Mostrando 1575 resultados

Descripción archivística
Valencia (Comunidad Valenciana)
Imprimir vista previa Ver :

703 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Expediente relativo a resultados del tráfico de mercancías con destino Madrid procedentes de los puertos de Barcelona, Valencia, Alicante, Cartagena, Sevilla, Huelva, Málaga, Cádiz y otros puertos de Andalucía de enero de 1894 a mayo de 1895

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0013-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-06-21
  • Parte deColecciones

  1. Nota de datos estadísticos. (1895 junio 21)
  2. Cuadros de tráfico de mercancías con destino Madrid. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto del Ferrocarril de Madrid a Valencia

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0020-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-12-14 - 1925-04-27
  • Parte deColecciones

  1. Correspondencia entre Eduardo Maristany y Salvador Peris Mencheta, de Agencia Mencheta sobre la línea directa Madrid-Valencia y MAPA itinerario, estadístico, eclesiástico y postal de la provincia de Cuenca y su Obispado. Dedicado á la Excma. Diputación Provincial en prueba de respetuosa consideración y á Dn. Miguel Díaz Palencia en testimonio de sincera gratitud / Por D. Ramón Domínguez y A. Cuenca. - Madrid : [s.n.] (Princesa, 19 : Imp. y Lit. de González), 1885. - Escala: 1:225.000. - 1 map. : col. ; 92 x 115 cm. - Notas: Texto manuscrito: " Todos los pueblos en cuyos términos se han hecho registros mineros, según datos oficiales comprobados, son los cruzados con lápiz azul. También para su comparación se señalan con lápiz del mismo color la dirección que en ésta provincia siguen la línea llamada "directo" del Sr. Carbonell, y la oficial incluida su concesión en el plan general de "Cuenca á Utiel por Landete". - Dedicatoria manuscrita en margen inferior: "Dedicado á D. Eduardo Maristany y Gibert, Director General de la Cía. de los ferrocarriles de Madrid á Zaragoza y á Alicante, en testimonio de consideración y aprecio que le profesa. El Autor. [firma] Ramón Domínguez y Alonso. (1913 mayo 20 / 1925 abril 27)*
  2. Copia de plano general del ferrocarril directo de Madrid a Valencia (Escala 1:100.000) (69 x 241 cm) y Copia de perfil general del ferrocarril de Cuenca a Valencia por Cardenete (Escala horizontal 1:50.000 y vertical 1:2.000) (48 x 350 cm). (s.f.)
  3. Notas y cuadros de longitudes virtuales comparadas de las líneas de Madrid a Valencia por Alcázar y La Encina, y por Utiel. (1912 noviembre 21 / 1913 marzo 30)
  4. Plano general del ferrocarril directo de Madrid a Valencia, marcado en color el proyecto presentado por D. José Carbonell, por D. Juan Isla y la solución de la División de Ferrocarriles (Escala 1:200.000) (23 x 209 cm). (1910 septiembre 21)
  5. PUBLICACIONES (1908 diciembre 14 / 1910 diciembre 31):
    • Información sobre el ferrocarril de Madrid a Valencia / por … J. Martínez del Peral; Consejo Provincial de Industria y Comercio de Cuenca. - Cuenca: [s.n.] (Tip. Celedonio León), 1908. - 8 p.+ 1 plano escala 1:1.500.000; 21 cm*.
    • FERROCARRIL directo de Madrid á Valencia : Ley de 1º de marzo de 1909 / Tracción eléctrica, proyecto presentado por D. Juan Isla Domench - Madrid: [s.l: s.n.], 1910. – [3] h. + [1] h. plano de comparación; 19 cm*.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Petición del Ayuntamiento de Aranjuez a la Compañía MZA sobre la circulación del tren llamado "Corto de Aranjuez" y la expedición de billete de ida y vuelta para los correos de Alicante, Valencia y Cartagena

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0021-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-06-14 - 1924-10-23
  • Parte deColecciones

  1. Instancia del Ayuntamiento de Aranjuez al Director de la Compañía MZA y su contestación
  2. Oficio del Alcalde de Aranjuez al Director de la Compañía MZA sobre reparaciones que se deben hacer en las calles y escuadras

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Informes de contabilidad general de los productos y gastos de la explotación de los diferentes líneas de la Compañía del Norte en 1904

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0038-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-04-16
  • Parte deColecciones

  1. Red del Norte.
  2. Almansa a Valencia y Tarragona.
  3. Asturias, Galicia y León.
  4. Villabona a Avilés.
  5. Soto del Rey a Ciaño.
  6. Lérida a Reus y Tarragona.
  7. San Juan de las Abadesas.
  8. Valencia a Utiel.

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Planos de diferentes puentes y de obras de fábrica del ferrocarril Valencia a Villanueva de Castellón

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0051-0027
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deColecciones

  1. Planos. - Contiene: Plano nº 1, puente de 20 m de luz sobre el barranco del Tollo; Plano nº 2, puente de dos tramos de 23 m de luz sobre el río dels Ulls; Plano nº 3, puente de dos tramos de 20 m de luz; Plano nº4, puente de tres tramos de 20 m de luz; Plano nº 5, puente de 130 m de luz en 13 claros sobre el barranco de Picasent; Plano nº 6, puente de 250 m de luz en 25 claros sobre el río Magro. (s.f.)
  2. Planos de diferentes obras de fábrica: caño, sifón, tajea, alcantarilla y pontón. (s.f.)

Tramitación del un crédito de 8.500 ptas. para iniciar los trabajos de construcción de tres casillas de guardia en los km 6,572, dentro del término de Valencia; y 7,386 y 8,742, dentro del término de Alboraya, de la línea Valencia a Tarragona de la Compañía del Norte

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0054-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-10-20 - 1916-11-08
  • Parte deColecciones

  1. Planos y presupuestos (1916 octubre 20/1916 octubre 26)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Perfiles longitudinales de avanzamiento de los trabajos en la línea de Teruel a Sagunto: 1ª, 2ª, 3ª y 6ª sección

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-M-0007-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1896-08-31 - 1900-06-30
  • Parte deColecciones

  1. Perfil longitudinal de avanzamiento de los trabajos en la 1ª sección de la línea de Teruel a Sagunto (Escala 1:10.000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 221 cm). (1900 mayo 31/1900 junio -)
  2. Perfil longitudinal de avanzamiento de los trabajos en la 2ª sección de la línea de Teruel a Sagunto (Escala 1:10.000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 221 cm). (1900 mayo 31/1900 junio -)
  3. Perfil longitudinal de avanzamiento de los trabajos en la 3ª sección de la línea de Teruel a Sagunto (Escala 1:10.000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 196 cm). (1900 mayo 31/1900 junio -)
  4. Perfil longitudinal de avanzamiento de los trabajos en la 1ª parte de la 6ª sección de la línea de Teruel a Sagunto (Escala 1:10.000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 225 cm). (1896 agosto 31/1896 septiembre -)
    5.Perfil longitudinal de avanzamiento de los trabajos en la 2ª parte de la 6ª sección de la línea de Teruel a Sagunto (Escala 1:10.000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 221 cm). (1896 agosto 31/1896 septiembre -)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Expediente relativo a la documentación enviada a París sobre asuntos generales de la Compañía MZA referidos a la línea del Grao de Valencia a Almansa

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0061-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1858-01-01 - 1860-01-13
  • Parte deColecciones

  1. Presupuesto de los gastos para completar el balastaje de la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
  2. Presupuesto de los gastos necesarios para la reconstrucción y reparación de las obras de fábrica en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
  3. Presupuesto para gastos de excavación de fosos de cerramiento en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
  4. Presupuesto de los gastos para completar los pasos a nivel en la línea del Grao de Valencia a Almansa. (s.f.)
  5. Presupuestos y planos de las estaciones de la línea. - Contiene:
    5.1. Estación del Grao: Presupuesto; Planode modificación y ensanche de la estación (60 x 172 cm); Planta de los edificios de la estación (32 x 106 cm). (s.f.)
    5.2. Estación de Valencia: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación
    ; Plano de muelles de mercancías. (s.f.)
    5.3. Estación de Alfafar: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (31 x 123 cm). (1859 -)
    5.4. Estación de Catarroja: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (1859 -)
    5.5. Estación de Silla: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación. (s.f.)
    5.6. Estación de Benifayó: Presupuesto; Plano
    de la modificación de la estación. (1859 -)
    5.7. Estación de Algemesí: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación; Plano de muelles de mercancías. (s.f.)
    5.8. Estación de Alcira: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación
    (Sin escala) (45 x 126 cm). (1858 -)
    5.9. Estación de Carcagente: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (41 x 138 cm). (s.f.)
    5.10. Estación de Manuel: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación
    . (1859 -)
    5.11. Estación de Játiva: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación (47 x 140 cm). (1859 -)
    5.12. Estación de Montesa: Presupuesto; Plano de la modificación de la estación
    . (s.f.)
  6. Informe del ingeniero en jefe del Material de Tracción sobre el material del ferrocarril del Grao de Valencia a Almansa. (1859 noviembre 15)
  7. Copia de la carta de Antonio Revenga a Joaquín Sánchez Blanco informándole sobre el material motor y de explotación necesario para el ferrocarril. (1860 enero 6)
  8. Informe del tráfico de la línea del Grao de Valencia y de Valencia a Játiva. (1860 enero 13)
  9. Informe sobre las tomas de agua del Grao de Valencia a Almansa. (1859 diciembre 12)

Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)

Resultados 1 a 10 de 1575