja prensada realizados en terrenos de la Compañía por los Sres. Alonso Saavedra y Serafín Moreno Luna. (1920 agosto 22/1920 septiembre 2)
  38. Contrato celebrado con Felipe Velázquez por arriendo de terrenos en la estación. (1921 abril 13/1921 mayo 31)
  39. Arriendo de terrenos de la Compañía a Francisco Rodríguez en la estación. (1921 mayo 6/1939 octubre 5)
  40. Autorización a Pedro Rodríguez Grajera para construir un muro de cierre junto al km 475,100 de la línea. (1922 septiembre 14/1923 febrero 2)
  41. Autorización a Juan Álvarez Sánchez para construir un muro junto al km 475,089 de la línea. (1923 marzo 19/1923 abril 25)
  42. Autorización a la Sociedad La Industrial Montijana para construir un muro de cierre frente a los km 474,977 al 475,034 de la línea. (1923 marzo 24/1923 mayo 26)
  43. Derrumbamiento de la empalizada del km 475,360 de la línea. (1923 abril 12/1923 abril 16)
  44. Autorización a Javier Álvarez González para construir una cerca junto al km 475,034 de la línea. (1923 mayo 8/1926 marzo 5)
  45. Construcción de un cobertizo en la estación sin autorización, por parte de Serafín Moreno. (1923 noviembre 2/1913)
  46. Solicitud de Juan Antonio Codes para que se le venda un terreno de la Compañía entre los km 475,052 y 475,082. (1923 diciembre 26/1924 enero 21)
  47. Autorización a Juan Pedro Mejías Caro para construir casas junto al km 474,872 de la línea. (1924 marzo 6/1924 mayo 16)
  48. Solicitud del Ayuntamiento y varios vecinos para que se cierren las hileras de chumberas que existen desde la salida de la estación hasta el km 475,140 de la línea. (1924 junio 9/1924 julio 19)
  49. Construcción de un barracón para guardar paja en terrenos de la Compañía, por Juan José Larangueira. (1925 junio 28/1925 diciembre 30)
  50. Autorización a Antonio Cabezas Martín para construir un muro frente al km 475 de la línea. (1925 julio 8/1925 agosto 11)
  51. Obras de reparación y mejora en la estación. (1929 febrero 7/1930 mayo 26)
  52. Autorización a José Álvarez González para abrir un pozo junto al km 475,081 de la línea. (1930 octubre 24/1931 febrero 14)

Untitled

Estación de Linares en el Ramal de Vadollano a Linares de la línea Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0012-0001
  • File
  • 1892-01-20 - 1921-01-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano y elevación de un tramo de crecimiento de un muelle cubierto. (1892 enero 20)
  2. Plano, alzado y sección de la lampistería adosada a los retretes de la estación de Linares (31 x 84 cm). (1902 diciembre 4)
  3. Plano de emplazamiento y modificación de muelle cubierto y cerrado con plano de ampliación de vías y muelle de Madrid-Atocha que sirvió como modelo. (1905 julio 10/1908 -)
  4. Plano y alzado de modificación del edificio de viajeros y construcción de un segundo piso. (1905 agosto 1)
  5. Plano de tomas de agua. (1909 diciembre 12)
  6. Plano de muelle de transbordo para servicio del tranvía eléctrico de Linares a las minas. (1911 abril 21)
  7. Plano de reforma y ampliación de la estación de Linares (Escala 1:500) (60 x 182 cm)*. (1911 noviembre 14)
  8. Plano general y croquis de modificación de muelle de transbordo. (1911 -)
  9. Plano general y detalle del paso a nivel situado en el km 8.627 de la línea
  10. Plano general de reforma y ampliación. (1913 -)
  11. Plano general de modificación del proyecto de reforma y ampliación. (1914 agosto 4)
  12. Plano parcial del terreno solicitado por Luis Berenguel. (1915 mayo 24)
  13. Plantas y alzados del proyecto de nuevo edificio de viajeros de la estación de Linares (plantas: 31 x 147 cm. ; alzados y sección transversal: 31 x 231 cm. ; planta: 31 x 62 cm).* (1915 noviembre 5)
  14. Plano de parcelas concedidas para depósito de carbones entre los km 9,104 y 9,252 de la línea. (1915 -)
  15. Plano parcial. (1915 -)
  16. Perfiles transversales. (1916 agosto 3)
  17. Boceto y plano del proyecto de nuevos retretes (plano A3 y plano 31 x 84 cm). (1916 -)
  18. Planta del muelle cerrado y cubierto (plano A4). (1918 noviembre 4)
  19. Croquis del proyecto de acceso del tranvía de la Compañía de Electricidad y Tracción de España (plano A4). (1918 -)
  20. Plano detalle del proyecto de línea telegráfica entre las estaciones de la Compañía de los Ferrocarriles del Sur de España y la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces. (1921 -)
  21. Detalle del piso de edificio de viajeros de la estación de Linares. (1921 -)

Untitled

Planos del proyecto de la estación de Caspe en la línea de Samper a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0379-0002
  • File
  • 1889-06-08 - 1894-02-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Perfiles transversales de la estación
  2. Modelo de estación de 2ª clase
  3. Cimientos para el edificio de viajeros
  4. Despachos de billetes para las estaciones de 2ª clase
  5. Retretes para estación de 2ª clase
  6. Pabellón para lampistería y caloríferos
  7. Muelles cubiertos
  8. Detalles para los muros de los muelles cubiertos
  9. Factoría de mercancías y muelles descubiertos
  10. Andenes
  11. Muelles
  12. Báscula para carros
  13. Báscula para vagones
  14. Instalación de grúas
  15. Grúa giratoria
  16. Columna de aguada para las estaciones de Mora y [Marsá]-Falset
  17. Fosos para locomotoras
  18. Muro de revestimiento y cuneta
  19. Muro de sostenimiento para el camino
  20. Puente giratorio para máquinas
  21. Detalle para la colocación de vía

Untitled

Results 41 to 50 of 234