- ES 28079. FAHF 2-15-VG-IF-2148
- Unidad documental simple
- 1954
Parte deColecciones privadas
Vista general del puente oblicuo de hormigón de 31,92 metros, sobre el río Sorbe.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
21 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones privadas
Vista general del puente oblicuo de hormigón de 31,92 metros, sobre el río Sorbe.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general del puente oblicuo de hormigón de 31,92 metros, sobre el río Sorbe. Se ve el paso de una locomotora de vapor. En primer término, se puede ver un pozo de agua.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general del puente oblicuo de hormigón de 31,92 metros, sobre el río Sorbe, tomada desde la vía
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Detalle de uno de los soportes del puente oblicuo de hormigón de 31,92 metros, sobre el río Sorbe
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Detalle de uno de los soportes del puente oblicuo de hormigón de 31,92 metros, sobre el río Sorbe
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general del puente oblicuo de hormigón de 31,92 metros, sobre el río Sorbe.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general del puente oblicuo de hormigón de 31,92 metros, sobre el río Sorbe. En primer término de la fotografía, se puede ver una edificación.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Detalle de uno de los soportes del puente oblicuo de hormigón de 31,92 metros, sobre el río Sorbe
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general del puente oblicuo de hormigón de 31,92 metros, sobre el río Sorbe.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Tren Talgo III cruzando un puente en un tramo de doble vía.
Parte deFondos Institucionales
Vista general en la que se aprecia posiblemente, el puente Henares I, en Humanes de Mohernando. Atravesándolo se observa a una locomotora de la serie 352 encabezando la composición. En cuanto a las características de la obra, mientras que la fábrica del estribo está hecha de mamposteria, el arco parece ser de hormigón. En segundo plano se aprecia el cauce, en parte seco, y a su izquierda una arboleda que lo bordea. A la derecha un terreno llano, posiblemente de labor. Al fondo se distinguen las estribaciones de unos montes.