Instalaciones de Ocio y Espectáculos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Instalaciones de Ocio y Espectáculos

Términos equivalentes

Instalaciones de Ocio y Espectáculos

Términos asociados

Instalaciones de Ocio y Espectáculos

34 Descripción archivística resultados para Instalaciones de Ocio y Espectáculos

34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Filarmónica en Essen, Saalbau

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0310
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de la Filarmónica en Essen, Saalbau en Alemania en la que se puede observar frente al edificio varios coches aparcados además de localizar a la izquierda de la imagen, un tranvía realizando un servicio de transporte de viajeros.

Desconocido

Ferrocarril en la Exposición Ibero-americana de Sevilla

Postal del Ferrocarril en la Exposición Ibero-Americana de Sevilla en la que aparece un dibujo del tren que circuló por la exposición saliendo de un pabellón de un país árabe.

Durá, Simeón (Valencia) (Litografía)

Expedientes relativos a la estación de Mataró en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0368-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-11-26 - 1941-08-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a la S.A. Fábricas y Urbanizaciones para cruzar el ferrocarril con una tubería de desagüe en el km 29,002 de la línea (1931 noviembre 26)
  2. Solicitud de autorización del Jefe del Centro de Barcelona del Cuerpo de Telégrafos para sustituir una palomilla de la fachada del edificio de viajeros de la estación por un montante a instalar en el terrado de la cochera de carruajes. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 3/1932 febrero 2)
  3. Solicitud de Juan Riera Badia en representación de la Vda. de P. Vives Reinals al Ayuntamiento para ejecutar obras en la C/ San Juan, 77 y 79. - Incluye: Plano. (1934 mayo 9/1934 julio 24).
  4. Autorización a Juan Rectoret Rigola de arrendamiento de unos terrernos para instalar una caseta de baños en el km 30,700 de la línea. - Incluye: Planos y contrato de arrendamiento. (1934 junio 27/1935 mayo 11).
  5. Autorización al Coronel de Regimiento de Infantería Ligera nº 8 de guarnición de Mataró para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de agua potable y una línea eléctrica para alumbrado de una caseta de baños, en el km 27,943 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 septiembre 7/1934 octubre 13)
  6. Autorización a Alfredo Viñas, director de la S.A. Gas de Mataró para cruzar el ferrocarril con una tubería para gas a presión para el alumbrado desde Mataró a Arenys por los km 34,250 y 35,483 de la línea. - Incluye: Planos y contrato con S.A. Gas de Mataró. (1935 abril 12/1936 junio 1)
  7. Autorización a la Delegación del Servicio Hidráulico del Pirineo Oriental relativo a “Desvío de los cauces de occidente de Mataró” que cruza subterráneamente la estación por el km 27,866 de la línea. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1935 agosto 31/1935 octubre 5)
  8. Autorización al Sindicato Agrícola de Mataró y el Litoral para construir un edificio destinado a local social en terrenos propiedad de la Compañía entre los km 28,209.60 y 28.237.60 de la línea. (1935 octubre 17/1935 noviembre 23)
  9. Propuesta de venta de José Sala de un terreno de su propiedad en la c/ San Pedro, 74 a la Compañía. - Incluye: Plano. (1936 marzo 31/1936 mayo 9)
  10. Autorización a Teresa Campdepadrós Vicens para arrendar una parcela de 72 m2 propiedad de la Compañía, destinada a caseta de baños, entre los km 30,670 y 30,682 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 mayo 14/1936 octubre 17)
  11. Solicitud de autorización de Luis Jara Urbano para arrendar una parcela propiedad de la Compañía destinada a caseta de baños entre los km 30,600 y 30,640 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 mayo 22/1936 junio 29)
  12. Autorización a Luis Lleonart Casanovas para arrendar una parcela que cultivaba, propiedad de la Compañía entre los km 29,006 y 29,051 de la línea.
  13. Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Mataró para trasladar tres postes de sustentación del tranvía sitos en la C/ Pinzón a Argentona entre los km 28,150 y 28,204 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 septiembre 18/1940 noviembre 30)
  14. Solicitud del Ayuntamiento de Mataró para que se tomen precauciones para evitar los peligros de las avenidas de la Riera de Argentona en los puentes del ferrocarril en el km 25,772 de la línea. (1940 noviembre 7/1940 noviembre 30)
  15. Solicitud de autorización al Ayunto de Mataró para la instalación durantes los días 25 al 31 de julio de unos barracones de atracciones. (1941 julio 6/1941 agosto 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Malagón en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0144-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-08-11 - 1937-03-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 151,370, solicitada por la Sociedad Electra de Malagón, Fuente del Fresno y Fernán Caballero. - Incluye: Croquis ; Plano de la instalación eléctrica subterránea ; Sección transversal ; Copia del contrato ; Factura. (1902 agosto 11/1933 marzo 22)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 171,647, solicitada por la Sociedad Electro Manchega de Ciudad Real. - Incluye: Plano ; Copia del contrato. (1903 abril 21/1903 mayo 7)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 151,695, solicitada por Ángel Delgado Aldecoa. (1911 julio 21/1911 julio 31)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 150,852, solicitada por Manuel Barroso León. - Incluye: Plano del cruce. (1916 agosto 4/1916 octubre 25)
  5. Cesión de terrenos situados frente al edificio de viajeros de la estación para cultivo a varios agentes. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (26 x 79 cm); y Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 77 cm)*. (1917 septiembre 12/1918 agosto 26)
  6. Saneamiento del arroyo que circunda la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1918 mayo 1/1921 junio 12)
  7. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 150,868, solicitada por la División Hidráulica del Guadiana. (1918 mayo 22/1918 julio 2)
  8. Proyecto de modificación de vías y andenes y traslación de grúas. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto. (1920 junio 2/1925 marzo 18)
  9. Autorización para cruzar con una tubería para conducción de aguas por debajo del encachado de la tajea del km 150,852, solicitada por Julián Soriano Gurruchaga. - Incluye: Plano del cruce. (1921 octubre 4/1922 junio 23)
  10. Modificaciones en las dependencias del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto*. (1922 marzo 7/1922 marzo 16)
  11. Obras de reparación y mejora en la vivienda del Jefe de estación*. (1923 diciembre 29/1924 enero 27)
  12. Instalación de la vía de playa de la estación. (1924 octubre 20/1924 diciembre 6)
  13. Construcción de un quiosco para la aguadora de la estación. - Incluye: Plano con detalles ; Presupuesto*. (1926 mayo 3/1937 marzo 17)
  14. Autorización para cortar árboles dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril en el km 151, solicitada por Lorenzo Salcedo Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1927 febrero 15/1928 enero 7)
  15. Construcción de un andén intermedio y ripado de vías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 marzo 15/1929 mayo 31)
  16. Pavimentación del andén de la estación. (1931 abril 29/1931 septiembre 15)
  17. Solicitud de 300 traviesas viejas para construir la plaza de toros durante las fiestas, realizada por el Ayuntamiento. (1931 agosto 26/1931 septiembre 5)
  18. Autorización para el acceso de carros al patio de mercancías hasta el 30 de diciembre de 1931, solicitada por varios exportadores. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1931 agosto 31/1931 octubre 22)
  19. Autorización para establecer dos cruces para conducción de aguas por los km 148,150 y 166,310, solicitada por la Alcaldía de Ciudad Real. - Incluye: Plano de situación y perfiles. (1931 septiembre 16/1931 octubre 23)
  20. Colocación de bancos o asientos en los andenes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1932 julio 15/1932 julio 21)
  21. Autorización para construir un pozo frente al km 149,052, solicitada por Alejandrino Tapiador López. - Incluye: Plano de situación. (1933 agosto 22/1933 septiembre 22)
  22. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 150,857, solicitada por Feliciano Cañizares Nielfa. - Incluye: Plano de situación y perfil. (1934 marzo 6/1934 mayo 12)
  23. Instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 151,746, y ampliación de la casilla que ocupa el guardabarrera de la 15ª Brigada de Badajoz. (1934 septiembre 2/1934 septiembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0673-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-06-07 - 1929-05-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Abono al Ayuntamiento de los derechos correspondientes por la colocación de una valla en la calle del Sur. (1884 junio 7)
  2. Autorización para colocar un teléfono en las oficinas de la Compañía Internacional de Coches-Camas en la Casa de la Parra. (1903 mayo 3/1903 mayo 12)
  3. Reconocimiento de las mangas y bocas de riego en la estación. (1903 julio 21/1926 septiembre 1)
  4. Autorizaciones para instalar garitas en la estación, solicitadas por la Compañía Arrendataria de Consumos de Madrid. (1904 febrero 2/1910 agosto 12)
  5. Participación de la Compañía MZA en la Exposición de Industria y Agricultura o Industrias Madrileñas. - Incluye: Copias en positivo de negativos originales del fondo MZA de la Fototeca relativas al pabellón de la Compañía MZA en dicha exposición. (1907 marzo 16/1913 agosto 22)
  6. Contrato con la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el establecimiento y explotación de un Servicio de Camionaje en la estación. (1907 agosto 17/1925 enero 3)
  7. Autorizaciones para construir, solicitadas por: la Cía. The French Asphalte Company Limited; Cirilo Gómez; Joaquín Serrano; Ventura Agulló; Capitanía General de la Primera Región; Sociedad de Carbones; Sociedad Electro-Metalúrgica Ibérica; Antonio Quero López e Hilario Scumpurdis; Dirección General de Correos y Telégrafos; Unión Carbonera. (1909 septiembre 13/1923 diciembre 28)
  8. Subasta de partidas no retiradas por sus consignatarios existentes en el Almacén de Reclamaciones. (1909 diciembre 22/1913 diciembre 6)
  9. Autorización para abrir una zanja en la calle del Pacífico, solicitada por la S.A. "Hidroeléctrica Española". (1910 enero 27/1910 febrero 11)
  10. Autorización para instalar luz eléctrica en las habitaciones del jardinero Bautista Navarro. (1910 diciembre 29/1911 enero 13)
  11. Solicitud para que se establezca un desagüe en la placa giratoria de la vía de la calle Téllez, presentada por Martínez y Cía. (1911 noviembre 6/1911 noviembre 13)
  12. Autorización para instalar un manómetro registrador en las oficinas del Cerro de la Plata, solicitada por la Cía. Madrileña de Alumbrado y Calefacción por Gas. (1911 diciembre 16/1912 enero 10)
  13. Solicitud de varios vagones para trasladar tierras y de una reducción para el transporte de grava, presentada por varios industriales de la calle Téllez. (1912 enero 4/1912 enero 19)
  14. Autorización para salir por la rampa de Vía y Obras., solicitada por varios Contramaestres de Talleres. (1913 febrero 28/1913 abril 11)
  15. Empedrado de la calle Méndez Álvaro. (1913 julio 4/1913 julio 9)
  16. Solicitud para que sea sustituida una tapa buzón registro de una toma de agua que se encuentra junto a la puerta de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1913 septiembre 25/1913 noviembre 3)
  17. Solicitud para que la quema de basuras se efectúe en otro sitio que no moleste a los vecinos de la calle Téllez, presentada por Joaquín Serrano. (1913 octubre 1/1913 octubre 8)
  18. Solicitud para efectuar la limpieza que realizan los barrenderos, presentada por Teodoro Ramón. (1914 febrero 13/1914 junio 24)
  19. Autorizaciones para instalar quioscos de venta en la estación, solicitadas por Manuel Alfonso Galván; Antonio Planelle Práxedes Vázquez; Julián Arcas Díaz y Antonio Lasheras. (1914 mayo 31/1927 septiembre 2)
  20. Autorización para aprovechar el agua del desagüe del Cerro de la Plata y para construir un muro de cierre en un solar de su propiedad, solicitada por el Barón de Velasco. (1914 septiembre 25/1919 febrero 19)
  21. Instalación de un ramal de tubería en el Recorrido para la limpieza de alfombras quitadas de los coches. (1915 julio 8/1915 agosto 2)
  22. Construcción de una chimenea para la Sociedad "Productos Químicos", sin autorización. (1915 octubre 28/1916 agosto 2)
  23. Proyecto de paso del Colector del Abroñigal por el puente del F.C. de MZA, presentado por el Ayuntamiento. (1916 febrero 12/1916 septiembre 7)
  24. Instalación de una boca de riego al lado de la báscula nueva de PV. (1916 febrero 25)
  25. Solicitud para la concesión de las líneas de tranvía eléctrico necesarias para unir las estaciones de ferrocarriles de Madrid, presentada por el Conde de Locatelli. (1916 agosto 28/1917 febrero 23)
  26. Obras de reparación y mejora en la estación. (1916 noviembre 22)
  27. Autorización para hacer un injerto en la tubería de agua de los Talleres Generales, solicitada por La Unión Carbonera. (1918 febrero 4/1918 marzo 18)
  28. Autorización para ejecutar varias obras en la Inspección Municipal de Subsistencias, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 mayo 12/1919 junio 29)
  29. Autorización para instalar una caseta para acometida de cables eléctricos junto a la estación, solicitada por "La Unión Eléctrica Madrileña". (1919 mayo 20/1929 mayo 6)
  30. Autorización para instalar una caseta desmontable para la inspección del arbitrio sobre vinos, solicitada por el Ayuntamiento. (1921 julio 27/1921 noviembre 16)
  31. Solicitud para el arreglo de los caminos de la Hormigonera y de Yeseros, presentada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1922 abril 3/1922 junio 20)
  32. Autorización para instalar un teléfono militar en la estación, solicitada por los Transportes Militares de Madrid. (1923 septiembre 25/1923 octubre 25)
  33. Real Orden de 25 de junio de 1924 relativa a la competencia de los Ayuntamientos en la aplicación de las ordenanzas municipales en obras ejecutadas en la zona de los ferrocarriles revertibles al Estado. (1924 junio 30/1926 junio 5)
  34. Denuncia contra Miguel Campos Cabañas por instalar un quiosco de bebidas en el Depósito de máquinas sin autorización. (1924 julio 14/1925 marzo 14)
  35. Instalación de aparatos interruptores automáticos en la estación. (1925 enero 15/1927 agosto 17)
  36. Solicitud de la Compañía presentada al Ayuntamiento para que amplíe el ancho de la calle Méndez Álvaro. (1925 julio 16)
  37. Autorización para construir un colector en el Abroñigal, por el km 1,7 18-70 del ramal de enlace de la línea de contorno a la estación de clasificación del Cerro Negro, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 5/1929 marzo 22)

Unión Carbonera , S.A.

Resultados 11 a 20 de 34