Huesca (Aragón)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Huesca (Aragón)

Equivalent terms

Huesca (Aragón)

Associated terms

Huesca (Aragón)

135 Archival description results for Huesca (Aragón)

135 results directly related Exclude narrower terms

Construcción del túnel de las Hechiceras

Perspectiva desde un punto elevado de una máquina tuneladora a la salida de un túnel de la línea Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, en el tramo V. Posiblemente se trate del túnel de las Hechiceras, cerca de Ballobar (Huesca)

TÍTULO: [Reconstrucción de puentes tras la Guerra Civil Española]

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0018-000-001
  • Unidad documental compuesta
  • década 1930
  • Part of Colecciones del AHF

1 CD (71 imágenes)
Título atribuido: [Reconstrucción de puentes durante la Guerra Civil Española]
Incluye:

  • Fotografías 002-0024: Acto de inauguración de la reconstrucción del Viaducto Matarraña IV en presencia de Alfonso Peña Boeuf, ministro de Obras Públicas, el general Juan Yague y otras personalidades militares, civiles y religiosas. De la reconstrucción del puente destaca el castillete de traviesas. Algunas de las fotografías representan el recibimiento a la comitiva en al menos dos estaciones sin identificar con los allí presentes haciendo el saludo fascista.
  • Fotografía 0025-0029: automotor con banderas nacionales cruzando un puente, vista del puente sobre el río Cinca y varias imágenes de las vistas tomadas durante un trayecto en tren sin identificar.
  • Fotografías 0030-0036: Imágenes del puente sobre el río Alcanadre. Puente destruido y trabajos de reconstrucción.
  • Fotografías 0037-0053: se intercalan fotografías de lo que parecen dos inauguraciones diferentes, una de ellas por la reconstrucción del viaducto sobre el río Cinca. Entre otras, destaca la imagen de la locomotora 4014 de Norte (imagen 0040) engalanada para la ocasión con varios símbolos (Regimiento de Ferrocarriles, estrella de seis puntas, cruz gamada). Intercaladas hay imágenes de las obras sobre el río Alcanadre.
  • Fotografías 0054-0063: imágenes de un mismo puente sin identificar con locomotora circulando, puente en reconstrucción con personal de obras, detalles de los destrozos sobre los raíles, etc. La excepción son las imágenes 0058 y 0059, que corresponden, respectivamente, a otro puente sin identificar derribado y al puente sobre el rio Alcanadre.
  • Fotografías 0064-0066: misa de campaña en Villaluenga el 8/11/1936 (0064-0065) y Fiesta de San Fernando en la estación de León (1937).
  • Fotografías 0067-0069: imágenes del acueducto de Tardienta (17/07/1936), pila nueva en el viaducto de Valduerna (17/10/1936) y puente desplomado en Luna (C. de Aragón).
  • Fotografías 0070-0072: puente de Durango a Bilbao destruido y empezado a construir por S.M. FC el 09/06/1937 (0070) y misa de campaña en Villaluenga celebrada el 08/11/1936 (0070-0072)

Untitled

Grabado. Dibujo en B/N titulado ´Huesca: entrada de S.M. el Rey en la población. Inauguración de las obras del ferrocarril de Canfranc´

Representa el momento de la entrada de S.M. el Rey en el pueblo en un coche tirado por caballos. Una gran multitud le recibe a ambos lados de la calle, algunos asomados a los balcones. A la izquierda de la imagen aparecen lo que pueden ser gigantes y cabezudos.

Untitled

Viaducto de Cenarbe en la sección de Jaca a Arañones de la línea internacional de Zuera a Olorón, más conocida como el ferrocarril de Canfranc o línea de Huesca a Francia por Canfranc de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España

Perspectiva general del viaducto de 28 arcos, 357 m de longitud y 20 m de altura, situado en el km 12 de la sección de Jaca a Arañones del ferrocarril de Canfranc, en el municipio de Villanúa (Huesca), tomada durante el acto de colocación de la última piedra de los arcos, que tuvo lugar el 24 de junio de 1916. En la imagen también se puede observar la casa - oficina del viaducto, en cuyo piso superior y frente a ella se encuentran posando los concurrentes al acto, algunos de ellos personal ferroviario, así como el personal encargado de las obras. Al fondo, entre algunos de los arcos del viaducto, puede observarse a más personal.

Untitled

Results 51 to 60 of 135