Mostrando 217 resultados

Descripción archivística
Archivo Histórico Ferroviario Coches de Viajeros
Imprimir vista previa Ver :

Accidentes de trenes en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1347-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-12-09 - 1936-10-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Información contradictoria y conclusiones relativos al accidente del 15 de marzo de 1936 en la estación de Figueras. (1935 diciembre 9/1936 junio 5)
  2. Línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 26/1936 julio 17)
  3. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos a diversos accidentes. (1935 diciembre 31/1936 noviembre 10)
  4. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el cambio nº 13 de la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada con motivo del incidente ocurrido en la estación de Llerena a la salida del tren 1715 el día 16 de enero de 1936; Información contradictoria, croquis y declaraciones juradas relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 1 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Llerena a fecha de 11 de enero de 1936; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo de llevar arrastrando la timonería del freno de la máquina del tren 1702, lo que torció los tirantes del cambio nº 4 de la estación de Calamonte; Notas de gastos de jornales y materiales invertidos con motivo del descarrilamiento de la máquina 1147, que remolcaba el tren 1710 en el km 58 de la línea. (1936 enero 3/1936 junio 3)
  5. Línea de Córdoba a Málaga. - Incluye: Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina piloto 355 en el cambio nº 82 del grupo de materiales de la estación de Sevilla; Información contradictoria, croquis y declaraciones relativos al accidente en la estación de Las Madrigueras a fecha de 2 de diciembre de 1935; Conclusiones de la información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Rinconada a fecha de 5 de agosto de 1935; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 13610 en el cambio nº 42 del grupo de Minerales de la estación de Sevilla; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de Los Rosales del 25 de febrero de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del tren 410 el 26 de marzo de 1936, a la entrada de la estación de Sevilla - San Jerónimo; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el accidente en la estación de La Rinconada del 25 de abril de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 10 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - Plaza de Armas a fecha de 18 de diciembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Sevilla - San Jerónimo a fecha de 26 de marzo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón J 7487 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 21 de mayo de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del vagón F 687 en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 25 de mayo de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de La Rinconada a fecha de 25 de abril de 1936; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del furgón FW nº 16 en la estación de Los Rosales del 26 de mayo de 1936; Telegramas; Nota del gasto en jornales y materiales invertidos en la reparación de averías en el material fijo, causadas por el descarrilamiento del ténder de la máquina nº 35 en el grupo de La Parrilla en la estación de Sevilla - Plaza de Armas del 8 de julio de 1936. (1936 enero 6/1936 julio 11)
  6. Ramal de Castillejo a Toledo. (1936 enero 15/1936 octubre 22)
  7. Relaciones de accidentes ferroviarios y desgracias personales correspondientes al primer semestre de 1936. (1936 junio 20/1936 julio 14)
  8. Línea de Madrid. - Incluye: Relación de accidentes producidos durante el 2º semestre de 1935 en la circulación de trenes y maniobras de máquinas de los mismos; Acta de averiguación contradictoria practicada por el descarrilamiento de dos vagones en el Cerro de la Plata el 16 de noviembre de 1935; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente del tren 1413 en la vía 2ª de clasificación de Madrid ocurrido el 21 de noviembre de 1935; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en la estación de Madrid - Atocha a fecha de 14 de enero de 1936; Acta de averiguación contradictoria practicada por el accidente en Madrid - Clasificación ocurrido el 5 de enero de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 6,15 del ramal de Madrid - Cerro Negro a Vallecas a fecha de 29 de mayo de 1936; Acta de averiguación por el accidente en Madrid - Santa Catalina ocurrido la noche del 6 al 7 de mayo de 1936; Acta de averiguación contradictoria por averías ocasionadas por los cambios nº 101 / 102 de Madrid G. V. ocurridas el 5 de junio de 1936; Información contradictoria y croquis relativos al accidente en el km 3,800 del ramal de Madrid - Clasificación a fecha de 15 de julio de 1936. (1935 julio 29/1936 noviembre 3)
  9. Línea de Sevilla a Huelva. (1936 enero 2/1936 abril 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Alquiler de coches alemanes

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0074-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1962-09-12 - 1962-10-06
  • Parte deFondos contemporáneos

    • Incluye: Plano del conjunto del bogie (Escala 1:5) (85 x 160 cm.) y planos (A3) 001-08-001 y 002 correspondiente al cilindro de freno de aire aspirado, montaje en el lado opuesto al freno de mano (Escala 1:5) (81 x 117 cm.). (1962 septiembre 12/1962 octubre 6)

Apartadero Ferroviario al Aeródromo de La Virgen del Camino (León)

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0167-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-09-14 - 1961-12-31
  • Parte deColecciones

  1. Jornales y traslaciones devengados desde el 6 al 30 de septiembre de 1937 por el personal de la 11ª Brigada de Vía y Obras prestado para la instalación de una vía desde el km 130,800 de la línea de Palencia a La Coruña al Aeródromo de la Virgen del Camino, relaciones de materiales empleados, estados con movimientos de materiales de vía tipo Norte y tipo AGL, borradores de avisos y consignas para el servicio de la estación de Aeródromo y consigna del Servicio de Explotación de Norte para el apartadero del Aeródromo en el km 138,789 de la línea de Palencia a La Coruña a fecha de 20 de octubre 1938 que inserta croquis. (1937 septiembre 14 / 1939 -)
  2. Correspondencia, oficios, minutas, telegramas, etc., relativos al pedido de vagones y trenes; y a la construcción de la vía y apartadero objeto del expediente. - Incluye: Solicitudes de entrega de cupones de carril inútil y otro material de vía al Servicio Militar de Ferrocarriles; instalaciones de cambios y cruzamientos en el km 130,800 de la línea de Palencia a La Coruña; pedidos de pequeño material; instalación de placa giratoria; suministro de balasto; croquis de vías; comunicaciones con contratistas para el suministro de material, etc. (1937 julio 7 / 1937noviembre 29)
  3. Oficios, minutas, correspondencia, consignas para la circulación de trenes y máquinas aisladas, planos y croquis, presupuestos, estados de cubicaciones, telegramas, partes de trenes de trabajo, etc. relativos a la conservación del ramal desde el km 130,800 de la línea de Palencia a La Coruña al Aeródromo de La Virgen del Camino, de la que se hace cargo la Compañía del Norte tras acordarlo con el Servicio Militar de Ferrocarriles, pero con obligación de reintegrarle el coste con cargo al presupuesto del Ministerio de Defensa por tratarse de un ramal de uso exclusivamente militar. (1937 octubre 28 / 1938 diciembre 23)
  4. Oficios, minutas, facturas y demás documentación relativa al suministro de balasto servido por el contratista Andrés Ríos García para la conservación del ramal desde el km 130,800 de la línea de Palencia a La Coruña al Aeródromo; en relación a la circulación y cruces de trenes sin realizar las paradas correspondientes en el paso a nivel de la carretera de León a Astorga establecidas en la consigna correspondiente; y sobre las condiciones a establecer para la formación del articulado del contrato entre Norte y el Estado para la instalación y conservación del ramal. (1938 octubre 24 / 1939 noviembre 14)
  5. Correspondencia, oficios y minutas relativas a la circulación de un tren de pruebas con coches de la serie 2.000 en la vía del Aeródromo. (1940 octubre 11 / 1940 noviembre 9)
  6. Oficios, minutas, etc. relativos al abono a RENFE por parte del Ministerio del Aire de los gastos de conservación de la vía de enlace de la línea de Palencia a La Coruña con el Aeródromo relativos a los períodos de 21 de octubre de 1939 a 20 de octubre de 1940 y de 20 de octubre de 1940 a 31 de diciembre de 1940. (1941 abril 15 / 1941 mayo 31)
  7. Oficios y minutas referidos a la variación de artículos del proyecto de contrato en tramitación sobre la explotación de la vía de enlace al Aeródromo. (1942 junio 11 / 1942 junio 30)
  8. Oficios, minutas, telegrama, notas, etc. relativos a las traviesas gastadas de las ampliaciones de Astorga y en otros tramos, y accidentes ocurridos por escasez de traviesas. (1942 diciembre 5 / 1943 noviembre 8)
  9. Oficios y minutas relativas a solicitud de certificados por parte del Ministerio del Aire para el pago de las cantidades correspondiente a los gastos de conservación del ramal al Aeródromo de los años 1942, 1943 y 1944. (1945 mayo 22 / 1945 mayo 30)
  10. Correspondencia, oficios, minutas, presupuesto, parte de accidentes o incidencias, etc., relativos al establecimiento de una señal luminosa de alto en la vía de retroceso del ramal al Aeródromo de la Virgen del Camino, motivado por el choque del tren de obreros contra el parachoques existente al final de la vía de retroceso causado por la mala visibilidad al estar cubierto de nieve que tuvo lugar el 23 de diciembre de 1946. (1946 enero 3 / 1947 junio 19)
  11. Correspondencia, oficios y minutas, relativos a las especificaciones de los elementos (señales, cambios de vía, enclavamientos, etc.) con los que cuenta el apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino, situado en el km 130,789 de la línea de Palencia a La Coruña, necesarios para la confección del contrato regulador del mismo. (1948 enero 3 / 1948 diciembre 31)
  12. Correspondencia, oficios, minutas y contrato del servicio especial ferroviario para el transporte de personal entre la estación de León y la base aérea Virgen del Camino, relativos a la construcción de una garita de fábrica para albergar las palancas de accionamiento del enclavamiento de la aguja y señales del enlace del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino en el km 130,789 de la línea de Palencia a La Coruña con objeto de evitar la sustracción de cerraduras del enclavamiento. (1949 mayo 14 / 1949 noviembre 15)
  13. Correspondencia, oficios, minutas, consigna para la circulación de trenes y máquinas aisladas por la vía del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino en su cruce por el paso a nivel de la carretera de León a Astorga en el km 3,803 de dicha vía apartadero a fecha de 16 de mayo de 1938, etc., relativas a la reparación de los tableros de los indicadores de parada en el ramal del Aeródromo de la Virgen del Camino para señalar el cruce de la carretera. (1938 mayo 16 / 1951 enero 29)
  14. Correspondencia, oficios y minutas, relativas al estudio realizado sobre la posibilidad y conveniencia de convertir en dependencia autónoma el apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino. (1951 febrero 10 / 1951 mayo 5)
  15. Correspondencia, oficios, minutas y factura de gastos de conservación del apartadero correspondientes al año 1951, relativas al contrato que ha de celebrarse con el Ministerio del Aire para regularizar la explotación del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino que enlaza con el km 130,789 de la línea de Palencia a La Coruña. (1952 marzo 14 / 1952 abril 18)
  16. Oficio de la Pagaduría del Servicio de Obras de la Región Aérea Atlántica dirigido a RENFE comunicando el libramiento otorgado sobre la factura nº 18 del 4 de febrero de 1954. (1954 diciembre 15)
  17. Borrador y oficio dirigido al Jefe de Vía y Obras de la 7ª Zona de RENFE en relación a la distancia del eje del edificio de viajeros de la estación de León a la del Aeródromo Virgen del Camino. (1955 junio 15)
  18. Correspondencia, oficios, minutas, presupuesto, mediciones, etc., relativos a la regularización contractual entre RENFE y la 5ª Región Aérea del Ministerio del Aire para la instalación y explotación de la derivación particular del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino. (1956 junio 2 / 1956 agosto 29)
  19. Oficios de remisión, planos y diagrama relativos a la construcción del Aeródromo. - Contiene: Plano de situación del nuevo trazado del ramal a fecha de 1949 (Escala 1:50.000) (19 x 21 cm); Plano de situación del trazado de la vía de empalme del Aeródromo de La Virgen del Camino (León) con la línea de Palencia a La Coruña en el km 130,789,45, con fecha de 8 de octubre de 1943 (Escala 1:5000) (20 x 173 cm); Plano de carril y tirafondos para la composición de vía en la playa de descargue del Aeródromo de León, con fecha ilegible (32 x 21 cm); Plano de situación o planta (Escala 1:5000) (22 x 32 cm) y perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (22 x 32 cm) de la parte de la línea del Aeródromo que afecta a la carretera de León a Astorga; Croquis del trazado del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino, en el km 130,789,45, sin fecha (19 x 27 cm); Croquis del trazado del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino con indicación en rojo de la ubicación del calce y nota “La aguja hecha dirección Quintana A.n. Aguja invertida hecha dirección Aeródromo y con esa llave funciona el calce, sin fecha (Escala 1:500) (18 x 33 cm); Croquis de la vía de retroceso del Aeródromo, sin fecha (12 x 21 cm); Croquis de la vía de empalme del Aeródromo, sin fecha (12 x 21 cm); Croquis del trazado del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino, en el que se incluye la ubicación y tamaño del hangar, sin fecha (Escala 1:500) (26 x 50 cm); Plano de situación de la estación del Aeródromo de la Virgen del Camino, sin fecha (35 x 113 cm); Plano de la solución que pudiera darse para el mayor acercamiento de la aguja del Apartadero del Aeródromo a la aguja de Quintana-Raneros, con fecha de 2 de agosto de 1938 (Escala 1:200) (32 x 87 cm); Plano, perfiles transversales y prolongación de obras de fábrica relativos al proyecto de modificación de la vía de servicio del Aeródromo de la Virgen del Camino para el acercamiento de la aguja de bifurcación a la estación de Quintana-Raneros, con fecha de 2 de agosto de 1938 (Escala 1:2000 para el plano, 1:200 para los perfiles transversales y 1:50 para las alcantarillas) (32 x 240 cm); Plano de situación del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino, sin fecha (32 x 66 cm); y Diagrama de los importes de gastos de jornales de los años 1938 a 1961 correspondientes a la derivación particular Virgen del Camino en el km 130,783 de la línea de Palencia a La Coruña (30 x 18 cm). (1938 julio 4 / 1949 diciembre 9)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Artículos de revistas sobre ejes, bombas de alimentación y otros materiales mecánicos de las locomotoras de vapor

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0004-0004
  • Unidad documental simple
  • 1925-08-01 - 1959-02-06
  • Parte deFondos Personales

  1. Artículo de REVISTA: The Design of Locomotive Axleboxes : Function of the locomotive axlebox, principal features of its construction, and a comparison of the advantages from use of plain or roller bearings. = El Diseño de las cajas de ejes de las locomotoras : Función de la caja de eje de la locomotora, rasgos principales de su construcción, y una comparación de las ventajas del uso de cojinetes lisos y de rodillo. / George W. McArd (A.M.I. Mech, E.). En: The Railway Gazette, 4 de junio de 1948, pp. 654-658. [1948 junio 4]. (Inglés)
  2. Artículos de REVISTA: Wie ermittelt man das Bremsgewicht von Lokomotiven bei den nichtbundeseigenen Eisenbahnen des öffentlichen Verkehrs? = Cómo averiguar las huellas de frenado de las locomotoras no pertenecientes a los ferrocarriles federales de circulación pública? // Wie ermittelt man das Bremsgewicht von Triebwagen, Personen und Güterwagen bei den nichtbundeseigenen Eisenbahnen des öffentlichen Verkehrs? = Cómo averiguar las huellas de frenado de los automotores, vagones de viajeros y vagones de mercancías no pertenecientes a los ferrocarriles federales de circulación pública?. / Dr.-Ing. Otto Reinecke y Dr.-Ing. habil. Paul Schöning, Gütersloh. En: Verkehr und Technik, 1954, pp. 121-126; pp. 252-254. [1954 -]. (Alemán)
  3. Artículo de REVISTA: El recalentador con bomba de alimentación worthington para locomotoras y su aplicación en la práctica. En: Worthington Boletín Industrial, Vol. X, nº 8, agosto de 1925, pp. 4-8. [1925 agosto -]. (Castellano)
  4. Artículo de REVISTA: The Standard Mechanical Stoker : Smooth flow of coal without packing or grinding and incandescent fire with minimum smoke production = El fogón mecánico standard : flujo suave de carbón sin amontonarse o triturarse y con un fuego incandescente con mínima producción de humo. En: The Railway Gazette, 6 de febrero de 1959, pp.159-160. [1959 febrero 6]. (Inglés)
  5. Artículo de REVISTA: Les Décalages D'Essieux Des Locomotives 231 E = Los descalces de los ejes de las locomotoras 231 E. / M. Chenu y M. Boiteux. Septiembre 1957, pp. 468-472. [1957 septiembre -]. (Francés)
Resultados 1 a 10 de 217