Francia

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Francia

Términos equivalentes

Francia

Términos asociados

Francia

678 Descripción archivística resultados para Francia

678 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Billetes de libre circulación de 1ª clase para altas personalidades de empresas de ferrocarriles nacionales y extranjeras

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0064-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-01-01 - 1936-12-31
  • Parte deColecciones

  1. Año 1905: billete de la Sociedad de Ferrocarriles MCP a favor de D. Maurice Pereire, administrador de la Compañía del Norte (1)
  2. Año 1914: billete de la Compañía del Norte a favor de un administrador de la Sociedad General de los Ferrocarriles Económicos de Francia; Billete de la Compañía del Norte a favor de un funcionario superior de la Sociedad General de los Ferrocarriles Económicos de Francia (tarjeta personal adjunta de J. Michant) (2)
  3. Año 1918: billetes del Ferrocarril del Este (Francia) a nombre de D. Angulo, Marqués de Caviedes, vicepresidente del Comité de París de la Compañía del Norte; D. Gustave Pereire, administrador de la Compañía del Norte; D. A. Ellissen, administrador de la Compañía del Norte; D. R. Ellissen, administrador de la Compañía del Norte; D. H. Rouen, administrador de la Compañía del Norte; D. A. Delu, ingeniero de material de la Compañía del Norte; D. C. Hardy, jefe de secretaría de la Compañía del Norte (7).
  4. Año 1920: billetes de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces a favor de D. Roberto Ellissen, administrador de la Compañía del Norte; D. Gustave Pereire, administrador de la Compañía del Norte (2)
  5. Año 1920: billetes de la Compañía del Ferrocarril de París a Orleans a favor de D. Louis Olanda, director adjunto de la Compañía del Norte; D. Robert Ellissen, administrador de la Compañía del Norte; D. Gustave Pereire, administrador de la Compañía del Norte; El Marqués de Caviedes, vicepresidente del Comité de París de la Compañía del Norte; D. Eduard Garre, subdirector de la Compañía del Norte (5)
  6. Año 1920: billetes de la Compañía del Norte a favor de un administrador de ferrocarriles de London and South Western. Un administrador y un funcionario superior de los Ferrocarriles de London and South Western (3)
  7. Año 1920: billete de la Compañía MZA a favor de D. Gustave Pereire, administrador de la Compañía del Norte (1)
  8. Año 1920: billete de la Compañía del Norte a favor de D. Santiago Pereire, secretario adjunto del Comité de París de la Compañía del Norte; Billete del Ferrocarril del Este de Francia a favor de D. Jacques Pereire, secretario adjunto del Comité de París de la Compañía del Norte. Billete de los Ferrocarriles del Estado de Francia a favor de D. Jacques Pereire, secretario adjunto del Comité de París de la Compañía del Norte de España; Billete de la Compañía Internacional de Coches Camas y de Grandes Rápidos Europeos a favor de D. Jacques Pereire, secretario adjunto del Comité de París de la Compañía del Norte; Billete de South Eastern and Chatham Railway a favor de D. G. Pereire; Billete de la Compañía Internacional de Coches Camas y de Grandes Rápidos Europeos a favor de D. Gustave Pereire, administrador de la Compañía del Norte; Billete de los Ferrocarriles Argelinos a favor de D. Gustave Pereire; Billete de los Ferrocarriles del Este de Francia a favor de D. Gustave Pereire; Billete de los Ferrocarriles del Sur Francés a favor de D. Gustave Pereire; Billete de los Ferrocarriles del Estado Francés a favor de D. Gustave Pereire (10)
  9. Año 1921: billetes de la Compañía del Norte a favor de The Rt Hon. the Earl of Bessborough, presidente de los ferrocarriles London, Brighton and South Coast (tachado). D. William Forbes, director general de los Ferrocarriles London, Brighton and South Coast; D. Charles Colin Macrae, director general de los ferrocarriles de London, Brighton and South Coast. Un funcionario superior de los Ferrocarriles de London, Brighton and South Coast (4)
  10. Año 1921: billetes de la Compañía del Norte a favor de D. Martín, D. Soto o Serrano, interventores de la Compañía Internacional de los Coches-Cama; D. Laher, interventor, D. Jorge o Casamajor, haciendo funciones de interventores de la Compañía Internacional de los Coches-Camas (3)
  11. Año 1921: billetes de la Compañía del Norte a favor de D. Homolle, jefe del servicio de la explotación de los Ferrocarriles del Estado de Francia; D. Lelievre, ingeniero jefe adjunto del Servicio de la Explotación de los Ferrocarriles del Estado de Francia; D. Duplaix, ingeniero jefe adjunto del Servicio de la Vía y los edificios de los Ferrocarriles del Estado de Francia. Un funcionario superior de los Ferrocarriles del Estado de Francia (4)
  12. Año 1921: Sobre con anotación relativa al billete de la Compañía del Norte a favor de D. Wolff, inspector general de los Ferrocarriles del Estado Belga (no existe billete)
  13. Pase de la Compañía London and South Western Railway a favor del vicepresidente del Comité de París de la Compañía del Norte (1)
  14. Año 1922: billetes de la Compañía del Norte a favor de D. George Davidson, director general del Ferrocarril del Great North of Scotland. Un administrador del Ferrocarril Great North of Scotland. Un funcionario superior del Ferrocarril Great North of Scotland (3)
  15. Año 1923: billete de la Compañía del Norte a favor de D. G. Thurneyssen, vicepresidente honorario, administrador de la Compañía de los Ferrocarriles del Mediodia de Francia. Adjunta carta de devolución del billete (1)
  16. Año 1924: billete de la Compañía del Norte a favor de D. Lacoin, ingeniero jefe de material de tracción de la Compañía del Ferrocarril de Orleans (1). Año 1925: billete de la Compañía del Norte en blanco (1)
  17. Año 1935: billetes de los Ferrocarriles de París, Lyon y el Mediterráneo a favor de D. Viallate, administrador de la Compañía MZA y de un funcionario superior de la Compañía MZA (2)
  18. Año 1935: billetes de los Ferrocarriles del Norte y del Norte de Bélgica a favor de un administrador de la Compañía MZA. Dos funcionarios superiores de la Compañía MZA (3)
  19. Año 1935: billetes de los Ferrocarriles Argelinos a favor de D. Santiago, subdirector de la Compañía MZA; D. Francisco Baron, subdirector de la Compañía MZA. D. Dreyfus, secretario general del Comité de París de la Compañía MZA; Tres administradores o funcionarios superiores de la Compañía MZA (6)
  20. Año 1935: billete de Ministerio de Comunicaciones Ferroviarias del Estado Italiano para dos funcionarios superiores de la Compañía MZA (2)
  21. Año 1935: billetes de los Ferrocarriles del Estado Francés a favor de dos administradores o funcionarios superiores de la Compañía MZA y de D. Eduardo Maristany (3)
  22. Año 1935: billetes de la Compañía Internacional de Coches-Camas y de Grandes Expresos Europeos a favor de D. Francisco Baron, subdirector de la Compañía MZA; D. José Navarro Reverter y Gotis, administrador de la Compañía MZA. Cuatro funcionarios superiores de la Compañía MZA. Un inspector de la Compañía MZA; D. Ramón Maycas y de Meer, secretario adjunto del Consejo de Administración de la Compañía MZA; D. Ausuto Krahe Herrero, administrador de la Compañía MZA; D. Blas Vives Llorca, administrador y miembro de la Comisión Delegada de la Compañía MZA; D. Antonio Hernández Bayarri, administrador y miembro de la Comisión Delegada de la Compañía MZA; D. Joaquín Urigüen, administrador de la Compañía MZA; D. José García Sánchez, administrador de la Compañía MZA; D. Pablo Cavestany, secretario del Comité de Barcelona de la Compañía MZA; D. Eduardo Alfonso, director general de la Compañía MZA; D. Manuel María Arrillaga, vicedirector de la Compañía MZA; D. Eduardo Maristany, administrador y director general de la Compañía MZA; D. Domingo Mendizábal, vicedirector de la Compañía MZA; D. Emilio Santiago, vicedirector de la Compañía MZA; D. Enrique Messa, abogado de la Compañía MZA; D. Félix Sánchez Eznarriaga, abogado adjunto de la Compañía MZA; D. Ramón Albo y Marti, administrador de la Compañía MZA; D. Rafael Coderch, administrador de la Compañía MZA; D. José Sainz Hernando, vicepresidente del Consejo de Administración de la Compañía MZA; D. Achille Viallate, administrador del Comité de París de la Compañía MZA; D. Manuel Marqués, presidente del Comité de Barcelona de la Compañía MZA; D. Espinosa de los Monteros, secretario general del Consejo de Administración de la Compañía MZA; D. Nicolás Suárez, ingeniero jefe de vía y traviesas de la Compañía MZA; D. Francisco Bonal, ingeniero jefe adjunto de vía y traviesas de la Compañía MZA; D. Julio Nogués Caiz, ingeniero jefe delegado de la Dirección General de la Compañía MZA; D. Robert Dreyfus, secretario general del Comité de París de la Compañía MZA; D. Luis Lerma, jefe del Departamento Comercial de la Compañía MZA (32)
  23. Año 1935: billete de la Compañía MZA para D. Chardon, Presidente del Consejo de la Red de los Ferrocarriles del Estado de Francia (1)
  24. Año 1936: billetes de la Compañía MZA para dos miembros del Consejo de Administración de los Ferrocarriles del Estado de Francia; Sr. Chardon, presidente del Consejo de la Red de los Ferrocarriles del Estado de Francia. Un funcionario superior de los Ferrocarriles del Estado de Francia. Sylvain Dreyfus, vicepresidente del Consejo de la Red de los Ferrocarriles del Estado de Francia (5)
  25. Año 1936: billetes de los Ferrocarriles Alemanes para tres directivos del Consejo de Administración de la Compañía MZA (3)
  26. Año 1938: carta de la Sociedad de Ferrocarriles Franceses al director de la Compañía MZA, devolviendo los billetes de libre circulación caducados (1938 septiembre 13) (no existen los billetes)

Maristany I Gibert, Eduardo. Marqués de Argentera (1855-1941)

automotores S.N.C.F.

  • ES 28079. FAHF 2-6-FA-0160-040
  • Unidad documental simple
  • junio de 1971
  • Parte deColecciones privadas

Vista de dos automotores de la SNCF, estacionados en La Tour de Carol. Línea de Cerdaña. es una línea de metro de 62,5 km de largo que, en el departamento de los Pirineos -Orientales, conecta la estación de tren de Villefranche - Vernet-les-Bains con la de Latour-de-Carol - Enveitg a través de Font-Romeu siguiendo el valle del Tet y luego navegando por la meseta de Cerdaña. Línea de ancho métrico

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Artículos, recortes de prensa y anuncios sobre las distintas locomotoras de los ferrocarriles nacionales franceses: vapor, vapor Compound, mercancías, ténder, Mikado y diésel

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0004-0001
  • Unidad documental simple
  • 1906-01-27 - 1967-02-26
  • Parte deFondos Personales

Incluye: Información sobre la administración autónoma de los transportes parisinos, estadísticas de la Sociedad Nacional de los Caminos de Hierro Franceses y mejoras introducidas en el material rodante para las grandes redes francesas. (1906 enero 27/1967 febrero 26)

Artículos y recortes de prensa sobre vagones de mercancías, vagones cisterna y coches de viajeros en España

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0013-0013
  • Unidad documental simple
  • 1951-08-01 - 1962-12-31
  • Parte deFondos Personales

Incluye: Información sobre los vagones de ejes intercambiables para el tráfico entre España y Francia, vagones de la sociedad Transfesa, coches americanos de viajeros utilizados en la RENFE, coches-cama para tarifa turista de la RENFE, coches de MZA y vagones cisterna. (1951 agosto -/1962 -)

Renfe (1941-2004)

Artículos y recortes de prensa sobre material motor y material móvil de las locomotoras eléctricas en distintos países del mundo

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0007-0007
  • Unidad documental simple
  • 1945-03-02 - 1959-02-06
  • Parte deFondos Personales

  1. Incluye: Información sobre accionamiento individual de los ejes en las locomotoras eléctricas alemanas; motores de tracción monofásica, captación a gran velocidad de tracción de corriente continua y pantógrafos de las locomotoras de los Caminos de Hierro de Francia; diseño de bogies para las locomotoras de Suiza; diseño mecánico de las locomotoras de gran velocidad de los Ferrocarriles Estatales de Suecia; ruedas elásticas con muelle de caucho de los Ferrocarriles Nacionales de Francia y Noruega; frenos de aire comprimido y frenos de vacío de los ferrocarriles de Inglaterra; llantas de aleación de las locomotoras de Estados Unidos y tipos de bogies de los ferrocarriles estatales de Egipto y de Ceilán (Sri Lanka). (1945 marzo 2/1959 febrero 6)

Société Nationale Des Chemins de Fer Français (Sncf) (1937- )

Artículos y recortes de prensa sobre locomotoras y automotores eléctricos en distintos países del mundo

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0008-0001
  • Unidad documental simple
  • 1931-06-12 - 1961-01-31
  • Parte deFondos Personales

  1. Países: España (unidades de tren para el servicio de cercanías de RENFE), Grecia, Holanda, Francia (automotores eléctricos de bogies y automotores térmicos), Escocia (trenes de tres coches para los servicios de cercanías de Glasgow), Inglaterra (automotores de alta tensión para los ferrocarriles de cercanías del Sur y del Este), Portugal, Suiza, Suecia, Alemania (locomotoras policorriente), Bélgica, Rusia (trenes de cercanías), India (automotores eléctricos y térmicos), Japón, Sudáfrica, Argentina, Brasil (automotores de cercanías), Australia (automotores eléctricos y térmicos), Luanda (Angola) y Chile. Incluye: Información sobre tranvías en Suiza, coches diésel en Irlanda y en Checoslovaquia y FOTOGRAFÍAS de automotor en Elze, Hannover (Alemania) (vista semilateral y vista interior). (1931 junio 12/1961 enero -)

Renfe (1941-2004)

Artículos y recortes de prensa sobre locomotoras eléctricas en los Chemins de Fer de Francia

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0007-0004
  • Unidad documental simple
  • 1949-06-01 - 1959-02-28
  • Parte deFondos Personales

  1. Incluye: Información sobre locomotoras eléctricas de corriente continua, locomotoras monofásicas y monotrifásicas, locomotoras eléctricas de gran velocidad y aplicaciones isothermos. (1949 junio -/1959 febrero -)

Société Nationale Des Chemins de Fer Français (Sncf) (1937- )

Artículos y recortes de prensa sobre locomotoras diésel y locomotoras eléctricas

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0009-0002
  • Unidad documental simple
  • 1933-03-15 - 1965-10-22
  • Parte deFondos Personales

  1. Tipos de locomotoras: locomotoras diésel eléctricas de maniobras de RENFE, locomotoras diésel hidráulicas Henschel de bogies, locomotoras diésel hidráulicas de los Caminos de Hierro de los Grandes Lagos (Francia), locomotoras diésel hidráulicas de maniobras tipo 250 de los Caminos de Hierro de Bélgica, locomotora diésel hidráulica de 1900 CV tipo C'C' para vía métrica (castellano), locomotora diésel mecánica Fell de los ferrocarriles británicos, locomotora diésel eléctrica de maniobra Cromptom Parkinson, locomotoras inglesas Hudswell, Armstrong, Hunslet, Drewry y AEI, locomotoras con turbina de gas y generador de pistones libres. Incluye: Información sobre servicio de obra e itinerario de la locomotora diésel 550-PS de RENFE, motor diésel de dos tiempos frente al de cuatro tiempos, métodos para comprobar el estado del aceite en los depósitos de tracción diésel de los Ferrocarriles Federales Alemanes, engranajes de tracción ferroviaria de la compañía Alfred Wiseman & Co. Ltd., frenos Westinghouse para coches diésel, coches Pullman y FOTOGRAFÍA de la locomotora de viajeros 6750 H.P. (1933 marzo 15/1965 octubre 22)

Renfe (1941-2004)

Artículos y recortes de prensa sobre locomotoras de vapor y locomotoras diésel en Europa, América y Australia

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0005-0001
  • Unidad documental simple
  • 1937-01-24 - 1964-07-31
  • Parte deFondos Personales

Incluye: Información sobre la denominación de las locomotoras, historia de los horarios, locomotoras tipo Atlantic, locomotoras de seis ejes acoplados, locomotoras 231, tipo Pacific y artículo en castellano sobre las características de los rodamientos en las locomotoras de vapor. (1937 enero 24/1964 julio -)

Resultados 641 a 650 de 678