Guadalquivir (Puente)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Guadalquivir (Puente)

Términos equivalentes

Guadalquivir (Puente)

Términos asociados

Guadalquivir (Puente)

2 Descripción archivística resultados para Guadalquivir (Puente)

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Tocina en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0848-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1874-10-10 - 1892-04-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Convenio para uso común y reparto de los gastos de la estación de Tocina entre Compañía de los ferrocarriles extremeños (línea de Mérida a Sevilla) y Compañía MZA (línea Córdoba a Sevilla). - Incluye: Relación de gastos de abril-junio de 1881. (1874 octubre 10/1881 julio 28)
  2. Reparación de las plataformas giratorias. - Incluye: Dibujo. (1876 julio 17/1876 noviembre 29)
  3. Comunicación enviada por el jefe de sección de Vía y Obras de la Compañía MZA para averiguar a quién corresponde la reparación de un tramo de vía. - Incluye: Plano. (1878 abril 11)
  4. Establecimiento de una vía paralela a la del apartadero y prolongación de la vía trasversal del muelle de la estación. – Incluye: Plano (duplicado) (Escala 1:100) (29 x 79 cm) y presupuesto. (1878 septiembre 9/1879 marzo 19)
  5. Construcción de puente de seis tramos sobre el río Guadalquivir en Tocina. - Incluye: Dibujos, despacho telegráfico y presupuesto. (1879 julio 5/1880 diciembre 11)
  6. Arreglo de la garita del guarda-agujas de la estación. (1881 abril 6/1881 abril 20)
  7. Reparaciones en la estación. (1881 octubre 18/1881 noviembre 5)
  8. Solicitud de Bárbara Ferreira para que se le rebaje el alquiler por la cantina. - Incluye: Plano. (1881 octubre 31/1881 diciembre 14)
  9. Presupuesto para aumentar el radio de la curva de entrada al muelle de la estación. - Incluye: Presupuesto y plano (32 x 65 cm). (1881 diciembre 18/1881 diciembre 20)
  10. Reparación del edificio “Parador” en el que vive personal de la estación. (1882 septiembre 12/1883 enero 13)
  11. Solicitud del Alcalde de Tocina sobre los antecedentes de los términos expropiados para el ensanche del empalme de la estación. (1883 septiembre 24)
  12. Arreglo y división en habitaciones del edificio “Parador” situado cerca de la estación. (1884 junio 3/1884 julio 17)
  13. Comunicación del establecimiento de un lazareto (Establecimiento sanitario para aislar a los infectados o sospechosos de enfermedades contagiosas) para evitar la propagación de la epidemia en el muelle cubierto del Empalme -Tocina y construcción de un casetón para fumigar las mercancías. (1884 septiembre 8)*
  14. Reparación del cuarto de máquinas y de la casa del jefe de la Reserva de la estación. (1888 abril 7/1888 julio 31)
  15. Establecimiento de una vía. - Incluye: Plano (35 x 68 cm). (1888 julio 30/1888 septiembre 12)
  16. Reparación de la casilla de madera que sirve para lampistería en la estación. (1888 noviembre 21/1888 diciembre 17)
  17. Solicitud de Francisco Márquez Hurtado, vecino de Tocina, para el establecimiento de un paso hasta la entrada de su rancho en Vega Navarro, km 98, en el término de Cantillana. - Incluye: Solicitud que inserta póliza y plano parcelario. (1891 marzo 15/1892 enero 28)
  18. Solicitud de Manuel González, fondista de Tocina, de permiso para establecer una cantina en el puente de Lora en el km 83 de la línea. (1892 marzo 30/1892 abril 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Relaciones de las obras de reconstrucción motivadas por los desperfectos ocasionados por la Guerra Civil

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1313-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1939-04-19 - 1941-01-11
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye en la relación datos del puente sobre el río Guadalope, Puente sobre el río Matarraña, Puente sobre el barranco de Vallmorta, Túnel de Ascó, Puente sobre el barranco de Bocadevall, Puente sobre el Ebro, Túnel Darmós, Viaducto de los Mazos, Puente sobre la riera del Bisbal, Túnel Ras de las Escalas, Riera de Vallbona, Puente del Llobregat, Viaducto de Pou, Puente sobre la riera del Bisbal, Puente sobre la rambla de Arbós, Paso inferior carretera Valencia a Barcelona, Riera de Montañas, Puente sobre el torrente de la Bruja, Puente sobre el río Llobregat en Martorell, Túnel del Mongat, Túnel de la Torreta, Puente sobre el río Tordera, Paso inferior antigua carretera de Francia, Puente sobre la riera de Portagás, Acequia de Sils, Paso inferior de la estación de Caldas, Puente sobre el río Oynar, Acequia del Molino de Ros, Torrente de la Búsqueda, Paso inferior del ferrocarril de Gerona a Palamós, Puente sobre el río Ter, Paso inferior del camino de Camallera, Puente sobre el río Fluviá, Puente sobre el río Manol, Puente sobre la riera de Carmasó, Puente sobre la riera de Llansá, Puente sobre la riera de Culera.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)