Planos de situación y de tomas de agua de las estaciones: 2.1. Plano de situación de La Puebla de Valverde, en el km 34,320 de la 2ª sección, trozo 2º de la línea (Escala 1:500) (35 x 135 cm). (1898 julio 5) 2.2. Plano de situación de Sarrión, en el km 48,093 de la 2ª sección, trozo 2º de la línea (Escala 1:500) (35 x 103 cm). (1898 julio 5) 2.3. Plano de situación de Mora de Rubielos, en el km 54,285 de la 3ª sección, trozo 1º de la línea (Escala 1:500) (35 x 131 cm); y Plano general de la toma de agua de Mora de Rubielos (Escala 1:2000) (35 x 97 cm). (1898 julio 5) 2.4. Plano de situación de Rubielos de Mora, en el km 58,320 de la 3ª sección, trozo 2º de la línea (Escala 1:500) (35 x 136 cm). (1898 julio 5) 2.5. Plano de situación de Barracas, en el km 70,416,30 de la 4ª sección, trozo 2º de la línea (Escala 1:500) (35 x 138 cm). (1898 julio 5) 2.6. Plano de situación de Begís - Torás, en el km 78,551,30 de la 4ª sección, trozo 2º de la línea (Escala 1:500) (35 x 104 cm). (1898 julio 5) 2.7. Plano de situación de Caudiel, en el km 93,546 de la 5ª sección, trozo único de la línea (Escala 1:500) (35 x 103 cm). (1898 julio 5) 2.8. Plano de situación de Jerica, en el km 100,410 de la 5ª sección, trozo único de la línea (Escala 1:500) (35 x 166 cm); y Plano general de la toma de agua de Jerica (Escala 1:2000) (35 x 86 cm). (1898 julio 5) 2.9. Navajas, en el km 108,527,50 de la 6ª sección, 1º trozo de la línea (Escala 1:500) (35 x 103 cm). (1898 julio 5) 2.10. Plano de situación de Segorbe, en el km 113,880 de la 6ª sección, 2º trozo de la línea (Escala 1:500) (35 x 134 cm); y Plano general de la toma de agua de Segorbe (Escala 1:2000) (35 x 65 cm). (1898 julio 5) 2.11. Plano de situación de Sagunto, en el km 145 de la 7ª sección, 2º trozo de la línea (Escala 1:50) (44 x 156 cm). (1898 julio 5) 2.12. Plano general de la toma de agua de El Puerto de Escandón (Escala 1:2000) (35 x 97 cm). (1898 julio 5)
Oficios y minutas tramitando la aprobación de los proyectos correspondientes al puente sobre el río Alfambra, km 55,989 de la línea, dentro del municipio de Teruel; puente sobre el barranco del Salobral, km 58,978 de la línea, dentro del municipio de Teruel; puente sobre la rambla de Rioseco, km 62,314 de la línea, dentro de la localidad de Valdecebro perteneciente al municipio de Teruel; puente sobre la rambla de Valdelobos, km 66,416 de la línea, dentro del municipio de Teruel; puente sobre el barranco del Especiero, km 69,668 de la línea, dentro del municipio de Teruel; puente sobre el barranco del Francés, km 70,315 de la línea, dentro del municipio de Teruel; puente sobre el barranco del Gato, km 70,622 de la línea, dentro del municipio de Teruel; puente sobre el barranco de Mora, km 70,876 de la línea, dentro del municipio de Teruel; puente sobre la rambla de Peñaflor, km 85,120 de la línea, dentro del municipio de La Puebla de Valverde; puente sobre la rambla de los Judíos, km 98,885 de la línea, dentro del municipio de Sarrión; puente sobre el barranco del Chopo, km 113,780 de la línea, dentro del municipio de Albentosa; puente sobre la rambla de la Jaquesa, km 115,100 de la línea, dentro del municipio de Albentosa; puente sobre el barranco del Salto, km 150,729 de la línea, dentro del municipio de Jérica; puente sobre el barranco de Arquinas, km 181,420 de la línea, dentro del municipio de Algar de Palancia; y puente sobre el barranco o rambla de Rovira, km 171,706 de la línea, dentro del municipio de Segorbe. (1905 diciembre 31/1907 enero 14)