Humor Gráfico

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Humor Gráfico

Términos equivalentes

Humor Gráfico

Términos asociados

Humor Gráfico

55 Descripción archivística resultados para Humor Gráfico

55 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Dossier sobre itinerarios y transportes

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0022-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-05-01 - 1962-11-30
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Recortes de artículos de revistas sobre los itinerarios y marchas de los trenes. - Incluye: artículo sobre la Importancia del factor tiempo en la Economía ferroviaria; FOLLETO: Itinerografo: cálculo mecánico de los itinerarios de trenes. Monografía sobre el tema de la conferenica dada por el ingeniero industrial D. José Prats Tomás, en la Asociación de Ingenieros Industriales de Barcelona el 17 de mayo de 1941 / José Prats Tomás. - [Barcelona] : MZA; Industrias Gráficas, H.S. : (Mayor de Gracia, 73), 1941. - 24 p.; 21 cm (1941 mayo-/19-); Separata del artículo de la revista Ferrocarriles y Tranvías, vol. 18, nº 201, mayo 1951: Cálculos de itinerarios de trenes: Itinerómetro 1950 /José Prats Tomás; Separata del artículo de la revista Ferrocarriles y Tranvías, vol. 21, nº 239, juio 1954: Ponferrada y su rampa 1948-1954 / Materio Silvela Tordesillas; Revista La vie du rail, nº 872, 25 noviembre de 1962 dedicada al Horario del Ferrocarril (marchas, horarios, relojes de bolsillo y estaciones, humor gráfico, etc.). (1941 mayo - / 1962 noviembre-)

Grabado iluminado titulado ´Chulerías´, del dibujante Teodoro Gascón Baquero

Escena que se desarrolla en el interior de un tranvía urbano donde los pasajeros sentados en los asientos observan cómo una señora en la entrada le comentan el texto que aparece debajo escrito: "-Páse usted, señora y siéntese. / - Muchas gracias. / (El de la plataforma) - !Y fíjate que le estás dando una lección á ese del flexible!

Gascón, Teodoro (Dibujante)

Grabado iluminado, titulado ´Un diálogo en el andén´.

La escena se desarrolla en el andén de una estación, delante del vagón de cola de un tren. El jefe de estación con gorra, uniforme, reloj de bolsillo y un pasajero con maletín de médico o cabás en su mano derecha, aparecen en primer plano manteniendo una conversación, cuyo texto está debajo escrito: "- No lo dude usted: donde más peligro hay en caso de una catástrofe, es en los vagones de cola. / - Entonces, ¿por qué ponen ustedes esos vagones en los trenes?"

Márquez (Dibujante)

Hombre perdiendo el tren

Vista de un tren de mercancías remolcado por una locomotora de vapor, que acaba de efectuar su salida. En primer plano un hombre corriendo trás el tren.

Desconocido

Jefe de estación tocando la campana

Dibujo del Jefe de estación tocando la campana, avisando de la salida del tren, un reloj despertador acompaña la escena. Lleva una pequeña rima con la leyenda " Porque toca la campana este jefe de estación, de ser músico de cuerda presume el muy rapalón" . Dibujo firmado por Urda.

Hurda (Dibujante)

Resultados 11 a 20 de 55