Furgones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Furgones

Términos equivalentes

Furgones

Términos asociados

Furgones

778 Descripción archivística resultados para Furgones

778 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM : [Vagones de RENFE]

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-1008-096
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Composición de tres vagones foudre, uno de Francisco Botas y Cia y dos de René Petit, de la Red nacional y matriculados PK fv 11331, PK fv 11335 y sucesivo. Construidos por CAF. No se aprecia bien la tara ni la carga máxima. Son de ejes.

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

TÍTULO DEL ÁLBUM : [Vagones de RENFE]

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-1008-098
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista exterior del vagón especial cerrado PR fhv 15086 de la Red Nacional para transporte de explosivos, propiedad de la Unión Española de Explosivos. Se estacionado en vías portátiles. Es de ejes.

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

TÍTULO DEL ÁLBUM : [Vagones de RENFE]

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-1008-107
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general del vagón cisterna AYGF 12 de la Compañía del Norte y propiedad de Alfaro y Gomara para transporte de aceites de San Sebastián y Bilbao. Construida por Herederos de Ramón Múgica. Con tara de 11830 K. y capacidad de 18265 L.

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

TÍTULO DEL ÁLBUM : [Vagones de RENFE]

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-1008-106
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Perspectiva del vagón cisterna para transporte de vinos PR fhiv 14395 de la Red Nacional y propiedad de la empresa Francisco Orive de Pasajes. Construido por Herederos de Ramón Múgica. Tara de 10800 K. y capacidad máxima de 18300 L. Es de ejes y dispone de garita de guardafreno.

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Cierre de las líneas de Villanueva de la Serena a Logrosán y de Villanueva de la Serena a Badajoz]

Vista parcial de los andenes de la estación de Badajoz, en la que puede observarse también una locomotora diésel - eléctrica de la serie 333 de RENFE remolcando un coche de viajeros, un furgón de correos y otro furgón; paso inferior para acceder a los andenes; un automotor diésel de la serie 597 de RENFE, ex TER (Tren Español Rápido) 9701 a 9760; vagones; otros coches de viajeros; vías; cambio; etc.

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Cierre de las líneas de Villanueva de la Serena a Logrosán y de Villanueva de la Serena a Badajoz]

Vista parcial de los andenes de la estación de Badajoz, en la que puede observarse también una locomotora diésel - eléctrica de la serie 333 de RENFE remolcando un coche de viajeros, un furgón de correos y otro furgón; paso inferior para acceder a los andenes; reloj de andén; vagones; vías; etc.

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Vista lateral de la furgón eléctrico 430 - 002 - 6 del Fc. Bilbao - Portugalete contruído por Metropolitan Wickers y S.E.C.N. en 1932, con material ferroviario de fondo (traviesas, bogies, etc.).

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

  • ES 28079. FAHF 2-6-FA-0153-018
  • Unidad documental simple
  • septiembre 1972
  • Parte deColecciones privadas

Vista lateral y frontal de la locomotora de vapor y su ténder 030 - 2369 (ex nº 4 de Alcantarilla - Lorca), fabricada por Sharp & Stewartd en el año 1884 con nº de fábrica 3212 (serie RENFE 030-2366 a 2371) en la estación de Vilanova. Delante de ella se encuentra estacionado un furgón y detrás, otra locomotora de vapor. Fotografía realizada con motivo de la visita de MOROP para su XIX Congreso en Barcelona.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

  • ES 28079. FAHF 2-6-FA-0153-042
  • Unidad documental simple
  • septiembre 1972
  • Parte deColecciones privadas

Vista frontal de dos locomotoras entre dos andenes con marquesina de la estación de Lérida. Una, la locomotora de vapor y su ténder 241F - 2251, ex 2716 de RENFE, (serie RENFE 241F-2201 a 2257) (serie RENFE 2701 a 2722) construida por MTM entre 1944 y 1952. La otra, la locomotora diésel eléctrica nº 1955, RENFE 319 - 055 - 0, ex 1955 de RENFE, construida por Macosa, GM, MTM y Westinghouse entre 1965 y 1972. Se puede observar al señor Arenillas asomado desde la locomotora de vapor y a varios caballeros observándole desde la vía. A la derecha, se observan diferentes furgones de mercancías.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

  • ES 28079. FAHF 2-6-FA-0153-041
  • Unidad documental simple
  • septiembre 1972
  • Parte deColecciones privadas

Vista lateral y frontal de la locomotora de vapor y su ténder 241F - 2251, ex 2716 de RENFE (serie RENFE 241F-2201 a 2257) (serie RENFE 2701 a 2722), construidas por MTM entre 1944 y 1952 con varios furgones de mercancías a su alrededor en la estación de Lérida.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 641 a 650 de 778