Habilitación de un local para escuela en el depósito de San Jerónimo. - Incluye: Plano. (1934 junio 20/1934 octubre 20)
Información sobre los ferrocarriles que han de pasar para su explotación y conservación a la zona de MZA. (1941 mayo 28)
Inventario de muebles, utensilios, herramientas, muelles y andenes de las estaciones de la línea. (1941 junio 24)
Inventario de las obras de fábrica, edificios y túneles de la línea. (1941 junio 24)
Itinerario de los trabajos necesarios a efectuar en la línea, concernientes a explanación de vía, obras de fábrica, edificios, pasos a nivel y demás. (1941 junio -)
Relación de materiales que retira el servicio de tracción del almacén general del ferrocarril de Murcia a Mula y Caravaca. (1941 julio 10)
Inventario de muebles, utensilios, enseres y material impreso existente en los almacenes generales. (1941 julio 11)
Proyecto de construcción de foso para báscula-puente de 30 toneladas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1942 marzo 4/1942 abril 21)
Relación de aparatos de señales en servicio en las estaciones de la línea. (1943 junio 1)
Incluye: Actas de entrega de las instalaciones de agua; Inventarios de materiales; Relaciones de gastos: de empresas suministradoras de agua y de personal; Planos y croquis y nómina de expropiaciones.
Solicitud de chapas de uralita “Gran Onda” para efectuar reparaciones en las cubiertas de los edificios y marquesinas de las estaciones de Villaverde Bajo, Aranjuez, Castillejo y Algodor. (1939 septiembre 20/1941 diciembre 18)
Comunicado donde se dispone que, con motivo de la Ley de Bases de Ordenación Ferroviaria, se proceda al cierre del ejercicio de 1940, formulando los balances e inventarios de la Compañía de MZA anulando todos los pedidos que en 31 de enero de 1941 no hubiesen sido servidos por los almacenes generales, debiendo formalizar nuevos pedidos con fecha posterior a de 31 de febrero de 1941. (1941 febrero 7/1941 febrero 12)
Solicitud para precisar las necesidades de uralita de carácter militar en la zona de Madrid a Zaragoza y Alicante. (1941 noviembre 15/1941 noviembre 19)
Solicitud para precisar las necesidades de gasolina y gas-oil correspondientes a los meses de enero y febrero de 1942. (1941 noviembre 15/ 1942 enero 22)
Solicitud de paratopes de seguridad en las vías de las estaciones de Almendralejo, Villafranca, Zafra, Alanís, Cazalla, Arenillas, Villanueva de las Minas, Villanueva y Alcolea. (1941 diciembre 4)
Solicitud para la adquisición de empaquetaduras para acumuladores hidráulicos. (1942 enero 21)
Solicitud de suministro de dinamita, detonadores y mecha [explosivos] para la sustitución de una tubería de aguas en la toma de Arcos de Jalón. (1942 febrero 18/1942 marzo 9)
Solicitud para la compra de madera sobrante en la estación de Villanueva de la Reina. 1942 marzo 16/1942 marzo)
Anulación de pedido de pólvora a la Sociedad Española de Armas y Municiones. - Incluye: Anagrama de la Sociedad Española de Armas y Municiones S.A. (SEAM) (1942 abril 6/1942 abril 20)
Inventario de mobiliario y efectos de la División de Material Fijo. - Incluye: datos de almacenes de Calatayud, Villaverde, Aranjuez, Alicante, Pueblo Nuevo.(1941 enero 25/1941 abril 11)
Inventario de mobiliario y efectos de la 4ª División. (1941 enero 31/1941 mayo 1)
Inventario de mobiliario y efectos de la 2ª División. (1941 enero 31/1941 mayo 1)
Inventario de mobiliario y efectos de la 1ª División. (1941 marzo 24/1941 abril 14)
Inventario de mobiliario y efectos de la 3ª División. (1941 marzo 25/1941 mayo 11)
Inventario de mobiliario y efectos de las Oficinas Centrales. - Incluye: Listado de material de Imprenta, archivo, reproducción de planos, laboratorio fotográfico, aparatos de topografía, cálculo y dibujo. (1941 abril 3/1941 mayo 13)
Reales Órdenes y sus prórrogas, referentes a la concesión de la línea. (1870 julio 2 / 1881 julio 3)
Reales Órdenes sobre aprobación de obras y apertura de secciones de la línea. (1874 julio 17 / 1881 septiembre 20)
Informes de datos de la construcción de la línea. - Contiene: Oficios y minutas; y Cuadros de presupuestos y cuadros de variaciones sobre el trazado. (1880 julio 7 / 1882 enero 24)
Correspondencia acerca del puente sobre el río Guadiana. (1881 julio 18 / 1881 diciembre 15)
Soluciones arbitrales sobre las estaciones de Mérida, Villanueva y Tocina. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuesto de las obras; Relación de dependencias y sus materiales de herramientas y útiles; y Plano general de la estación de Mérida. (Escala 1:500) (56 x 210 cm) (1881 julio 30 / 1883 julio 23)
Reconocimiento de la línea entre Tocina y El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas; e Informe sobre el reconocimiento de la línea y pase de libre circulación de la Compañía de los Ferrocarriles Extremeños, a nombre de Francisco Baena y un capataz. (1881 julio 30 / 1881 octubre 30)
Presupuesto tipo para la terminación de la línea. - Contiene: Oficios y minutas y Presupuesto tipo. (1881 agosto 3 / 1882 marzo 2)
Documentación correspondiente a la entrega y recepción de la sección de Tocina a El Pedroso, de la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Actas de entrega y recepción respectivamente; e Inventario de material de la línea. (1881 septiembre 9 / 1881 diciembre 21)
Nombramientos de personal. (1881 septiembre 24)
Pedidos de material para el contratista. - Contiene: Oficios y minutas; y Pedido de útiles y herramientas y de traviesas. (1881 septiembre 29 / 1881 noviembre 26)
Oficios y minutas sobre la remisión de planos a Material y Tracción. (1881 octubre 3 / 1881 diciembre 26)
Oficios y minutas sobre las quejas por la falta de actividad y los retrasos en la construcción de la línea. (1881 octubre 3 / 1881 octubre 28)
Oficios y minutas relativos a la explotación de la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 octubre 4 / 1882 enero 11)
Datos sobre el replanteo de la sección de Llerena a El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas; Perfil longitudinal de la comprobación del replanteo (34 x 50 cm) y de la comprobación del nuevo replanteo de la sección (35 x 82 cm). (1881 octubre 7 / 1881 diciembre 16)
Relaciones valoradas de las obras ejecutadas en la línea. - Contiene: Oficios y minutas y relación valorada. (1881 octubre 28 / 1881 diciembre 22)
Oficios y minutas relativos a la construcción de una alcantarilla en el km 10,470 de la línea. (1881 noviembre 17 / 1881 diciembre 29)
Contrato entre las Compañías de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante y Ferrocarriles Extremeños, para el uso conjunto de la estación de Mérida. (1881 noviembre 28).
Oficios y minutas sobre la reparación de la cochera de carruajes de la estación de Llerena. (1881 noviembre 17 / 1881 diciembre 29)
Oficios y minutas sobre el servicio sanitario en la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 diciembre 6)
Oficios y minutas sobre el reconocimiento de las grúas hidraúlicas en la estación de Tocina. (1881 diciembre 7 / 1881 diciembre 28)
Oficios y minutas sobre la reparación de cambios de vía en la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 diciembre 14)
Oficios y minutas del informe sobre las cargas de las locomotoras Cockerill. (1881 diciembre 15 / 1881 diciembre 29)
Oficios y minutas de la relación de obras a realizar en las estaciones de la línea. (1881 diciembre 24 / 1881 diciembre 28)
Oficios y minutas sobre las precauciones para el paro de los trenes por el km 11 de la línea. (1881 diciembre 27)
Relaciones de las obras ejecutadas y pendientes de ejecución en la línea. Sección de Mérida a Llerena - Contiene: Oficios y minutas; Relación de obras en diferentes actuaciones y Gráfico de explanación y balasto (Escala 1:20000) (40 x 80 cm). (1882 enero 3 / 1883 julio 19)
Relaciones de las obras ejecutadas y pendientes de ejecución en la línea. Sección de Mérida a Llerena - Incluye: Oficios y minutas; Relación de obras en diferentes actuaciones y gráfico de explanación y balasto (Escala 1:20000) (40 x 80 cm). (1882 enero 3 / 1883 julio 19)
Relación de las obras de fábrica comprendidas en los tres primeros trozos de la línea. Sección de Mérida a El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas y Relación de obras en diferentes actuaciones. (s.f.)
Solicitud de información acerca de la superficie de terreno tomado a la hacienda "Los Poyales" - Contiene: Oficios y minutas y plano general de la hacienda en relación a la línea (Escala 1:400) (31 x 210 cm). (s.f.)