Guerra Civil Española

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Guerra Civil Española

Equivalent terms

Guerra Civil Española

Associated terms

Guerra Civil Española

412 Archival description results for Guerra Civil Española

412 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

Vista general de las obras de reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi, destruido en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas. La instantánea fue tomada durante la reparación del segundo tramo, lado Madrid.
El inmueble marca el eje central de la composición. Bajo éste, apoyados sobre la superficie del terreno, observamos los restos de la celosía metálica que cubría el tablero del segundo tramo y que serán incorporados de nuevo. Para ello se instaló el sistema de grúas y polipastos que distinguimos sobre la pasarela del tercer tramo.
Los soportes que vemos de sillería corresponden al inmueble original. Coincidiendo con estas pilas se colocan en las vigas laterales los postes metálicos de las catenarias de electricidad. Por el contrario, la pila de hormigón armado que sostiene el tercer tramo y la que aparece con el andamiaje sobre el segundo, son de obra nueva.
Através de los vanos del viaducto, distinguimos el municipio de Ormaiztegi y, al fondo, el suave paisaje montañoso de su valle.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

Vista general de las obras de reconstrucción del segundo tramo del viaducto de Ormaiztegi, destruido en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas.
La imagen nos permite observar la pendiente salvada en los primeros tramos del inmueble.
En el extremo derecho de la composición, distinguimos la primera pila de hormigón armado visto, la pasarela y la celosía metálica que la cubre y, sobre ella una grúa. Casi en el centro de la composición, aparece un pilar de sillería que corresponde al inmueble original y, a sus pies, los restos que cubrían el segundo tramo. En el extremo izquierdo, otra pila de hormigón armado de mayores dimensiones destinada a sustentar el segundo tramo sobre el que vemos otra grúa.
Através de los vanos del viaducto, al fondo, observamos parte del suave paisaje montañoso de la zona.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

Retrato de grupo frente al viaducto de Ormaiztegi una vez terminadas las obras de reparación tras su destrucción en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas.
Los tres personajes, que aparecen retratados de plano entero, visten el uniforme o mono de trabajo del cuerpo de ingenieros militares. Podría tratarse de los profesionales encargados del proyecto: Ricardo Súarez Blanco, Santiago Corral y Francisco Fernández Conde.
Tras ellos distinguimos la parte inferior de las pilas que soportan el peso del inmueble. Las dos de sillería que aparecen en los extremos corresponden al puente original, la de hormigón armado visto, es de obra nueva y fue construida como refuerzo de la estructura primitiva.

Untitled

TÍTULO: [Reconstrucción de puentes tras la Guerra Civil Española]

Fotografías 0037-0053: se intercalan fotografías de lo que parecen dos inauguraciones diferentes, una de ellas por la reconstrucción del viaducto sobre el río Cinca. Entre otras, destaca la imagen de la locomotora 4014 de Norte (imagen 0040) engalanada para la ocasión con varios símbolos (Regimiento de Ferrocarriles, estrella de seis puntas, cruz gamada). Intercaladas hay imágenes de las obras sobre el río Alcanadre.

Untitled

TÍTULO: [Reconstrucción de puentes tras la Guerra Civil Española]

Fotografías 0037-0053: se intercalan fotografías de lo que parecen dos inauguraciones diferentes, una de ellas por la reconstrucción del viaducto sobre el río Cinca. Entre otras, destaca la imagen de la locomotora 4014 de Norte (imagen 0040) engalanada para la ocasión con varios símbolos (Regimiento de Ferrocarriles, estrella de seis puntas, cruz gamada). Intercaladas hay imágenes de las obras sobre el río Alcanadre.

Untitled

TÍTULO: [Reconstrucción de puentes tras la Guerra Civil Española]

Fotografías 0037-0053: se intercalan fotografías de lo que parecen dos inauguraciones diferentes, una de ellas por la reconstrucción del viaducto sobre el río Cinca. Entre otras, destaca la imagen de la locomotora 4014 de Norte (imagen 0040) engalanada para la ocasión con varios símbolos (Regimiento de Ferrocarriles, estrella de seis puntas, cruz gamada). Intercaladas hay imágenes de las obras sobre el río Alcanadre.

Untitled

TÍTULO: [Reconstrucción de puentes tras la Guerra Civil Española]

Fotografías 0037-0053: se intercalan fotografías de lo que parecen dos inauguraciones diferentes, una de ellas por la reconstrucción del viaducto sobre el río Cinca. Entre otras, destaca la imagen de la locomotora 4014 de Norte (imagen 0040) engalanada para la ocasión con varios símbolos (Regimiento de Ferrocarriles, estrella de seis puntas, cruz gamada). Intercaladas hay imágenes de las obras sobre el río Alcanadre.

Untitled

TÍTULO: [Reconstrucción de puentes tras la Guerra Civil Española]

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0018-019
  • Unidad documental simple
  • 16/05/1938
  • Part of Colecciones del AHF

Acto de inauguración de la reconstrucción del Viaducto Matarraña IV, situado en el km 148,850 de la línea de Zaragoza a Barcelona, entre los municipios de Fayón (Zaragoza) y La Pobla de Massaluca (Tarragona), en presencia de Alfonso Peña Boeuf, ministro de Obras Públicas, el general Juan Yague y otras personalidades militares, civiles y religiosas.

Untitled

Results 11 to 20 of 412