Indemnizaciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Indemnizaciones

Términos equivalentes

Indemnizaciones

Términos asociados

Indemnizaciones

57 Descripción archivística resultados para Indemnizaciones

57 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 20ª celebrada el día 9 de diciembre de 1882.

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0002
  • Unidad documental simple
  • 1882-12-09
  • Parte deFondos antiguos

  • Cesión de la parte de una casilla a la viuda del guardafrenos Agustín García Calderón; la casilla había sido usada como pago a la compañía en concepto de indemnización, tras la sentencia judicial, que condenaba al susodicho al pago de 1.500 reales por las averías provocadas con el choque de un tren en la estación de Santa Cruz en 1878. pp. 16 -17

  • Por motivo de la prolongada sequía sufrida en Andalucía se decide tomar la medida, provisional y de manera urgente, de reducir la tarifa para el transporte de cereales entre Castilla y Andalucía. p. 18

  • El Consejo se entera, mediante la publicación de La Gaceta, de varios temas relacionados con sus concesiones, como son: la Dirección General de Obras Públicas autoriza a Benito Gerante Pérez al estudio de un ferrocarril que parta de la estación de Escatrón, pasando por Villamayor, Peñaflor y San Mateo de Gallego, para empalmar en Ayerbe con la línea de Huesca a Canfranc, comunicando este asunto al Comité de París; y se informan que la compañía MCP ha solicitado la concesión de la línea de Cáceres a Astorga, siendo esta la prolongación de la de Sevilla a Cáceres y por lo tanto concesionaria de la compañía MZA. pp.18-19

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 21ª celebrada el día 22 de diciembre de 1882

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0003
  • Unidad documental simple
  • 1882-12-22
  • Parte deFondos antiguos

  • Prórroga de la concesiones anuales relativas a la reducción en las tarifas de transporte de cereales, harina y grano, habida cuenta de la escasez que sufren muchas provincias, que además beneficia a la Compañía en su competencia con los transportes marítimos. p. 20

  • El Consejo acuerda mantener la concesión de gratuidad un año más al retorno de la pipería (envase) vinícola entre Alicante y las estaciones de Novelda y Almansa. p. 21

  • Según la tarifa especial nº 13 se concede un precio especial a ciertos tipos de materias en el trayecto desde Cartagena a Albacete y viceversa, mientras que desde Alicante a Albacete, que es menor recorrido, los precios son mayores. La Compañía considera que esta diferencia debe equipararse y que se deben evitar las reexpediciones desde Albacete por consecuencia de los precios. Por lo tanto, acuerdan suprimir las estaciones de Albacete, Chinchilla, Pozo-Cañada y Tobarra de la tarifa especial, quedando ésta para el tramo Cartagena a Hellín. p. 21

  • Se incluyen dentro de las tarifas especiales nº 8 a todas las clases de pastas destinadas a la fabricación de papel. p. 21

  • Apertura de un crédito para un aumento de vías en Sevilla y la modificación de la vía del puerto. p. 22

  • Debido al choque de trenes ocurrido en las estaciones entre Santa Elena y Vilches en agosto de 1880, se produjeron pérdidas en diferentes expediciones, siendo una de aceite y otra de mineral, de los cuales, el consignatario de la primera ha decidido renunciar a la indemnización de perjuicios, mientras que el segundo exige las pérdidas ocasionadas pero se reserva el derecho de indemnización de los perjuicios. El Director propone a la Compañía que se respete la decisión del primero, y se establezcan conversaciones con el segundo con el motivo de la indemnización de perjuicios. pp. 23-24

  • Tras la lectura del Comité del día 15 de diciembre 1882, se acuerda que el Director presente a Fomento la petición de estudio sobre una línea que, partiendo de la línea Madrid -Zaragoza, se una a la de Huesca- Canfranc, puesto que ya se ha autorizado el estudio para la misma línea partiendo de Escatrón pp. 24-25

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Orden de Dirección nº 203, Acuerdo del Consejo de Administración e Informe sobre concesión de indemnizaciones al personal por traslado de residencia

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0050-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-02-15 - 1917-03-10
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Cuadro de agentes del Servicio de Movimiento trasladados por necesidades de servicio o a instancia por enfermedad palúdica durante 1916; Cuadro de personal de Vía y Obras trasladado en 1916.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Personal activo y pensionista

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0020-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-01-03 - 1935-10-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Decreto relativo al despido de obreros por falta de trabajo
  2. Descuento del 1% de los haberes del personal destinado a favorecer a los damnificados por la catástrofe de Cuba
  3. Requisitos de los pensionistas para dar fe de vida
  4. Relación de agentes a los cuales la Compañía da habitación o asignación para el alquiler de casa
  5. Reglas para la formación del censo general de población el 31 de octubre de 1900
  6. Formalidades para cumplir el Real Decreto de 15 de febrero de 1901
  7. Nueva tasa señalada a los agentes que realicen cobros por viajeros
  8. Concesión de indemnizaciones al personal por traslado de residencia
  9. Rebaja de los empleados en los coches restaurantes
  10. Disposiciones para el uso de las licencias concedidas al personal en la guerra europea
  11. Forma para extender los nombramientos
  12. Bajas en el personal de plantilla

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proposición de particulares para la adquisición de terrenos y propiedades de la Compañía de los ferrocarriles directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona dentro del término municipal de Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0191-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-06-18 - 1886-03-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de compra de José Martí Siurama de una parcela en las inmediaciones de Reus a la Compañía de los ferrocarriles directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona – Incluye: Plano detallado de los terrenos (Escala 1:200) (A4). (1885 junio 18/1885 junio 19)
  2. Proceso de compra de Francisco Valles de una parcela en Reus a los herederos de Rosa Vidal – Incluye: Plano detallado de la parcela (Escala 1:400) (A3). (1885 septiembre 30/1886 febrero 17)
  3. Reclamación de José Nolla sobre el traspaso de una parcela de la Compañía como indemnización de terrenos ocupados en Reus – Incluye: Plano detallado de la parcela (duplicado) (Escala 1:400) (A4). (1886 marzo 4/1886 marzo 24)
  4. Proposición de cesión de José Torrents de una parcela de la compañía en Reus en el Km. 28,112 – Incluye: Plano detallado de la parcela (duplicado) (Escala 1:400) (23x59 cm.). (1885 diciembre 9/1886 enero 21)
  5. Proposición de Dolores Vidal para la adquisición del agua sobrante del Túnel de Tapiolas – Contiene: Nota: Véase el expediente de la concesión de un paso a nivel para uso de Dolores Vidal viuda de Gaigi. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 31 a 40 de 57