- ES 28079. FAHF 1-5-FAT-0065-000
- Unidad documental compuesta
- 13-06-2000
Part of Fondos Institucionales
Título tomado atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.
95 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondos Institucionales
Título tomado atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.
Audiencia de los dirigentes de Talgo con el rey Juan Carlos I en el palacio de la Zarzuela
Part of Fondos Institucionales
Vista del interior de una de las salas del palacio de la Zarzuela durante una audiencia real con algunas personalidades de la empresa Patentes Talgo, S.A. En primer término a la derecha, el rey don Juan Carlos recibe a los asistentes al evento, que se sitúan frente a él. Entre ellos distinguimos de izquierda a derecha: Lucas María de Oriol y Urquijo, José María de Oriol e Ybarra, Lucas María de Oriol López-Montenegro, Luis Javier Oriol, Carlos Oriol, José Miguel Oriol, Luis de Palacios, Felipe Oriol, Francisco Javier Oriol, Sin identificar y José Luis Rodes. El espacio aparece ricamente decorado con cuadros de diferentes motivos y paredes cubiertas con madera cuya monotonía queda rota por la irrupción de pilastras planas de orden jónico realizadas con este mismo material. Los suelos aparecen cubiertos por una alfombra con motivos geométricos y florales.
En la esquina inferior derecha se observa grabado con letras doradas el nombre del estudio fotográfico autor de la imagen.
Untitled
Vías ascendentes de la Estación de Atocha.
Part of Fondos Institucionales
Vista general. En el centro se aprecia una composición de Talgo Pendular, remolcada por una locomotora serie 269 con la librea de la UN (Unidad de Negocio) de Tracción de Renfe. Destaca al fondo la infraestructura de la catenaria, y los edificios de oficinas de la c/ Méndez Álvaro.
Part of Colecciones privadas
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista semifrontal de manga de freno de un vagón cerrado tipo J, desacoplada. Topes y ganchos de remolque.
Part of Colecciones del AHF
Vista general en primer plano de un freno de vía manejado a distancia con accionamiento hidráulico, ideado por el Ingeniero Jefe del Estado Alemán, Dr. Frölich, para vías de lomo de asno, y fabricado por Thyssen & CO, con sede en Mülheim. Este freno se compone de dos carriles de frenado, situados a ambos lados de cada uno de los carriles de la vía, unidos entre sí cada 2,50 m. por patines resbaladizos que descansan sobre una viga horizontal, la cual puede moverse verticalmente por presión hidráulica. Al fondo a la izquierda, puede observarse un edificio de la estación de clasificación, ya que las vías de lomo de asno son propias de este tipo de estaciones, y a un ferroviario junto a unas escaleras.
Part of Fondos contemporáneos
Untitled
Part of Fondos contemporáneos
Untitled
Part of Fondos contemporáneos