Hervás (Cáceres, Extremadura)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Hervás (Cáceres, Extremadura)

Términos equivalentes

Hervás (Cáceres, Extremadura)

Términos asociados

Hervás (Cáceres, Extremadura)

29 Descripción archivística resultados para Hervás (Cáceres, Extremadura)

29 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Personas ante una locomotora de vapor en la estación de Hervás en la línea Plasencia a Astorga

Retrato de tres personas ante una locomotora no identificada que arrastraba el tren correo dirección Plasencia y que esperaba estacionada el paso del correo dirección Salamanca. Los retratados son, Samuel, un ferroviario jubilado que cada tarde subía a la estación a ver el paso de los trenes, entre un representante de frutas, de nombre desconocido, que diariamente facturaba sus productos, y Daniel Gómez Collantes, entonces factor de la Compañía del Oeste y después subjefe de División de Coordinación de RENFE.

Desconocido

Proyecto de puente mixto sobre el río Ambroz, en el km 57,892,90 de la línea de Plasencia a Astorga, dentro del término municipal de Hervás, realizado en Madrid el 22 de diciembre de 1890, examinado el 10 de febrero de 1891 y aprobado por Real Orden de 2 de mayo de 1891

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-M-0004-0019
  • Unidad documental simple
  • 1890-12-22 - 1891-05-02
  • Parte deColecciones

  1. Plano de elevación general (escala 1:500), proyección horizontal y secciones (escala 1:10) (35 x 275 cm). (1890 diciembre 2/1891 mayo 2)

Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España (1928-1941)

Proyecto de sustitución del puente sobre el río Ambroz en el km 56,471 de la línea Plasencia a Astorga, dentro del término municipal de Hervás, adjudicado a la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1152-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1890-12-12 - 1937-04-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos del puente antiguo. - Contiene: Gráfico de estabilidad de las bóvedas y resultantes sobre el estribo mixto y pila intermedia (56 x 122 cm); Planos de pilas; Plano de elevación general, detalle y secciones del puente mixto sobre el río Ambroz en el km 57,892,90 [aprobado por Real Orden de 2 de mayo de 1891] (duplicado) (35 x 267 cm); Plano de elevación general, detalle y secciones del puente mixto sobre el río Ambroz en el km 57,892,90 [aprobado por Real Orden de 2 de mayo de 1891] con modificaciones en rojo (35 x 249 cm); Plano de modificación al proyecto aprobado del puente mixto sobre el río Ambroz, km 57,892,90 antiguo y 56,454,80 de replanteo (35 x 224 cm); Plano general de los cimientos, plano superior y detalle de una pila - estribo del puente mixto sobre el río Ambroz, km 57,892,90 (duplicado) (35 x 265 cm); Plano del río Ambroz (triplicado) (Escala 1:200) (35 x 125 cm); Perfil gráfico del puente mixto sobre el río Ambroz, km 57,892,90 (Escala 1:200) (35 x 78 cm); y Plano de elevación y cortes de estribos (78 x 121 cm). (1890 diciembre 12/1891 diciembre 18)
  2. Proyecto de sustitución del puente sobre el río Ambroz, km 56,471 de la línea de Plasencia a Astorga. - Contiene: Memoria y plano del apoyo móvil del lado Astorga y del apoyo fijo lado Plasencia (32 x 152 cm); Planos: Plano de alzado general, planta, diagrama general de esfuerzos, alzado de medio tramo, sección, planta de medio tramo, detalles del piso, elementos del alma (vigas principales), apoyo móvil (lado Astorga) y apoyo fijo (lado Plasencia) (34 x 672 cm), y Plano de tramos metálicos de 31,320 de longitud entre ejes de apoyos sobre el río Ambroz (duplicado) (86 x 261 cm); Pliego de condiciones; y Presupuesto. (1930 mayo 14/1932 febrero 3)
  3. Cuentas de mejora y ampliación de las líneas actuales relativas a las obras de sustitución del tramo metálico de 32 m de luz sobre el río Ambroz, km 56,471 de la línea de Plasencia a Astorga; y ensayos con los aparatos Manet - Rabut. (1933 junio 30/1935 octubre 31)
  4. Oficios, minutas y correspondencia general tramitando el proyecto. - Incluye: Relaciones de envío de materiales*. (1930 mayo 20/1937 abril 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Puente del Ferrocarril en Hervás

Vista de dos puentes: el primero, para personas; y el del fondo, el puente mixto ferroviario de Ambroz

Casas (Hervás) (Colección)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Cierre de tramos de la línea de Plasencia a Astorga o Palazuelo a Astorga, conocida como Ruta de la Plata para el tráfico de viajeros]

  • ES 28079. FAHF 2-5-FA-0984-000
  • Unidad documental compuesta
  • 01/12/1984 - 31/12/1984
  • Parte deColecciones privadas

1 álbum (73 fotografías) ; 10 x 15 cm.

Recoge las siguientes estaciones de la línea:
-Palazuelo (14547)
-Villar de Plasencia (14548 – 14550)
-Casas del Monte (14551 – 14554)
-Aldeanueva del Camino (14555 – 14561)
-Trayecto entre Aldeanueva del Camino y Hervás (14562, 14563)
-Hervás (14566 – 14567)
-Trayecto entre Hervás y Béjar (14569 – 14572)
-Béjar (14573 – 14578)
-La Maya y Fresno (14580 – 14582)
-Alba de Tormes (14583 – 14584)
-Valdunciel (14586 – 14590)
-Huelmos - Cardeñosa (14591)
-Trayecto de Huelmos a Cubo de Tierra del Vino (14592)
-Cubo de Tierra del Vino (14593, 14594)
-Trayecto de Cubo de Tierra del Vino a Corrales del Vino (14595)
-Corrales del Vino (14596 - 14601)
-Piedrahita (14602- 14610)
-Trayecto de Piedrahita a Manganeses (14611)
-Manganeses (14612 – 14614)
-Trayecto de Manganeses a Granja de Moreruela (14615 – 14624)
-Benavente (14626 )
-Trayecto de Benavente a Valcebado (14629)
-Valcabado [Valcabado del Páramo, situado en Roperuelos del Páramo] (14630)
-Cebrones (14630 - 14633)
-La Bañeza

Incluye sobre con indicación de las estaciones fotografiadas. En muchas de las fotos aparece el automotor 590-162 Maybach (ex 9162) (ex serie WMD Norte 51 a 57) (ex serie RENFE 9161-9167), un automotor corto de ejes, con el que se recorrió la línea

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

1 álbum (12 tarjetas postales) ; 12 x 18 cm.

Corresponde a una serie de postales incluidas en el libro "El Tren de Hervás" de Jose María Castellano (CASTELLANO, JOSE MARÍA. "El Tren de Hervás". Hervás: Ediciones del Ambroz, 2019)

Ediciones del Ambroz (Hervás) (Editores e Impresores)

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0049-004
  • Unidad documental simple
  • ca. 1891-1892
  • Parte deColecciones del AHF

Construcción de la vía férrea de la línea Plasencia a Astorga a la altura de la estación de Hervás. En primer plano, los obreros que colocan basalto en la zona en la que se instalarán las vías posan para la foto. Tras ellos, un muelle cubierto, junto al que se distinguen varias personas, algunas de ellas mujeres con sus hijos. Tras éste, siguiendo la línea del futuro trazado ferroviario, el edificio de viajeros. Tras los edificios de la estación se distingue, de fondo, el pueblo de Hervás.

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

Tren minero en la estación de Hervás. En primer plano, la locomotora de vapor 240-2231 de RENFE (ex Oeste 1001 a 1038), fabricada por Devis en 1940, con su ténder, arrastrando nueve vagones tolva para transporte de minerales. En la vía que se encuentra junto a éste, un grupo de personas delante de un vagon de mercancías. Sobre ellos, la marquesina del muelle. Al otro lado, detrás del tren, un depósito de agua, y al fondo, las montañas.

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

Tren cruzando el puente de hierro de Hervás. En primer plano, tras una densa vegetación, el puente de hierro sobre el río Ambroz, sobre el que circula un tren de mercancías compuesto por una locomotora de vapor sin identificar con su ténder y al menos once vagones de mercancías, cuatro de ellos abiertos y cargados de lo que parecen ser minerales, y siete mas cerrados. De fondo, las montañas.

Castañeira, Álvarez y Levenfeld (Madrid) (Fototipia)

Resultados 11 a 20 de 29