Locomotoras de vapor nº 18 y 19 del Ferrocarril de La Robla, en la estación de Valmaseda
- ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0581
- Unidad documental simple
- s.f.
Parte deColecciones privadas
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
73 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Locomotoras de vapor nº 18 y 19 del Ferrocarril de La Robla, en la estación de Valmaseda
Parte deColecciones privadas
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Mujer guardagujas o guardesa en Coscurita (Soria)
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la guardesa, con el pañuelo de su uniforme, manipulando el cambio de agujas, y en la que puede observarse también la casilla de guardagujas al fondo, y dos personas, seguramente sus familiares explicándole alguna cuestión relacionada con el cambio.
López, Pipe (Madrid) (Fotógrafo de Prensa)
Parte deFondos antiguos
Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)
Parte deFondos Institucionales
Vista general del paso superior y entrada a la estación lado Montmeló, después de la electrificación. En el centro señal eléctrica y desvío, y a la derecha casilla y guardagujas.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Personal de la estación de Parla
Parte deColecciones privadas
Jefe de estación y guardagujas posando junto a la esposa de Javier Aranguren, Mª Rosa Muñoz, y un perro
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Personal ferroviario en la estación de Alguazas (Murcia)
Parte deFondos Institucionales
Retrato de grupo del jefe de estación, el capataz, el guardagujas y otro personaje en la estación de Alguazas. Dos de ellos aparecen sentados en sillas, a ambos lados y tras ellos, los otros dos, de pie. El personaje sentado a la derecha parece que está escribiendo.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal del jefe de estación suplementario, Francisco Santiago, y del guardagujas, también suplementario, de la estación abulense de Aveinte, posando ante el edificio de viajeros, después del paso del tren Correo Madrid-Salamanca-Astorga, junto con sus respectivas esposas, que aparecen con las fundas rojas de las gorras de sus maridos y los banderines en la mano en posición de dar "vía libre" a la salida o al paso de un convoy.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva de la locomotora de maniobras 756 de MZA en Almorchón. Sobre la plataforma aparecen los señores Expósito, auxiliar de depósito, Sánchez Escribano, maquinista, y Agustín Mocho Cabañas, fogonero, entre otros ferroviarios y un muchacho. Junto al ténder se puede ver a Antonio Pereira Belmonte, guardagujas y abuelo del remitente del documento, con otro compañero. La locomotora arrastra vagones cerrados de mercancías.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista general de un grupo de trabajadores posando en una locomotora de vapor con la placa 769 en la chimenea. Locomotora 040 de MZA. En primer término, el segundo por la izquierda, Francisco Pastor Macías.
Desconocido
Personal ferroviario sobre una locomotora de vapor en La Robla (León)
Parte deFondos Institucionales
Retrato de grupo en perspectiva de personal ferroviario sobre la plataforma lateral de una locomotora de vapor en La Robla, por entonces importante centro de facturación de carbón. Los retratados son el factor Manolo, el guardagujas, tres auxiliares de combustibles, el delegado de combustibles Ernesto Rodríguez Rodríguez, un peón de combustibles y el fogonero de la máquina. Mientras tanto el maquinista está engrasando a pie de ruedas.
Desconocido