Incendios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Incendios

Equivalent terms

Incendios

Associated terms

Incendios

83 Archival description results for Incendios

83 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto incompleto de protección contra incendios y plan de emergencia del Museo del Ferrocarril de la estación de Delicias, realizado por el arquitecto Jesús López Martínez

  1. Proyecto de protección contra incendios y plan de emergencia del Museo del Ferrocarril - Contiene: Memoria; Pliego de condiciones; Mediciones; y Presupuesto. (1996 mayo - )
  2. Planos. (1996 mayo - )

Untitled

Recopilación de instrucciones diversas de la Compañía de los Caminos de Hierro del Este de España

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0147-0003
  • File
  • 1887-11-01 - 1891-03-10
  • Part of Colecciones

  1. Copia de la Instrucción nº 1 referida a prescripciones de la R.O. del 1º de febrero de 1887 referentes al transporte de mercancías. (1887 noviembre).
  2. Copia de la Instrucción nº 2, que continúa a las disposiciones contenidas en la Instrucción nº 1. (1888 enero 11).
  3. Copia de la Instrucción nº 3 referida a primas de regularidad a los maquinistas. (1888 marzo 14)
  4. Copia de la Instrucción nº 4 referida al abono de haberes a los agentes heridos. (1888 mayo 3)
  5. Copia de la Instrucción nº 5 referida a prescripciones para evitar el que los vehículos sobre vías de apartadero se pongan en movimiento espontáneo. (1889 marzo 1)
  6. Copia de la Instrucción nº 6 referida al cuidado, preparación y encendido de las linternas de los discos. (1889 marzo 20)
  7. Copia de la Instrucción nº 7 referida a señales para la salida de los trenes. (1889 marzo 31)
  8. Copia de la Instrucción nº 8 referida a botiquines. (1889 octubre 17)
  9. Copia de la Instrucción nº 9 referida a medidas que han de tomarse cuando se encuentre un cadáver sobre la vía. (1889 noviembre 6)
  10. Copia de la Instrucción nº 10 referida a la colocación de los agentes de los Servicios de Material y Tracción y Vía y Obras en las estaciones bajo la autoridad del Jefe. (1889 noviembre 7)
  11. Copia de la Instrucción nº 11 referida a la aclaración a la Orden General nº 12 sobre maniobras en las estaciones; y a maniobra, entretenimiento y engrase de los aparatos de la vía. (1889 diciembre 10)
  12. Copia de la Instrucción nº 12 referida a visitas a las obras y aparatos. (1889 diciembre 11)
  13. Instrucción nº 13 sobre el uso del freno a contra-vapor. (1890 marzo 1)
  14. Instrucción nº 14 en la que se realiza una aclaración al artículo 22 de la Orden General nº 3 sobre servicio telegráfico. (1890 marzo 20)
  15. Instrucción nº 15 relativa a prescripciones especiales para la carga y el transporte de rollizos. (1890 septiembre)
  16. Instrucción nº 16 sobre medidas a tomar contra incendios. (1890 septiembre)
  17. Instrucción nº 17 relativa al asiento de la vía. (1890 noviembre)
  18. Instrucción nº 18 sobre prescripciones concernientes a los aparatos de choque y tracción. (1891 marzo)
  19. Instrucción nº 19 para el reconocimiento de la parte metálica de los puentes de hierro. (1891 agosto)
  20. Instrucción nº 20 para la facturación y transporte de géneros sujetos a fiscalización. (1892 marzo 10)

Untitled

Coche de viajeros serie 5000 quemado y vagones cisterna

Perspectiva del lateral de un coche metálico de la serie 5000 (BB1-5251) con decoración verde en el que se aprecian signos de haber sufrido un incendio en su interior. Acoplados a éste, se ven parcialmente dos vagones cisterna con decoración roja y una locomotora verde y amarilla, probablemente la 308-038-9.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Hellín en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0115-0001
  • File
  • 1876-06-13 - 1914-05-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Benito Toboso, presidente de la Sociedad “Aguas de riego de Hernández” para construir una tajea que atraviese la línea en el km 339, 870 de la línea. - Incluye: Planos. (1876 junio 13/1906 mayo 17)
  2. Modificación de la distribución del edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1891 septiembre 23/1903 abril 29)
  3. Solicitud de Braulio García Tornero para construir una acequia de riego que atraviese los terrenos de la estación. (1899 abril 5/[1901 agosto 21])
  4. Ampliación de vías y construcción de un muelle descubierto para carga de mineral de hierro en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 febrero 19/[1901 enero 2])
  5. Instalación de una oficina - almacén en la cochera de carruajes de la estación. (1901 junio 25/1901 julio 26)
  6. Solicitud del alcalde para ampliar y mejorar el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 septiembre 3/1902 julio 31)
  7. Proyecto de tramo de hormigón armado para el paso superior del camino de Sierra en el km 343,072 de la línea. - Incluye: Plano (1901 diciembre 3/1904 mayo 21)
  8. Reclamación de la viuda de José Morales Romero de un abono de perjuicios causados en un almacén de su propiedad próximo a la estación. (1902 febrero 24/1903 febrero 16)
  9. Solicitud de Pedro Valenciano Hernández para registrar 36 pertenencias de una mina de azufre situada en el km 380 de la línea. ([1902 marzo 4/1902 marzo 8])
  10. Solicitud de Pedro Velasco Falcón para edificar en terreno de su propiedad próximo a la estación. (1903 junio 3/1903 junio 25)
  11. Ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. - Incluye: Planos. (1903 agosto 1/1904 enero 15)
  12. Autorización a Rafael Rubio López para cortar unos árboles de su propiedad próximos a la estación. (1905 febrero 27/1905 agosto 21)
  13. Solicitud del alcalde de 30 traviesas y 8 carriles para arreglar un camino y construir un puente. Denegada. (1906 julio 27/1906 agosto 8)
  14. Incendio de una jamba interpuesta en un tabique contiguo al fogón de la casa que habita uno de los factores de la estación. (1907 enero 9/1907 enero 11)
  15. Deslinde de terrenos en la estación. (1907 marzo 20/1907 marzo 27)
  16. Autorización a Francisco García Moreno para construir un edificio próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1907 julio 27/1907 diciembre 7)
  17. Solicitud del Ingeniero Jefe de Almacenes para que se le informe del coste que ocasionaría la construcción de 3 rampas móviles y desmontables de madera. - Incluye: Croquis. 1908 febrero 20/1908 febrero 24)
  18. Desperfectos causados en el muro del cuarto dormitorio de maquinistas de la estación. (1908 noviembre 16/1908 diciembre 12)
  19. Apertura de otro ventanillo más y colocación de persianas en el despacho del público de la factoría del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1910 marzo 23/[1910 abril 5])
  20. Establecimiento de una vía muerta de seguridad y modificación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos*. (1910 mayo 31/1913 julio 26)
  21. Construcción de un hueco en la cubierta de la cochera de carruajes de la estación para el paso del tubo de humos de la caldereta de calentar el agua de los caloríferos. (1910 octubre 8/[1910 octubre 14])
  22. Construcción de un retrete en las habitaciones particulares del Jefe de la estación. - Incluye: Plano. (1911 junio 10/[1911 julio 24])
  23. Autorización a Pedro Velasco para cruzar una tubería de conducción de aguas por el km 347,096 de la línea y contrato de obras para la instalación de dicha tubería. - Incluye: Plano. (1911 octubre 18/[1914 mayo 21])
  24. Contrato de arriendo de una casa propiedad de Juan Espinosa García para usarla como dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Plano. (1913 junio 4)
  25. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1913 octubre 26)
  26. Solicitud del guarda de noche José García Soria para instalar luz eléctrica en su casilla. (1914 abril 5)

Untitled

Atención a heridos en el simulacro de accidente ferroviario

Vista desde un punto elevado de los trabajos de atención por el personal sanitario a los heridos tendidos en el suelo. Tras ellos se ve un coche de viajeros quemado y otro volcado al que acceden los bomberos mediante una escalera, así como varios camiones de bomberos. Al fondo, la estación militar de Carabanchel. en cuyas vías se ve un automotor eléctrico o unidad de tren eléctrica de la serie 435 de RENFE y otros.

Documentación de la Red Catalana de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0253-0014
  • File
  • 1867-01-01 - 1904-07-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Relación del material que necesita la línea de Barcelona a Gerona por Granollers
  2. Balance de la construcción de la línea de Tarragona a Martorell
  3. Situación general de la contrata de construcción del Ferrocarril de Gerona a la Frontera Francesa
  4. Cubicaciones a ejecutar en la línea de Valls
  5. Contorno de coche bar
  6. Importe de los recargos a favor del estado en las tarifas de viajeros del Ferrocarril de Barcelona a Francia por Figueras
  7. Valor aproximado de los daños sufridos en el incendio del vagón en las inmediaciones de la estación de Gelida
  8. Instrucción general para el uso y maniobra de los discos
  9. Certificaciones del combustible introducido con destino a la línea de Tarragona a Martorell

Untitled

Results 41 to 50 of 83