Inventarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Inventarios

Términos equivalentes

Inventarios

Términos asociados

Inventarios

18 Descripción archivística resultados para Inventarios

18 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Actuaciones en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0814-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-01-03 - 1887-05-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Liquidación de obras de las estaciones de Mérida y Tocina. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la liquidación; Presupuesto de obras y materiales; y Plano de la instalación de los registros de toma de agua en la cochera de locomotoras (47 x 58 cm). (1884 enero 3 / 1885 noviembre 1)
  2. Oficios y minutas sobre la reducción de la subvención, concedida por la Dirección General de Obras Públicas, División de Ferrocarriles, para el ferrocarril de Mérida a Sevilla. (1884 mayo 24 / 1885 julio 8)
  3. Informes, oficios y minutas, ofrecidos por la Compañía de los Ferrocarriles Extremeños sobre los inventarios de material de la línea de Mérida a Sevilla. (1884 octubre 29 / 1885 septiembre 15)
  4. Anuncio de subasta de contratos de obras para la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Contratos de obras; Presupuestos; Plano de alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (Escala 1:20) del tipo de edificio de 5ª clase para viajeros (31 x 138 cm) y plano de planta, alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (escala 1:20) del tipo de edificio de 4ª clase para viajeros (31 x 168 cm). (1884 noviembre 3 / 1885 mayo 16)
  5. Contrato entre MZA y Juan Payá y López, para realizar obras en la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales; y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 29 / 1885 julio 6)
  6. Contrato entre MZA y Manuel Caballero, para terminar las obras de la estación de Tocina (Empalme). - Contiene: Oficios y minutas; Contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 30 / 1885 septiembre 17)
  7. Contrato entre MZA y Juan Legarde y Dumonlín, para realizar obras en la estación de Alanís. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 diciembre 3 / 1885 julio 19)
  8. Oficios y minutas sobre el servicio sanitario para la línea (1884 diciembre 23 / 1885 enero 19).
  9. Oficios y minutas sobre pago de jornales. (1884 diciembre 30 / 1885 abril 30)
    10 Certificado de reconocimiento de las obras de la sección de Llerena a El pedroso. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
    11 Apertura al servicio de la sección de Llerena a El pedroso. - Contiene: Oficios y minutas tramitando esta apertura e Informe de dicha apertura. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
  10. Oficios y minutas sobre estaciones con servicio de viajeros y con servicio de todas clases. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 2)
  11. Oficios y minutas sobre la colocación de contracarriles en el puente de Benalija, km 142. (1885 enero 1 / 1885 enero 29)
  12. Oficios y minutas sobre el personal empleado en la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 2 / 1885 enero 7)
  13. Oficios y minutas sobre el reconocimiento de los túneles de los km 129, 134, 154 y 167. Puente en el km 166, de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 19 / 1885 febrero 9)
  14. Oficios y minutas sobre el pago de gastos de engrase y combustible de maquinaria durante la construcción de la línea. (1885 enero 20 / 1885 abril 7)
  15. Oficios y minutas sobre los pases de libre circulación para los vigilantes de la línea. (1885 enero 20)
  16. Oficios y minutas sobre la conservación de la línea. (1885 enero 20)
  17. Certificado de apertura al servicio de la sección de Llerena a El Predoso. - Contiene: Oficios y minutas y despachos telegráficos sobre accidentes. (1885 enero 24 / 1885 febrero 5)
  18. Oficios y minutas sobre el cierre de la estación de Almendralejo y caminos de acceso así como los medios para llegar a la estación. (1885 enero 27 / 1885 febrero 9)
  19. informe de las obras que faltan por terminar en la línea, antes de la entrega de la misma a la Compañía. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuestos de material y obra; Relación valorada de las obras que faltan en la línea; y Certificado de entrega de obras. (1885 enero 31 / 1885 septiembre 19)
  20. Oficios y minutas sobre el arreglo y rectificación de los puentes básculas de Usagre, Fuente del Arco y Guadalcanal. (1885 febrero 2 / 1885 febrero 5)
  21. Oficios y minutas sobre desaparición de material. (1885 febrero 4 / 1885 febrero 19)
  22. Oficios y minutas sobre la modificación del sistema de vía y colocación de contra carriles en los puentes y viaductos del paso del arroyo de Benalija, arroyo Castillejo y paso del río Huéznar. (1885 febrero 4)
  23. Inventarios del material de la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Cuadros de clase de efectos de la estación de Llerena y el depósito de Mérida y acopios. (1885 febrero 19 / 1885 junio 27)
  24. Oficios y minutas sobre la terminacación de las obras de vía en las estaciones de Arenillas y Alanís. (1885 marzo 11 / 1885 abril 13)
  25. Oficios y minutas sobre la reclamación del Ayuntamiento de Guadalcanal (Sevilla) por ocupación indevida de terrenos. (1885 marzo 16)
  26. Oficios y minutas sobre la creación de brigadas para la formación de planos parcelarios de la línea. (1885 marzo 14 / 1885 diciembre 29)
  27. Oficios y minutas sobre gratificaciones al personal. (1885 abril 2)
  28. Oficios y minutas sobre los goastor por la colocación del hilo telegráfico entre Tocina y El Pedroso. (1885 abril 10)
  29. Relaciones valoradas de las obras de material móvil que faltan en la línea, correspondientes al Servicio de Material de Tracción y Movimiento. - Contiene: Oficios y minutas; y Relación valorada. (1885 abril 17 / 1885 mayo 27)
  30. Plataforma giratoria de 6 m para locomotoras, en el depósito de la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; y Croquis con la situación de la placa [Escala 1:500] (A3). (1885 abril 29 / 1885 doiciembre 15)
  31. Oficios y minutas sobre la petición de casa para el médico de la estación de Mérida. (1885 julio 20 / 1885 agosto 5)
  32. Oficios y minutas sobre la consecución de las obras de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 agosto 1 / 1885 diciembre 12)
  33. Oficios y minutas sobre los fosos de cimentación de las básculas para vagones, en las estaciones de Almendralejo, Zafra y Llerena. (1885 agosto 31 / 1885 octubre 13)
  34. Oficios y minutas sobre el edificio de viajeros de la estación de Villanueva y Alcolea. (1885 septiembre 18)
  35. Oficios y minutas sobre el muro de cierre de la estación de Mérida. (1885 noviembre 14)
  36. Índice de los expedientes registrados en la construcción de la línea de Mérida a Sevilla. (1885)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Correspondencia relativa a la aplicación del art. 10 de la Ley de Reforma Tributaria de 16 de diciembre de 1940, publicada en el Boletín Oficial nº 357 del 22 de enero de 1941, referido a la presentación de declaraciones por parte de los propietarios de fincas urbanas que figuren arrendadas en los Registros fiscales comprobados

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0382-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-04-15 - 1941-04-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia. (1941 abril 15/1941 abril 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Documentación variada sobre la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0819-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1870-07-02 - 1883-07-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reales Órdenes y sus prórrogas, referentes a la concesión de la línea. (1870 julio 2 / 1881 julio 3)
  2. Reales Órdenes sobre aprobación de obras y apertura de secciones de la línea. (1874 julio 17 / 1881 septiembre 20)
  3. Informes de datos de la construcción de la línea. - Contiene: Oficios y minutas; y Cuadros de presupuestos y cuadros de variaciones sobre el trazado. (1880 julio 7 / 1882 enero 24)
  4. Correspondencia acerca del puente sobre el río Guadiana. (1881 julio 18 / 1881 diciembre 15)
  5. Soluciones arbitrales sobre las estaciones de Mérida, Villanueva y Tocina. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuesto de las obras; Relación de dependencias y sus materiales de herramientas y útiles; y Plano general de la estación de Mérida. (Escala 1:500) (56 x 210 cm) (1881 julio 30 / 1883 julio 23)
  6. Reconocimiento de la línea entre Tocina y El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas; e Informe sobre el reconocimiento de la línea y pase de libre circulación de la Compañía de los Ferrocarriles Extremeños, a nombre de Francisco Baena y un capataz. (1881 julio 30 / 1881 octubre 30)
  7. Presupuesto tipo para la terminación de la línea. - Contiene: Oficios y minutas y Presupuesto tipo. (1881 agosto 3 / 1882 marzo 2)
  8. Documentación correspondiente a la entrega y recepción de la sección de Tocina a El Pedroso, de la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Actas de entrega y recepción respectivamente; e Inventario de material de la línea. (1881 septiembre 9 / 1881 diciembre 21)
  9. Nombramientos de personal. (1881 septiembre 24)
  10. Pedidos de material para el contratista. - Contiene: Oficios y minutas; y Pedido de útiles y herramientas y de traviesas. (1881 septiembre 29 / 1881 noviembre 26)
  11. Oficios y minutas sobre la remisión de planos a Material y Tracción. (1881 octubre 3 / 1881 diciembre 26)
  12. Oficios y minutas sobre las quejas por la falta de actividad y los retrasos en la construcción de la línea. (1881 octubre 3 / 1881 octubre 28)
  13. Oficios y minutas relativos a la explotación de la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 octubre 4 / 1882 enero 11)
  14. Datos sobre el replanteo de la sección de Llerena a El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas; Perfil longitudinal de la comprobación del replanteo (34 x 50 cm) y de la comprobación del nuevo replanteo de la sección (35 x 82 cm). (1881 octubre 7 / 1881 diciembre 16)
  15. Relaciones valoradas de las obras ejecutadas en la línea. - Contiene: Oficios y minutas y relación valorada. (1881 octubre 28 / 1881 diciembre 22)
  16. Oficios y minutas relativos a la construcción de una alcantarilla en el km 10,470 de la línea. (1881 noviembre 17 / 1881 diciembre 29)
  17. Contrato entre las Compañías de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante y Ferrocarriles Extremeños, para el uso conjunto de la estación de Mérida. (1881 noviembre 28).
  18. Oficios y minutas sobre la reparación de la cochera de carruajes de la estación de Llerena. (1881 noviembre 17 / 1881 diciembre 29)
  19. Oficios y minutas sobre el servicio sanitario en la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 diciembre 6)
  20. Oficios y minutas sobre el reconocimiento de las grúas hidraúlicas en la estación de Tocina. (1881 diciembre 7 / 1881 diciembre 28)
  21. Oficios y minutas sobre la reparación de cambios de vía en la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 diciembre 14)
  22. Oficios y minutas del informe sobre las cargas de las locomotoras Cockerill. (1881 diciembre 15 / 1881 diciembre 29)
  23. Oficios y minutas de la relación de obras a realizar en las estaciones de la línea. (1881 diciembre 24 / 1881 diciembre 28)
  24. Oficios y minutas sobre las precauciones para el paro de los trenes por el km 11 de la línea. (1881 diciembre 27)
  25. Relaciones de las obras ejecutadas y pendientes de ejecución en la línea. Sección de Mérida a Llerena - Contiene: Oficios y minutas; Relación de obras en diferentes actuaciones y Gráfico de explanación y balasto (Escala 1:20000) (40 x 80 cm). (1882 enero 3 / 1883 julio 19)
  26. Relaciones de las obras ejecutadas y pendientes de ejecución en la línea. Sección de Mérida a Llerena - Incluye: Oficios y minutas; Relación de obras en diferentes actuaciones y gráfico de explanación y balasto (Escala 1:20000) (40 x 80 cm). (1882 enero 3 / 1883 julio 19)
  27. Relación de las obras de fábrica comprendidas en los tres primeros trozos de la línea. Sección de Mérida a El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas y Relación de obras en diferentes actuaciones. (s.f.)
  28. Solicitud de información acerca de la superficie de terreno tomado a la hacienda "Los Poyales" - Contiene: Oficios y minutas y plano general de la hacienda en relación a la línea (Escala 1:400) (31 x 210 cm). (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Espelúy de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0865-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1867-02-27 - 1883-09-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Derribo de la casa fonda del túnel del Espelúy por José Palacios, sin orden de la Compañía. (1867 febrero 27)
  2. Solicitud de los contratistas Felipe Catonne y Pedro Bellet para la realización de un certificado sobre piedra tomada por la Compañía en el desvío de Espelúy. (1867 abril 17/1870 enero 8)
  3. Presupuesto para la reconstrucción del frente, construcción de aletas y afirmado del camino en la obra nº 7, relativa al paso inferior del camino de Villanueva a Espelúy, km 346 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1867 septiembre 21/1867 noviembre 8)
  4. Limpieza de las trincheras y túnel de Espelúy. - Incluye: Presupuesto; Contrato para la terminación de la obra nº 3, km 343. (1867 septiembre 23/1869 abril 2)
  5. Derribo de la casa que ocupa el puesto de Guardia Civil en Correderas y Espelúy, con objeto de aprovechar sus materiales para la construcción de casillas. - Incluye: Inventario de material procedente de las casas de Correderas; Croquis y medición del proyecto de una casilla con madera y puertas y ventanas pertenecientes a la Compañía. (1867 diciembre 4/1869 junio 19)
  6. Reclamación de Gonzalo Martí, administrador del Duque de Medinaceli, sobre abono de terrenos y transporte de piedra existente en su propiedad. (1868 febrero 7/1868 junio 24)
  7. Construcción de una casilla en el km 347 de la línea con el material sobrante del derribo de las casas del túnel de Espelúy. - Incluye: Contrato para la ejecución de la casilla de guarda. (1869 marzo 12/1869 marzo 24)
  8. Reclamación de Gonzalo Martí, administrador del Duque de Medinaceli, sobre abonos de perjuicios causados por el público en sus propiedades en Espelúy. - Incluye: Croquis que acompaña al informe pedido a consecuencia de la ruptura del puente colgante en Mengíbar. (1870 febrero 27/1870 abril 16)
  9. Arreglo de la trinchera de entrada al túnel de Espelúy para evitar desprendimientos. - Incluye: Contrato; y Perfiles transversales para el arreglo de la trinchera de entrada del túnel de Espelúy, km 344 de la línea. (1875 mayo 25/1875 diciembre 13)
  10. Reparación especial del túnel de Espelúy. - Incluye: Mediciones y Perfil longitudinal, elevaciones, cortes y perfiles transversales del proyecto de explanación y perrés (revestimiento de piedra en seco) en la parte superior del túnel de Espelúy para facilitar el desagüe y evitar las filtraciones sobre la bóveda. (1878 marzo 11/1879 diciembre 16)
  11. Reconstrucción del perré (revestimiento de piedra en seco) del km 343,312 y reparación en el muro de sostenimiento en el km 343,528. - Incluye: Croquis. (1881 julio 19/1881 julio 21)
  12. Trabajos de mantenimiento de la rasante a una altura normal en el terraplén de los 4 regajos, km 403 de la línea. (1881 julio 20/1881 octubre 8)
  13. Construcción de una vía provisional para depósito de traviesas en la estación. - Incluye: Planos generales del proyecto de vía provisional para servicio de depósito de traviesas; y Presupuesto. (1881 septiembre 22/1883 septiembre 17)
  14. Revestimiento de la alcantarilla del km 345,168. (1883 junio 28/1883 junio 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la adquisiciones y suministros de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0378-0014
  • Unidad documental compuesta
  • 1939-09-20 - 1942-04-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de chapas de uralita “Gran Onda” para efectuar reparaciones en las cubiertas de los edificios y marquesinas de las estaciones de Villaverde Bajo, Aranjuez, Castillejo y Algodor. (1939 septiembre 20/1941 diciembre 18)
  2. Comunicado donde se dispone que, con motivo de la Ley de Bases de Ordenación Ferroviaria, se proceda al cierre del ejercicio de 1940, formulando los balances e inventarios de la Compañía de MZA anulando todos los pedidos que en 31 de enero de 1941 no hubiesen sido servidos por los almacenes generales, debiendo formalizar nuevos pedidos con fecha posterior a de 31 de febrero de 1941. (1941 febrero 7/1941 febrero 12)
  3. Solicitud para precisar las necesidades de uralita de carácter militar en la zona de Madrid a Zaragoza y Alicante. (1941 noviembre 15/1941 noviembre 19)
  4. Solicitud para precisar las necesidades de gasolina y gas-oil correspondientes a los meses de enero y febrero de 1942. (1941 noviembre 15/ 1942 enero 22)
  5. Solicitud de paratopes de seguridad en las vías de las estaciones de Almendralejo, Villafranca, Zafra, Alanís, Cazalla, Arenillas, Villanueva de las Minas, Villanueva y Alcolea. (1941 diciembre 4)
  6. Solicitud para la adquisición de empaquetaduras para acumuladores hidráulicos. (1942 enero 21)
  7. Solicitud de suministro de dinamita, detonadores y mecha [explosivos] para la sustitución de una tubería de aguas en la toma de Arcos de Jalón. (1942 febrero 18/1942 marzo 9)
  8. Solicitud para la compra de madera sobrante en la estación de Villanueva de la Reina. 1942 marzo 16/1942 marzo)
  9. Anulación de pedido de pólvora a la Sociedad Española de Armas y Municiones. - Incluye: Anagrama de la Sociedad Española de Armas y Municiones S.A. (SEAM) (1942 abril 6/1942 abril 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcantarilla en la línea de Alcantarilla a Lorca, Baza y Águilas

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0246-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-07-21 - 1944-02-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de fábrica, material y accesorios de vía y edificios en la estación. - Incluye: Planos ; Relación de las obras de fábrica existentes en el Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca ; Relación de los edificios propiedad de la Companía de los Ferrocarriles de Lorca a Baza y Águilas ; Relación de edificios situados entre estaciones del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca ; Croquis ; Plano de la distribución actual de traviesas sobre carril de 8,40 y proyecto de reparto en carril de 6,20 ; Plano de carril peso por M.L. 32,500 kg. ; Detalles de la vía ; Relación de materiales, obras y demás efectos existentes en el departamento de vía y obras ; Plano de escarpia de vía. (1941 julio 21/1944 febrero 18)
  2. Contribución rústica y urbana de terrenos sobrantes que cultivan agentes de la línea. (1941 septiembre 16/1941 diciembre 30)
  3. Solicitud de Ana María Tornel Tortosa para establecer un paso para tubería de agua por el km 0,986 de la línea para el abastecimiento de agua potable en su fábrica de cerámica. (1941 diciembre 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Espelúy en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0284-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-07-27 - 1942-04-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato de arrendamiento de la fonda de la estación a Francisco Fraile Pérez y autorización para convertir en cantina el comedor de empleados, solicitada por el mismo. - Incluye: Inventario de los muebles y efectos existentes en dicha en la fonda a fecha de 1 de enero de 1913, firmado por la anterior arrendataria, Emilia Fortó, Viuda de Passas; Copia del contrato de arrendamiento a Francisco Fraile Pérez; y Pliego de condiciones generales para el servicio de fondas, cafés y cantinas. (1913 julio 27/1929 agosto 10)*
  2. Gastos de mantenimiento de la estación común de la Compañía de MZA y de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces. - Incluye: Cuadro de relación valorada de los materiales suministrados y trabajos ejecutados. (1919 octubre 11/1939 noviembre 13)
  3. Proyecto de reconstrucción del muelle de transbordo, destruido por un incendio. Incluye: Planos. (1934 junio 2/1941 agosto 5)
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1935 diciembre 6/1942 abril 27)
  5. Construcción de un corralillo para depositar basuras. Incluye: Plano. (1941 septiembre 6/1942 enero 20)
  6. Ampliación de la vivienda nº 8 del Pabellón G. ocupada por el guarda de la estación Bartolomé Cañizares. Incluye: Plano de situación, planta y alzado. (1941 noviembre 21/1942 enero 11)
  7. Retirada de basuras en la estación. (1942 febrero 2/1942 abril 7)
  8. Obras de sustitución del puente giratorio de la Reserva. (1942 abril 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0639-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-07-20 - 1905-12-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparación del cangrejo del carro eléctrico de la estación. (1899 julio 20/1903 noviembre 2)
  2. Proyecto de ampliación de la estafeta de Correos. (1899 diciembre 14/1904 abril 13)
  3. Proyecto de establecimiento de dos carros transbordadores en la tercera vía transversal de P. V. de la estación. (1902 abril 27/1904 enero 21)
  4. Obras de reparación, modificación y mejora en la estación. (1903 abril 16/1905 octubre 13)
  5. Comunicación del jefe de explotación sobre la existencia de sacos de cemento disponibles por haberlos rehusado el interesado. (1903 junio 22/1904 abril 20)
  6. Instalación del Taller de puentes en el edificio de los antiguos almacenes generales. (1904 enero 4/1904 marzo 30)
  7. Solicitud para que se expida un certificado donde conste que no tiene almacén en la estación de Atocha, presentada por Francisco Rey. (1904 febrero 15/1904 febrero 25)
  8. Autorización para instalar un cajón destinado a la venta de aguardiente y café entre la casa nº 14 de la calle de Pacífico y la estación de Cerro de la Plata, solicitada por Mª Luisa Méndez. (1904 febrero 18/1904 junio 13)
  9. Construcción de un local para la reparación de los peines y clichés de las máquinas de moldear en la estación. (1904 febrero 25/1904 junio 11)
  10. Desperfectos causados por un toro en el tejado del fielato de Pequeña Velocidad. (1904 abril 19/1904 junio 6)
  11. Traslado a Madrid de un depósito cilíndrico de hierro que se halla en el almacén de La Macarena en Sevilla. (1904 mayo 13/1904 mayo 30)
  12. Auto de sobreseimiento de la causa llevada por el hallazgo de un cadáver que se supone fue arrollado por un tren en el km 1,920 de la línea de Zaragoza. (1904 mayo 13)
  13. Sustitución de una plataforma de 4,50 m. por otra de 6 m. de la vía 5ª de G. V. en la estación. (1904 junio 11/1904 octubre 19)
  14. Solicitud de personal competente de la Compañía para el arreglo de un ascensor en el Hospital Provincial, presentada por Juan de Dios Raboso. (1904 julio 22/1904 agosto 12)
  15. Instalación de 10 vías en el taller nuevo de carruajes. (1904 agosto 1/1904 septiembre 15)
  16. Construcción de un muelle para embarque de ganado, próximo a la Lamparilla. (1904 septiembre 6)
  17. Instalación de una cantina en el Cerro de la Plata, y modificación de la que existe en la estación de G. V. para despacho de billetes. (1904 septiembre 29/1905 octubre 7)
  18. Proyecto de muro de sostenimiento al final de la 1ª transversal, e instalación de una radial y muelle para escorias procedentes de la fábrica de electricidad. (1905 enero 2/1905 febrero 16)
  19. Solicitud de préstamo de 16 ralles y dos gatos de gran fuerza, presentada por Ricardo Velázquez. (1905 febrero 25/1905 julio 18)
  20. Proyecto de paso para el Recorrido en la estación (G. V.) (1905 febrero 28/1905 julio 6)
  21. Relación de efectos existentes en Almacén Central y adquisición de otros productos. (1905 marzo 7/1905 marzo 31)
  22. Comunicación sobre la existencia de una partida de 1.000 kg de yeso de Pantoja, sin retirar de la estación, del Ingeniero Jefe de Explotación. (1905 marzo 23/1905 diciembre 9)
  23. Incendio dentro de la empalizada de la Casa de la Parra. (1905 marzo 24/1905 marzo 30)
  24. Instalación de vías en los Talleres Generales, entre los talleres de Sierras y Pintados. (1905 abril 3/1905 septiembre 23)
  25. Autorización para que se entreguen los vagones a su consignación en la vía de la calle Téllez, solicitada por Joaquín Pardo. (1905 abril 27/1905 mayo 5)
  26. Proyecto de casilla para el servicio del Recorrido en el Cerro de la Plata. (1905 julio 12/1905 octubre 31)
  27. Proyecto de instalación de dos plataformas en la estación de Pequeña Velocidad. (1905 octubre 31/1905 noviembre 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Mula de la línea de Murcia a Mula y Caravaca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0307-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1934-06-20 - 1943-06-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Habilitación de un local para escuela en el depósito de San Jerónimo. - Incluye: Plano. (1934 junio 20/1934 octubre 20)
  2. Información sobre los ferrocarriles que han de pasar para su explotación y conservación a la zona de MZA. (1941 mayo 28)
  3. Inventario de muebles, utensilios, herramientas, muelles y andenes de las estaciones de la línea. (1941 junio 24)
  4. Inventario de las obras de fábrica, edificios y túneles de la línea. (1941 junio 24)
  5. Itinerario de los trabajos necesarios a efectuar en la línea, concernientes a explanación de vía, obras de fábrica, edificios, pasos a nivel y demás. (1941 junio -)
  6. Relación de materiales que retira el servicio de tracción del almacén general del ferrocarril de Murcia a Mula y Caravaca. (1941 julio 10)
  7. Inventario de muebles, utensilios, enseres y material impreso existente en los almacenes generales. (1941 julio 11)
  8. Proyecto de construcción de foso para báscula-puente de 30 toneladas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1942 marzo 4/1942 abril 21)
  9. Relación de aparatos de señales en servicio en las estaciones de la línea. (1943 junio 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 18