TÍTULO DEL ÁLBUM: Grúas, Dresinas y MATISAS 2
- ES 28079. FAHF 2-3-FA-0133-000
- Unidad documental compuesta
Parte deColecciones privadas
1 álbum (69 fotografías) ; 32 x 26 cm.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
479 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
TÍTULO DEL ÁLBUM: Grúas, Dresinas y MATISAS 2
Parte deColecciones privadas
1 álbum (69 fotografías) ; 32 x 26 cm.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista de la locomotora eléctrica RENFE 276-015-5 (ex 7615), de la serie 276 - 001 a 137 de RENFE (ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por Alsthom entre 1952 y 1954, en el depósito de Fuente de San Luis (Valencia), con la mitad de la caja ya recortada para su desprendimiento y desgüace.
Carballo, Jesús (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista de la locomotora eléctrica RENFE 276-015-5 (ex 7615), de la serie 276 - 001 a 137 de RENFE (ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por Alsthom entre 1952 y 1954, en el depósito de Fuente de San Luis (Valencia), en el momento en que la grúa, separa la mitad de la caja ya recortada.
Carballo, Jesús (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Locomotora diésel 321-027 (ex 2127). Construida por CAF en 1966 y pintada en colores corporativos negro y amarillo de Renfe, en las cercanías de la estación de Vilanoveta, en Lérida, remolcando un tren carrilero para sustitución de vía, de la empresa NECSO. En el lado izquierdo de la fotografía, se pueden ver dos grúas descargando los carriles del tren.
Sánchez, Antonio (Fotógrafo)
TÍTULO DEL INTERVALO : Bobinado de motores.
Parte deFondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.
31,5 x 26,5 cm.
Negativos de 35 mm.
TÍTULO DEL INTERVALO: Interiores Talgo III RD.
Parte deFondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.
31,5 x 26,5 cm.
Negativos de 35 mm.
Encuadernación en carpeta de anillas.
Parte deFondos Institucionales
Título sacado del álbum original.
Encuadernación en caja de conservación con anillas. 31,8 x 27,5 cm.
Negativos de 35 mm.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Incluye 7 fotografías en jpg
Letón Ruiz, Raquel (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista general de los trabajos de restablecimiento del tráfico normal tras el descarrilo del tren 412, conocido por "El pescadero" en la estación de Quintana-Raneros (León). En el centro de la imagen hay un vagón volcado sobre el que se sientan varios hombres. Tras él, una grúa de la que sólo asoma el brazo. Al fondo, más restos del tren. Al otro lado de la vía, otro vagón volcado. Entre los restos hay numerosas personas, entre trabajadores y curiosos.
Desconocido
Tranvía Ferrocarril de Granada a Sierra Nevada
Parte deColecciones privadas
Vista general de un vagón de mercancías de la línea, y detrás de él una grúa, seguramente en la estación de Granada de la línea.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)