Mostrando 66 resultados

Descripción archivística
General Electric Company Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Cocheras, talleres, oficinas y viviendas en la estación de Bordeta Cocheras, luego llamada de Santa Eulalia en Hospitalet de Llobregat del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona

Vista general de las cocheras con dos composiciones de coches motores de las series 200 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona saliendo de ellas y otra de la serie 100, fabricada por Material para Ferrocarriles y Construcciones, S.A. (MFC), concretamente el 124, que pasa en una vía paralela, y en la que se puede observar al maquinista. En primer plano en el centro escaleras de un paso subterráneo y a ambos lados, las vías. A la izquierda de la imagen, oficinas y talleres y al fondo más edificaciones.

Puig Farran, Joan Andreu (Barcelona) (Fotógrafo)

Composición de mercancías del Atchison Topeka & Santa Fe Railway (Santa Fe) (ATSF) con tracción múltiple, remolcada por las locomotoras diésel ATSF-815 (C40 - 8N), LMX Leasing-8514 (B39 - 8 de GE) y ATSF-7415 (B40 - 8), y circulando en Edelstein (Illinois).

Vista general de la composición de contenedores en doble altura tomando la conocida como Curva de Houlihan

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Composición de mercancías del Atchison Topeka & Santa Fe Railway (Santa Fe) (ATSF) con tracción múltiple, remolcada por las locomotoras diésel ATSF-815 (C40 - 8N), LMX Leasing-8514 (B39 - 8 de GE) y ATSF-7415 (B40 - 8), y circulando en Edelstein (Illinois).

Vista general de la composición de contenedores en doble altura tomando la conocida como Curva de Houlihan

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Composición de mercancías del Atchison Topeka & Santa Fe Railway (Santa Fe) (ATSF) con tracción múltiple, remolcada por las locomotoras diésel ATSF-815 (C40 - 8N), LMX Leasing-8514 (B39 - 8 de GE) y ATSF-7415 (Dash8 - 408 = B40 - 8), y circulando en Edelstein (Illinois), en el lugar denominado Houlihan's Curve

Vista general de la composición de contenedores en doble altura tomando la conocida como Curva de Houlihan

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02284
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, remolcando un vagón tolva dentro de las instalaciones de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Desconocido

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02285
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, circulando dentro de las instalaciones de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Desconocido

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02289
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Detalle de la locomotora diésel General Electric (GECo) 1401 de la serie 1401 a 1405, antigua serie 1041 a 1045, construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV, en las instalaciones de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas. Puede observarse al maquinista en el interior de la cabina de conducción y las placas de fabricante y numeración de la locomotora.

Desconocido

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02287
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, remolcando un vagón tolva dentro de las instalaciones de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas. Al fondo pueden observarse locomotoras diésel de la serie 321 de RENFE.

Desconocido

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02290
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, remolcando una composición de vagones tolva dentro de las instalaciones de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas. Al fondo puede observarse una locomotora diésel de la serie 321 de RENFE.

Desconocido

Resultados 1 a 10 de 66