Instalaciones de Ocio y Espectáculos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Instalaciones de Ocio y Espectáculos

Términos equivalentes

Instalaciones de Ocio y Espectáculos

Términos asociados

Instalaciones de Ocio y Espectáculos

34 Descripción archivística resultados para Instalaciones de Ocio y Espectáculos

34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a la participación de la Compañía MZA en la Exposición Ibero - Americana de Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1447-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-10-22 - 1931-01-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Primeras tramitaciones para la instalación de un pabellón de MZA en la exposición y coste de ocupación del terreno. - Incluye: Presupuesto de muelle cubierto en la estación de Sevilla - Plaza de Armas; Copia del plano alzado y planta del proyecto original del pabellón, Escala 1:100 (38 x 42 cm); Croquis litográfico del emplazamiento general de la Exposición (25 x 42 cm); Croquis-esquema litográfico de las galerías comerciales (25 x 17 cm) Planta esquemática del Pabellón Nacional de Productos de Exportación y Galerías Comerciales sección extranjera (25 x 50 cm); Copia de plano del proyecto de vías en el antiguo embarcadero de Sevilla, junto al almacén de maderas del Sr. Rebolledo. (1925 octubre 22/1929 marzo 14)
  2. Reuniones para la exposición ; Licencia de la Compañía MZA a Manuel Mateos Silva por el cargo de Teniente Alcalde de Sevilla. - Incluye PRENSA: Reunión del Pleno de la Exposición Ibero-Americana. En el Hotel Alfonso XIII: El comisario regio acepta la dimisión de todo el Comité como un acto de sevillana cortesía. En: El Liberal, Año XXVI, Núm. 9.170, viernes 5 de febrero de 1926, p. 4. (1925 octubre 25/1928 febrero 7)
  3. Solicitud y entrega del terreno de 184 m2 concedido a MZA para la exposición sustituido posteriormente por otro de 2.500 m2. - Incluye: Solicitud de Admisión para Pabellón ; Acta de toma de posesión entre Nicolás Suárez de Alvizu (MZA) y Romualdo Alvargonzalez Lanquine (EIA) (1927 noviembre 23/1929 marzo 9)
  4. Gastos de las obras del pabellón. - Incluye octavilla -IMPRESO: [Propaganda]: Exposición Ibero-Americana de Sevilla marzo 1929 : [Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla]. - Sevilla: [s.n.], [1929] (Velázquez, 11 : M. Carmona). - [1] h. : fot. ; 22 cm
  5. Costes de arriendo y de los trabajos realizados por el Servicio de Vía y Obras, La Maquinista Terrestre y Marítima y La Constructora Naval. - Incluye: Croquis de las instalaciones de la Compañía MZA, Escala 1:400 (21 x 31 cm) (1928 junio 14/1929 junio 25)
  6. Facturas y presupuestos del contratista Rafael de Casso y Romero, y de Francisco Núñez Merino. Cantera La Esperanza (Madrid). - Incluye: Plano de alzado y planta del pabellón de MZA en la exposición, Escala 1:100 (33 x 84 cm); Croquis de planta, Escala 1:400 (21x31 cm). (1928 octubre 18 /1929 abril 28)
  7. Preparativos de la instalación: orden de comienzo de las obras ; locomotora de vapor 1700 de La Maquinista ; Construcción de las vías y rotonda ; Ofrecimiento de mobiliario de oficinas. -Inserta litografía Rudy-Meyer (Madrid). - Incluye Recorte de PRENSA: "Los pabellones de Norteamérica en la Exposición de Sevilla". En: El Liberal, año XXVIII, núm. 19.456, pp. 1-2, 5-6 ; Plano de situación del Pabellón, Escala 1:400 (33x21 cm); Plano de situación del Pabellón y las vías, Escala 1:500 (50 x 91 cm). (1928 diciembre 23/1929 marzo 9)
  8. Impresos y formularios con las instrucciones de instalación, carnets de identidad, servicios auxiliares y hoja de relación de mercancías.- Incluye IMPRESOS: Relación de mercancías / Dirección de Explotación, E.I.A. - Sevilla : [s.n.], [1929] (A. Padura). - [2] p. ; 25 cm. + Nota adicional ([2] p. ; 28 cm) ; Instrucciones que han de tener en cuenta los remitentes de mercancías a la Exposición Ibero Americana de Sevilla / Exposición Iberoamericana, Oficina de Transportes. - Sevilla : [s.n.], [1929] (Afalfa, 19 : Imp. Fernández). - [1] p. ; 32 cm. ; Muy importante / El director de explotación . - Sevilla : [s.n.], 1929 (A. Padura) . - [1] p. ; 28 cm. (1929 febrero 1/1929 febrero 26)
  9. Preparativos para la instalación del Pabellón: Iluminación ; transporte dentro del recinto de la Exposición ; materiales de exposición ; gallardetes y banderas (Antonio Herrera Benítez); pintura ; jardinería ; retraso por descarrilamiento de un mercancías en el trayecto Hornachuelos-Palma del Río ; carnets y tarjetas de acceso ; folletos ; contribuciones e impuestos. - Incluye: Plano dibujado a mano de la instalación de la caja de fuego de la locomotora Pacific (77 x 51 cm); Plano de alzado y planta del pabellón de MZA en la exposición, marcando la instalación eléctrica, Escala 1:100 (31 x 82 cm); Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón : croquis del Pabellón con las cotas de los huecos de las ventanas (A4) ; Plano del proyecto del jardín del Pabellón, Escala 1:200 (50x40 cm); Recorte de PRENSA: Exposición Ibero-americana. En: El liberal, edición de la mañana del día 2 [de junio de 1929], p. 6 ; Facturas por 10.000 folletos de la Exposición de Rivadeneyra, S.A. ; Facturas por las plantas y mano de obra del jardín de J. P. Martín ; Muestras de telas. (1929 febrero 20/1929 junio 16)
  10. Tinglado para alojar al coche de 1ª clase y alumbrado del Pabellón. - Incluye: Presupuesto del tinglado por Ribas y Pradell. (1929 febrero 22/1929 marzo 6)
  11. Jardín del Pabellón y recubrimiento. - Incluye: Presupuesto del jardín por J. P. Martín. (1929 febrero 26/1929 marzo 7)
  12. Preparativos para la instalación del Pabellón: publicidad, canalizaciones, tinglado, escalinatas, obras en las estaciones de paso a las Exposiciones Iberoamericana de Sevilla e Internacional de Barcelona, transporte de materiales en el recinto de la Exposición. - Incluye: Plano de la planta del Pabellón de la Compañía MZA, marcando las canalizaciones para el alumbrado, Escala 1:100 (31x42 cm). (1929 marzo 8/1929 marzo 31)
  13. Instalación eléctrica del Pabellón. - Incluye: Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón. (1929 marzo 12/1929 abril 3)
  14. Oferta para mármoles artificiales y pinturas. - Incluye: publicidad del color "Artima" de la empresa Federico Schultheis (Vicálvaro) y pequeña muestra. (1929 abril 4)
  15. Progreso de las obras del Pabellón, pintura, electricidad, etc.; Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón. (1929 abril 1/1929 abril 15)
  16. Envío de mercancías a la exposición. - Incluye Modelo de IMPRESO: Relación de mercancías / Dirección de Explotación, E.I.A. - Sevilla : [s.n.], [1929] (Tip. A. Padura). - [2] p. ; 25 cm. + Nota adicional ([2] p. ; 28 cm); IMPRESO: Servicio de grúas. (1929 febrero 1/1929 abril 15)
  17. Finalización de las obras del pabellón a tiempo para la inauguración ; transporte de personas y materiales ; elogio de Adrián Alberos, Jefe del Taller Central del Servicio de Vía y Obras por el modelo de cruzamiento de cambio doble con agujas suplementarias centrales en combinación con la maniobra de las agujas principales del mismo. (1929 marzo 18/1929 mayo 20)
  18. Detalle de los gastos realizados por el Taller Central de Vía y Obras en la construcción de una maqueta metálica de puente giratorio de 23 metros para la Exposición de Sevilla. (1929 abril 22/1929 junio 25)
  19. Ofrecimiento y presupuesto Luis Alonso Molinos, director comercial de "Manufactura general Artística Española `Hesperia´", para la confección de obsequios para los visitantes del pabellón. - Incluye: Tarjeta de visita. (1929 mayo 24/1929 mayo 24)
  20. Factura de Rafael de Casso y Romero (Nervión), contratista de las obras del pabellón. - Incluye: Nota relativa a jornales y materiales. (1929 junio 24)
  21. Honorarios a Vicente Traver (Sevilla), arquitecto del proyecto del pabellón de MZA en la exposición. (1929 julio 5/1929 julio 10)
  22. Solicitud de folletos de propaganda del pabellón y factura de la jardinería. - Inserta Litografía: J. P. Martín, Arboricultor y floricultor (Sevilla). (1929 julio 20/1929 agosto 13)
  23. Texto para el Catálogo Oficial de la Exposicion. (1929 agosto 30/1929 septiembre 11)
  24. Solicitud de información sobre recompensas anteriores y boletín informativo solicitado sobre el Pabellón. (1929 noviembre 27/1929 noviembre 29)
  25. Solicitud de los nombres de los responsables de la realización del Pabellón, para otorgarles las menciones honoríficas. (1929 diciembre 6/1930 febrero 23)
  26. Correspondencia : autorización para obras, Jurado de Recompensas y premios concedidos a la Compañía MZA, derechos de Aduana, obras en el Pabellón, menciones honoríficas . - Incluye FOLLETO: Clasificación de productos / Jurado de Recompensas, Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929-1930. - [Sevilla : s.n.], [1929] (Imp. de la E.I.A., Sección del Libro). - [12] p. ; 16 cm. (1930 enero 29/1931 enero 27)
  27. Informe sobre la exposición (31 p.). (s.f.)
  28. Planos y cartas referentes al Pabellón de la Compañía MZA en la exposición. - Incluye: FOTOGRAFÍAS e invitaciones ; PLANO de los coches de lujo de la serie AAW-ffv 58-77, Escala 1:50 (42x92 cm); Reglamento del Jurado de recompensas y clasificación de productos ; PUBLICACIÓN: Reglamento general de la Exposición Ibero-Americana. - [Sevilla] : [s.n.], 1927 (Pí y Margall, 7 : Tip. A. Padura). - [37] p., [3] h. desplegables de planos, [5] p. recortables de solicitudes de admisión ; 24 cm (4 ejemplares, uno de los cuales tiene la cubierta en inglés e incluye además [5] h. de imágenes) ; FOLLETO: Sevilla : Fiestas de primavera, Semana Santa y Feria de Abril 1929 : Programa Oficial. - [Sevilla] : [s.n.], [1929] (Granada, 2 : Tip. E. Piñal). - [12] p. : portada col. ; 22 cm.* ; PLANOS del pabellón, Escala 1:400 (A4), Plano de instalaciones y vía de acceso, Escala 1:500 (31x84 cm), Plano de emplazamiento, Escala 1:500 (31 x 84 cm) y proyecto de vía para emplazar la máquina 1700 en el pabellón, de la compañía MZA, Escala 1:500 (49 x 92 cm). (1929 febrero 3/1929 diciembre 31)

Exposición Iberoamericana de Sevilla (1ª. 1929. Sevilla)

Expediente relativo a la estación de Barcelona - Término en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0354-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-10-13 - 1941-12-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cédula de notificación de pago de arbitrio de plusvalía de la Agencia Ejecutiva del Ayuntamiento de Barcelona. (1927 octubre 13/1933 julio 27)
  2. Solicitud de autorización de F.C. Metropolitano de Barcelona S.A. para modificar el andén de la estación Bordeta. (1931 abril 9/1931 septiembre 21)
  3. Solicitud de autorización de F.C. Metropolitano de Barcelona S.A. para modificar las escaleras de acceso al andén, lado montaña, de la estación de Mercado-Nuevo. (1931 agosto 6/1931 septiembre 21)
  4. Solicitud de permiso de Miguel Carpena para construir un cubierto en la Avenida del 14 de abril en Barcelona. (1931 septiembre 1/1931 octubre 8)
  5. Solicitud de permiso de José Vall para construir un cubierto en la calle de Padilla nº 77 frente al km 108,428 (1931 septiembre 1/1931 septiembre 22)
  6. Solicitud de permiso de la S.A. Tranvías de Barcelona para colocar un tubo de sostén de sus líneas en la fachada de la casa nº 2 bis de la calle de la Marquesa. (1931 septiembre 7/1931 octubre 15). - Incluye: plano de la casa y emplazamiento, plano de detalle.
  7. Instalación de un dispositivo de alarma en las dependencias de Caja, Pagaduría y Contadores de la estación Barcelona-Término. (1931 octubre 5/1932 mayo 19)
  8. Obras realizadas a partir de la solicitud del Servicio de Economato de mejoras en sus dependencias de la estación.(1931 noviembre 12)
  9. Entrega al Economato de una garita de madera para la guardería del mismo. (1932 enero 11/1932 febrero 2)
  10. Solicitud de autorización de Manuel Verdes para instalar unos columpios entre la Avenida de Icaria y la vía del ramal del Puerto. - Incluye: plano de emplazamiento.
  11. Solicitud de autorización del Jefe del Regimiento de Artillería de Montaña nº 1 para instalar una garita para centinela frente al km 1,318. - Incluye: Plano.(1932 mayo 9/1932 junio 1)
  12. Solicitud de autorización de Petra Ibáñez para instalar una "rueda de caballitos" entre la calle de Baboa y la vía del ramal del Puerto. - Incluye: Plano de emplazamiento (1932 mayo 19/1932 mayo)
  13. Proyecto de trazados subterráneos para la supresión de pasos a nivel (enlace con la estación del Norte). (1932 junio 6/1932 junio 27)
  14. Construcción de un armario de fábrica con puerta blindada para guardar las máquinas de escribir. (1932 septiembre 10)
  15. Proyecto presentado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona para extracción de arenas del fondo del mar mediante dragado en la zona entre la Punta de Calella y Castelldefels. - Incluye PRENSA: Gaceta de Madrid : Diario Oficial de la República. - año CCLXXIII, tomo II, nº 98, 8 abril 1934, pp. 169-284. - Madrid: [s.n.], 1934 (Paseo de San Vicente, 20 : Sucesores de Rivadeneyra). (1932 octubre 27/1934 abril 8)
  16. Ofrecimiento de venta de José Hostench de una finca situada en la barriada del Clot, con fachada a la calle de la Verneda. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1932 noviembre 1/1932 noviembre 30)
  17. Solicitud de autorización de los Sres. Pallás y Gamandé para la realización de obras en terrenos de su propiedad lindantes con los de la Compañía en la calle de Villena, esquina a Cerdeña. - Incluye: Plano de emplazamiento, plano. (1932 noviembre 29/1933 enero 12)
  18. Solicitud de arreglo de las vías de los apartaderos de la fábrica de San Martín y de la Barceloneta, de la S.A. Catalana de Gas y Electricidad. - Incluye: presupuesto. (1932 diciembre 6/1933 febrero 28).
  19. Solicitud de autorización del Ayuntamiento para instalar con carácter provisional varias lámparas para alumbrado público sobre el paso superior del km 98,874. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1932 febrero 2/1933 marzo 18)
  20. Proyecto para convertir una de las ventanas de la fachada del edificio de viajeros en una puerta para facilitar el acceso al restaurante, solicitado por el concesionario del restaurante, Miguel Regás. - Incluye: Plano de la fachada principal (Escala 1:100) (31 x 161 cm), plano de la nueva puerta (Escala 1:20) (51 x 49 cm), presupuestos. (1933 marzo 27/1933 mayo 30)*
  21. Proyecto de foso para el lavado y desinfección de furgones destinados al transporte de pollería en la sección de llegadas de G.V. y pavimentación de parte de la vía D.6 de la estación. Incluye: presupuesto, plano. (1933 abril 19/1933 junio 30)
  22. Arriendo de unos terrenos a Miguel Caubet Tarré frente al km 103,450. (1933 mayo 19/1933 mayo 22)
  23. Solicitud de autorización de Carlos Augé Buxeda para construir un albañal de desagüe de aguas residuales en un camino particular frente a los km 97,817 y 97,939. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1933 junio 8/1933 julio 22)
  24. Contrato de arriendo de una parcela de terreno entre los km 2,209 y 2,371 con José Salvador Bagán. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1933 agosto 1/1933 agosto 7).
  25. Solicitud del Director General de Correos para la colocación de dos buzones en el vestíbulo del edificio de viajeros (1933 octubre 25/1933 diciembre 5)
  26. Proyecto de paso inferior de la Compañía del Norte. - Incluye: Croquis, presupuesto, cálculos previos, diagrama de los momentos flectores de la viga central y las vigas laterales. (1935 marzo 18/1936 junio 29)
  27. Plano del proyecto de paso superior con el ferrocarril del Norte. (1935 mayo 15)
  28. Solicitud de Pedro Pujol de ser nombrado corredor o mediador para la adquisición de fincas que pudiese necesitar la Compañía. (1936 febrero 3/1940 febrero 27)
  29. Proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra en la Reserva de Máquinas: obras de albañilería, carpintería, pintura y lampistería. - Incluye: Presupuesto, plano, memoria, contrato privado para la ejecución de las obras con José Llevat Balada. (1939 octubre 31/1940 julio 26)
  30. Solicitud de Contrataciones e Industrias S.A. para instalar en su apartadero de la fábrica de Barcelona una báscula de pesar vagones. (1940 enero 8/1940 enero 29)
  31. Solicitud de Ramón Giralt Casals, apoderado de Francisca Sabater Casals de proceder al deslinde de sus terrenos situados entre los km 104,793 y 105,096. - Incluye: plano de emplazamiento, plano de deslinde. (1940 enero 12/1940 mayo 27)
  32. Traslado de una estantería y reparación del puente giratorio. (1940 febrero 10/1940 febrero 19)
  33. Solicitud de autorización de Pablo Foret Ridar, administrador delegado de Foret S.A., para reparar una puerta de su fábrica frente al km 107,882. - Incluye: Plano de emplazamiento (1940 marzo 12/1940 junio 14)
  34. Solicitud de autorización de José Vall Gallisans para cubrir la parte parte de unos almacenes de su pertenencia en la calle de Padilla 75 y 77, km 104,801 y 104,825. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1940 abril 12/1940 junio 3)
  35. Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en el km 103,494 por José Jové Guardia. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1940 junio 3/1940 diciembre 11)
  36. Obras de reparación de las balaustradas en la calle de Aragón y de la bóveda estribo y muros de la zanja, empedrado y aceras del paso superior de la calle Roger de Flor en su cruce con la de Aragón, realizadas por el Ayuntamiento. (1940 agosto 3)
  37. Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Barcelona para construir una cloaca de conducción de aguas residuales por debajo de la línea férrea en el km 107,885. Incluye: plano de sección de la cloaca, liquidación de las obras. (1940 agosto 21/1941 mayo 1)
  38. Instalación de un aparato telefónico en el despacho del Encargado Principal de Enclavamientos, así como alumbrado eléctrico en el despacho y el taller anejo. (1940 septiembre 3)
  39. Solicitud de uso para juegos de los niños de unos terrenos de la Compañía en los km 102,923 y 102,968 por Román Bassols Iglesias, director de la Congregación de la Anuncación y San Juan Berchmans. (1940 noviembre 8/1941 marzo 15)
  40. Reparación y pintado de la armadura de la cubierta de andenes de la estación por desperfectos por la guerra. - Incluye: croquis del andamiaje, presupuesto, pliego de condiciones, diferentes presupuestos y cartas de recomendación presentados por las empresas al concurso de adjudicación de la obra, memoria del proyecto. (1940 noviembre 14/1941 febrero 17)
  41. Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Barcelona para efectuar una obra de pavimentación en la calle Gasómetro, en los km 0,700 y 1,012. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 noviembre 28/1941 enero 21)
  42. Solicitud de autorización del S.A. Tranvía de Barcelona para cruzar los FC en la calle Aragón con dos cables subterráneos por el paso superior de la calle de Roger de Flor, km 102,654. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 18/1941 marzo 16)
  43. Solicitud de autorización de Juan Vara Riera para construir un cubierto provisional en las calles de Villena y Sicilia, frente al km 105,601. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 27/1941 febrero 14)
  44. Solicitud de autorización de la Cooperativa de Fluido Eléctrico S.A. para instalar un cable subterráneo en Roger de Flor, cruzando el ferrocarril en la calle de Aragón por el paso superior del km 102,670. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 28/1941 mayo 8)
  45. Solicitud de autorización de Catalana Gas y Electricidad S.A. para la instalación de dos tuberías, una de hormigón y otra de hierro en la calle Roger de Flor, cruzando el ferrocarril en la calle de Aragón por el paso superior del km 102,671 a 106,671. - Incluye: plano de emplazamiento. (1941 enero 11/1941 abril 9)
  46. Ampliación de los locales de Recaudación de la Caja y Títulos de Barcelona. - Incluye: presupuesto (1941 enero 16/1941 febrero 1)
  47. Solicitud de autorización de Catalana de Gas y Electricidad S.A. para cruzar subterráneamente la línea en el punto km 105,552 con una tubería de 500 m/m para la conducción de gas. Incluye: Plano de emplazamiento y sección transversal. (1941 febrero 24/1941 mayo 26)
  48. Solicitud de autorización de Antonio Osul Rusiñol para construir una pared de cerca y un edificio para taller frente al km 104,822 y 104,835. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 junio 25/1941 agosto 25)
  49. Solicitud de autorización de Jaime Osul Rusiñol para ejecutar obras en terreno de su propiedad frente a los km 104,800 y 104,900. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 junio 27/1941 agosto 22)
  50. Solicitud de autorización de Mercedes de Nadal Muro para cercar un solar de su propiedad entre los km 104,763 y 104,798. - Incluye: Plano de emplazamiento (1941 julio 31/1941 agosto 26)
  51. Solicitud de autorización de José María Palau para construir un local destinado a industria en los terrenos de su propiedad situados frente al km 104,800. (1941 agosto 20/1941 agosto 29)
  52. Solicitud de autorización de Foret S.A. para reconstruir unos barracones en su fábrica de productos químicos de calle de Marina nº 2, km 107,857 y 107,879. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 octubre 13/1941 diciembre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 31 a 34 de 34