- ES 28079. FAHF 2-16-FA-0302-001
- Unidad documental simple
- 03/05/1991
Part of Colecciones privadas
Untitled
85 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones privadas
Untitled
Muelle de embarque de la bodega de González Byass en Jerez de la Frontera
Part of Colecciones del AHF
Vista de los muelles de carga de las Bodegas González Byass en la estación de Jerez de la Frontera. La foto retrata la carga de las cubas de vino en los vagones destinados a ello. Aparecen vagones o foudres Tipo J cerrados de techo curvo y plano, vagones abiertos de Tipo X y algún vagón cisterna. Dos vagones presentan las siglas R. N. pintadas, que hacen referencia a la Red Nacional.
Untitled
Bodegas de Gonzalez Byass (Almacén de expediciones)
Part of Colecciones del AHF
Descarga de un vagón de mercancías tipo J en las Bodegas de Gonzalez Byass, mediante camionetas eléctricas para ser depositadas en el almacén de expediciones.
Untitled
Operaciones de embarque en Bodegas Pedro Domecq
Part of Colecciones del AHF
Vista de las operaciones de embarque de cubas o toneles de vino en las bodegas de Pedro Domecq.
Untitled
Plano inclinado de las bodegas Gonzalez Byass
Part of Colecciones del AHF
Rampa de descenso de toneles desde la Bodega "La Concha" de González Byass hasta la estación de ferrocarril.
Untitled
Estación de Jerez de la Frontera
Part of Colecciones privadas
Perspectiva general de la estación, marquesina y andenes, tomada desde el lado de la vía, y en la que se puede observar a viajeros esperando en los andenes y cruzando la vía. Al fondo de la imagen, en la parte derecha, puede observarse un depósito de agua y un vagón. Destaca el nombre de la estación con decoración de azulejos.
Untitled
Estación de Jerez de la Frontera
Part of Fondos Institucionales
Detalle de la fachada principal del edificio de viajeros de la estación del lado de la población con automóviles y motos. Se aprecia en la parte superior la decoración con azulejos.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Retrato de cuatro personas de cuerpo entero ante el automotor, con los colores de origen, en la Bodega jerezana de González Byass. La fotografía se tomó durante la Semana Santa, cuando se realizó uno de los primeros servicios turísticos ferroviarios (desde Barcelona recorrió Valencia, Granada, Málaga, Sevilla, Cádiz, Jerez, Córdoba y Madrid). Los retratados son el jefe de automotoristas Alfonso Burgos, el automotorista principal Bonifacio Chicharro, el automotorista Marcos Ayllón e Isaías Mejías, por entonces cabo en prácticas.
Untitled
Part of Fondos antiguos
Untitled
Proyecto de construcción de la línea de Jerez a Algeciras y Gibraltar
Part of Fondos antiguos
Untitled