Huéneja (Granada, Andalucía)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Huéneja (Granada, Andalucía)

Equivalent terms

Huéneja (Granada, Andalucía)

Associated terms

Huéneja (Granada, Andalucía)

16 Archival description results for Huéneja (Granada, Andalucía)

16 results directly related Exclude narrower terms

Estación de Huéneja - Dólar, situada en el municipio granadino de Huéneja, y que daba también servicio al municipio de Dólar

Vista general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que puede observarse a viajeros, un perro, personal ferroviario sentado junto a la caja de un vagón que servía de almacén y también en las vías, el reloj de andén, andén, rótulo con el nombre de la estación, etc.

Untitled

Expediente relativo al proyecto de vías de empalme y señales de posición de las agujas en la estación de Huéneja de la línea de Linares a Almería al ferrocarril minero de Coto de Minas del Marquesado, realizado por el ingeniero Antonio Álvarez y Redondo

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0046-0013
  • File
  • 1915-12-18 - 1916-05-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria del proyecto (duplicada). (1915 diciembre 18)
  2. Plano general (Escala 1:1000), perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales, y 1:100 para las verticales), y perfiles transversales (Escala 1:200 y 1:100) de la vía de empalme (triplicado) (64 x 126 cm). (1915 diciembre 18/1916 mayo 19)
  3. Planos de aparatos de cambio e indicadores de posición de agujas (triplicado) (Escala (32 x 112 cm). (1915 diciembre 18/1916 mayo 19)
  4. Plano con la proyección vertical, horizontal y transversal del calzo doble y la proyección transversal del cierre (32 x 89 cm). (1915 diciembre 21)

Untitled

Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado.

Vista general de la explotación de mineral de hierro, en la que se aprecia el yacimiento a cielo abierto. La vía bordea el aterrazamiento de la mina, describiendo una curva. En el fondo del barranco, se distingue una excavadora y a varios operarios junto a la vía utilizada para sacar el mineral.

Untitled

Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado.

Vista general de la explotación de mineral de hierro, en la que se aprecia el yacimiento a cielo abierto. La vía bordea el aterrazamiento de la mina, describiendo una curva. En el fondo del barranco, se distingue una excavadora, un vagón plataforma cargado y a varios operarios junto a la vía utilizada para sacar el mineral.

Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado.

Vista general, tomada en picado del fondo de la explotación de mineral de hierro, a cielo abierto. En el fondo del barranco formado por los aterrazamientos de la mina, se distinguen camiones y maquinaria pesada, así como un par de ramales de vía férrea, que llegan hasta el mismo lugar donde se realiza la extracción.

Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado.

Vista en la que se muestra un punto de machaqueo de piedra, próximo a este lugar. En primer plano se aprecia la vía, abriéndose en una curva hacia la derecha, y perdiéndose en el horizonte. La infraestructura cuenta con un tercer carril, de manera que pueda ser utilizada tanto por material convencional, como por las vagonetas de la explotación minera.
En segundo plano la cuadrilla de trabajadores se afana en su labor: picando, acarreando piedras con espuertas, o empujando las vagonetas tolva mineras.

Untitled

Línea Linares a Almería: Huéneja-Dolar-Minas del Marquesado.

Vista en la que se aprecia un punto de machaqueo de piedra. Ocupando el eje diagonal de la imagen, aparece la vía de carga. Junto a esta se extiende un talud formado por el material a transportar. Sobre este, los operarios parecen tomar un descanso, mientras se hace la fotografía, en su penosa tarea de desmenuzar la roca manualmente.
En segundo plano, se distingue parcialmente la línea férrea destinada a las vagonetas, utilizadas para trasladar el mineral hasta ese punto.

Untitled

Plano de la estación de Huéneja (4ª clase) en la 3ª sección de la línea de Linares a Almería

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0027-0011
  • Item
  • 1892-12-15 - 1893-01-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del conjunto proyectado por la Compañía Fives-Lille el 15 de diciembre de 1892, revisado por el ingeniero jefe Rogelio Inchaurrandieta Páez el 19 de diciembre de 1892 y aprobado por la División de Ferrocarriles de Sevilla el 11 de enero de 1893. (1892 diciembre 15/1893 enero 11)

Untitled

Results 1 to 10 of 16