Instalaciones de Ocio y Espectáculos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Instalaciones de Ocio y Espectáculos

Equivalent terms

Instalaciones de Ocio y Espectáculos

Associated terms

Instalaciones de Ocio y Espectáculos

34 Archival description results for Instalaciones de Ocio y Espectáculos

34 results directly related Exclude narrower terms

Vista de la Plaza de Toros de Valencia

Vista de la Plaza de Toros de Valencia, desde las vías. En primer plano, en las vías, encontramos varios coches de viajeros estacionados.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0673-0001
  • File
  • 1884-06-07 - 1929-05-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Abono al Ayuntamiento de los derechos correspondientes por la colocación de una valla en la calle del Sur. (1884 junio 7)
  2. Autorización para colocar un teléfono en las oficinas de la Compañía Internacional de Coches-Camas en la Casa de la Parra. (1903 mayo 3/1903 mayo 12)
  3. Reconocimiento de las mangas y bocas de riego en la estación. (1903 julio 21/1926 septiembre 1)
  4. Autorizaciones para instalar garitas en la estación, solicitadas por la Compañía Arrendataria de Consumos de Madrid. (1904 febrero 2/1910 agosto 12)
  5. Participación de la Compañía MZA en la Exposición de Industria y Agricultura o Industrias Madrileñas. - Incluye: Copias en positivo de negativos originales del fondo MZA de la Fototeca relativas al pabellón de la Compañía MZA en dicha exposición. (1907 marzo 16/1913 agosto 22)
  6. Contrato con la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el establecimiento y explotación de un Servicio de Camionaje en la estación. (1907 agosto 17/1925 enero 3)
  7. Autorizaciones para construir, solicitadas por: la Cía. The French Asphalte Company Limited; Cirilo Gómez; Joaquín Serrano; Ventura Agulló; Capitanía General de la Primera Región; Sociedad de Carbones; Sociedad Electro-Metalúrgica Ibérica; Antonio Quero López e Hilario Scumpurdis; Dirección General de Correos y Telégrafos; Unión Carbonera. (1909 septiembre 13/1923 diciembre 28)
  8. Subasta de partidas no retiradas por sus consignatarios existentes en el Almacén de Reclamaciones. (1909 diciembre 22/1913 diciembre 6)
  9. Autorización para abrir una zanja en la calle del Pacífico, solicitada por la S.A. "Hidroeléctrica Española". (1910 enero 27/1910 febrero 11)
  10. Autorización para instalar luz eléctrica en las habitaciones del jardinero Bautista Navarro. (1910 diciembre 29/1911 enero 13)
  11. Solicitud para que se establezca un desagüe en la placa giratoria de la vía de la calle Téllez, presentada por Martínez y Cía. (1911 noviembre 6/1911 noviembre 13)
  12. Autorización para instalar un manómetro registrador en las oficinas del Cerro de la Plata, solicitada por la Cía. Madrileña de Alumbrado y Calefacción por Gas. (1911 diciembre 16/1912 enero 10)
  13. Solicitud de varios vagones para trasladar tierras y de una reducción para el transporte de grava, presentada por varios industriales de la calle Téllez. (1912 enero 4/1912 enero 19)
  14. Autorización para salir por la rampa de Vía y Obras., solicitada por varios Contramaestres de Talleres. (1913 febrero 28/1913 abril 11)
  15. Empedrado de la calle Méndez Álvaro. (1913 julio 4/1913 julio 9)
  16. Solicitud para que sea sustituida una tapa buzón registro de una toma de agua que se encuentra junto a la puerta de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1913 septiembre 25/1913 noviembre 3)
  17. Solicitud para que la quema de basuras se efectúe en otro sitio que no moleste a los vecinos de la calle Téllez, presentada por Joaquín Serrano. (1913 octubre 1/1913 octubre 8)
  18. Solicitud para efectuar la limpieza que realizan los barrenderos, presentada por Teodoro Ramón. (1914 febrero 13/1914 junio 24)
  19. Autorizaciones para instalar quioscos de venta en la estación, solicitadas por Manuel Alfonso Galván; Antonio Planelle Práxedes Vázquez; Julián Arcas Díaz y Antonio Lasheras. (1914 mayo 31/1927 septiembre 2)
  20. Autorización para aprovechar el agua del desagüe del Cerro de la Plata y para construir un muro de cierre en un solar de su propiedad, solicitada por el Barón de Velasco. (1914 septiembre 25/1919 febrero 19)
  21. Instalación de un ramal de tubería en el Recorrido para la limpieza de alfombras quitadas de los coches. (1915 julio 8/1915 agosto 2)
  22. Construcción de una chimenea para la Sociedad "Productos Químicos", sin autorización. (1915 octubre 28/1916 agosto 2)
  23. Proyecto de paso del Colector del Abroñigal por el puente del F.C. de MZA, presentado por el Ayuntamiento. (1916 febrero 12/1916 septiembre 7)
  24. Instalación de una boca de riego al lado de la báscula nueva de PV. (1916 febrero 25)
  25. Solicitud para la concesión de las líneas de tranvía eléctrico necesarias para unir las estaciones de ferrocarriles de Madrid, presentada por el Conde de Locatelli. (1916 agosto 28/1917 febrero 23)
  26. Obras de reparación y mejora en la estación. (1916 noviembre 22)
  27. Autorización para hacer un injerto en la tubería de agua de los Talleres Generales, solicitada por La Unión Carbonera. (1918 febrero 4/1918 marzo 18)
  28. Autorización para ejecutar varias obras en la Inspección Municipal de Subsistencias, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 mayo 12/1919 junio 29)
  29. Autorización para instalar una caseta para acometida de cables eléctricos junto a la estación, solicitada por "La Unión Eléctrica Madrileña". (1919 mayo 20/1929 mayo 6)
  30. Autorización para instalar una caseta desmontable para la inspección del arbitrio sobre vinos, solicitada por el Ayuntamiento. (1921 julio 27/1921 noviembre 16)
  31. Solicitud para el arreglo de los caminos de la Hormigonera y de Yeseros, presentada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1922 abril 3/1922 junio 20)
  32. Autorización para instalar un teléfono militar en la estación, solicitada por los Transportes Militares de Madrid. (1923 septiembre 25/1923 octubre 25)
  33. Real Orden de 25 de junio de 1924 relativa a la competencia de los Ayuntamientos en la aplicación de las ordenanzas municipales en obras ejecutadas en la zona de los ferrocarriles revertibles al Estado. (1924 junio 30/1926 junio 5)
  34. Denuncia contra Miguel Campos Cabañas por instalar un quiosco de bebidas en el Depósito de máquinas sin autorización. (1924 julio 14/1925 marzo 14)
  35. Instalación de aparatos interruptores automáticos en la estación. (1925 enero 15/1927 agosto 17)
  36. Solicitud de la Compañía presentada al Ayuntamiento para que amplíe el ancho de la calle Méndez Álvaro. (1925 julio 16)
  37. Autorización para construir un colector en el Abroñigal, por el km 1,7 18-70 del ramal de enlace de la línea de contorno a la estación de clasificación del Cerro Negro, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 5/1929 marzo 22)

Untitled

Expediente relativo a la participación de la Compañía MZA en la Exposición Ibero - Americana de Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1447-0001
  • File
  • 1925-10-22 - 1931-01-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Primeras tramitaciones para la instalación de un pabellón de MZA en la exposición y coste de ocupación del terreno. - Incluye: Presupuesto de muelle cubierto en la estación de Sevilla - Plaza de Armas; Copia del plano alzado y planta del proyecto original del pabellón, Escala 1:100 (38 x 42 cm); Croquis litográfico del emplazamiento general de la Exposición (25 x 42 cm); Croquis-esquema litográfico de las galerías comerciales (25 x 17 cm) Planta esquemática del Pabellón Nacional de Productos de Exportación y Galerías Comerciales sección extranjera (25 x 50 cm); Copia de plano del proyecto de vías en el antiguo embarcadero de Sevilla, junto al almacén de maderas del Sr. Rebolledo. (1925 octubre 22/1929 marzo 14)
  2. Reuniones para la exposición ; Licencia de la Compañía MZA a Manuel Mateos Silva por el cargo de Teniente Alcalde de Sevilla. - Incluye PRENSA: Reunión del Pleno de la Exposición Ibero-Americana. En el Hotel Alfonso XIII: El comisario regio acepta la dimisión de todo el Comité como un acto de sevillana cortesía. En: El Liberal, Año XXVI, Núm. 9.170, viernes 5 de febrero de 1926, p. 4. (1925 octubre 25/1928 febrero 7)
  3. Solicitud y entrega del terreno de 184 m2 concedido a MZA para la exposición sustituido posteriormente por otro de 2.500 m2. - Incluye: Solicitud de Admisión para Pabellón ; Acta de toma de posesión entre Nicolás Suárez de Alvizu (MZA) y Romualdo Alvargonzalez Lanquine (EIA) (1927 noviembre 23/1929 marzo 9)
  4. Gastos de las obras del pabellón. - Incluye octavilla -IMPRESO: [Propaganda]: Exposición Ibero-Americana de Sevilla marzo 1929 : [Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla]. - Sevilla: [s.n.], [1929] (Velázquez, 11 : M. Carmona). - [1] h. : fot. ; 22 cm
  5. Costes de arriendo y de los trabajos realizados por el Servicio de Vía y Obras, La Maquinista Terrestre y Marítima y La Constructora Naval. - Incluye: Croquis de las instalaciones de la Compañía MZA, Escala 1:400 (21 x 31 cm) (1928 junio 14/1929 junio 25)
  6. Facturas y presupuestos del contratista Rafael de Casso y Romero, y de Francisco Núñez Merino. Cantera La Esperanza (Madrid). - Incluye: Plano de alzado y planta del pabellón de MZA en la exposición, Escala 1:100 (33 x 84 cm); Croquis de planta, Escala 1:400 (21x31 cm). (1928 octubre 18 /1929 abril 28)
  7. Preparativos de la instalación: orden de comienzo de las obras ; locomotora de vapor 1700 de La Maquinista ; Construcción de las vías y rotonda ; Ofrecimiento de mobiliario de oficinas. -Inserta litografía Rudy-Meyer (Madrid). - Incluye Recorte de PRENSA: "Los pabellones de Norteamérica en la Exposición de Sevilla". En: El Liberal, año XXVIII, núm. 19.456, pp. 1-2, 5-6 ; Plano de situación del Pabellón, Escala 1:400 (33x21 cm); Plano de situación del Pabellón y las vías, Escala 1:500 (50 x 91 cm). (1928 diciembre 23/1929 marzo 9)
  8. Impresos y formularios con las instrucciones de instalación, carnets de identidad, servicios auxiliares y hoja de relación de mercancías.- Incluye IMPRESOS: Relación de mercancías / Dirección de Explotación, E.I.A. - Sevilla : [s.n.], [1929] (A. Padura). - [2] p. ; 25 cm. + Nota adicional ([2] p. ; 28 cm) ; Instrucciones que han de tener en cuenta los remitentes de mercancías a la Exposición Ibero Americana de Sevilla / Exposición Iberoamericana, Oficina de Transportes. - Sevilla : [s.n.], [1929] (Afalfa, 19 : Imp. Fernández). - [1] p. ; 32 cm. ; Muy importante / El director de explotación . - Sevilla : [s.n.], 1929 (A. Padura) . - [1] p. ; 28 cm. (1929 febrero 1/1929 febrero 26)
  9. Preparativos para la instalación del Pabellón: Iluminación ; transporte dentro del recinto de la Exposición ; materiales de exposición ; gallardetes y banderas (Antonio Herrera Benítez); pintura ; jardinería ; retraso por descarrilamiento de un mercancías en el trayecto Hornachuelos-Palma del Río ; carnets y tarjetas de acceso ; folletos ; contribuciones e impuestos. - Incluye: Plano dibujado a mano de la instalación de la caja de fuego de la locomotora Pacific (77 x 51 cm); Plano de alzado y planta del pabellón de MZA en la exposición, marcando la instalación eléctrica, Escala 1:100 (31 x 82 cm); Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón : croquis del Pabellón con las cotas de los huecos de las ventanas (A4) ; Plano del proyecto del jardín del Pabellón, Escala 1:200 (50x40 cm); Recorte de PRENSA: Exposición Ibero-americana. En: El liberal, edición de la mañana del día 2 [de junio de 1929], p. 6 ; Facturas por 10.000 folletos de la Exposición de Rivadeneyra, S.A. ; Facturas por las plantas y mano de obra del jardín de J. P. Martín ; Muestras de telas. (1929 febrero 20/1929 junio 16)
  10. Tinglado para alojar al coche de 1ª clase y alumbrado del Pabellón. - Incluye: Presupuesto del tinglado por Ribas y Pradell. (1929 febrero 22/1929 marzo 6)
  11. Jardín del Pabellón y recubrimiento. - Incluye: Presupuesto del jardín por J. P. Martín. (1929 febrero 26/1929 marzo 7)
  12. Preparativos para la instalación del Pabellón: publicidad, canalizaciones, tinglado, escalinatas, obras en las estaciones de paso a las Exposiciones Iberoamericana de Sevilla e Internacional de Barcelona, transporte de materiales en el recinto de la Exposición. - Incluye: Plano de la planta del Pabellón de la Compañía MZA, marcando las canalizaciones para el alumbrado, Escala 1:100 (31x42 cm). (1929 marzo 8/1929 marzo 31)
  13. Instalación eléctrica del Pabellón. - Incluye: Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón. (1929 marzo 12/1929 abril 3)
  14. Oferta para mármoles artificiales y pinturas. - Incluye: publicidad del color "Artima" de la empresa Federico Schultheis (Vicálvaro) y pequeña muestra. (1929 abril 4)
  15. Progreso de las obras del Pabellón, pintura, electricidad, etc.; Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón. (1929 abril 1/1929 abril 15)
  16. Envío de mercancías a la exposición. - Incluye Modelo de IMPRESO: Relación de mercancías / Dirección de Explotación, E.I.A. - Sevilla : [s.n.], [1929] (Tip. A. Padura). - [2] p. ; 25 cm. + Nota adicional ([2] p. ; 28 cm); IMPRESO: Servicio de grúas. (1929 febrero 1/1929 abril 15)
  17. Finalización de las obras del pabellón a tiempo para la inauguración ; transporte de personas y materiales ; elogio de Adrián Alberos, Jefe del Taller Central del Servicio de Vía y Obras por el modelo de cruzamiento de cambio doble con agujas suplementarias centrales en combinación con la maniobra de las agujas principales del mismo. (1929 marzo 18/1929 mayo 20)
  18. Detalle de los gastos realizados por el Taller Central de Vía y Obras en la construcción de una maqueta metálica de puente giratorio de 23 metros para la Exposición de Sevilla. (1929 abril 22/1929 junio 25)
  19. Ofrecimiento y presupuesto Luis Alonso Molinos, director comercial de "Manufactura general Artística Española `Hesperia´", para la confección de obsequios para los visitantes del pabellón. - Incluye: Tarjeta de visita. (1929 mayo 24/1929 mayo 24)
  20. Factura de Rafael de Casso y Romero (Nervión), contratista de las obras del pabellón. - Incluye: Nota relativa a jornales y materiales. (1929 junio 24)
  21. Honorarios a Vicente Traver (Sevilla), arquitecto del proyecto del pabellón de MZA en la exposición. (1929 julio 5/1929 julio 10)
  22. Solicitud de folletos de propaganda del pabellón y factura de la jardinería. - Inserta Litografía: J. P. Martín, Arboricultor y floricultor (Sevilla). (1929 julio 20/1929 agosto 13)
  23. Texto para el Catálogo Oficial de la Exposicion. (1929 agosto 30/1929 septiembre 11)
  24. Solicitud de información sobre recompensas anteriores y boletín informativo solicitado sobre el Pabellón. (1929 noviembre 27/1929 noviembre 29)
  25. Solicitud de los nombres de los responsables de la realización del Pabellón, para otorgarles las menciones honoríficas. (1929 diciembre 6/1930 febrero 23)
  26. Correspondencia : autorización para obras, Jurado de Recompensas y premios concedidos a la Compañía MZA, derechos de Aduana, obras en el Pabellón, menciones honoríficas . - Incluye FOLLETO: Clasificación de productos / Jurado de Recompensas, Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929-1930. - [Sevilla : s.n.], [1929] (Imp. de la E.I.A., Sección del Libro). - [12] p. ; 16 cm. (1930 enero 29/1931 enero 27)
  27. Informe sobre la exposición (31 p.). (s.f.)
  28. Planos y cartas referentes al Pabellón de la Compañía MZA en la exposición. - Incluye: FOTOGRAFÍAS e invitaciones ; PLANO de los coches de lujo de la serie AAW-ffv 58-77, Escala 1:50 (42x92 cm); Reglamento del Jurado de recompensas y clasificación de productos ; PUBLICACIÓN: Reglamento general de la Exposición Ibero-Americana. - [Sevilla] : [s.n.], 1927 (Pí y Margall, 7 : Tip. A. Padura). - [37] p., [3] h. desplegables de planos, [5] p. recortables de solicitudes de admisión ; 24 cm (4 ejemplares, uno de los cuales tiene la cubierta en inglés e incluye además [5] h. de imágenes) ; FOLLETO: Sevilla : Fiestas de primavera, Semana Santa y Feria de Abril 1929 : Programa Oficial. - [Sevilla] : [s.n.], [1929] (Granada, 2 : Tip. E. Piñal). - [12] p. : portada col. ; 22 cm.* ; PLANOS del pabellón, Escala 1:400 (A4), Plano de instalaciones y vía de acceso, Escala 1:500 (31x84 cm), Plano de emplazamiento, Escala 1:500 (31 x 84 cm) y proyecto de vía para emplazar la máquina 1700 en el pabellón, de la compañía MZA, Escala 1:500 (49 x 92 cm). (1929 febrero 3/1929 diciembre 31)

Untitled

Solicitudes de permisos de obras desde el km 3 al km 6 de la línea de Valencia a Liria

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0299-0002
  • File
  • 1940-02-19 - 1963-05-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Compañía Valenciana de Cementos Portland S.A. para cercar un apartadero que tiene concedido en la estación de Mislata, frente al km 3,076.75 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 marzo 7/1957 abril 25)
  2. Solicitud de Salvador Vilarrasa Sicra para cercar con pared la fábrica de tableros Novopan situada frente al km 3,243.55 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 mayo -/1957 julio 19)
  3. Solicitud de Vicente Molina Ballester, alcalde de Mislata, para efectuar obras de pavimentación en varias calles de la localidad, km 3,274 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 febrero 1/1957 abril 17)
  4. Solicitud de José Martínez Cervera para construir un grupo de viviendas subvencionadas frente al km 4,602 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 febrero 28/1963 mayo 23)
  5. Solicitud de Comprimidos Asfálticos y Materiales Aglomerados S.A. (C.A.S.M.A.) para construir un edificio frente al km 4,717 de la línea. - Incluye: Memoria y planos. (1947 marzo -/1947 diciembre 16)
  6. Solicitud de Antonio Valldecabres Sanmartín para construir un muro de cierre en terrenos de su propiedad frente al km 4,711.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 junio 20/1957 septiembre 24)
  7. Solicitud de Vicente y Juan Bondía Fita para construir un bloque de viviendas frente al km 4,782.13 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 julio 21/1962 octubre 19)
  8. Solicitud de Antonio López Vicent para construir una casa vivienda en la estación de Cuart de Poblet, frente al km 4,812.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 febrero 8/1957 mayo 27)
  9. Solicitud de Pascual Corella Bonet para construir un edificio en la estación de Cuart, frente al km 4,813 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 febrero 15/1958 mayo 10)
  10. Solicitud de Onofre Monzó Estellés para construir un grupo de cuatro viviendas en la estación de Cuart de Poblet, frente al km 4,833 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 junio 15/1957 noviembre 19)
  11. Solicitud de Onofre Monzó Estellés para construir un grupo de dos viviendas en la estación de Cuart, frente al km 4,833 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 abril 5/1958 junio 3)
  12. Solicitud de Antonio Valldecabres Sanmartín para construir un edificio en la estación de Cuart de Poblet, frente al km 4,890 de la línea. - Incluye: Planos. (1945 abril 21/1945 agosto 10)
  13. Solicitud de Vicente Viguer Vento para construir un edificio en Cuart de Poblet, frente al km 4,970 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 septiembre 19/1947 enero 8)
  14. Solicitud de Vicente Viguer Vento para construir un almacén en la estación de Cuart, frente al km 5,008 de la línea. - Incluye: Memoria y planos. (1948 marzo -/1948 julio 27)
  15. Solicitud de Antonio Sanchís para construir un almacén en Cuart de Poblet, frente al km 5,095 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 abril 24/1945 junio 28)
  16. Solicitud de Ramón Tomás Izquierdo para construir un edificio frente al km 5,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 febrero 24/1947 junio 23)
  17. Solicitud de Ramón Tomás Izquierdo para construir un piso de planta baja frente al km 5,101.25 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 julio 24/1962 octubre 8)
  18. Solicitud de Onofre Tarin Alpera para construir un grupo de viviendas frente al km 5,119.20 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 enero 20/1962 marzo 29)
  19. Solicitud de Onofre Cristofol Veltó para construir una vivienda de planta baja frente al km 5,161 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 diciembre 20/1963 abril 23)
  20. Solicitud de Amador Griñó Guzmán para construir una vivienda de planta baja frente al km 5,180 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 febrero 13/1958 marzo 25)
  21. Solicitud de José Huerta Castellote para construir un almacén para depósito de labranza y una pared de cierre frente al km 5,190 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 abril 25/1956 julio 24)
  22. Solicitud de Onofre Fita Valldecabres para construir una vivienda frente al km 5,205 de la línea. - Incluye: Planos. (1959 enero 31/1959 marzo 16)
  23. Solicitud de Rosa Andrés Juan para construir una vivienda frente al km 5,247.80 de la línea. - Incluye: Planos. (1959 junio 23/1959 agosto 29)
  24. Solicitud de Vicente Viguer Vento para construir un cinematógrafo en Cuart de Poblet, frente al km 5,264.60 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 abril 25/1957 julio 1)
  25. Solicitud de Marcial Marco Sebastián para abrir una puerta en una fábrica de su propiedad situada frente al km 6,660 de la línea. - Incluye: Croquis, plano y presupuesto. (1941 noviembre 29/1942 marzo 6)
  26. Solicitud de Sergio Penadés Hernández para elevar una tapia en una finca de su propiedad situada frente al km 6,009 de la línea. (1940 febrero 19/1940 julio 9)
  27. Solicitud de José Tadeo Sanchís para abrir una ventana en una fábrica de su propiedad situada en la estación de Manises, frente al km 6,388 de la línea. - Incluye: Plano. (3) (1948 mayo 25/1948 julio 30)
  28. Solicitud de Lucio Gallego Huerta para cerrar un patio de su propiedad situado en la estación de Manises, frente al km 6,435 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 mayo 12/1945 julio 12)
  29. Solicitud de Félix Vilar David para construir un muro de cierre en terrenos de su propiedad situados en la estación de Manises, frente al km 6,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 abril 21/1948 junio 26)
  30. Solicitud de Vicente Montaner Lerma para construir una nave en la estación de Manises, frente al km 6,586.15 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 octubre 24/1952 diciembre 10)
  31. Solicitud de Carlos Nadal Monera para construir un muro de cierre en terrenos de su propiedad situados en la estación de Manises, frente al km 6,620 de la línea. - Incluye: Planos. (1947 julio 14/1947 noviembre 21)
  32. Solicitud de Carlos Nadal Monera para construir una nave en la estación de Manises, frente al km 6,620 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 febrero 22/1951 abril 20)
  33. Solicitud de Cayetano Soler Martínez para cerrar unos terrenos de su propiedad situados en la estación de Manises, frente al km 6,716.70 de la línea. - Incluye: Planos. (1951 septiembre 10/1951 noviembre 17)
  34. Solicitud de Marcial Marcos Sebastián para cerrar unos terrenos de su propiedad situados frente al km 6,765 de la línea. - Incluye: Planos. (1948 noviembre 1/1949 febrero 18)
  35. Solicitud de Paulino Cebrián Cañadas para construir una casa frente al km 6,900 de la línea. - Incluye: Planos. (1947 agosto 27/1947 noviembre 13)
  36. Solicitud de Francisco Crespo Bernabéu para construir una casa frente al km 6,900 de la línea. - Incluye: Planos. (1947 agosto 27/1947 noviembre 13)
  37. Solicitud de Leopoldo Mora Mas para construir una nave entre la estación de Manises y el apeadero del Aeródromo, frente al km 6,942 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 noviembre 30/1952 diciembre 12)

Untitled

Vistas de San Sebastián

Vista de un conjunto de veraneantes, pasando el tiempo jugando a las cartas en un salón de un hotel, en el paseo marítimo de la playa de la Concha, en San Sebastían.

Untitled

Vista de la Plaza de Toros de Valencia desde las vías

Cruce de vías en la calla Játiva de Valencia. Vista de un coche de viajeros de ejes con estribo corrido junto a caseta ferroviaria. Cerca de las vías varias personas esperando. Al fondo se puede ver la Plaza de Toros de Valencia.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Caldetas [Caldas de Estrach] en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0346-0003
  • File
  • 1933-02-13 - 1934-02-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Domingo Comas, como presidente del centro republicano de la villa, para podar los árboles entre los km 36,126 y 36,146 de la línea. (1933 febrero 13 / 1933 marzo 13)
  2. Autorización a Florentino Tió para instalar una pista de baile y un bar en terrenos de la Compañía entre los km 35,030 y 26,069 de la línea. - Incluye: Plano (2). ( 1933 agosto 28 / 1934 febrero 15)
  3. Autorización al Ayuntamiento para efectuar una poda de árboles entre los km 35,828 y 35,979 de la línea. (1934 febrero 15 / 1934 marzo 19)
  4. Autorización a José Pagés para construir un garaje en su propiedad entre los km 35,904 y 35,910 de la línea. (1934 mayo 22 / 1934 junio 25)
  5. Autorización a Federico Elías de Molina para construir un edificio en terreno se su propiedad entre los km 36,125 y 36,150.60 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 diciembre 20 / 1940 marzo 8)

Untitled

Results 11 to 20 of 34