Fotografías

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Fotografías

Equivalent terms

Fotografías

Associated terms

Fotografías

527 Archival description results for Fotografías

527 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo a los trenes expresos hasta y desde Algeciras en combinación con los vapores de la Bland Line y la Trasmediterránea para y desde Casablanca y Tánger

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0654-0003
  • File
  • 1921-05-24 - 1928-03-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Combinación de los trenes expresos en Algeciras Puerto con los vapores de la casa naviera “Bland line” con destino a Tánger y Casablanca. - Incluye: Plano del vapor, postal del vapor “Gibel Sarsar”, y avisos con los nuevos horarios de vapores entre Algeciras y Gibraltar. (1921 mayo 24 / 1923 noviembre 26)
  2. Modificaciones en el servicio de viajeros entre Gibraltar, Tánger y Casablanca de los vapores de la casa naviera “Bland line” y Compañía de Gibraltar en combinación con los trenes expresos nº 7 y 8 de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces entre Bohadilla y Algeciras. - Incluye: Carteles de aviso del servicio marítimo Algeciras-Gibraltar, y horarios de los vapores de “Bland line” o Compañía de Gibraltar. (1922 marzo 29 / 1924 mayo 9)
  3. Establecimiento de los trenes expresos nº 95 y 96 entre Madrid y Algeciras en combinación con los vapores de la Casa “Bland line” de Gibraltar entre Algeciras-Ceuta, y Algeciras-Tánger. - Incluye: Carteles de aviso del servicio marítimo de “Bland Line” y otros carteles de aviso diversos, y catálogo comercial de los servicios y líneas de “Bland line” en Marruecos, con plano: Morocco & Algeria / The Bland line. - [England]: [s.n.], [s.a.].- 60 p.; 19 cm. (1924 noviembre 15 / 1925 julio 30)
  4. Expedición de billetes para los trenes expresos nº 95 y 96 a viajeros de 3ª clase que dirigiéndose a la estación terminal recorran menos de 100 km - Incluye: Cartel de aviso sobre la puesta en circulación de los trenes expresos nº 95 y 96, a partir del 15 de noviembre de 1924, y aviso sobre la modificación de los itinerarios de dichos trenes entre Madrid y Algeciras a partir del 27 de noviembre de 1925. (1924 noviembre 10 / 1925 noviembre 23)
  5. Modificación de los horarios de los trenes expresos directos nº 95 y 96 entre Madrid y Algeciras-Puerto y viceversa. - Incluye: Carteles de aviso con los nuevos itinerarios de los trenes nº 95 y 96 a partir del 27 de noviembre de 1925. (1925 octubre 3 / 1928 marzo 23)

Untitled

Expediente relativo al transporte de tubos de cemento y su inclusión en varias tarifas

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0664-0012
  • File
  • 1905-10-27 - 1914-08-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Copia del acta de la sesión del Comité de Dirección. ([1905 octubre 27])
  2. Expediente del Jefe del Servicio Comercial de MZA consultando al Jefe de Tráfico sobre la inclusión del transporte de tubos de cemento en la tarifa especial nº 9. - Incluye: Carteles sobre la entrada en vigor de las tarifas. (1910 diciembre 14/1911 abril 20)
  3. Solicitud de Carlos Butsems para incluir el transporte de tubos de cemento en las tarifas especiales. - Incluye: Copia del acta de la sesión del Comité de Dirección. (1899 noviembre 9/1899 diciembre 19)
  4. Solicitud de José Santacana, Presidente de la Asociación de Industrias derivadas del cemento, para rebajar la tarifa en el transporte de tubos de cemento. - Incluye: Carteles sobre la entrada en vigor de las tarifas. (1911 marzo 8/1912 febrero 12)
  5. Oficio del Jefe de Tráfico de MZA sobre las tarifas en el transporte de los tubos de cemento. - Incluye: Ejemplar impreso de la Orden nº 67 (serie A) sobre anulación de tarifas. (1912 enero 18/1918 febrero 22)
  6. Solicitud denegada a Bruno Zaldo de la Dirección Telegráfica Zaldo para aplicar la tarifa especial nº 9 a los tubos de gres por el peso de 5.000 kg. (1911 agosto 15/1914 febrero 5)
  7. Autorización a la Compañía Butsems & Fradera para incluir los tubos de cemento en las tarifas especiales. - Incluye PUBLICACIÓN: Fábrica de tuberías de cemento Portland : para la conducción de aguas potables y para riego ... [Catálogo sobre las diversas aplicaciones que tienen las tuberías de cemento] / M. C. Butsems & Fradera fabricante de cementos ...en Barcelona. – 2ª ed. – Barcelona: [s.n.], 1908. – 71 p.: fot. bl. y n., il. col. ; 19x27 cm. (1908 enero -/1914 agosto 14)

Untitled

Expedientes relativos a la tramitación e incidencias que producen los billetes kilométricos en la tarifa especial nº 109 de GV

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0695-0001
  • File
  • 1918-07-11 - 1942-04-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expedición de complementarios cuando la totalidad del recorrido no lleva el tren carruajes de su clase. (1928 mayo 30/1928 julio 16)
  2. Sanción por no presentar el billete o no adquirir en taquilla el complementario. - Incluye: Billete kilométrico con fotografía y billetes complementarios de 1ª clase Madrid a Sevilla. (1925 abril 30/1940 octubre 14)
  3. Sanciones por utilizar billetes caducados o cuya fotografía no aparece su portador. (1925 mayo 20/1940 octubre 21)
  4. Sanción por prolongar el viaje sin aviso previo. (1927 marzo 5/1931 marzo 24)
  5. Incidentes en la expedición de billetes y cómo contar la distancia en la expedición de complementarios de los billetes kilométricos colectivos. (1919 abril 2/1942 marzo 2)
  6. Denegación de la solicitud de billete kilométrico. (1929 junio 24/1929 junio 10)
  7. Expedición de billetes complementarios con destino a estaciones que no se despachan billetes ordinarios. (1921 octubre 14/1936 junio 3)
  8. Venta inmediata de billetes en las estaciones principales y en Despachos Centrales y petición de billetes por diversas entidades. - Incluye: Folleto de los nuevos billetes kilométricos según la tarifa con los precios y principales condiciones. (1918 julio 11/1935 marzo 12)
  9. Petición de precios y datos relacionados con la adquisición de billetes kilométricos. - Incluye: Anagramas y sello de correos de Glasgow. (1918 julio 22/1941 febrero 25)
  10. Incidente sobre el uso del kilométrico de 1ª clase. (1931 octubre 1/ 1934 noviembre 16)
  11. Sustitución de personas e inclusión de otras en los billetes kilométricos. - Incluye: Certificado médico, sellos de correos y anagramas. (1918 julio 27/1942 abril 16)

Untitled

Expediente relativo a la documentación que la empresa Ormerod Grierson and Co. de Manchester presenta a la Compañía MZA para al suministro de los puentes de la línea de Manzanares a Córdoba, Secciones 2ª y 3ª.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0809-0004
  • File
  • 1862-08-09 - 1862-11-11
  • Part of Fondos antiguos

Incluye: Cuaderno de cargas; Estado de los puentes metálicos; Planos (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN)*. - Incluye además: FOTOGRAFÍAS y recortes de PRENSA: "The Illustrated London News" de 9 de agosto de 1862, relativos al puente sobre el río Jumna, de los ferrocarriles The East India Railway Co., diseñado por A. M. Rendel, Esq. C. E., London. (1862 agosto 9/1862 noviembre 11)

Untitled

Expediente relativo a la construcción de pozos artesianos en la estación de Huelva de la línea Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1182-0001
  • File
  • 1904-02-07 - 1919-03-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Documentos relativos a la contratación de pozos artesianos. - Incluye: FOTOGRAFÍA; Instrucciones; Contrato de alquiler y Planos. - Incluye además PUBLICACIÓN: [Catálogo comercial de] Pozos Artesianos. Ignacio Ruiz [Iñiguez]: Plaza Murcianos, 3. Valencia. - Valencia: [s.n.], 1912 (Plaza Murcianos, 3 : Papelería de J. Gimeno). – 63 p.: fot. bl. y n.; 27 cm. (1904 febrero 7/1919 marzo 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0320-0004
  • File
  • 1931-07-15 - 1942-05-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano. (1931 julio 15/1942 abril 10)
  2. Habilitación de un local en el edificio de viajeros de la estación para el Regimiento de Ferrocarriles. - Incluye: Memoria; Planos, Presupuestos y FOTOGRAFÍAS. (1935 diciembre 5/1942 marzo 7)
  3. Construcción de un foso para reparación del alumbrado de coches en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1937 febrero 1]/1941 septiembre 19)
  4. Construcción de corrales para carbón en el Depósito de Sevilla. (1940 abril 15/1940 noviembre 27)
  5. Habilitación de un local para traslado de las oficinas de la Agencia Comercial en la estación. - Incluye: Planos. (1942 febrero 13/1942 marzo 25)
  6. Pago del importe de materiales metálicos retirados por la Compañía correspondientes a los vapores “Monte Aljube” y “Cabo Espartel”. ([1940 septiembre 14]/1940 noviembre 30)
  7. Solicitud de la 2ª División Técnica y Administrativa de Ferrocarriles para que se habilite un local para instalación de la Jefatura de Delegaciones Especiales de Transporte en la estación. - Incluye: Plano. (1941 enero 23/1941 marzo 25)
  8. Ampliación de oficinas y construcción de retretes en el muelle cubierto y cerrado de La Macarena. - Incluye: Plano y presupuesto. (1941 abril 17/1941 mayo 17)
  9. Establecimiento de una tubería para carga y descarga de vagones foudres en la estación solicitado por los Sres. Peinado y Compañía. - Incluye: Planos. ([1941 abril 28]/1942 enero 26)
  10. Solicitud del Servicio de Explotación para que uno de sus agentes ocupe la vivienda ocupada por el Encargado de Aguas en la estación. (1941 junio 30/1941 diciembre 29)
  11. Solicitud de “Hijos de Ramos Rejano” para pasar vehículos cargados de arcilla por debajo del primer tramo del viaducto nº 2 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 julio 1]/1941 agosto 9)
  12. Solicitud de Diego Ruipérez, concesionario del Despacho Central, para instalar una caseta de madera con un teléfono en el patio de Pequeña Velocidad de la estación. - Incluye: Planos. (1941 julio 28/1942 marzo 9)
  13. Solicitud de Rafael Rodríguez Lora para que se le conceda la explotación agrícola de una parcela propiedad de la Compañía frente al km 571,300 de la línea. (1941 octubre 12/1941 noviembre 6)
  14. Modificación de la vivienda del capataz de maniobras de la estación. - Incluye: Plano. (1942 enero 26/1942 febrero 18)
  15. Protección de la cubierta y enrejado con metal “Deployé” del muelle cubierto y cerrado de la estación. - Incluye: Plano. (1942 febrero 24/1942 marzo 31)
  16. Solicitud del Servicio de Explotación para que se repare el pavimento de la taquilla de billetes de la estación. (1942 mayo 21)

Untitled

Proyecto para la construcción de un apeadero en el km 80 de la línea de Salamanca a Fuentes de Oñoro

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0442-0001
  • File
  • 1912-03-26 - 1928-12-07
  • Part of Fondos antiguos

  • Incluye: Minutas; Oficios; Correspondencia; Contencioso y reclamaciones; Presupuestos del proyecto; Memorias explicativas para la tramitación de la obras; Acta de entrega de terrenos cedidos a la Compañía del Ferrocarril de Salamanca a la frontera de Portugal para la construcción de un apeadero en el término de Valdecarpinteros del km 80 de la línea de Salamanca a Fuentes de Oñoro; Plano de cesión de terrenos para la construcción del apeadero en El Salto del Gitano (Escala 1:500) (29 x 91 cm); FOTOGRAFÍA: Postal con la imagen de tres relojes de una sola cara aplicados a un candelabro público, fabricados por Fichet S.A.E para Électrique Brillié; Documentos de expropiación de terrenos; proyecto de construcción de un apeadero en el km 80 de la línea de Ciudad Rodrigo; Borrador del plano de situación, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto del apeadero (38 x 362 cm); Borrador del plano de expropiación de terrenos (33 x 132 cm); plano horizontal y rampas del apeadero de El Salto; Plano de situación, perfil longitudinal, perfiles transversales, alzado, planta y secciones del edificio de viajeros del apeadero de El Salto (Escala 1:100) (34 x 380 cm); Plano de planta, alzado, sección longitudinal, costado, sección transversal por A.B., cálculos de resistencia, correas, puerta corredera vertical (Escala 1:50, 1:20 y 1:5) del muelle descubierto a fecha de 11 de mayo de 1928 (30 x 374 cm); Suministro, transporte, montaje y pintura de las obras metálicas; Pliegos de condiciones facultativas económicas y particulares; Plano general (Escala 1:500), Perfil longitudinal (Escala 1:2500 para las horizontales y 1:250 para las verticales) y Perfiles transversales (Escala 1:500) y plantas, alzado y sección del edificio de viajeros, retrete, muelles de mercancías cubierto y descubierto a fecha de 10 de noviembre de 1926 (33 x 638 cm). (1912 marzo 26/1928 diciembre 7)

Untitled

Proyecto de puente metálico sobre el río Tormes, km 160,800, en la línea Plasencia a Astorga

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1194-0008
  • File
  • 1889-07-16 - 1937-09-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el proyecto. - Incluye: Croquis del puente. (1889 julio 16/1937 septiembre 28)
  2. Proyecto a concurso de Talleres Eugenio Grasset. - Contiene: Memoria; Planos: Alzado y sección longitudinal, Planta, Sección transversal, Aparatos de apoyo, Gráfico de momentos flectores, Gráfico de esfuerzos cortantes; Informes: Sistema de montaje y FOTOGRAFÍAS; Estado de pesos. (1927 octubre 5)
  3. Proyecto a concurso de la Sociedad Española Constructora Naval de Sestao. - Contiene: Memoria. (1927 octubre -)
  4. Proyecto definitivo. - Contiene: Memoria; Planos: Plano general, Cálculos gráficos, Croquis de disposición de andamios de montaje, Momentos flectores; Presupuesto. (1927 octubre -)

Untitled

Results 71 to 80 of 527