Getafe - Badajoz (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Getafe - Badajoz (Estación)

Términos equivalentes

Getafe - Badajoz (Estación)

Términos asociados

Getafe - Badajoz (Estación)

3 Descripción archivística resultados para Getafe - Badajoz (Estación)

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Relaciones de Pasos a Nivel, caminos y servidumbres en: Villaverde, Nambroca, Toledo, Almonacid, Pantoja, Cobeja, Villaseca, Getafe, Pinto, Hazañas, Yeles, Torrejón de Velasco, Parla, Yébenes, Consuegra, Mora, Mascaraque, Alameda, Carrión, Manzaneque y Orgaz en la línea de Madrid a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1250-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1874-01-21 - 1919-05-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Pasos y servidumbres del término de Villaverde. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel; y Descripción y relación de los caminos contiguos al ferrocarril en el término de Villaverde, km 2,229 al km 8,500. (1874 enero 21/1892 diciembre 20)
  2. Pasos y servidumbres del término de Nambroca. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Nambroca (Escala 1:5000); y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1887 abril 19)
  3. Pasos y servidumbres del término de Toledo. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Toledo (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 10)
  4. Pasos y servidumbres del término de Almonacid. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Almonacid (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
  5. Pasos y servidumbres del término de Pantoja. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Pantoja (Escala 1:5000); Memorias de pasos nivel; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
  6. Pasos y servidumbres del término de Cobeja. - Incluye: Memoria y plano (Escala 1:1000) del proyecto de pasos y servidumbres que se propone para servicio público y particular en el término jurisdiccional de Cobeja en la parte ocupada por este ferrocarril que comprende desde el final del término de Cobeja hasta el origen del término de la Alameda, km 17,907; Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Cobeja (Escala 1:5000); Memorias de pasos a nivel; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
  7. Pasos y servidumbres del término de Villaseca. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel en el término de Villaseca (Escala 1:5000); Plano de situación de los pasos a nivel en el término de Aranjuez (Escala 1:5000); Memoria de pasos a nivel en el término de Villaseca; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1880 marzo 31)
  8. Pasos y servidumbres del término de Getafe. - Incluye: Descripción y relación de los caminos contiguos al ferrocarril; Relación de los pasos que deben construirse, de las variaciones de los caminos actuales y de los laterales que hay que establecer; Memoria relativa al proyecto de pasos y servidumbres que se proponen para el servicio público y particular en el término jurisdiccional de Getafe en la parte ocupada por este ferrocarril, que comprende desde el km 8,505 final del término de Villaverde hasta el original del término de Pinto km 15,547; Estados de servidumbres y caminos que cruza la línea en el término municipal de Getafe; y Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (1879 junio 11/1880 noviembre 23)
  9. Pasos y servidumbres del término de Pinto. - Contiene: Memoria de pasos a nivel en el término de Pinto. (1879 julio 16)
  10. Pasos y servidumbres del término de Hazañas [i.e. Azaña, actualmente Numancia de la Sagra]. - Incluye: Descripción y relación de caminos contiguos al ferrocarril; Memoria y plano (Escala 1:5000) relativos al proyecto de pasos y servidumbres que se propone para el servicio público y particular en el término jurisdiccional de Hazañas [i.e. Azaña] en la parte ocupada por este ferrocarril que comprende desde el final del término de Yeles, km 36,645, hasta el término de Pantoja, km 39,910; Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Hazañas [i.e. Azaña] (Escala 1:5000). (1879 julio 25/1884 mayo 10)
  11. Pasos y servidumbres del término de Yeles. - Incluye: Plano de situación de pasos a nivel en el término de Yeles (Escala 1:5000); Estado relativo a la sustitución de caminos y servidumbres interceptados por el ferrocarril de Madrid a Ciudad Real en el término de Yeles; y Memoria. (1879 julio 25/1881 abril 6)
  12. Pasos y servidumbres del término de Torrejón de Velasco. - Incluye: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000); Estado relativos a la sustitución de caminos y servidumbres interceptados por el ferrocarril citado en el término municipal de Torrejón de Velasco aprobado por el Gobierno en 31 de enero de 1881; Memoria; y Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (1879 julio 29/1881 marzo 24)
  13. Pasos y servidumbres del término de Parla. - Incluye: Croquis; Relación de los pasos que deben construirse de las variaciones o supresiones de los actuales caminos y de los laterales que han de establecerse; Estado relativo a la sustitución de caminos y servidumbres interceptadas por el ferrocarril en el término municipal de Parla; y Memoria. (1879 julio -/1884 julio 1)
  14. Pasos y servidumbres del término de Yébenes. - Incluye: Relación de servidumbres en el término de Yébenes. (1882 mayo 16/1916 mayo 10)
  15. Pasos y servidumbres del término de Consuegra. - Contiene: Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Consuegra (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
  16. Pasos y servidumbres del término de Mora. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Mora (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
  17. Pasos y servidumbres del término de Mascaraque. - Contiene: Plano de situación de planos a nivel (Escala 1:5000); Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Mascaraque (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
  18. Pasos y servidumbres del término de Alameda. - Contiene: Memoria; Plano de situación de pasos a nivel; Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Alameda. (1884 mayo 7)
  19. Pasos y servidumbres del término de Carrión. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)
  20. Pasos y servidumbres del término de Manzaneque. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)
  21. Pasos y servidumbres del término de Orgaz. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Modificaciones para la mejora del servicio en los trenes entre Madrid y Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0657-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-03-03 - 1933-04-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyectos de modificación del servicio entre Madrid, Aranjuez y Toledo, presentados por los diputados Sergio de Novales y Luis de Urquijo. - Incluye: Cuadros de servicio de trenes y gráfica (1913 marzo 3 / 1913 marzo 18)
  2. Expedición de billetes directos en la estación de Toledo a Parla y Villaverde Bajo por los trenes nº 627 y nº 611, y en las estaciones comprendidas entre Villaseca y Mocejón, y Getafe (Badajoz) por el tren nº 1611 de la línea Toledo a Algodor. (1930 julio 26 / 1930 julio 30)
  3. Petición de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Toledo para la reforma y mejora de los trenes nº 612 y 613 entre Toledo y Madrid o viceversa, y para el establecimiento de un tren rápido entre Toledo y Madrid. - Incluye: Estadísticas. (1932 febrero 15 / 1933 abril 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al desvío en el transporte de viajeros por ferrocarril hacia el transporte por carretera en automóviles

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0244-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-01-02 - 1940-08-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Desvío de viajeros entre Tembleque y Bargas. - Incluye: Plano. (1906 enero 2/1906 agosto 30)
  2. Desvío de viajeros entre Madrid y Getafe. (1917 marzo 30/1917 abril 9)
  3. Desvío de viajeros entre Madrid y Villaverde Bajo. (1924 mayo 27/1924 junio 2)
  4. Desvío de viajeros entre San Feliú de Llobregat y Barcelona pasando por Juan Despí, Cornellá y Hospitalet. - Incluye recorte de PRENSA: inauguración de la línea de ómnibus-automóvil entre San Feliú de Llobregat y plaza de España. En: La Vanguardia. (1924 julio 13/1924 agosto 16)
  5. Desvío de viajeros entre Quintanilla y Tudela de Duero y Peñafiel. (1924 septiembre 5/1924 septiembre 24)
  6. Desvío de viajeros entre Badajoz y Sevilla. - Incluye: Carteles publicitarios. - Incluye además IMPRESOS: Tarifas de precios de la empresa Auto Sevillana S.L. de la línea Sevilla a Mérida y de la línea Sevilla a Azuaga. (1924 octubre 11/1931 enero 23)
  7. Desvío de viajeros entre Badajoz, Almendralejo y Villafranca de los Barros. - Incluye: Cartel publicitario de la empresa de Andrés Brito Bayón. (1927 agosto 24/1927 octubre 6)
  8. Desvío de viajeros entre Cáceres, Mérida y Sevilla. Incluye: Cartel publicitario de la empresa de Joaquín Mauri. (1928 enero 30/1928 febrero 22)
  9. Desvío de viajeros entre Cuenca y Madrid. - Incluye: Carteles publicitarios de las empresas Abalos Hermanos y la empresa Rápido. - Incluye además artículos de PRENSA: Autobús de Cuenca - Madrid. En: La Opinión, nº 201 y 494 de 26 de septiembre de 1929 y de 28 de agosto de 1930 y Plano y horarios. (1928 octubre 4/1934 mayo 21)
  10. Desvíos de viajeros entre Madrid y sus cercanías. - Incluye: Cuadros con los precios de billetes desde Toledo, Villaseca, Pantoja, Getafe-Badajoz, Villaverde Alto, Mocejón y otros. - Incluye: Cartel publicitario; Croquis. (1929 abril 1/1933 enero 20)
  11. Desvío de viajeros entre Alicante y Cartagena. (1930 enero 16/1931 marzo 3)
  12. Desvío de viajeros entre Yecla, Jumilla y Alicante. - Incluye FOTOGRAFÍA*. (1930 febrero 8/1930 noviembre 25)
  13. Desvío de viajeros entre Guadalajara y Madrid. - Incluye recorte de PRENSA: Servicio de automóviles a Madrid. En: Flores y Abejas, 28 de septiembre de 1930. (1930 febrero 17/1933 julio 24)
  14. Desvío de viajeros entre Madrid y Villafranca de los Caballerso pasando por Aranjuez, Ocaña y Tembleque. - Incluye: Cartel Aviso. (1930 abril 9/1932 mayo 12)
  15. Desvío de viajeros entre Añover de Tajo a Madrid pasando por Pantoja. - Incluye: Croquis; Cartel publicitario de la Empresa Añover. (1930 abril 30/1933 noviembre 20)
  16. Desvío de viajeros entre Murcia a Cieza pasando por Abarán. - Incluye: Cartel publicitario de la Empresa Cristóbal Pastor (1930 junio 7/1932 mayo 5)
  17. Desvío de viajeros entre Valencia y Madrid. - Incluye: Cartel publicitario de la empresa Valenciana de Turismo. (1930 septiembre 6/1930 octubre 6)
  18. Desvío de viajeros entre Madrid-Aranda y Roa pasando por San Marín de Rubiales. - Incluye: Cartel publicitario de la Empresa Navarro; Cartel publicitario de la Empresa Churruca. (1930 septiembre 19/1932 mayo 10)
  19. Desvío de carretera de los viajeros de El Burgo de Osma. - Incluye: PUBLICACIÓN periódica: Hogar y pueblo. - año 15, 4ª época, n. 750 (dic., 1930). - Burgo de Osma: Órgano de la acción social diocesana, 1930. - 4 p. 56 x 39 cm. (1930 septiembre 30/ 1931 enero 17)
  20. Desvío de viajeros entre Mengívar y Córdoba.(1930 diciembre11/1930 diciembre 20)
  21. Desvío de viajeros entre Peñafiel y Madrid. (1931 julio 02/1931 julio 08)
  22. Desvío de viajeros entre Peñafiel y Valladolid. (1931 septiembre 08/1931 septiembre 10)
  23. Desvío de viajeros entre Ciudad Real y Madrid. - Incluye PUBLICACIÓN: Tarifa especial núm, 2 de Gran Velocidad para el transporte de viajeros con billetes de ida y vuelta de expendición diaria, á precios reducidos: aprobada por Real Orden de 18 de agosto de 1917, aplicable desde el 25 de agosto de 1917. - Incluye además: Croquis. (1931 septiembre 14/1932 octubre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)