Inventarios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Inventarios

Equivalent terms

Inventarios

Associated terms

Inventarios

6 Archival description results for Inventarios

6 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0639-0001
  • File
  • 1899-07-20 - 1905-12-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparación del cangrejo del carro eléctrico de la estación. (1899 julio 20/1903 noviembre 2)
  2. Proyecto de ampliación de la estafeta de Correos. (1899 diciembre 14/1904 abril 13)
  3. Proyecto de establecimiento de dos carros transbordadores en la tercera vía transversal de P. V. de la estación. (1902 abril 27/1904 enero 21)
  4. Obras de reparación, modificación y mejora en la estación. (1903 abril 16/1905 octubre 13)
  5. Comunicación del jefe de explotación sobre la existencia de sacos de cemento disponibles por haberlos rehusado el interesado. (1903 junio 22/1904 abril 20)
  6. Instalación del Taller de puentes en el edificio de los antiguos almacenes generales. (1904 enero 4/1904 marzo 30)
  7. Solicitud para que se expida un certificado donde conste que no tiene almacén en la estación de Atocha, presentada por Francisco Rey. (1904 febrero 15/1904 febrero 25)
  8. Autorización para instalar un cajón destinado a la venta de aguardiente y café entre la casa nº 14 de la calle de Pacífico y la estación de Cerro de la Plata, solicitada por Mª Luisa Méndez. (1904 febrero 18/1904 junio 13)
  9. Construcción de un local para la reparación de los peines y clichés de las máquinas de moldear en la estación. (1904 febrero 25/1904 junio 11)
  10. Desperfectos causados por un toro en el tejado del fielato de Pequeña Velocidad. (1904 abril 19/1904 junio 6)
  11. Traslado a Madrid de un depósito cilíndrico de hierro que se halla en el almacén de La Macarena en Sevilla. (1904 mayo 13/1904 mayo 30)
  12. Auto de sobreseimiento de la causa llevada por el hallazgo de un cadáver que se supone fue arrollado por un tren en el km 1,920 de la línea de Zaragoza. (1904 mayo 13)
  13. Sustitución de una plataforma de 4,50 m. por otra de 6 m. de la vía 5ª de G. V. en la estación. (1904 junio 11/1904 octubre 19)
  14. Solicitud de personal competente de la Compañía para el arreglo de un ascensor en el Hospital Provincial, presentada por Juan de Dios Raboso. (1904 julio 22/1904 agosto 12)
  15. Instalación de 10 vías en el taller nuevo de carruajes. (1904 agosto 1/1904 septiembre 15)
  16. Construcción de un muelle para embarque de ganado, próximo a la Lamparilla. (1904 septiembre 6)
  17. Instalación de una cantina en el Cerro de la Plata, y modificación de la que existe en la estación de G. V. para despacho de billetes. (1904 septiembre 29/1905 octubre 7)
  18. Proyecto de muro de sostenimiento al final de la 1ª transversal, e instalación de una radial y muelle para escorias procedentes de la fábrica de electricidad. (1905 enero 2/1905 febrero 16)
  19. Solicitud de préstamo de 16 ralles y dos gatos de gran fuerza, presentada por Ricardo Velázquez. (1905 febrero 25/1905 julio 18)
  20. Proyecto de paso para el Recorrido en la estación (G. V.) (1905 febrero 28/1905 julio 6)
  21. Relación de efectos existentes en Almacén Central y adquisición de otros productos. (1905 marzo 7/1905 marzo 31)
  22. Comunicación sobre la existencia de una partida de 1.000 kg de yeso de Pantoja, sin retirar de la estación, del Ingeniero Jefe de Explotación. (1905 marzo 23/1905 diciembre 9)
  23. Incendio dentro de la empalizada de la Casa de la Parra. (1905 marzo 24/1905 marzo 30)
  24. Instalación de vías en los Talleres Generales, entre los talleres de Sierras y Pintados. (1905 abril 3/1905 septiembre 23)
  25. Autorización para que se entreguen los vagones a su consignación en la vía de la calle Téllez, solicitada por Joaquín Pardo. (1905 abril 27/1905 mayo 5)
  26. Proyecto de casilla para el servicio del Recorrido en el Cerro de la Plata. (1905 julio 12/1905 octubre 31)
  27. Proyecto de instalación de dos plataformas en la estación de Pequeña Velocidad. (1905 octubre 31/1905 noviembre 6)

Untitled

Documentación relativa a antecedentes y creación del Museo Nacional Ferroviario en su primera sede en la planta baja del Palacio de Fernán Núñez, calle Santa Isabel 44 (Madrid)

  1. Propuesta de Juan L. de Chicheri para la creación de un Museo Ferroviario en España, con fecha de 9 de julio de 1949. - Incluye: 15 FOTOGRAFÍAS de museos ferroviarios extranjeros. (1949 julio 9/1951 septiembre 26)
  2. Inventarios de objetos existentes en dependencias de RENFE susceptibles de constituir elementos para el museo ferroviario proyectado. (1951 octubre 3/1952 septiembre 25)
  3. Exposición de ideas sobre la misión e inicio de gestiones para la constitución de un Museo Nacional Ferroviario. (1951 junio 28)
  4. Boletín informativo de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid del mes de enero de 1964. (1964 enero -)
  5. Circular nº 293 de la Dirección General de RENFE, relativa a la creación del Museo del Ferrocarril. (1964 febrero 1/1964 febrero 8)
  6. Proyecto de creación del Museo del Ferrocarril. (1964 marzo 28/1964 mayo 13)
  7. Estudio de instalación del Museo del Ferrocarril en la parte posterior de la planta baja del edificio de la calle Santa Isabel nº 44 de Madrid. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos. (1964 marzo -/1964 junio 20)
  8. Notas sobre la situación del proyectado Museo a fecha de octubre de 1964. [1964 octubre -]
  9. Informe sobre las actividades relativas al establecimiento del Museo. (1965 noviembre 9/1965 diciembre 7)
  10. Propuesta para la dotación de personal para el Museo, una vez abierto al público en la planta baja del edificio de Santa Isabel nº 44. (1966 enero 3)
  11. Carta solicitando al Regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles la cesión de maquetas y objetos de interés histórico para el Museo. (1966 febrero 3)
  12. Nota relativa a la inauguración del Museo. (1966 septiembre 13)
  13. Artículos sobre el Museo Ferroviario publicados en el nº 109 de enero de 1973 en la revista Vía Libre y en el periódico ABC del miércoles 12 de abril de 1967. (1967 abril 12/1973 enero -)
  14. Comunicación de la designación de Francisco Wais como Director del Museo, datos biográficos del mismo y esquela. (1968 junio 1/1979 noviembre 18)
  15. Concepto del Museo Ferroviario en base a las ideas extractadas del estudio de Eduardo Alfonso, titulado Concept of Railway Museums, y publicado en Transport Museums, donde se recogen las comunicaciones y temas tratados en la IATM Annual Conference celebrada en Turín y Milán en 1972. (1974 -)
  16. Recepción para la dotación del Museo de banderines de Congresos Internacionales de Ferrocarriles. (1975 diciembre 22/1976 enero 20)

Expediente sobre las negociaciones entre la compañía MZA y la Compañía de Zafra a Huelva (ZH) para la adquisición de línea Zafra a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0209-0002
  • File
  • 1885-06-26 - 1909-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe y anejos sobre el Tráfico de la línea. (1907 marzo 17)
  2. Informe del Servicio de Movimiento sobre la línea.- Incluye: Número de agentes. (1907 marzo 18/1907 abril 2)
  3. Informe sobre el material móvil de la línea. - Incluye: Inventario de coches y vagones de la Compañía Zafra a Huelva. (1907 marzo 16)
  4. Informe del Servicio de Tracción sobre la línea. - Incluye: Tipo de locomotoras. (1907 marzo 16)
  5. Informe del Servicio de Vía y Obras sobre la línea. - Incluye: Relación de tramos metálicos. (1907 marzo 18)
  6. Informe de las Minas de la línea. (en francés). (1907 marzo 16)
  7. Informe del Servicio de lo Contencioso de MZA sobre la línea. (1907 marzo 20)
  8. Detalles de gastos de explotación en el trienio de 1904-1906 en la línea. (1907, [marzo] -)
  9. Relación de saldos del Servicio de Explotación de la línea el 31 de enero de 1907. (1907 - )
  10. PUBLICACIÓN: Memoria del año 1906 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 13 de marzo de 1907 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1907 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm. (2 ejemplares)
  11. PUBLICACIÓN: Memoria del año 1908 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 12 de marzo de 1908 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1908 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm.
  12. PUBLICACIÓN: Memoria del año 1909 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 15 de marzo de 1909 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1909 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm.
  13. Solicitud para establecer una vía provisional de empalme entre las estaciones de Sevilla y Huelva. (1885 junio 26/1886 junio 30)
  14. Plano general y perfil longitudinal de la línea*. (s.f.)
  15. Plano general del anteproyecto de distribución de la zona de servicios del puerto de Huelva. (s.f.)
  16. Plano general (color) de los muelles y fondeaderos del puerto de Huelva. (1907 marzo 23)
  17. Plano general (color) de la zona minera del Ferrocarril de Zafra a Huelva*. ([1907 marzo 23])
  18. Plano general de la estación de Huelva y enlace con la de MZA en la línea de Zafra a Huelva. (s.f.)
  19. Estadísticas de mercancías exportadas e importadas durante 1906 por la Compañía Zafra a Huelva en el muelle de Hierro del puerto de Huelva. ([1907] - )
  20. Observaciones al informe del director de MZA sobre el Ferrocarril de Zafra a Huelva. (1907 febrero 13/1907 abril 4)
  21. Informes del ferrocarril de Zafra a Huelva. (1908 junio 6/1909 enero 2)
  22. Correspondencia enviada a Eduardo Maristany. - Incluye: Traducciones de las cartas de los Sres. Baüer y Wenham. (1907 marzo 21/1908 diciembre 19)

Untitled

Antecedentes del palacio de Fernán Núñez, situado en la calle Santa Isabel 44 y sede del Consejo de Administración de RENFE, recopilados por Gonzalo García Sánchez "Garcival"

  • Incluye: Recortes de PRENSA, fotocopias de publicaciones y anotaciones manuscritas; Planos; Inventario de muebles y enseres del palacio de Fernán Núñez a fecha de enero de 1985; Resumen del inventario del palacio y valoración a fecha de 28 de febrero de 2001; Diapositivas; PUBLICACIÓN: Palacio de Fernán Núñez, D.L. 1971; Datos históricos sobre el palacio de Cervellón-Fernán Núñez en Santa Isabel 44; Informe sobre las obras de restauración realizadas en el palacio de Fernán Núñez a fecha de 27 de octubre de 2003, realizado por la Jefa de Arquitectura de Patrimonio y Urbanismo de ADIF, Mª Victoria Ranz Casares; Tasación del palacio a fecha de 12 de junio de 1940; Inventario de cuadros en la planta noble del palacio a fecha de 1985; Cartilla de sirvientes del Gobierno Civil de la provincia de Madrid de 24 de octubre de 1878; fotocopias de Cédulas de empadronamiento; etc.