Showing 30 results

Archival description
Ferrocarril Metropolitano de Barcelona, S. A. (Transversal) (1920 - )
Print preview View:

Expedientes relativos a peticiones de terrenos por parte de cooperativas

  1. Carta del Director de la 6ª Zona, Manuel Jiménez Zamora, a Santiago Arauz de Robles, Secretario Adjunto del Consejo de Administración informando de la oposición de RENFE al Plan Parcial de los subpolígonos 3 y 4 del polígono 19 de la finca Ducourau. (1968 febrero 8)
  2. Nota del Ingeniero Jefe del Departamento de Movimiento para José Ramón de Urcola, Jefe de Departamento en el COP adjuntando plano de vías del estudio preliminar sobre la agrupación de todos los servicios de mercancías del conjunto Irún - Hendaya en Irún. - Incluye: Plano y manuscrito con anotaciones varias. (1968 febrero 13)
  3. Nota del Subdirector del COP para Santiago Arauz de Robles, Secretario Adjunto del Consejo de Administración, sobre la petición de terrenos en Irún (1968 febrero 15)
  4. Correspondencia entre el Subdirector del COP y el Departamento de Movimiento sobre la petición de terrenos en Irún por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 enero 20/1968 febrero 22)
  5. Petición de informe a la Subdirección del COP por parte del Director Administrativo sobre la existencia de un proyecto de la 6ª Zona en los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 junio 18)
  6. Contestación del Subdirector del COP al Director Administrativo adjuntado dos planos pertenecientes a un proyecto del año 1957 de la 6ª Zona en dichos terrenos, e informando de la inconveniencia de la cesión de terrenos de la estación de Irún a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 junio 26)
  7. Carta del Director Administrativo al Subdirector del COP proponiendo que se reconsidere la cesión de terrenos y adjuntando fotocopia de una carta del Departamento de Personal comunicando que los terrenos solicitados no afectan al mencionado proyecto de la 6ª Zona del año 1957 . (1968 agosto 13/1968 octubre 1)
  8. Notas internas del Subdirector del COP para el Director administrativo y el Director de Explotación solicitando plano de la situación de los terrenos. (1968 octubre 7)
  9. Carta del Director Administrativo remitiendo plano de situación de los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 octubre 21)
  10. Carta del Subdirector del COP informando que estima poco conveniente la cesión de los citados terrenos, ya que invadirían la carretera de acceso a la estación de Irún y por encontrarse en los mismos unas casillas de obreros de la vía. (1968 octubre 26).
  11. Cara del Director de Explotación informando sobre la existencia de un plano general de vías en esa zona redactado por el Departamento de Movimiento y remitido por el de Instalaciones Fijas al Ingeniero de Caminos Ramón Argüelles, encargado de redactar el anteproyecto de las nuevas ampliaciones de Irún. (1968 noviembre 2)
  12. Escrito del Director Financiero adjuntando copia de la carta remitida por el Departamento de Instalaciones Fijas al Director de Explotación indicando la posibilidad de trasladar la Inspección Fitopatológica y las viviendas a ocupar por la Cooperativa San Marcial, en caso de ser autorizada, a los locales y parte de las nuevas viviendas que dicha Cooperativa piensa construir. (1968 diciembre 11/1969 enero 9)
  13. Carta del Subdirector del COP al Director Financiero estimando que, si se creen necesarias futuras ampliaciones en la estación de Irún, no es conveniente ceder dichos terrenos a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1969 enero 15)
  14. Carta del Director General al Subdirector del COP informando de la escasez de viviendas en Irún para los Agentes de la Red y de la existencia de dos terrenos, uno correspondiente al antiguo Ferrocarril del Bidasoa, y el otro situado junto a la vía - apartadero, arrendado a José Luis González Arostegui, de los que adjunta plano y solicita se le informe si podrían verse afectados por algún otro proyecto. (1970 abril 16). - Contiene: Plano de la expropiación de terrenos en Irún (36 x 106 cm); Plano de los terrenos arrendados a José Luis Arostegui (27 x 56 cm). (1970 abril 16)
  15. Carta del Subidrector del COP al Director General informando del Proyecto de ampliación de Irún redactado por el Ingeniero de Caminos Ramón Argüelles, en el que se utilizan parte de los terrenos del antiguo F.C. del Bidasoa y parte de los terrenos situados junto al Taller de Material Móvil y Ventas de Gainchurrizqueta, e informando de un proyecto de internacionalizar la estación de Irún para el servicio de mercancías. (1970 abril 18)
  16. Escrito del Jefe de Administración del Patrimonio al Subdirector del COP solicitando se le informe sobre la viabilidad de acceder a la petición realizada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Norte, en la estación de Bilbao - Amézola, para la construcción de viviendas en dichos terrenos, cuya instancia y plano de la zona adjunta. - Contiene: Plano del terreno de la estación de Amézola (Escala 1:500) (22 x 32 cm). (1968 diciembre 30/1969 abril 14)
  17. Escrito del Subdirector del COP al Jefe de Administración del Patrimonio indicando que por parte del COP no hay incoveniente a la cesión de terrenos a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Norte ya que no interfiere en nada a los enlaces ferroviarios de Bilbao. (1969 abril 24)
  18. Escrito del Ingeniero Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo copias del plano, carta de la 6ª Zona y demás documentos relativos a la petición de terrenos para construir viviendas por parte de la Cooperativa Ferroviaria Guipuzcoana, en la estación de San Sebastián. - Incluye: Plano de los terrenos solicitados en la estación de San Sebastián (22 x 30 cm). (1969 julio 16/1969 agosto 26)
  19. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento informando de que , en su opinión, no deben cederse terrenos en la estación de San Sebastián ya que dicha estación dispone de poco terreno para la ampliación de cualquier instalación de vías y por tratarse de unos terrenos de valor importante. (1969 septiembre 1)
  20. Carta del Jefe de Departamento de Personal dirigida al Subdirector del COP adjuntándole un ejemplar de las Normas provisionales para la cesión de terrenos de RENFE a las cooperativas ferroviarias de viviendas y una copia de las Advertencias y recomendaciones. (1967 diciembre 30/1968 marzo 20)
  21. Carta del Director de la 7ª Zona, Jefe de Instalaciones Fijas, dirigida al Jefe del Departamento de Personal, devolviéndole plano y carta y enviándole acta de la información llevada a cabo por los Agentes Locales relativa a los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria Sagrada Familia en León. - Incluye: Plano de los terrenos situados en la calle de Astorga de León (25 x 38 cm). (1967 julio 5/1967 julio 20)
  22. Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP adjuntando carta y plano de la petición realizada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas La Sagrada Familia, y manifestando la inexistencia, por su parte, de ningún prouecto que pueda afectar a la parcela solicitada. - Incluye: Plano de los terrenos situados en la calle de Astorga de León (25 x 38 cm). (1967 julio 5/1967 septiembre 30)
  23. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento estimando que no deben acceder a la petición formulada por la Cooperativa de Viviendas Sagrada Familia en León. (1967 octubre 7)
  24. Carta del Jefe de Departamento de Movimiento al Subdirector del COP aportando como nueva información complementaria la relativa a una carta emitida por la 7ª Zona sobre la parte de terreno requerida por RENFE y que afectaría a los semisótanos y a la primera planta del futuro edificio de viviendas que solicita la Cooperativa Sagrada Familia. (1967 octubre 21)
  25. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento estimando de nuevo que, en previsión de futuras ampliaciones por parte de la 7ª Zona, no debe accederse a la petición formulada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas La Sagrada Familia. (1967 octubre 28)
  26. Carta del Director Social al Subdirector del COP solicitando se le informe si hay inconveniente en ceder los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria Sagrada Familia en León. (1968 abril 25)
  27. Carta del Subdirector del COP al Director Social informando de la necesidad de consultar al Departamento de Movimientos sobre la conveniencia de ceder los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria Sagrada Familia en León. (1968 mayo 7)
  28. Carta del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP adjuntando carta y plano sobre la cesión de terreno para la Cooperativa San Esteban junto a la estación de Tolosa. (1968 febrero 13)
  29. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento solicitando se le remita la carta y el plano, ya que no han sido recibidos. (1968 febrero 16)
  30. Carta del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo copias del plano y carta del Departamento de Personal sobre la solicitud de terreno junto a la estación de Tolosa por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Esteban. (1968 febrero 2/1968 febrero 22)
  31. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento indicando que no estima conveniente la cesión de terreno a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Esteban ante la posibilidad de llevar a cabo en el futuro nuevas ampliaciones que requerirían el uso de dicho terreno. (1968 febrero 27)
  32. Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo carta del Jefe del Departamento de Personal, informe colectivo sobre la petición formulada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Juan XXIII de Sevilla y planos de dichos terrenos. - Incluye: Plano n. 1, del K 2+573.80 al 2+687.50 (Venta Victoriano) del terreno de RENFE apto para edificar de la línea de San Jerónimo a Cádiz (Escala 1:1000) (22 x 32 cm); Plano n. 3, del K 7+267 al K 7+546 (Tiro de línea) del terreno de RENFE apto para edificar de la línea de San Jerónimo a Cádiz (Escala 1:1000) (32 x 43 cm); Plano n. 4, del Depósito de San Jerónimo del terreno de RENFE apto para edificar de la línea de Madrid a Sevilla (Escala 1:1000) (22 x 32 cm). (1967 julio 10/1967 septiembre 30)
  33. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento indicando que no conviene hacer cesión alguna a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Juan XXIII, ya que se está pendiente de la disposición de los Enlaces Ferroviarios y conviene mantener la propiedad de dichos terrenos. (1967 octubre 7)
  34. Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo copia de la carta que les mandó el Departamento de Personal y la carta que éste adjuntaba enviada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Juan XXIII. (1967 diciembre 5/1967 diciembre 15)
  35. Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP comunicando que su Departamento no tiene proyecto alguno al que pudiera afectar la petición de terreno en la estación de Orense formulada por la Cooperativa de Viviendas Santiago Apóstol. - Contiene: Plano de la parcela solicitada por la Cooperativa de Viviendas Santiago Apóstol en la estación de Orense (21 x 32 cm). (1967 abril 18)
  36. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento solicitando otro plano más completo y contestación del Jefe del Departamento de Movimiento adjuntando plano general de vías de Orense - Empalme. (1967 abril 22/1967 mayo 8)
  37. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento considerando que los edificios construidos por la Cooperativa Santiago Apóstol perjudicarían las viviendas de los empleados. (1967 mayo 12)
  38. Carta del Director de la 4ª Zona al Subdirector del COP adjuntando copia de la carta remitida por la Zona al Departamento de Personal y plano de los terrenos ya cedidos a la Cooperativa Valencia, situados en la estación de Valencia - Término. - Incluye: Plano de la parcela de 427 metros cuadrados cedida a la Cooperativa Valencia (Escala 1:200) (31 x 81 cm). (1967 enero 25)
  39. Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP en relación con la petición de terreno formulada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Nuestra Señora de La Palma en la estación de Algeciras adjuntando copia del informe realizado por la 3ª Zona y plano de la estación. - Incluye: Plano de la estación de Algeciras y parcelas de terrenos sin edificar (Escala 1:500) (30 x 39 cm). (1966 septiembre 22/1966 octubre 26)
  40. Carta del Director de la 4ª Zona al Subdirector del COP en relación con la petición de terrenos por parte de la Mutualidad Ferroviaria de Previsión Social Valencia y Aragón y la Cooperativa de Viviendas Guadalaviar en la estación de Valencia - Término, adjuntando las contestaciones remitidas por la Zona a los Departamentos de Personal y Comercial. (1967 enero 20)
  41. Correspondencia entre el Jefe del Departamento de Personal, el Jefe del Departamento de Movimiento, el Consejero Delegado de RENFE, Alfredo Moreno, y el Subdirector del COP en relación con la solicitud de terrenos en la estación de Granada por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Juan de Dios. (1966 octubre 18/1966 diciembre 9)
  42. Correspondencia relativa a la petición de terrenos entre las estaciones de Zaragoza - Delicias y La Almozara por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Sagrada Familia. - Incluye: Plano de emplazamiento de un terreno propiedad de RENFE en la estación de Zaragoza C.S. de la línea de Madrid a Barcelona (Escala 1:1000) (20 x 25 cm) y Plano parcial parcelario de los terrenos de RENFE situados frente a la estación de La Almozara (62 x 63 cm). (1966 mayo 7/1966 noviembre 7)

Untitled

Artículos y recortes de prensa sobre el transporte urbano y suburbano en Madrid y Barcelona

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0013-0014
  • Item
  • 1956-01-01 - 1962-12-31
  • Part of Fondos Personales

  1. Inauguración del ferrocarril metropolitano Vallecas-Portazgo. [1962 -]
  2. Transportes subterráneos de Barcelona : Desarrollo actual y previsiones. / Francisco Planell Riera, Ingeniero Industrial. Conferencias pronunciadas en la Asociación de Ingenieros Industriales, Agrupación de Barcelona, los días 12 y 19 de enero de 1956, pp. 35-62. [1956 -]
  3. El nuevo ramal Sagrera-Horta de las líneas metropolitanas de Barcelona. / Francisco Planell Riera, Ingeniero Industrial, pp. 43-45. (s.f.)
  4. Transportes urbanos para Madrid. Características de las unidades del ferrocarril suburbano Plaza de España-Carabanchel. (s.f.)
  5. El ferrocarril Metropolitano Alfonso XIII. En: Boletín Oficial del Colegio de Huérfanos de Ferroviarios, año VIII, nº 38, agosto/septiembre. (s.a.)

Untitled

Expediente relativo a las locomotoras diésel - eléctricas de la serie 307.001 a 010 de RENFE, ex 10.701 a 10.710, EUROFIMA, con motor diésel Sulzer de 725 CV, y partes mecánicas y eléctricas construidas Brisesonneau et Lotz y la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM)

  1. Características de la locomotora diésel - eléctrica EUROFIMA serie 10.700 de 725 CV, con la descripción del funcionamiento de su sistema mecánico, eléctrico y freno automático, para uso del maquinista. (s.f.)
  2. Esquemas relativos a la locomotora de línea y maniobras diésel - eléctrica serie 10.701 - 10.710 "EUROFIMA" (11). - Contiene: Esquema general con características y cargas remolcadas en TM (A4) ; Cierre del contador de shuntaje y circuito de patinaje (A4) ; Circuito de la bomba auxiliar de vacío y relé de incendios QDI (A4) ; Circuitos auxiliares y tablero de fusibles (A4) ; Circuito de combustible y circuito de refrigeración de agua (A4) ; Circuito de refrigeración de aceite y circuito de aceite de engrase y operante (A4) ; Esquema neumático y vacío y válvula relé "tipo E" para frenado de la locomotora (A4) ; Esquema de la regulación del motor Sulzer de 725 CV. ; Válvula de sincronismo en posición de "equilibrio" (A4) ; Válvula de sincronismo en posición de "aprieto" (A4) ; y Válvula de sincronismo en posición de "afloje" (A4). (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Barcelona - Sants en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0352-0001
  • File
  • 1931-01-30 - 1941-12-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para la instalación de un letrero en la pared de la Fábrica La España Industrial lindante con la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado de la instalación del letrero (31 x 108 cm), Plano del letrero (13 x 104 cm). (1931 enero 30/1934 junio 28)
  2. Autorización a Paula Illa para ejecutar obras de reforma y ampliación de la casa nº 24 de la calle de San Antonio (Sants), frente al km 98,847 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1931 septiembre 3/1931 noviembre 11)
  3. Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua de 20 m. en la calle Diagonal del ferrocarril, frente al km 99,850 de la línea. - Incluye: Plano y perfil (A4) (1931 septiembre 30/1931 diciembre 4)
  4. Autorización a Francisco Rocamora para cercar con pared un terreno situado en la Avenida del Ferrocarril, frente al km 98,690 de la línea. Incluye: Plano y perfil (A4). (1932 enero 29/1932 marzo 23)
  5. Autorización a Francisco Abellán para construir una casa de bajos y cinco pisos en la calle Diagonal del ferrocarril, frente al km 98,857 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1932 marzo 22/ 1932 abril 15)
  6. Aprobación del Proyecto de Enlace del ferrocarril Metropolitano Transversal con la línea. - Incluye: Recorte de PRENSA: El F.C. Metropolitano Transversal. En: Diario de Barcelona. (1932 mayo 16)
  7. Minuta comunicando la necesidad y el coste de la construcción de una zanja para ténder en ella los cables de las líneas de transmisión del block, en el trayecto comprendido entre las calles de Casanova y de Tarragona. (1932 julio 8)
  8. Autorización al Centro de Telégrafos de Barcelona para colocar unos vientos, sujetos dos de ellos a unos postes, a instalar en la estación provisional de Barcelona - Sants. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (36 x 99 cm). (1932 agosto 3/1932 octubre 24)
  9. Autorización al Centro de Telégrafos de Barcelona para cruzar el ferrocarril por el km 98,944 de la línea con un cable de arriostramiento del poste de la línea telegráfica situado frente a dicho kilómetro. - Incluye: Plano de emplazamiento (26 x 81 cm). (1933 febrero 7/1933 marzo 1)
  10. Autorización a Emilia Fusalba para construir un albañal de desagüe, frente al km 98,798 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (A4). (1933 marzo 22/1933 abril 19)
  11. Autorización a Dolores Cerredo Nápoles para instalación de puesto de venta de churros en el km 98,650 ; Autorización a Dolores Giralt para instalación de puesto de venta de fruta seca en el km 98,874 ; Autorización a Encarnación Arroyo Cánovas para instalación de puesto de venta de castañas asadas en el km 98, 647,50 ; Autorización a Pedro Vidal para instalación de puesto de venta de churros en el km 98, 913,70. - Incluye: 3 Planos de emplazamiento (2 duplicados) (A4). (1933 julio 23/1941 agosto 29)
  12. Autorización al Ayuntamiento de Barcelona para establecer un paso superior en el km 98,691 del ferrocarril. - Incluye: Memoria y plano del proyecto (31 x 160 cm). (1932 diciembre 23/1934 abril 24)
  13. Solicitud de revisión de deslinde formulada por el ferrocarril Metropolitano de Barcelona y comunicación de la Compañía de la existencia de un deslinde erróneo por el cual se cobraba al Metropolitano un alquiler por la faja de terreno situada junto la estación Mercado Nuevo, poniéndose a disposición del Metropolitano de Barcelona la cantidad abonada hasta la fecha en concepto de alquiler. (1935 febrero 1/1935 junio 10)
  14. Autorización a Jaime Feu y Riqué para añadir un piso a la casa nº 44 de la calle San Antonio (Sants), entre los km 98,750 y 98,760 de la línea. - Incluye: Plano (A3). (1935 abril 25/1935 abril 27)
  15. Autorización a Juan Chaves para construir una casa entre los km 98,008 y 98,016,50. - Incluye: Plano de emplazamiento + Copia (30 x 68 cm). (1935 diciembre 19/1936 enero 16)
  16. Autorización a José Rovirosa Oller para construir un cubierto de uralita en terrenos de La Industria Nacional de Blancos Minerales, frente al km 280,996. - Incluye: Plano de emplazamiento + Copia (29 x 62 cm). (1935 diciembre 31/1936 diciembre 20)
  17. Autorización a Benigno Aznar para edificar un almacén entre los km 99,683 y 99,712. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (A4). (1936 enero 25/1936 febrero 18)
  18. Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar dos tuberías de conducción de agua en el km 98,575 de la línea. - Incluye: Plano (A3). (1939 octubre 28/1940 enero 22)
  19. Denegación de una solicitud del Ayuntamiento de Barcelona para instalar una caseta de recaudación de arbitrios en la estación de Sants, frente al km 99,014 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (30 x 60 cm). (1940 marzo 5/1940 mayo 5)
  20. Adjudicación a José Llevat Balada del proyecto de reconstrucción de una vivienda y almacén y reposición de las puertas de la sección de mercancías de la estación, con motivo de los destrozos ocasionados por la guerra. - Incluye: Memoria, presupuesto y contrato. (1941 febrero 26/1941 diciembre 30)
  21. Autorización a Enrique Bifano Beltrán para construir un edificio en terrenos de su propiedad, frente a los km 98,924 y 98,940 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1941 mayo 30/1941 agosto 25)
  22. Autorización a Francisco Sáez Capel para construir un albañal en una finca de su propiedad situada en el km 99,886 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento (A4). (1941 agosto 30/1941 noviembre 7)
  23. Cerramiento de un solar lindante con la casa nº 140 de la calle de Urgel y limitado por el pretil de la zanja del ferrocarril a petición del Ayuntamiento de Barcelona. (1941 septiembre 4/1941 octubre 2)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Barcelona - Sagrera en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0346-0001
  • File
  • 1931-12-24 - 1942-03-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización de pago a los herederos de Joaquín Ros del dinero retenido por gravamen en la compra realizada por la Compañía de unos terrenos. (1931 diciembre 24 / 1931 diciembre 29)
  2. Aprobación del enlace del ferrocarril de Metropolitano (Metro Transversal) con la estación de La Sagrera. (1932 mayo 16 / 1932 mayo 21)
  3. Comunicación del Ayuntamiento para conocer las condiciones de cesión de unos terrenos de la Compañía para la apertura de la calle de Provençals entre la carretera de Ribas y la estación de Sagrera. (1932 junio 15 / 1932 julio 28)
  4. Autorización a Francisco March y Piquer para construir un cubierto e instalar cuatro depósitos de gasolina. - Incluye: Planos (3). (1932 septiembre 3 / 1934 noviembre 14)
  5. Autorización al Ayuntamiento de Barcelona para instalar alumbrado público en el paso superior del km 111,640 de la línea. (1933 marzo 22 / 1933 octubre 21)
  6. Autorización a Francisco March para permitir el paso de vehículos a los surtidores de gasolina por la calle de entrada a la estación. - Incluye: Planos (4). (1933 mayo 18 / 1935 abril 20)
  7. Autorización de pago a Andrés Iglesias Janer y Bernardo Batista Brunes del importe reclamado. (1933 julio 11 / 1933 noviembre 13)
  8. Autorización a Vicente Valls para construir un muro de cerca entre los km 112,047 y 112,090 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1933 octubre 31 / 1934 enero 8)
  9. Solicitud denegada para la construcción de las obras de fábrica del ramal de enlace del Besós con las líneas del litoral. (1933 diciembre 2 / 1933 diciembre 9)
  10. Autorización a José Miarnaru Navas para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía entre los km 111,491 y 111,556 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1934 enero 29 / 1935 mayo 14)
  11. Expediente relativo a la exención del pago de la contribución incoado por Francisco Montoro. (1934 octubre 3 / 1935 marzo 13)
  12. Autorización a Antonio Pons Domínguez para la certificación acreditativa de la superficie de terreno que la Compañía expropió a María y Filomena Arpí y Urpí. - Incluye: Plano. (1934diciembre 12 / 1935 febrero 2)
  13. Autorización a José Costa Forroll para construir una fosa frente al km 111,250. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 4 / 1935 enero 14)
  14. Autorización a José Puyal Campo y José Monta Cid para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía. (1940 abril 2 / 1940 diciembre 12)
  15. Autorización a Fernando Salvia Sagrera para utilizar vías y ocupar terrenos en la estación de Barcelona- Sagrera. - Incluye: Plano. (1941 febrero 6 / 1941 septiembre 4)
  16. Solicitud del ingeniero jefe de material y tracción para desalojar el pabellón que ocupa el destacamento de tropas del regimiento de ferrocarril. (1941 agosto 11 / 1942 enero 21)
  17. Autorización a Pedro Carrasco Baños para arrendar una parcela de terreno entre los km 112,395 y 112,447 de la línea. - Incluye: Plano. (1941octubre 10 / 1942 marzo 11)

Untitled

Proyecto de enlace del ferrocarril metropolitano (transversal) en la línea de Barcelona a Francia por Granollers, en la estación de La Sagrera, dentro del término municipal de Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0095-0002
  • File
  • 1923-08-01 - 1930-12-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos. - Contiene: Plano Enlace del Metropolitano Transversal con el ferrocarril de MZA (Red Catalana) en la estación de La Sagrera (triplicado) (tres copias en 30 x 132 cm. + otra copia en formato reducido de 31 x 125 cm), Plano de desviación de las vías generales comprendidas entre los kilómetros 110,486 y 112,788 (35 x 265 cm), Plano Enlace del Metropolitano Transversal con el ferrocarril de MZA (Red Catalana) en el Apeadero Bordeta (31 x 147 cm), Plano de solución previa del enlace en La Bordeta según MZA (34 x 150 cm). (1923 agosto -)
  2. Proyecto de enlace del Ferrocarril Metropolitano en la línea de Barcelona a Francia por Granollers, concesionario F.C. Metropolitano de Barcelona, S.A., y realizado por los ingenieros Rafael Moore y Luis Jara. - Contiene: Memoria, Plano general (62 x 274 cm), Perfil longitudinal (32 x 251 cm), Perfiles transversales (32 x 1.198 cm), Secciones del túnel (32 x 192 cm), Perfil longitudinal Enlace en La Sagrera (32 x 163 cm), Detalles: Plano general de la Estación Marina (32 x 110 cm), Plano de la Estación de la calle de Marina (32 x 287 cm), Plano del acceso del vestíbulo al andén de estaciones (32 x 140 cm), Plano del acceso a los vestíbulos en las estaciones de Meridiana, Clot y Sagrera (32 x 195 cm), Planta de proyección del telescopio de la estación de La Sagrera (33 x 94 cm), Secciones (32 x 287 cm), Cubicaciones, Cuadro de precios, y Presupuestos. (1930 diciembre 17)

Untitled

Results 1 to 10 of 30