Lampistería

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Lampistería

Términos equivalentes

Lampistería

Términos asociados

Lampistería

218 Descripción archivística resultados para Lampistería

218 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de El Carpio en la línea de Manzanares a Córdoba, y al término municipal de El Carpio

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0202-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-08-25 - 1936-05-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce subterráneo de energía eléctrica por el km 410,063 de la línea, solicitada por la S.A. “La Eléctrica de la Vega de Armijo”. - Incluye: Planos. (1901 agosto 25/1904 noviembre 22)
  2. Proyecto de modificación y ampliación de muelles y establecimiento de 2ª vía para los mismos. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1919 enero 3)
  3. Instalación de una vía apartadero en la estación para servicio de los almacenes de Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1917 septiembre 13/1930 octubre 30)
  4. Reparación de la cadena del pozo de la estación. (1917 septiembre 13/1917 septiembre 25)
  5. Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1918 octubre 28/1922 marzo 15)
  6. Autorización para abrir dos huecos en un muro frente a los muelles y autorización para establecer un muro de cierre frente a la estación, solicitadas por Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Planos. (1919 marzo 5/1920 abril 22)
  7. Autorización para construir una fábrica de harinas en las proximidades de la estación, solicitada por Francisco Gavilán Muñoz. (1920 marzo 9/1920 abril 14)
  8. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los del ferrocarril, entre los km 411,536,25 y 411,550,25 de la línea, solicitada por Mariano Cruz Carrizano. (1920 diciembre 11/1921 febrero 3)
  9. Autorización para cercar con alambrada unos terrenos lindantes con los del ferrocarril en el km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1921 julio 11/1921 agosto 29)
  10. Ampliación del alumbrado eléctrico de la estación. (1921 octubre 11)
  11. Reforma de las dependencias del edificio de viajeros y construcción de una habitación para factoría y telégrafo y lampistería. (1923 marzo 1/1923 octubre 27)
  12. Arriendo de la cantina de la estación a Pilar Romero García. (1923 mayo 18/1923 mayo 21)
  13. Construcción de un nuevo quiosco para la aguadora de la estación. (1923 agosto 14/1924 julio 2)
  14. Proyecto de instalación de una caseta para despacho que solicita José Salamanca Roldán, agente de ferrocarriles. (1924 octubre 22/1924 noviembre 8)
  15. Autorización para ampliar una casa frente al km 411 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1924 octubre 23/1924 diciembre 26)
  16. Proyecto de instalación de una vía de playa y adoquinado del patio de mercancías. - Incluye: Plano y Perfiles transversales. (1927 marzo 16/1936 mayo 23)
  17. Autorización para ampliar un edificio frente al km 412 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 29/1929 marzo 27)
  18. Autorización para edificar en terreno lindante a la estación. (1929 septiembre 22/1936 mayo 22)
  19. Autorización para elevar un piso en el edificio existente frente al km 411,875 de la línea, solicitada por Rafael Salmoral Pérula. (1930 abril 5/1930 mayo 8)
  20. Plano de terrenos expropiables por la Compañía. (s.f.)

Eléctrica de La Vega de Armijo , S.A.

Expedientes relativos a la estación de Chinchilla en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0606-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-10-15 - 1904-10-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. (1885 octubre 15/1902 abril 17)
  2. Relación de empleados en la vía férrea del término municipal de Chinchilla que se hallan en descubierto por la contribución de consumos. (1885 noviembre 25/1886 enero 26)
  3. Autorización para establecer una puerta de comunicación entre su casa y la estación, solicitada por Juan Porras Campos. (1891 junio 28/1891 julio 13)
  4. Solicitud para que se construya un dormitorio de maquinistas y proyecto de pequeño dormitorio para el guarda de dicho local. (1891 octubre 17/1891 octubre 19)
  5. Autorización para instalar dos camas, un lavabo y dos sillas para la pareja de la Guardia Civil, solicitada por la misma. (1893 noviembre 7/1893 noviembre 8)
  6. Limpieza del pozo negro de la estación. (1894 abril 17/1894 mayo 14)
  7. Solicitud para que se haga una pequeña cueva para conserva de carne y comestibles en el jardín de la estación, presentada por el fondista. (1894 julio 5/1894 agosto 23)
  8. Construcción de la lampistería en la estación. (1894 agosto 16/1894 noviembre 24)
  9. Solicitud para que se coloque el quiosco del estanco entre la fonda y el edificio de viajeros, presentada por Juana Sánchez. (1896 octubre 24/1896 noviembre 9)
  10. Incendio ocurrido en el cuarto lavabo de maquinistas. (1897 octubre 3/1897 octubre 6)
  11. Descarrilamiento de un juego de ruedas del ténder de la máquina nº 286 en la placa de la vía 5ª (1897 noviembre 11/1897 noviembre 19)
  12. Corte de la vía del triángulo de la estación, debido a las obras que se ejecutaban. (1898 febrero 25/1898 marzo 1)
  13. Contrato de arriendo del quiosco para la venta de tabaco entre la Cía. MZA y Catalina Sánchez. (1898 octubre 27/1899 junio 10)
  14. Construcción de una rampa provisional próxima al muelle. (1900 marzo 30/1900 abril 9)
  15. Incendio en la cubierta de la estación. 1900 abril 10/1900 abril 12)
  16. Autorización para ocupar la vivienda del asentador, solicitada por el Subjefe de la estación. (1900 mayo 1/1903 marzo 12)
  17. Instalación de una báscula-puente en la estación. (1902 abril 8/1902 agosto 18)
  18. Quejas contra el fondista de la estación por mal comportamiento con los empleados y deficiencias observadas en el servicio. (1902 julio 23/1902 agosto 4)
  19. Comunicación de la terminación de la construcción del cuarto de mozos de la estación. (1902 diciembre 30/1903 enero 5)
  20. Construcción de dormitorios para conductores en la estación. (1904 abril 14/1904 junio 15)
  21. Incendio en una vivienda de la estación. (1904 mayo 3/1904 mayo 14)
  22. Solicitud de un quiosco cantina en cualquiera de las estaciones, presentada por Francisco Alcázar y Alcázar. (1904 junio 6/1904 octubre 7)
  23. Deterioros producidos en los coches por el polvo que en ellos entra. (1904 julio 13/1904 agosto 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Chinchilla en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0087-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-01-18 - 1937-04-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 298,160 de la línea solicitado por José Ignacio Ochoa. - Incluye: Planos. (1924 enero 18/1933 junio 28)
  2. Modificaciones en dependencias de la estación. - Incluye: Plano. (1930 agosto 18/1931 septiembre 2)
  3. Autorización para la celebración de una lista en el patio de carruajes de la estación, solicitado por la Comisión de Festejos de la colonia ferroviaria. (1931 junio 13/1931 junio 17)
  4. Concesión de un local para oficina de Policía Gubernativa. (1932 febrero 27/1932 abril 18)
  5. Proyecto de instalación de una vía provisional para facilitar las descarga de carbonilla procedente del depósito de Albacete. - Incluye: Planos. (1932 febrero 29/1932 junio 15)
  6. Petición de materiales de construcción procedentes de derribos de la Cía. para la edificación de un local para celebrar actos culturales realizada por el personal de la estación. (1932 abril 13/1932 octubre 17)
  7. Proyecto de prolongación de la vía de retroceso de la estación. Incluye: Memoria ; Plano y Cuadro de precios y presupuestos. (1932 junio 27/1935 marzo 4)
  8. Deficiencias en las instalaciones sanitarias de la estación. (1933 enero 20/1933 febrero 1)
  9. Solicitud de que se instalen barreras básculas en los km 346,016 y 346,820, realizada por los guardabarreras de las brigadas 33 y 37 de la carretera de Ocaña a Alicante. (1933 febrero 26/1933 abril 10)
  10. Autorización para realizar obras su casa situada entre los km 297,830 y 297,845 de la línea, solicitada por Ramón Fernández. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1934 mayo 22/1934 junio 6)
  11. Proyecto de modificación de vías en las estaciones de Chinchilla y el Villar de Chinchilla. - Incluye: Memoria ; Planos y Cuadro de precios y presupuestos. (1934 octubre 27/1935 marzo 4)
  12. Autorización para construir una cerca entre los km 297,587.70 y 297,629.50 de la línea, solicitada por Donato Martínez. - Incluye: Planos. (14935 marzo 29/1935 agosto 8)
  13. Colocación de pilarotes de madera para farolas en la estación. (1935 junio 22)
  14. Proyectos de prolongación de vía muerta paralela a la del muelle de mercancías. - Incluye: Memoria y Planos. (1937 marzo 2/1937 abril 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Casetas en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0540-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1868-06-01 - 1915-04-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de estación común, presentado por la Compañía del Norte. - Incluye: Planos. (1868 junio 1/1882 junio 6)
  2. Proyecto común de estación, presentado por la Compañía. - Incluye: Planos. (1878 noviembre 16/1881 julio -)
  3. Obras de aumento de edificios y vías para el servicio de empalme con la línea de Pamplona. - Incluye: Planos; perfil longitudinal; y perfiles transversales.(1878 noviembre 16/1879 diciembre 13)
  4. Obras de construcción de la estación. Empalme en Casetas de las líneas de Madrid a Zaragoza y de Zaragoza a Pamplona. - Incluye: Planos. (1881 enero 5/1881 diciembre 14)
  5. Obras de construcción de la estación. - Incluye: Planos. (1881 febrero 8/1883 noviembre 29)
  6. Convenio entre la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España y la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza ya Alicante para construir una estación común. - Incluye: Perfiles transversales. (1881 agosto 1/1882 noviembre 3)
  7. Contrato para la construcción de un edificio de viajeros, retretes, farolerías, cochera de carruajes, andenes y explanación. - Incluye: Plano. (1882 enero 8/1882 diciembre 20)
  8. Gastos derivados de la construcción de la estación. (1882 agosto 5/1886 noviembre 30)
  9. Proyecto de aumento de vías y muelles. - Incluye: Planos. (1884 enero 24/1886 agosto 3)
  10. Contabilidad de gastos comunes. Años 1884-1915. (1884 abril 16/1915 abril 16)
  11. Reparación de la antigua fonda del Norte en la estación. - Incluye: Planos. (1902 mayo 6/1902 junio 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Cantillana en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0214-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-05-04 - 1935-09-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se instale una garita destinada a lampistería y utilizar la habitación que queda libre para vivienda del factor en la estación. (1914 mayo 4/1914 mayo 27)
  2. Solicitud de Manuel Fernández Regalo para establecer un cierre de alambre en una finca de su propiedad en el km 105,200 de la línea. ([1914 noviembre 9]/1914 noviembre 14)
  3. Ampliación de viviendas de agentes de la estación. (1924 julio 21/1924 septiembre 29)
  4. Solicitud de Carlos Piñar Pickman para construir una zanja de desagüe destinada a riegos desde el km 538,735 y 541,500 de la línea.- Incluye: Plano. ([1926 mayo 14]/1926 noviembre 17)
  5. Solicitud de varios vecinos para que se dote de sala de espera y almacén para depósito de mercancías de Gran Velocidad a la estación. (1926 junio 9/1926 junio 25)
  6. Autorización a la Marquesa de Villalba para ampliar la vivienda y cantina de su propiedad entre los km 543,497 y 543,504 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 febrero 17]/1927 abril 28)
  7. Autorización a la Confederación Sindical Hidrográfica para cruzar la línea con un sifón para riegos por los km 546,353; 548,562; 551,036; 552,473 y 557,376.- Incluye: Planos y copias de planos. ([1929 junio 14]/1930 abril 24)
  8. Solicitud de la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para ensanchar y arreglar el afirmado de los pasos a nivel de los km 532,769 y 544,160 de la línea y del km 203,985 de la línea de Mérida a Sevilla.- Incluye: Plano. (1930 enero 9/1935 abril 25)
  9. Solicitud de varios vecinos para que se amplíe el patio de mercancías y afirmado de la estación.- Incluye: Copia del plano. (1932 diciembre 17/1935 septiembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Calatayud en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0039-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1859-10-20 - 1926-11-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Perfil longitudinal de Calatayud a Riela (Escala1:5000 para las longitudinales y 1:500 para las alturas) (31 x 767 cm). (1859 octubre 20)*
  2. Autorización para establecer un cruce con una tubería de conducción de aguas para riego en el km 243,285, solicitada por la Junta de Vegas de Calatayud. - Incluye: Copia de real Orden del Ministerio de Fomento sobre obras que hayan de atravesar los ferrocarriles o imponerles alguna servidumbre ; y Plano de la zona a ocupar por la tubería (cuatriplicado) (Escala 1:400) (A4). (1908 febrero 17/1922 marzo 7)
  3. Proyecto de ampliaciones y modificaciones en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuestos ; Plano de planta del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (22 x 86 cm) ; Plano de planta baja y alta del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A4) ; Plano de planta del anteproyecto de la ampliación A (Escala 1:100) (22 x 85 cm) ; Plano de planta del anteproyecto de la ampliación B (Escala 1:100) (22 x 77 cm). (1913 junio 15/1919 octubre 30)*
  4. Obras de reforma en el dormitorio de maquinistas de la estación. - Incluye: Presupuesto ; Croquis (A4). (1915 marzo 8/1920 noviembre 23)
  5. Reclamación de daños y perjuicios de Carmelo Gormaz a la Compañía con motivo de la avenida del Barranco de Valedehurón. - Incluye: Plano de situación de las parcelas colindantes a la vía (Escala 1:2000) (31 x 106 cm); Plano acotado entre la estación de Calatayud y el río Perejil (52 x 138 cm). (1916 noviembre 20/1924 julio 12)*
  6. Obras de reparación del pavimento del pabellón de Correos de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1916 noviembre 24/1917 enero 15)
  7. Arreglo de la playa de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1917 enero 15/1917 enero 20)*
  8. Contrato para el removido de la estación entre la Compañía y Fidel Moreno García. - Contiene: Copia del contrato, artículo adicional al contrato.(1917 mayo 5/1917 junio 13)
  9. Autorización para que se cambie de emplazamiento unos tubos de cemento armado y un riego existente entre los km 246,207 al 246,420, solicitada por José Villarroya. - Incluye: Planos de emplazamiento de los terrenos de José Villarroya. (1918 febrero 22/1918 abril 19)
  10. Proyecto de pabellón para retretes, lampistería y almacén de pescado en la estación. - Incluye: Planos del proyecto. (1919 febrero 21/1919 diciembre 23)
  11. Autorización para enlazar la línea eléctrica para alumbrado de la finca con la que da fluido a la estación, solicitada por Joaquín Catalina. (1919 octubre 17/1919 noviembre 15)
  12. Instalación de una fuente para el personal de la estación. (1919 noviembre 17/1919 noviembre 29)
  13. Solicitud para que se ceda la habitación propiedad de la Compañía para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1920 septiembre 25/1920 septiembre 29)
  14. Cerramiento de la estación. (1921 marzo 12/1922 septiembre 19)*
  15. Autorización para establecer un camino de entrada a una finca frente al km 286,100, solicitada por Joaquín Vicente. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Contrato de arrendamiento del terreno ; Facturas. (1921 julio 14/1922 septiembre 30)
  16. Proyecto de nueva Reserva de máquinas en la estación. - Incluye: Plano de los terrenos colindantes por la derecha de la vía general (Escala 1:500) (63 x 160 cm); Plano del anteproyecto de Reserva (43 x 100 cm); Planos del proyecto de nueva Reserva (Escala 1:500) (31 x 230 cm); Plano del proyecto general de modificación de las vías y emplazamiento de la Reserva (Escala 1:500) (43 x 210 cm); Plano parcelario de los alrededores (Escala 1:500) (49 x 147 cm); PRENSA : Boletín Oficial de la provincia de Zaragoza, nº 65, pp. 509-516, de 17 de marzo de 1925 ; Plano de rectificación del límite de la parcela adquirida a Lucio Ramírez (48 x 29 cm) ; Plano de dos parcelas que se expropian para el establecimiento de una Reserva de máquinas (Escala 1:400) (51 x 61 cm) ; Plano de la parcela que se expropia para el establecimiento de una Reserva de máquinas (Escala 1:400) (A3). (1921 julio 23/1926 noviembre 6)*
  17. Autorización para construir un edificio para oratorio en terrenos próximos a la estación, solicitado por Pedro Rubio. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (A3). (1924 agosto 23/1925 marzo 29)*
  18. Obras de ampliación y reparación del local destinado a estafeta de correos y apertura de buzón. - Incluye: Presupuesto ; Relación de materiales y trabajos con cargo al Estado. (1925 marzo 3/1925 julio 10)
  19. Autorización para cerrar con cerca de mampostería y alambre de espino artificial en el km 242, solicitada por Domingo Rueda Marín. - Incluye: Plano de situación. (1926 marzo 23/1926 mayo 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Bubierca en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0032-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-01-16 - 1936-02-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arrendamiento de terrenos y perales en el km 223 de la línea, solicitado por Antonio Enal Mateo. (1888 enero 16/1899 enero 27)
  2. Construcción de un retrete en la estación. (1889 mayo 7/1899 agosto 12)
  3. Proyecto de modificación general de la estación. (1902 agosto 1/1921 marzo 18)
  4. Arreglo y limpieza de los retretes de la estación. (1908 octubre 13)
  5. Construcción de retretes, lampistería y cubrimiento de pozo en la estación. (1911 febrero 11/1935 septiembre 21)
  6. Tala de un nogal en el muelle descubierto en la estación, solicitada por Miguel Izquierdo. (1918 mayo 29/1918 junio 9)
  7. Limpieza de cunetones en el km 222,964 de la línea. (1918 agosto 31/1923 abril 12)
  8. Reclamación de daños por desbordamiento del cauce del río Jalón en el km 225 de la línea, realizada por José Heredia. (1919 mayo 27/1920 mayo 17)
  9. Limpieza de las calles Bajera y del Postillo en la parte que afecta a la Compañía en el km 224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 agosto 9/1919 agosto 21)
  10. Reclamación de daños por desviación del arroyo de Valdelloso, realizada por Vicente García Serrano. (1921 junio 19/1922 abril 28)
  11. Denuncia contra Hipólito Bueno por ocupación indebida de terreno de la Compañía en el km 222,945 de la línea. (1923 mayo 23/1923 junio 2)
  12. Arreglo del camino existente frente al km 222,800 de la línea y calle bajera del túnel nº 21, solicitado por el Ayuntamiento. (1923 noviembre 28/1924 enero 22)
  13. Solicitud de compra de terreno de la Compañía comprendido entre los km 222,760 y 223,120 de la línea, realizada por Ramón Guajardo. (1924 octubre 9/1925 agosto 7)
  14. Solicitud de compra de terrenos de la Compañía frente al km 223 de la línea, realizada por Pascual Hernández Nebra. (1928 febrero 1/1928 febrero 13)
  15. Autorización para la realización de obras en edificio próximo al km 293,890 de la línea, solicitada por José Gracia Sisón. (1920 junio 18/1928 julio 20)
  16. Autorización para hacer desaguar las aguas procedentes del lavadero público en el río Jalón, pasando por terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 enero 2/1930 febrero 10)
  17. Reclamación de daños por avenida del río Valdillar en el km 222, realizada por Felipe García Serrano. (1930 julio 29/1930 noviembre 3)
  18. Arreglo de la calle Bajera y camino de entrada al muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 noviembre 4/1931 agosto 1)
  19. Autorización para plantar árboles frutales en finca enclavada en la zona de servidumbre de ferrocarril, solicitada por Manuel Mateo Lozano. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
  20. Solicitud de compra de terreno de la Compañía, frente al km 222,870 de la línea, realizada por Aurelio Bailón. (1936 febrero 11/1936 febrero 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0918-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-12-23 - 1916-06-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para cruzar con una tubería de conducción de aguas la línea de Almorchón a Belmez en el km 54,433. - Incluye: Plano de situación y cortes del proyecto de travesía del Ferrocarril de Almorchón a Belmez por una conducción de agua industrial desde el San Pedro a Peñarroya (Escala 1:200 y 1:50) (30 x 54 cm). (1902 diciembre 23)
  2. Prolongación y cierre del muelle cubierto. - Incluye: Plano de planta, alzado y secciones de la prolongación proyectada (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Presupuesto; y Relación de gastos a cargo de los Ferrocarriles Andaluces. (1903 mayo 25/1910 diciembre 7)*
  3. Solicitud del alcalde para que se permita extraer varios carros de carbonilla con destino al arreglo de caminos vecinales. - Incluye: Plano de situación, indicando la ubicación de la carretera a Belmez (A4); Plano general de situación de la estación y perfil transversal que podría adoptarse para el afirmado que se pide de los caminos (Escala 1:500) (39 x 149 cm); Plano general de situación de la estación y perfil transversal que podría adoptarse para el afirmado que se pide de los caminos (otra solución) (Escala 1:500 y 1:50) (31 x 147 cm); Extracto del plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Presupuestos. (1904 marzo 22/1914 julio 7)
  4. Construcción de desagüe para el foso de la báscula-puente. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1905 noviembre 8/1905 noviembre 14)
  5. Solicitud de varios comerciantes y vecinos de Belmez piden que se reforme el muelle de la estación. - Incluye: Hoja de firmas. (1906 enero 1/1906 febrero 24)
  6. Limpieza del pozo negro de la estación. (1906 junio 27/1906 junio 28)
  7. Enlace de la vía del apartadero de El Porvenir de la Industria en la línea de Belmez con la mina de la Compañía "La Castellana". - Incluye: Plano de situación y Perfil longitudinal de la vía de enlace de la mina La Castellana con el apartadero de El Porvenir (Escala 1:1000 para el plano y 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil longitudinal) (52 x 144 cm) (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Perfil longitudinal de la vía de enlace (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 72 cm); Plano general de situación de la vía de enlace (Escala 1:1000) (52 x 105 cm); Perfil longitudinal de la vía de enlace (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 80 cm); y Presupuestos. (1906 mayo 30/1907 julio 1)
  8. Instalación de una diagonal en sustitución de la placa giratoria de la 2ª vía. - Incluye: Plano de situación de la estación, con indicación de la instalación de una vía diagonal en sustitución de la placa giratoria de la vía II (Escala 1:500) (31 x 80 cm); y Presupuesto. (1906 noviembre 23/1912 julio 11)
  9. Instalación de un puente giratorio de 14 m en la estación de Belmez que existe en Peñarroya, y traslado a esta última estación de la plaza giratoria de 6m. existente en Belmez. - Incluye: Plano de situación general de la estación, con indicación del puente giratorio a instalar a fecha de 4 de julio de 1907 (Escala 1:500) (31 x 128 cm); Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 156 cm), con indicación del puente giratorio proyectado, a fecha de 9 de febrero de 1907; Plano de cimientos de un puente giratorio de 14 m (Escala 1:50 y 1:25) (53 x 67 cm); Plano de situación del proyecto de emplazamiento de un foso para picar el fuego (Escala 1:500) (31 x 137 cm); y Presupuestos. (1907 febrero 9/1908 septiembre 1)
  10. Construcción por Leopoldo Alcántara Palacios de un ferrocarril de vía 0,50 m que unirá la mina "Esperanza" con la de "Santa Isabel". - Contiene: Plano general del proyecto de ferrocarril económico de la mina Esperanza a Santa Isabel o estación de Belmez (Escala 1:2000) (71 x 162 cm); y Contrato. (1908 enero 2)
  11. Reedificación del chozo que existe junto al Km. 69,090 próximo a la estación. (1908 noviembre 2)
  12. Solicitud de autorización de Domingo Muguerza y Eguía para ocupar durante la recolección un terreno que posee la Compañía. - Inserta: Croquis en la carta de solicitud del interesado. (1909 mayo 15/1909 mayo 29)
  13. Construcción de nuevos retretes y local anejo para instalar la lampistería. - Incluye: Plano de situación del proyecto de instalación de nuevos retretes y lampistería (Escala 1:500) (31 x 84 cm); y Plano de situación del proyecto de instalación de nuevos retretes y lampistería, anejo a la nota 863 de 14 de julio de 1909 (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1909 mayo 25/1910 diciembre 31)
  14. Construcción de un local para caloríferos en la estación, obra hecha con cargo al Fondo de Reserva nº 181. - Incluye: Croquis de planta y detalles del proyecto de nuevo pabellón para el servicio de caloríferos (A4); Planos de situación, alzado, planta y sección del proyecto (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 84 cm); y Presupuesto. (1910 junio 18/1910 noviembre 9)
  15. Reparación del piso del muelle descubierto. (1910 diciembre 20/1911 mayo 4)
  16. Corrimiento de la vía en el Km. 57,500 del ramal de Almorchón a Belmez. (1911 diciembre 10/1912 septiembre 17)
  17. Solicitud de autorización de Carolina Sánchez Grande para abrir unas ventanas en la pared que limita su finca con el terreno de la Compañía. (1913 mayo 24/1913 junio 12)
  18. Alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Contrato. (1913 noviembre 25/1913 noviembre 29)
  19. Solicitud de Movimiento para que se hagan modificaciones y se instale un retrete en las habitaciones del Jefe de la estación. (1914 mayo 16/1914 septiembre 14)
  20. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se le de vivienda, en la casa que la Compañía posee en la estación, a un encendedor y que se instale un dormitorio de maquinistas. - Incluye: Presupuesto. (1916 febrero 22/1916 marzo 17)
  21. Solicitud urgente de la aguadora de la estación para la reparación del quiosco que tiene en arriendo con la Compañía. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1916 febrero 24/1916 junio 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Badajoz en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0166-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-06-24 - 1939-10-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato para la explotación de la Sección Internacional comprendida entre las estaciones de Badajoz y Elvas. (1873 noviembre 25/1930 julio 5)
  2. Reformas en el edificio de la estación sanitaria. (1909 junio 24/1929 mayo 14)
  3. Instalación del alumbrado eléctrico en la estación. (1917 abril 16/1924 julio 20)
  4. Reparación del cierre de la estación. (1923 diciembre 22/1927 junio 10)
  5. Ampliación y reforma del edificio de viajeros. (1926 junio 9/1927 agosto 11)
  6. Modificación del muelle de la aduana, reconstrucción del pabellón de carabineros y otras reformas. (1927 octubre 29/1929 diciembre 16)
  7. Arriendo de terrenos a la S.A. “Cros” para construir almacén y modificar vía muerta. (1928 marzo 31/1933 octubre 26)
  8. Modificación de la planta alta de las viviendas del personal. (1928 abril 28/1928 octubre 29)
  9. Incendio de un chozo de madera. (1929 enero 25/1929 febrero 15)
  10. Autorización para instalar oficina y carteles solicitada por el Patronato Nacional del Turismo. (1929 febrero 13/1929 marzo 11)
  11. Autorización para construir un muro en el km 506 de la línea, solicitada por Mariano Larios Rodríguez. (1929 octubre 21/1929 diciembre 2)
  12. Autorización para construir almacenes en el km 510 de la línea, solicitada por Manuela Fernández Esther. (1930 febrero 18/1930 abril 1)
  13. Prolongación del muelle cubierto y cerrado de P.V. (1930 mayo 22/1930 junio 5)
  14. Modificación de vía y emplazamiento de un almacén para depósito de abonos de la S.A. Cros. (1930 agosto 12/1934 julio 31)
  15. Instalación de locutorio telefónico solicitado por la Compañía Telefónica Nacional de España. (1931 diciembre 8/1931 diciembre 31)
  16. Mejoras en la cantina de la estación. (1932 enero 30/1932 febrero 26)
  17. Construcción de andén entre las vías 1 y 2. (1932 abril 7/1932 abril 28)
  18. Autorización para instalar lámpara en terreno próximo al de la Compañía. (1932 octubre 4/1932 noviembre 28)
  19. Modificación del edificio de Registro de equipajes, construcción de andén y ripado de la 3ª vía. (1932 octubre 10/1933 junio 2)
  20. Variación del emplazamiento de la garita del cambio nº 22 con motivo de la construcción de vía apartadero. (1932 octubre 18/1932 noviembre 1)
  21. Dotación de estanterías. (1932 noviembre 15/1933 marzo 21)
  22. Ampliación del almacén de la S.A. “Cros”. (1933 febrero 16/1933 abril 2)
  23. Construcción de nueva estación solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 25/1933 octubre 15)
  24. Autorización para cercar finca desde el km 510,128 al km 510,167, solicitada por la Compañía Internacional de Maderas S.A. (1933 diciembre 2/1934 febrero 20)
  25. Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 junio 6/1934 junio 12)
  26. Autorización para construir muro por los km 509,420 y 509,430 de la línea, solicitado por Salvador, Antonio Sáez y Miguel Castell. (1934 julio 10/1934 agosto 17)
  27. Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 julio 28/1934 septiembre 19)
  28. Reparación del garitón que posee la Compañía de los Caminos de Hierro Portugueses en la estación. (1935 enero 19/1935 agosto 13)
  29. Autorización para edificar entre los km 509,224 y 509,526 solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1935 febrero 10/1935 abril 17)
  30. Reparación de la oficina de transmisión del representante de la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1935 agosto 5/1939 octubre 20)
  31. Autorización para cercar finca lindante al km 511 y 512, solicitada por Fernando Navarro Castro. (1937 noviembre 29/1938 junio 21)
  32. Autorización para edificar frente al km 512 de la línea solicitada por Luis Álvarez Caballero. (1937 noviembre 29/1938 marzo 2)
  33. Autorización para establecer una garita para funcionarios de Arbitrios Municipales en el patio, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 enero 27/1938 marzo 10)
  34. Autorización para construir una balaustrada en la zona de la policía, solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1938 abril 9/1938 junio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Badajoz en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0168-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-05-22 - 1935-03-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para el establecimiento de un tranvía en los patios de viajeros y mercancías de la estación de Badajoz, solicitada por la Compañía concesionaria del mismo Sociedad “Honra Extremeña”. - Incluye: Billete personal e intransferible del Tranvía de Badajoz a favor de José Calleja, Inspector de Ferrocarriles, año 1900. (1888 mayo 22/1935 marzo 28)
  2. Autorización para construir una pared en terrenos lindantes con los km 509,797 y 509,809.89 solicitada por José Fernández Ojalvo. (1904 diciembre 17/1911 septiembre 11)
  3. Autorización para construir acequia de riego entre los km 507,944 y 508,088 de la línea, solicitada por Manuel M. Albarrán García Márquez. (1907 enero 22/1913 julio 9)
  4. Reparaciones en el puente giratorio de máquinas. (1908 mayo 26/1912 octubre 3)
  5. Construcción de un pabellón destinado a estafeta de Correos. (1908 noviembre 15/1910 enero 3)
  6. Reparaciones en la lampistería. (1911 enero 25/1912 septiembre 25)
  7. Arreglo del piso del patio de mercancías. (1911 noviembre 20/1912 marzo 6)
  8. Autorización para cercar una finca frente al km 506 de la línea, solicitada por Cayetano Pessini. (1912 febrero 14/1916 abril 8)
  9. Levantamiento de la tubería de conducción de aguas y retirada de una llave de paso para riego del jardín botánico por cese de contrato con Mariano Aguas Monreal. (1912 marzo 2/1912 marzo 20)
  10. Autorización para cercar con alambre una finca entre los km 491,470 y 492,030 de la línea, solicitada por Pedro Delgado Domínguez. (1912 mayo 31/1912 junio 21)
  11. Autorización para instalar un quiosco de bebidas en la estación solicitada por María Cisneros Cabrera. (1912 agosto 12/1913 febrero 3)
  12. Proyecto de instalación de un dormitorio para el personal de trenes y vivienda para un factor en la cochera de carruajes. (1913 enero 9/1917 enero 10)
  13. Distribución de huertas y jardines en la estación entre el personal. (1913 enero 15/1913 mayo 6)
  14. Reparaciones en la estación. (1913 marzo 3/1913 marzo 27)
  15. Construcción de un almacén para materias inflamables. (1913 marzo 11/1914 abril 22)
  16. Solicitud para que se alquile terreno para depósito de carbón en la estación, presentada por Francisco Gallego. (1913 abril 18/1913 mayo 17)
  17. Reformas en la estación solicitadas por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general de la estación de Badajoz (Escala 1:500) (44 x 167 cm)*. (1906 marzo 18/1915 enero 26)
  18. Autorización para abrir una puerta comunicando una finca y el muelle de mercancías solicitada por José Fernández Ojalvo. (1914 julio 4/1914 julio 30)
  19. Autorización para abrir un pozo, solicitada por Cayetano Pessini. (1914 octubre 6/1914 octubre 30)
  20. Autorización para construir un aguaducho próximo a la estación. (1914 octubre 6/1915 enero 12)
  21. Reparación del muelle de la estación. (1915 enero 13/1916 mayo 11)
  22. Empleados de la Compañía solicitan permiso para instalar luz eléctrica en sus viviendas. (1915 marzo 15/1915 marzo 29)
  23. Solicitud de que se adoquine el patio de viajeros. (1916 octubre 23/1917 septiembre 28)
  24. Reparaciones y mejoras en el edificio destinado a la Inspección Sanitaria. (1917 enero 15/1918 enero 5)
  25. Autorización para rellenar un préstamo que se encharca y perjudica una finca solicitada por Arcadio Albarrán. (1917 julio 30/1918 enero 8)
  26. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1918 enero 19/1918 enero 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 151 a 160 de 218