Lampistería

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Lampistería

Términos equivalentes

Lampistería

Términos asociados

Lampistería

234 Descripción archivística resultados para Lampistería

234 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Paracuellos de la Ribera - Sabiñán en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0042-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-09-24 - 1938-09-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de perjuicios causados en finca frente al km 257 de la línea, realizada por Antonio Cuenca Villareal. - Incluye: Plano de situación. (1908 septiembre 24/1919 junio 14)
  2. Solicitudes de compra de terreno frente al km 256,700 de la línea, realizada por Rufino Tabuenca y por Joaquín Monreal. - Incluye: Plano de la parcela solicitada por Rufino Tabuenca. (1919 enero 19/1919 abril 7)
  3. Instalación de luz eléctrica en la estación. (1919 octubre 7/1919 octubre 16)
  4. Autorización para cruzar el ferrocarril en el km 257,430 de la línea, solicitada por la Sociedad Mediano y Fernández. - Incluye: Plano de situación. (1919 diciembre 10/1920 septiembre 14)
  5. Arreglo del patio del muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera. (1920 abril 20/1920 junio 2)
  6. Autorización para cruzar con tubería de conducción de agua la línea por el paso inferior del km 259,507 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1921 octubre 5/1930 marzo 14)
  7. Autorización para construir edificio frente al km 257,397, de la línea, solicitada por Ignacio Molín García. - Incluye: Croquis. (1925 marzo 9/1925 abril 18)
  8. Autorización para construir una casa frente al km 260 de la línea, solicitada por Francisco Lacruz. (1925 marzo 28/1925 julio 22)
  9. Construcción de estación o apeadero próxima al pueblo de Sabiñán, solicitada por el Ayuntamiento de Sabiñán. - Incluye: Presupuesto ; Plano y perfiles transversales. (1926 septiembre 17/1938 septiembre 3)
  10. Cambio de nombre de la estación, solicitada por el Gobernador Civil de Zaragoza. (1927 junio 27/1927 diciembre 16)
  11. Autorización para cruzar la vía con una línea eléctrica por el km 259,507 de la línea, solicitada por Roque Gasca. - Incluye: Plano de situación. (1927 diciembre 25/1929 marzo 13)
  12. Reparación del afirmado de los patios de la estación, solicitada por los Ayuntamientos de Paracuellos de la Rivera, Sabiñán y Embid. (1929 enero 17/1929 febrero 9)
  13. Autorización para instalar báscula para pesar carros y caballerías cargadas de remolacha, solicitada por la Asociación de Agricultores de Paracuellos de la Ribera. (1929 octubre 30/1929 noviembre 26)
  14. Autorización para cortar un nogal frente al km 259,746 de la línea, solicitada por Alejandro Olano Lafuente. (1930 enero 21/1930 febrero 13)
  15. Autorización para instalar dos portes de alumbrado en el camino lateral lindante con la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera. - Incluye: Plano de emplazamiento.(1930 septiembre 2/1930 octubre 1)
  16. Ampliación de la estantería destinada a archivo en la estación. (1931 marzo 9/1931 marzo 17)
  17. Construcción de un edificio para retrete lampistería en la estación. (1932 junio 13/1932 julio 5)
  18. Modificación y ampliación en el edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1932 junio 24/1933 octubre 11)
  19. Adoquinado del patio de mercancías de la estación, solicitado por vecinos de Embid, Paracuellos y Sabiñán. (1932 julio 29/1932 septiembre 21)
  20. Autorización para adquirir una parcela frente al km 256,735, solicitada por Ignacio Lázaro Gracia. - Incluye: Plano de situación de la chopera. (1932 octubre 11/1932 diciembre 1)
  21. Reparación de obra de fábrica en el km 259,588 de la línea, solicitada por Ramón Alonso. (1934 mayo 17/1934 junio 9)
  22. Regularización del tránsito de vehículos por el patio de carruajes de la estación. (1934 agosto 14/1934 septiembre 22)
  23. Autorización para cruzar con una línea eléctrica la vía por el km 255,914 de la línea, solicitada por la Electra de Embid de la Ribera. - Incluye: Copia del contrato. (1935 septiembre 19/1936 febrero 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Montoro en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0193-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-03-13 - 1936-07-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Prolongación de los andenes de la estación. (1916 marzo 13/1916 agosto 16)
  2. Proyecto de muelle descubierto para embarco de automóviles. (1916 marzo 30/1916 octubre 2)
  3. Sustitución del solado del almacén de G.V. (1916 agosto 17/1916 octubre 19)
  4. Arreglo del camino que pasa por debajo del puente del km 399,891 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1916 septiembre 9/1916 diciembre 21)
  5. Proyecto de viviendas para empleados en la estación y construcción de un camino, pozo y alacenas. (1917 noviembre 28/1921 febrero 18)
  6. Obras de modificación en la vivienda del jefe de estación. (1919 julio 10/1920 noviembre 23)
  7. Reparación de la cantina de la estación. (1919 octubre 18/1920 noviembre 23)
  8. Autorización para instalar un aparato telefónico en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1920 junio 15/1921 julio 7)
  9. Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros. (1920 junio 23/1924 noviembre 5)
  10. Construcción de nuevos retretes y lampistería en la estación. (1921 mayo 1/1922 marzo 11)
  11. Proyecto de establecimiento de un aljibe en la estación. (1921 mayo 12/1922 agosto 22)
  12. Autorización para cercar una parcela y construir un almacén frente al km 397 de la línea, solicitada por D. Francisco Carretero Navas. (1923 mayo 8/1923 octubre 10)
  13. Adoquinado de los patios de la estación. (1923 noviembre 30/1925 julio 30
  14. Proyecto de prolongación de andenes de la estación. (1923 diciembre 5/1926 octubre 9)
  15. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km .395,495 de la línea, solicitada por D. Antonio de la Bastida. (1925 noviembre 20/1930 julio 30)
  16. Arreglo y limpieza del puente de paso bajo la vía del km 399,891 de la línea, solicitado por varios propietarios. (1928 julio 26/1928 septiembre 22)
  17. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 397,430 de la línea, solicitada por D. Juan Antonio Benítez Romero. (1929 abril 10/1934 marzo 24)
  18. Autorización para cercar una finca con espino artificial y postes de cemento frente a los km 399 y 400 de la línea, solicitada por D. Francisco Jurado López. (1932 febrero 26/1932 mayo 14)
  19. Solicitud de que no se cierre el paso a nivel del km 398 de la línea, presentada por varios propietarios. (1935 junio 10/1935 junio 24)
  20. Proyecto de muro de sostenimiento en el desmonte del lado izquierdo de la vía en el km 400,300 de la línea. (1936 abril 11/1936 julio 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Montijo en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0167-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-05-06 - 1939-10-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de un muelle cubierto en la estación. (1881 mayo 6/1887 septiembre 5)
  2. Autorización a Emilio de Elías para establecer un terraplén de embarque de paja y madera. (1887 septiembre 17/1887 octubre 28)
  3. Establecimiento de una vía transversal con dos plataformas y unión de la vía tercera con la segunda. (1889 septiembre 11/1890 mayo 9)
  4. Venta de terreno de la Compañía a Pedro Pablo Valdivia, situado en el km 476 de la línea. (1897 agosto 29/1900 enero 15)
  5. Proyecto de muelle para embarque de ganado de cerda en la rampa del actual muelle descubierto. (1900 noviembre 16/1900 diciembre 10)
  6. Colocación de una anaquelería (baldas o repisas) en la oficina del muelle cubierto de la estación. (1900 diciembre 7/1900 diciembre 11)
  7. Solicitud del Ayuntamiento para que se hagan varias alcantarillas y un paso a nivel entre el km 471 y la estación. (1901 noviembre 20/1902 enero 26)
  8. Solicitud presentada por varios vecinos para que se prolongue el muelle descubierto de la estación. (1903 febrero 6/1902 noviembre 25)
  9. Autorización a Esteban Martínez para cruzar la alcantarilla con una conducción de aguas, que existe entre los km 474 y 475 de la línea. (1904 septiembre 1/1905 marzo 31)
  10. Solicitud para que se ceda un local destinado a lampistería. (1908 julio 17/1908 agosto 16)
  11. Obras de reparación y mejora de la estación. (1909 diciembre 3/1913 marzo 15)
  12. Autorización para construir casas en terrenos lindantes al km 476 de la línea. (1913 enero 28/1913 abril 16)
  13. Construcción de un cerramiento para aislar el patio de viajeros. (1913 febrero 11/1913 marzo 5)
  14. Proyecto de muelle para embarque de ganados en la vía 3ª de la estación. (1913 octubre 14/1914 abril 6)
  15. Solicitud de una vivienda para un guardagujas en el km 474,574. (1914 junio 5/1914 junio 24)
  16. Autorización a Juan del Viejo Martín para cercar una finca lindante a la estación. (1914 octubre 28/1915 noviembre 4)
  17. Autorización a Vicente de los Ríos para construir un muro de cierre en una finca junto al km 474 de la línea. (1915 enero 30/1915 marzo 27)
  18. Autorización para cruzar la vía con una alcantarilla en el km 472,487, solicitada por Alonso Gutiérrez Bautista. (1915 marzo 9/1917 diciembre 5)
  19. Autorización a Pedro Pinilla Rodríguez para construir un muro de cerramiento y cobertizo entre los km 475,204 al 475,284 de la línea. (1915 julio 2/1916 agosto 19)
  20. Alumbrado eléctrico en la estación. (1916 noviembre 2)
  21. Autorización a José de Viejo Romero para construir una casa junto a los km 475,160 al 475,178 de la línea. (1916 noviembre 21/1916 diciembre 6)
  22. Autorización a Diego Ramos Ramírez para construir un cobertizo junto al km 475,282 de la línea. (1917 enero 22/1917 marzo 26)
  23. Autorización a Francisco Flecha Cruz para cercar una finca entre los km 475,188 y 475,199 de la línea. (1917 febrero 2/1917 mayo 22)
  24. Autorización a Blas Sánchez Quintana para construir una casa junto al km 473,905 de la línea. (1917 febrero 22/1917 agosto 24)
  25. Autorización a José del Viejo Romero para cercar un terreno junto al km 475,160 hasta el km 475,178 de la línea. (1917 junio 20)
  26. Autorización a Modesto Cabezas de la Riva para construir dos naves junto al km 476,360 de la línea. (1918 abril 12/1918 mayo 28)
  27. Autorización a Modesto Porras Calderón para construir un almacén en terrenos de la Compañía en la estación. (1918 junio 8/1918 agosto 20)
  28. Autorización a Juan Mateo Grajera para construir una casa junto al km 475 de la línea. (1918 noviembre 2/1919 febrero 3)
  29. Autorización a la Sociedad Anónima de Montijo para construir una fábrica elctro-harinera en terreno lindante con los de la Compañía. (1918 diciembre 30/1920 enero 30)
  30. Autorización a Alfonso Villalobos Nevado para depositar tierras en el sacatierras de los km 475 y 476 de la línea. (1920 enero 9/1921 enero 29)
  31. Autorización a Modesto Cabezas de la Riva para edificar en las inmediaciones del km 475 de la línea. (1920 enero 28/1920 marzo 20)
  32. Autorización a Cristóbal Rodríguez para construir una casa junto al km 476,022 de la línea. (1920 febrero 25/1920 febrero 28)
  33. Autorización a Cristóbal Sánchez García para depositar tierras en el terraplén del km 476,100 de la línea. (1920 febrero 27/1920 mayo 31)
  34. Autorización a Alfonso Villalobos Nevado para construir una nave y muro de cerramiento junto al km 476,100 de la línea. (1920 marzo 11/1920 abril 13)
  35. Autorización a los Sres. Lozano y Conejo para establecer un locutorio telefónico en la estación y una línea telefónica para servicio de la fábrica de harinas de Puebla de la Calzada. (1920 marzo 13/1926 marzo 4)
  36. Autorización a la Sociedad Electro Harinera de Montijo para establecer una vía apartadero en la estación. (1920 mayo 14/1931 febrero 24)
  37. Comunicado manifestando los depósitos de carbón y de paja prensada realizados en terrenos de la Compañía por los Sres. Alonso Saavedra y Serafín Moreno Luna. (1920 agosto 22/1920 septiembre 2)
  38. Contrato celebrado con Felipe Velázquez por arriendo de terrenos en la estación. (1921 abril 13/1921 mayo 31)
  39. Arriendo de terrenos de la Compañía a Francisco Rodríguez en la estación. (1921 mayo 6/1939 octubre 5)
  40. Autorización a Pedro Rodríguez Grajera para construir un muro de cierre junto al km 475,100 de la línea. (1922 septiembre 14/1923 febrero 2)
  41. Autorización a Juan Álvarez Sánchez para construir un muro junto al km 475,089 de la línea. (1923 marzo 19/1923 abril 25)
  42. Autorización a la Sociedad La Industrial Montijana para construir un muro de cierre frente a los km 474,977 al 475,034 de la línea. (1923 marzo 24/1923 mayo 26)
  43. Derrumbamiento de la empalizada del km 475,360 de la línea. (1923 abril 12/1923 abril 16)
  44. Autorización a Javier Álvarez González para construir una cerca junto al km 475,034 de la línea. (1923 mayo 8/1926 marzo 5)
  45. Construcción de un cobertizo en la estación sin autorización, por parte de Serafín Moreno. (1923 noviembre 2/1913)
  46. Solicitud de Juan Antonio Codes para que se le venda un terreno de la Compañía entre los km 475,052 y 475,082. (1923 diciembre 26/1924 enero 21)
  47. Autorización a Juan Pedro Mejías Caro para construir casas junto al km 474,872 de la línea. (1924 marzo 6/1924 mayo 16)
  48. Solicitud del Ayuntamiento y varios vecinos para que se cierren las hileras de chumberas que existen desde la salida de la estación hasta el km 475,140 de la línea. (1924 junio 9/1924 julio 19)
  49. Construcción de un barracón para guardar paja en terrenos de la Compañía, por Juan José Larangueira. (1925 junio 28/1925 diciembre 30)
  50. Autorización a Antonio Cabezas Martín para construir un muro frente al km 475 de la línea. (1925 julio 8/1925 agosto 11)
  51. Obras de reparación y mejora en la estación. (1929 febrero 7/1930 mayo 26)
  52. Autorización a José Álvarez González para abrir un pozo junto al km 475,081 de la línea. (1930 octubre 24/1931 febrero 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0926-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-04-02 - 1919-04-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ampliación y modificación de vías. - Incluye: Planta del edificio de viajeros y plano general de la estación. (1908 abril 2/1912 julio 12)
  2. Expropiación de terrenos a Ernesto Zancada y ocupación temporal de terrenos de Jacinto Flores. - Incluye: Planos de los terrenos a expropiar. (1908 junio 15/1910 mayo 25)
  3. Reparación de la techumbre y pilaretes de la cochera de carruajes del Recorrido de la estación. - Incluye: Plano. (1910 julio 4/1914 febrero 14)
  4. Proyecto de muelle descubierto de 80 m. con rampa de acceso y nueva vía contigua. (1911 agosto 2/1911 agosto 8)
  5. Instalación de una nueva estantería compuesta de 40 cajones más en el cuarto dormitorio del personal de trenes en la estación de referencia e instalación de lavabos y fogón en el cuarto de mozos. (1912 marzo 18/1914 septiembre 30)
  6. Reparación en el pabellón destinado a estafeta de correos. (1914 abril 24/1914 julio 22)
  7. Reparación y blanqueo de la lampistería de la estación. (1914 agosto 17/1914 septiembre 9)
  8. Apertura de dos hoyos para instalar postes eléctricos en el km 449,863. (1915 enero 12/1915 enero 26)
  9. Obras en la estación: Reconstrucción del muelle de cubierto y cerrado, construcción de muelle de transbordo de mercancías, vías transversales con dos plataformas y construcción de oficinas para factoría de P.V., cruzamiento de cambio doble, báscula, asfaltado, alumbrado, garita para el guarda que recoge las papeletas del muelle, modificación de puertas en la vivienda del sub-jefe de la estación. - Incluye: Planos. (1915 junio 9/1918 marzo 6)
  10. Permiso solicitado por Miguel Malpica Lavado para construir un quiosco próximo a la estación. - Incluye: Plano de situación. (1915 diciembre 15/1916 enero 13)
  11. Solicitud del Servicio de Movimiento para instalar una factoría en el muelle cerrado de la estación. - Incluye: Plano. (1916 febrero 5/1916 abril 4)
  12. Solicitud del sub-capataz de la estación de una faja de terreno de 6 m. próxima a la casilla que habita para plantar flores. (1916 marzo 1/1916 marzo 8)
  13. Petición de los agentes de reemplazar los fogones altos que tienen las cocinas de sus viviendas por otros bajos. (1916 noviembre 29/1917 enero 16)
  14. Reclamaciones de particulares a la Compañía por terrenos . - Incluye: Croquis de la finca de Juan del Río. (1918 junio 13/1919 abril 9)
  15. Solicitud del secretario de la Comisión de excavaciones arqueológicas, Maximiliano Macías, para hacer excavaciones en el km 450 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1918 julio 29/1919 marzo 10)
  16. Solicitud de José Rubio Sansiserra para hacer una pared de mampostería en el km 448 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1918 octubre 9/1919 abril 8)
  17. Solicitud de Emilio Velázquez para el deslinde de su finca al sitio de Cantarranas próximo a la estación. (1918 octubre 14/1919 marzo 26)
  18. Colocación de dos pasos a nivel con sus contra-carriles en las vías 1ª y 2ª para el paso de carretillas cargadas con caloríferos en la estación. - Incluye: Croquis del establecimiento de pasos a nivel. (1918 octubre 30/1918 noviembre 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0163-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-06-25 - 1930-07-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 451,115 de la línea de Madrid a Badajoz y km 1 de la línea de Mérida a Sevilla, solicitada por Juan Sáenz López. (1915 junio 25/1915 octubre 22)
  2. Obras de reformas de mejora y mantenimiento en los edificios de la estación. (1916 septiembre 1/1918 noviembre 2)
  3. Autorización para establecer un cruce telefónico en el km 451, solicitado por Casimiro Hervás. (1921 marzo 14/1921 junio 7)
  4. Proyecto de almacén, taller y vivienda para el encargado de enclavamientos. (1921 marzo 22/1922 marzo 13)
  5. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 450,124, solicitada por la Dirección General de Bellas Artes. (1921 septiembre 16/1923 enero 23)
  6. Solicitud de valla con puerta en el terreno que media entre el edificio de viajeros y la lampistería. (1921 noviembre 2/1922 enero 2)
  7. Proyecto de almacén de Gran Velocidad y ampliación de muelles. (1922 marzo 13/1922 junio 25)
  8. Solicitud de que se construya una vivienda y un almacén para el fondista. (1923 enero 16/1930 mayo 1)
  9. Adoquinado del patio de viajeros de la estación. (1923 enero 23)
  10. Construcción de un almacén para material del alumbrado. (1923 enero 26/1923 marzo 28)
  11. Autorización para ampliar un edificio de la parroquia y elevar el muro de cerramiento que ocupa desde el km 450,348 al 450,411, solicitada por el párroco. (1923 mayo 22/1923 junio 25)
  12. Ampliación de la casilla para guardagujas. (1923 noviembre 26/1924 enero 13)
  13. Autorización para abrir un huevo puerta en un edificio, solicitada por Juan González Calvo. (1924 febrero 29/1924 marzo 10)
  14. Obras de saneamiento en la calle que conduce a la estación. (1924 marzo 27/1927 junio 12)
  15. Reclamación de daños por intercepción de desagüe en la casa de Julián Rodríguez. (1924 abril 9/1924 julio 5)
  16. Autorización para construir casa en terrenos junto al km 449,830, solicitada por Manuel de la Marta Cabello. (1924 abril 24/1924 mayo 22)
  17. Autorización para construir una casilla junto al km 451,010, solicitada por Felipe Velázquez Vera. (1924 noviembre 15/1925 enero 26)
  18. Reparación del cerramiento hecho con traviesas en la cresta del talud del lado derecho y a la salida del desmonte de los km 449 y 450, solicitado por la Comunidad de Labradores de Mérida. (1925 junio 10/1925 septiembre 26)
  19. Instalación de un cepillo-limosnero en la fonda, solicitado por la Confederación de Caballeros de San Vicente Paul. (1929 mayo 21/1929 junio 8)
  20. Autorización para cruzar con tubo de hierro la línea por el pontón Paso Inferior del km 450,124 para dar salida a las aguas fecales del Cuartel de Artillería. (1925 octubre 10/1925 febrero 23)
  21. Reparación del afincado del piso del muelle descubierto. (1926 noviembre 30/1928 junio 24)
  22. Autorización para construir una casa y pared en terrenos frente al km 452. (1927 junio 27/1928 enero 13)
  23. Autorización para construir en terrenos frente al km 450,039. (1927 septiembre 13/1927 octubre 31)
  24. Autorización para ampliar una casa frente al km 451, solicitada por José Acero Barrantes. (1927 septiembre 30/1927 noviembre 2)
  25. Autorización para elevar y reforzar un muro y levantar una nave en terrenos frente 450,707, solicitada por Narciso Rodríguez Ramírez. (1928 abril 9/1928 mayo 7)
  26. Autorización para cruzar la vía por el km 449,904 con una galería visitable y colocación de una tubería solicitada por el Ayuntamiento. (1928 abril 10/1928 junio 12)
  27. Solicitud de instalación de una señal cuadrada por banda Madrid en la estación. (1928 agosto 2/1929 marzo 21)
  28. Alquileres por parte de la Compañía de casas. (1928 junio 16/1928 junio 25)
  29. Obras de reparación en la estación. (1928 agosto 13/1929 noviembre 21)
  30. Autorización para construir un muro frente al km 450,090, solicitada por José Acero Barrantes. (1928 noviembre 14/1928 diciembre 3)
  31. Autorización para construir una nave frente al km 450, solicitada por Joaquín Gil Sánchez. (1928 diciembre 17/1929 marzo 15)
  32. Autorización para ampliar una casa situada frente al km 451,138, solicitada por Mateo Hidalgo Cortés. (1929 mayo 17/1929 junio 12)
  33. Autorización para construir una casa frente al km 449,882, solicitada por Perfecto Pérez García de Figueroa. (1929 octubre 9/1929 octubre 30)
  34. Autorización para reconstruir un muro frente al km 450,700, solicitada por Eugenio Macías Rodríguez. (1930 febrero 14/1930 marzo 18)
  35. Autorización para abrir una puerta en el cierre de una finca situada frente al km 450,565, solicitada por Raimundo Yasson Sampol. (1930 febrero 19/1930 marzo 22)
  36. Construcción de nueva factoría de Pequeña Velocidad. (1930 mayo 9/1930 junio 5)
  37. Mejoras en la estación, solicitadas por las “fuerzas vivas” de la ciudad. (1930 julio 10/1930 julio 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Medellín en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0160-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-11-22 - 1932-06-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación de edificios. (1922 noviembre 22/1932 junio 4)
  2. Solicitud de arriendo de terrenos para depósito de carbones en la estación, presentada por Reyes Giménez Taula. (1925 marzo 13/1925 mayo 1)
  3. Solicitud del Jefe de estación para que se le construya un corralillo para criar aves. (1926 abril 1/1926 abril 17)
  4. Expropiación y deslinde de terrenos situados en el km 409,360 de la línea. (1926 abril 24/1926 junio 19)
  5. Autorización para construir casa y unos depósitos de carbón y cereales en terrenos que lindan desde el km 407,946.60 al 408,079 de la línea, solicitada por Segundo Jiménez Banda. (1926 mayo 20/1927 enero 8)
  6. Reparación y obras de mantenimiento en la estación. (1926 octubre 30/1930 septiembre 17)
  7. Cesión gratuita por parte de Victoriano Cortés y Cortés de un terreno situado en la estación de Valdetorres, km 416 de la línea, por otro de la Compañía situado en la estación de Medellín. (1927 febrero 16/1927 diciembre 7)
  8. Autorización para construir una pared de cerca y una casa lindando al km 409 de la línea, solicitada por Juan Gómez Benegas. (1927 marzo 31/1930 julio 5)
  9. Proyecto de construcción de una lampistería en el retrete de la estación. (1927 octubre 8/1928 marzo 6)
  10. Permiso para construir un corralillo en la vivienda del factor. (1927 noviembre 15/1927 noviembre 25)
  11. Solicitud para que se le arrienden terrenos para depósito de carbón presentada por Vicente Atanasio Donoso. (1929 febrero 9/1929 junio 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Santa Catalina. (Cerro Negro) en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0300-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-01-31 - 1941-05-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de modificación de la estación de clasificación: memoria, planos, mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1927 enero 31/1927 octubre 28)
  2. Instalación de tres nuevas vías en el haz de recepción de los trenes de la Cía. del Norte. (1928 diciembre 5)
  3. Autorización solicitada al Ayuntamiento por la Cía. para establecer un desagüe para el taller de pintura y guarnecido, con acometida al colector del arroyo Carcabón. (1936 mayo 22/1936 febrero 7)
  4. Ampliación de cuatro cocheras y cinco fosos para automotores en la 1ª rotonda. (1940 enero 13/1940 julio 11)
  5. Solicitud de Casimiro Miguel García para el deslinde de terrenos con los de la Cía. (1940 febrero 17/1940 marzo 6)
  6. Solicitud Josefa Díaz Blanco para la compra a la Compañía de una parcela situada frente al km 0,350 del ramal de Sta. Catalina a Vallecas. (1940 mayo 8/1940 agosto 23)
  7. Autorización para sacar tierras de la parcela nº 12 del plano parcelario del sector de Sta. Catalina y para que se les conceda una opción de compra de dicho terreno, solicitada por los Srs. Saorín y Hernández. (1940 julio 10/1940 octubre 7)
  8. Construcción de una estantería para la lampistería de la estación. (1940 septiembre 11/1940 noviembre 13)
  9. Arrendamiento de una parcela frente al km 4, solicitado por Casimiro de la Fuente y otros. (1940 octubre 27/1940 noviembre 30)
  10. Construcción de un cobertizo y bancada para prensa de calar ejes en los Talleres de Recorrido de la estación. (1940 octubre 31/1940 noviembre 25)
  11. Construcción de un cerramiento para las instalaciones del Recorrido. (1940 noviembre 6/1941 mayo 1)
  12. Construcción de veinte viviendas para el personal de tracción. (1941 abril 25/1941 mayo 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0652-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-01-30 - 1908-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reforma de la casa oficina de los Talleres Generales y construcción de retretes para las oficinas. (1906 enero 30/1908 julio 8)
  2. Reforma de los Almacenes Generales e instalación del Taller de Vía y Obras. (s.f.)
  3. Construcción de un edificio para el Recorrido de P. V. (1906 junio 4/1906 julio 13)
  4. Ofrecimiento en venta a la Compañía de una casa situada en el Cerro de la Plata, realizado por Paula Gil. (1906 diciembre 29/1908 febrero 21)
  5. Obras de reparación en la lampistería de G. V. (1907 enero 4/1907 septiembre 9)
  6. Desperfectos causados por el incendio de las Oficinas de Intervención de Pacífico nº 6, ocurrido el 19 de enero de 1907. (1907 enero 19/1907 enero 31)
  7. Obras de reparación y mejora en la estación. (1907 enero 30/1908 diciembre 31)
  8. Construcción de una casilla guarda-ropa para el Almacén Central. (1907 septiembre 25/1908 junio 10)
  9. Proyecto de traslado de la cantina de P. V. (1908 marzo 2/1908 junio 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0635-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1894-06-06 - 1900-06-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de un muro de cerca en los Talleres Generales de la estación. (1891 abril 13/1897 mayo 21)
  2. Construcción de un muro de sostenimiento en los límites de los terrenos de la Compañía con el de la finca de los Sres. Serrano Cuéllar, ante las reclamaciones de éstos. (1891 mayo 18/1896 noviembre 14)
  3. Obras de reparación y mejora en la estación. (1894 junio 6/1900 junio 19)
  4. Solicitud de préstamo de una machina con accesorios para el traslado de las fuentes de La Cibeles y Neptuno, presentada por el Ayuntamiento. (1894 noviembre 9/1898 abril 8)
  5. Proyecto de reconstrucción de la cubierta y frentes laterales de la cochera de máquinas de la estación. (1896 junio 20/1898 marzo 21)
  6. Orden de la Tenencia de Alcaldía del distrito de Hospital para que los propietarios de la calle Méndez Álvaro presenten los planos de las fincas que deben ser expropiadas. (1896 julio 16/1896 agosto 13)
  7. Proyecto de urinarios para los patios de llegada y salida de viajeros de la estación. (1896 septiembre 10/1897 abril 28)
  8. Petición de la Compañía al Ayuntamiento de un cilindro compresor de vapor para el afirmado del camino de "Las Campanillas". (1896 octubre 12/1896 octubre 26)
  9. Establecimiento de refugios para peatones y farolas de iluminación en la Glorieta de Atocha. (1896 noviembre 27/1899 noviembre 21)
  10. Incumplimiento del Reglamento de patios de la estación de Atocha, aprobado por R.O. de 23 de octubre de 1894. (1896 diciembre 31/1897 enero 8)
  11. Solicitud para que se cubra la tajea de desagüe de la calle Méndez Álvaro al Arroyo Carcabón, presentada por el Ayuntamiento. (1897 enero 20/1897 julio 22)
  12. Proyecto de ampliación del Taller de fundición de la estación. (1897 mayo 4/1899 agosto 3)
  13. Solicitud de un local para venta de prensa en el vestíbulo de la estación, presentada por el director de "El Imparcial". (1898 junio 15)
  14. Proyecto de ampliación del Taller de Montaje de la estación. (1898 septiembre 7/1899 abril 22)
  15. Solicitud para que se modifiquen las redes de desagüe de los edificios de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1898 octubre 10/1898 octubre 25)
  16. Proyecto de retretes de hierro para Talleres Generales. (1898 diciembre 14/1899 marzo 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0303-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-10-09 - 1942-01-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificaciones en el edificio de Administración. - Incluye: Plano de planta. (1906 octubre 9/1906 octubre 10)
  2. Plano (duplicado) (A4) y presupuesto de gatos de tornillo de 4 toneladas a suministrar por La Maquinista Terrestre y Marítima. (1911 febrero 4)
  3. Modificaciones en el Taller de Sierras, de Talleres Generales de la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1933 septiembre 4/1933 agosto 22)
  4. Instalación de una caseta para duchas de los operarios en lo s Talleres Generales. (1935 mayo 2/1935 mayo 6)
  5. Proyecto de modificación de las canalizaciones para la calefacción de trenes en el edificio de viajeros. - Contiene: Memoria; Cubicación; y Presupuestos. (1935 octubre 31)
  6. Proyecto de accesos subterráneos directos al edificio de viajeros desde la estación de Atocha del Metropolitano: planos y presupuesto. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 81 cm); Perfiles longitudinales y secciones (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 315 cm); Plano de detalle de la salida de los accesos en el edificio de MZA (Escala 1:200) (31 x 82 cm)*; y Presupuestos. (1935 -)
  7. Plano del desagüe del Taller de pintura y guarnecido, del nuevo colector municipal. (1935 -)
  8. Reparaciones en los Talleres Generales. (1936 abril 10/1936 octubre 5)
  9. Construcción de una garita para servicio del encargado del Removido en la estación. - Incluye: Memoria; Planos; Cubicación; Cuadro de precios; y Presupuestos. (1936 agosto 5/1940 mayo 4)
  10. Instalación de garitas en los muelles de la estación. - Incluye: Plano.(1940 mayo 4/1940 octubre 26)
  11. Instalación de un mostrador y de un quiosco-oficina en el muelle nº 2 de la estación. (1940 mayo 22/1940 agosto 30)
  12. Construcción de un tejadillo en el Taller de Pequeño Material de la estación. (1940 junio 16/1941 junio 7)
  13. Instalación de una vía de playa frente a los muelles de G. V. de la estación para regular el tráfico de mercancías. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1940 octubre 29/1941 enero 4)
  14. Construcción de un edificio en la estación para lampistería, Contrata de limpieza y Desinsectación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1941 septiembre 9/1941 octubre 27)
  15. Solicitud de locales en la estación para el Servicio telegráfico, presentada por la jefatura Nacional de Correos y Telecomunicación. (1941 diciembre 31/1942 enero 17)

Correos y Telecomunicaciones

Resultados 151 a 160 de 234