Instalación de una vía apartadero para el acceso a los almacenes de madera de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1901 mayo 22/1941 junio 19)
Problemas y desperfectos en la acequia que abastece la toma de agua de la estación (acequia “Alfande”). - Incluye: Planos y presupuesto. (1922 noviembre 25/1944 noviembre 3)
Contribuciones Territoriales y Urbanas y Arbitrios Municipales. (1934 septiembre 29/1940 agosto 27)
Limpieza de las acequias mayores de “Aljufía” y “Barreras”, cauces y obras de fábrica en la zona de la huerta murciana. (1935 febrero 21/1939 abril 20)
Reparaciones y mejoras en las dependencias de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1938 febrero 26/1942 enero 13)
Adquisición de sierra mecánica para madera y ventilador de fragua accionado mecánicamente. - Incluye: Croquis, FOLLETO Publicitario con FOTOGRAFÍA de la sierra mecánica para madera, y Presupuesto. (1938 abril 29/1941 marzo 26)
Prolongación de una vía muerta y modificación de la vía de la cochera del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1938 junio 8/1939 agosto 9)
Denuncia contra Pedro Costa Vera por construir en la zona de policía, frente al km 458,594 de la línea, sin la debida autorización de la Comisaría del Estado. - Incluye: Planos. (1938 junio 27/1939 marzo 16)
Los depósitos de locomotoras solicitan la corta de leña necesaria para el encendido de máquinas. (1938 junio 29/1939 abril 22)
Solicitud de la Casa de Construcciones Metálicas y Fundición “Sucesores de Francisco Peña” para que la Compañía les adjudique algún trabajo adecuado a sus características, siendo éste finalmente la reparación de vagones. - Incluye: Planos. (1939 octubre 23/1940 junio 28)
Solicitud de Ramón Ruiz García, concesionario del Despacho Central, para instalar un teléfono urbano dentro del muelle nº 2 de Pequeña Velocidad de la estación. (1939 diciembre 13/ 1940 enero 22)
Solicitud de Manuel Muñoz Morales para cubrir con viguetas de hierro una acequia frente al km 459,250 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 febrero 28/1940 abril 10)
Solicitud de Francisco Costa Martínez para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada entre los km 458,515 y 458,543 de la línea. (1940 marzo 4/1940 abril 4)
Construcción de muretes para carboneras en el Depósito de Máquinas de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1940 abril 15/1940 agosto 22)
Correspondencia de la 3ª División con la 11ª Sección acerca de suministro de material (traviesas, tirafondos, etc.). - Incluye: Presupuestos. (1940 abril 18/1941 octubre 13)
Autorización a la Delegación Provincial de Auxilio Social para hacer uso mancomunadamente de la placa instalada en el apartadero de Francisco Alemán Alemán en la estación. (1940 octubre 14/1940 noviembre 27)
Prolongación de andenes de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1940 diciembre 6/1941 julio 1)
Solicitud de Mariano Montesinos para construir un muro de cierre en finca de su propiedad entre los km 460,390 y 460,457.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 enero 2/1941 enero 31)
Modificación de las dependencias de la estación a fin de habilitar una de ellas para despacho del Jefe de estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 abril 5/1941 julio 11)
Solicitud de Ramón Martínez García para construir una casa en terrenos de su propiedad, entre los km 459,604.50 y 459,619 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 12/1941 junio 24)
Ampliación de Almacén y modificación de Oficina de Subjefes en el Depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1941 mayo 13/1941 mayo 27)
Solicitud de Fuensanta Serrano Mirete para cercar una finca de su propiedad situada entre los km 459,469.80 y 459,499.80 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 septiembre 4/1941 octubre 4)
Solicitud de Ramón Jiménez Iniesta para arrendar una parcela de terreno situada entre los km 458,727 y 458,765.70 de la línea y posterior renuncia del interesado. - Incluye: Plano. (1941 octubre 17/1941 noviembre 12)
Solicitud de Bernardo Maldonado Paredes para cercar un terreno de su propiedad situado entre los km 459,059 y 459,084.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 3/1942 enero 2)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arreglo del restaurante de la estación. - Incluye: Dibujo y presupuesto. (1876 julio 8/1876 septiembre 11)
Obras de remodelación del restaurante de Eugenio de la Parte en cantina y habitación para el Jefe de la estación y de un factor. - Incluye: Presupuesto y planos. (1879 diciembre 11/1880 febrero 14)
Reparaciones en las cerraduras de los edificios de la estación. (1881 junio 13/1881 julio 4)
Solicitud denegada a Manuel López Morilla para instalar una puerta en la empalizada de cierre de la estación. - Incluye: Plano. (1881 diciembre 28/1881 diciembre 31)
Reparación de la cubierta de la estación. (1883 agosto 16/1883 agosto 22)
Solicitud de Víctor Monpribat de arrendamiento del cocherón de la estación. - Incluye: Borrador de contrato. (1883 octubre 24/1883 noviembre 7)
Arreglo de las habitaciones del Jefe de la estación. - Incluye: Plano. (1884 agosto 25/1885 septiembre 2)
Solicitud de José Gonzalo Prieto para poder construir en terrenos contiguos a la estación. (1885 julio 18/1885 agosto 1)
Solicitud de Antero Palomeque de instalación de una vía apartadero para servicio de una fábrica que piensa construir. (1885 agosto 10/1885 agosto 11)
Solicitud de Lorenzo Santos y de su hermano para construir una vía de comunicación entre el depósito que van a construir y la estación. (1885 agosto 14/1890 agosto 8)
Terreno expropiado para la construcción de la estación. (1885 septiembre 23)
Modificación de la cantina para vivienda de empleados. - Incluye: Plano. (1886 marzo 18/1886 abril 12)
Solicitudes de Manuel Cuevas y Antonio Naranjo para comprar un terreno llamado del Sevillano que posee la Compañía frente al km 66,00 de la línea. - Incluye: Plano. (1889 febrero 4/1889 septiembre 24)
Prolongación de las dos vías próximas al andén. (1889 julio 9/1889 julio 10)
Remisión de los expedientes de expropiación de los km 64,00 y 66,00 de la línea. (1889 agosto 27/1889 diciembre 11)
Aumento de un trozo de vía muerta y establecimiento de dos plataformas en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1889 diciembre 7/1889 diciembre 31)
Autorización al alcalde de Lora del Río para el restablecimiento de las salas de espera de 1ª y 2ª clase de la estación. - Incluye: Planos y despachos telegráficos. (1891 octubre 7/1892 febrero 20)
Solicitud de José Guillén del Pino para continuar abriendo unos cimientos en su finca. (1893 marzo 30/1893 abril 8)
Proyecto para la construcción de un muelle para ganado en la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1894 marzo 27/1894 octubre 4)
Solicitud de Manuel Carbonell Gómez para que se le arriende un trozo de terreno frente al km 79,00 de la línea. - Incluye: Planos. (1894 abril 12/1894 mayo 26)
Solicitud del alcalde de Lora del Río para que se designe a la persona representante de la Compañía en el deslinde de la vereda del Mármol. (1894 julio 20/1895 junio 5)
Construcción por parte de Miguel Martez de un edificio a 1m. del cierre de la estación. (1895 julio 4/1895 agosto 3)
Modificación de la distribución del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y presupuesto. (1898 febrero 11/1898 abril 18)
Solicitud concedida a la aguadora para sustituir la mesa para la venta de agua por un quiosco. (1898 julio 22/1898 octubre 15)
Solicitud de José Pérez de García Gutiérrez para construir dos almacenes y casa en las proximidades de la estación. - Incluye: Plano y despacho telegráfico. (1898 noviembre 20/1899 marzo 6)
Solicitud de Lorenzo Santos para que la Compañía instale un cambio y una vía muerta para el servicio de la fábrica del susodicho señor. - Incluye: Plano y presupuesto. (1898 noviembre 20/1899 marzo 6)
Solicitud de Germán Montalvo, alcalde de Lora del Río, para instalar sobre el puente del río Guadalquivir una tubería para la conducción de agua potable al dicho pueblo. (1902 marzo 24/1902 abril 15)
Autorización a Narciso González Lledó para cercar con tapia un solar de su propiedad y edificar un molino de aceite contiguo a la estación. - Incluye: Plano. (1902 noviembre 17/1903 enero 26)
Colocación de dos grúas rápidas, modificación de vías, supresión del edificio destinado a cochera e instalación de cañerías. - Incluye: Plano y presupuesto. (1904 febrero 16/1904 octubre 15)
Solicitud de José María Pérez Jimena para instalar una tubería para conducción de aguas por la alcantarilla del km 73,00 de la línea. - Incluye: Plano. (1904 mayo 26/1904 septiembre 14)
Construcción de dos casillas para obreros en el km 63,477 y 67,752 de la línea, en sustitución de los chozos. - Incluye: Plano. (1906 enero 10/1907 octubre 1)
Construcción de una balsa y una casilla de madera para el contador del agua. - Incluye: Plano y dibujo. (1907 junio 4/1908 abril 6)
Solicitud de Julián García para que se arregle el embarcadero de reses bravas . (1908 agosto 29/1909 enero 2)
Reparaciones y colocación de cristales en las dependencias del edificio de viajeros y otras dependencias. (1908 septiembre 26/1908 diciembre 31)
Reparaciones en la vivienda del guarda-muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1909 junio 21/1909 agosto 13)
Colocación de un pupitre adosado a una de las paredes del muelle y arreglo de la cubierta. (1909 noviembre 26/1910 abril 2)
Construcción de una nueva planta en el muelle para embarque de ganado y reparación de las otras dos plantas. (1910 noviembre 10/1911 mayo 29)
Autorización a Romualdo Cepeda y Flores, alcalde de Lora del Río, para construir un muro con zapata y cercar con alambre de espino una finca que posee en el km 83,00 de la línea. - Incluye: Dibujo y pliego de condiciones. (1912 diciembre 6/1913 julio 31)
Solicitud de Romualdo Cepeda y Flores, alcalde de Lora del Río, para que se sanen unas charcas. (1913 julio 15/1913 agosto 2)
Solicitud de Narciso González Lledó para abrir una puerta en la tapia de cierre de la estación para su fábrica de aceite de oliva. - Incluye: Planos, Pliego de condiciones e impreso con membrete y fotografía de la fábrica de aceites. (1913 diciembre 19/1914 abril 2)
Proyecto de cerramiento del muelle cubierto. - Incluye: Plano, presupuesto y pliego de condiciones. (1915 noviembre 8/1916 septiembre 1)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, realizado por varios vecinos. - Incluye: Planos; y Relación de terrenos ofrecidos en venta. (1916 noviembre 7/1920 julio 23)
Instalación de vías y puente giratorio para el depósito de máquinas. - Incluye: Planos; y Telegrama. (1919 febrero 12/1920 abril 3)
Proyecto de nuevo depósito de máquinas y de instalaciones para tracción. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1919 mayo 23/1924 julio 11)
Ampliación del dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1921 diciembre 31/1922 diciembre 22)
Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1922 noviembre 2/1923 diciembre 20)*
Reparación del patio de viajeros, solicitada por el Ayuntamiento y la Cámara Oficial de Comercio. - Incluye: Muestras de cristalina; y Plano. (1923 enero 4/1924 diciembre 18)
Instalación de caseta para el transformador. - Incluye: Planos. (1923 mayo 14/1923 mayo 19)
Ampliación del acceso a los patios, solicitada por el Ayuntamiento. (1924 agosto 25/1924 septiembre 9)
Puesta en servicio del nuevo muelle. (1930 abril 10/1933 enero 12)
Reparación del patio de entrada a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye PRENSA: La voz [diario republicano] Año XVII, nº 6.700,de 9 de abril de 1936 [en portada fotografía de la estación de Córdoba*]; La voz, Año XVII, nº 6.734,de 15 de mayo de 1936; Plano; y Presupuestos. (1932 marzo 6/1936 mayo 21)
Cesión de un barracón para el aprovisionamiento del coche-restaurante, solicitada por la Compañía de coches camas. - Incluye: Plano. (1933 febrero 18/1933 abril 3)
Supresión de pozos negros en las viviendas y retretes públicos, acometiendo los desagües al alcantarillado del Ayuntamiento. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1933 abril 27/1933 diciembre 30)
Autorización para construir canal de riego a partir de la acequia del km 438,684, solicitada por la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir. - Incluye: Plano; y Pliego de condiciones. (1933 mayo 29/1933 octubre 6)
Inspección sanitaria de la estación. (1933 diciembre 20/1934 enero 8)*
Autorización para instalar cargadero-muelle en el “Zumbacón”, solicitada por la Azucarera San Rafael. (1934 febrero 14/1934 abril 5)
Ampliación del taller de enclavamientos. - Incluye: Plano. (1934 mayo 16/1934 junio 4)
Contrato de alquiler de locales para dormitorio de personal con Ángeles Almagro Castro. - Incluye: Artículo adicional al contrato. (1934 noviembre 1/1934 noviembre 5)
Proyecto de andén intermedio entre las vías 3ª y 4ª, e instalación de grúa hidráulica. - Incluye: Memoria; Planos; y Mediciones. (1935 marzo 5/1935 mayo 24)
Contrato celebrado con Pedro Lorca Marín para el removido de mercancías y prestación de personal en la estación. (1935 marzo 9/1935 marzo 15)
Autorización para construir factoría destinada a cultivo de algodón en el km 438,935, solicitada por el subsecretario de Agricultura. - Incluye: Pliego de condiciones. (1935 agosto 2/1935 septiembre 28)
Modificación de la salida de Córdoba y enlace con Andaluces. - Incluye: Planos. (1936 febrero 13/1936 marzo 3)
Instalación de diagonal en la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1936 mayo 11/1936 junio 26)
Autorización para cercar una finca lindante al ferrocarril, solicitada por Francisco Rivera Rey. - Incluye: Plano; y Pliego de condiciones. (1936 junio 5/1939 abril 21)
Planos generales de la estación de Córdoba. (s.f.)*
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Envío de relación de expropiaciones de las líneas de Ciudad Real a Badajoz, Almorchón a Belmez y Madrid a Ciudad Real. (1884 marzo 29)
Proyecto de nuevas escuelas. - Incluye: Planos; y FOTOGRAFÍAS (1905 marzo 4/1921 julio 20)*
Instalación de vía para reparaciones con placa giratoria y cambio. - Incluye: Plano. (1913 julio 23/1916 julio 11)
Reparaciones en viviendas del personal. (1916 marzo 13/1916 diciembre 14)
Traslado de la fuente y el filtro de la estación al poblado. (1916 agosto 14/1916 octubre 19)
Cooperación de los obreros de Vía y Obras en la descarga de vagones de carbón, solicitada por el servicio de Material y Tracción. (1916 septiembre 8/1916 septiembre 9)
Instalación de vía para el Recorrido. - Incluye: Planos. (1917 marzo 2/1917 diciembre 12)
Construcción de un pabellón para los filtros. (1917 mayo 1/1917 mayo 10)
Proyecto de nuevos retretes. - Incluye: Planos. (1917 junio 6/1921 abril 11)*
Proyecto de modificación y ampliación de vías. - Incluye: Planos. (1917 diciembre 7/1922 junio 21)
Habilitación de local para alojamiento de la Guardia Civil. (1918 enero 29/1918 febrero 27)
Reparaciones en el dormitorio de inspectores. (1918 mayo 8/1918 junio 10)
Saneamiento de las zanjas del poblado. (1919 diciembre 25/1919 diciembre 19)
Contencioso con Plácido Balmaseda y Gómez Bravo, ocasionado por la delimitación de terrenos de su propiedad. - Incluye: Plano de situación de la estación de Almorchón (42 x 122 cm); Plano de planta del proyecto de ampliación de la casilla nº 179 del km 330,036 (Escala 1:100) (A4); Plano general de situación de la estación de Almorchón (duplicado) (Escala 1:1000) (31 x 166 cm); ; Relación nominal de los propietarios interesados en la ocupación de terrenos necesarios para la ampliación y modificación de vías en la estación de Almorchón; y Boletín Oficial de la provincia de Badajoz, nº 184, sábado 15 de septiembre de 1928. (1921 marzo 3/1935 febrero 28)
Proyecto de nueva Reserva. - Incluye: Planos. (1921 junio 13/1925 mayo 20)
Ampliación y mejoras en la fonda. (1922 enero 25/1922 junio 1)
Cesión de local para vivienda de empleado. (1922 febrero 18/1922 marzo 20)
Reparaciones en la estafeta de correos de la estación. (1924 agosto 16/1924 octubre 17)
Reparación de la marquesina. (1925 octubre 29/1925 noviembre 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Fotocopia de la PUBLICACIÓN: Estación de Alcázar de San Juan : Consigna para el servicio de la estación y de los puestos de enclavamientos de la misma / Servicio del Movimiento. Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. – Madrid : [s.n.], 1931 (Paseo de San Vicente, 20 : Sucesores de Rivadeneyra, S.A.). (1931 noviembre 10)
Plano de la disposición del puesto B de la concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi- Servettaz de la estación. (1944 -)
Plano del nuevo edificio de viajeros y renovación de líneas. – Incluye: FOTOGRAFÍA. (1962 abril 3/1969 noviembre 3)
Dibujo del puesto auxiliar: cuadro de mandos. (1985 febrero 18)
Plano del proyecto de restauración de la estación. (1975 mayo 22)
Esquemas de vías y enclavamientos, y del puesto B. (1976 octubre 14/1976 diciembre 22)
Relaciones de los billetes de libre circulación anuales a favor de los hijos de empleados para asistir a las escuelas durante el año 1932. - Incluye: Relación de agentes interesados en billetes de libre circulación por orden del cargo que desempeñan y Relación de hijos de agentes. (1931 octubre 13/1932 agosto 23)
Pases de libre circulación expedidos a favor del personal de Vía y Obras para el año 1932. -Incluye: Relaciones de hijos de empleados para asistir a la escuela. (1931 septiembre 9 /1932 noviembre 25)
Billetes de libre circulación a favor de los contratistas de la División durante 1932. (1931 diciembre 19/1932 febrero 1)
Oficios de remisión de los trámites necesarios para expedir los billetes de libre circulación anuales a favor de los hijos de empleados para asistir a las escuelas durante el año 1932. - Incluye: Relaciones de los hijos de los empleados. (1932 julio 9 / 1932 octubre 14)
Autorizaciones para viajar en coche - cama. (1932 enero 30 / 1932 noviembre 11)
Billetes a favor de familiares de empleados del Servicio de Vía y Obras. (1933 agosto 14/1934 agosto 29)
Relaciones de los billetes de libre circulación anuales a favor de los hijos de empleados para asistir a las escuelas durante el año 1933. (1932 octubre 6 / 1933 abril 18)
Relaciones de pases de libre circulación para el personal del Servicio durante 1933. (1932 septiembre 16 / 1933 febrero 2)
Billetes de libre circulación a favor de los contratistas de la División durante 1933. (1933 marzo 15/ 1933 junio 21)
Relaciones de los billetes de libre circulación anuales a favor de los hijos de empleados para asistir a las escuelas durante el año 1934. - Incluye: Billetes anuales con fotografías de los hijos de los agentes (5). (1933 septiembre 18/ 1933 noviembre 10)
Relaciones de pases de libre circulación para el personal del Servicio durante 1934. (1933 agosto 10 /1935 marzo 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Condiciones que regulan las descargas. (1882 abril 14/1908 julio 9)
Depósito de la viuda de M. Campoamor cedido a la Sociedad Anónima La Fama Industrial Harino-Panadera. - Incluye: Anagrama de La Universal. (1885 septiembre 18/1933 julio 24)
Depósito de Faustino Nicoli. (1888 noviembre 28/1914 octubre 26)
Fábrica de harinas La Campanilla cedida a la Sociedad Anónima La Nueva Harino - Panadera del contrato celebrado con Luis F. Guirao, para el uso de una placa en la vía. (1893 mayo 4/1923 febrero 3)
Ejemplares de condiciones para la entrega y recepción de vagones en los depósitos particulares (1904 enero 7)
Depósito de la Sociedad Financiera y Minera de José Rivas transferida a Carlos Martín Álvarez (1904 agosto 10/1933 julio 26)
Depósito de la Constructora Económica de los Sres. Vasalle y cía. - Incluye: Anagrama de La Constructora Económica. (1904 noviembre 19/1904 noviembre 23)
Depósito de la Sociedad de Yesos y Escayolas. (1906 mayo 7/1906 octubre 15)
Depósito de los Sres. Alfaro y cía. - Incluye: Croquis. (1906 junio 11/1915 mayo 2)
Depósitos clausurados de los Sres. Córdova Hermanos y de Mariano Moreu. - Incluye: Croquis y anagrama de Maderas y Construcciones S.A. (1906 diciembre 14/1935 abril 5)
Estudio para la supresión de almacenes y depósitos particulares. - Incluye: Croquis. (1907 abril 19/1921 noviembre 29)
Apartaderos industriales concedidos por la Compañía. - Incluye: TARJETA POSTAL. (1907 octubre 26/1920 junio 10)
Solicitud de carga y descarga de automóviles en el garaje de la vía de la calle Téllez. (1908 junio 4/ 1908 junio 30)
Solicitud de la fábrica de productos refractarios Joaquín Pardo para descargar sus expediciones de productos refractarios en la vía Lagartillo. - Incluye: TARJETA POSTAL y membrete de la fábrica con fotografía. (1909 diciembre 11/ 1910 febrero 3)
Contrato de Anglo Española de Cementos Portland con la Compañía. - Incluye: Croquis. (1911 febrero 18/ 1921 marzo 1)
Supresión del paso a nivel La Campanilla. (1911 septiembre 21/1911 octubre 6)
Petición de auxilios para pavimentar la calle Téllez. (1911 diciembre 29/ 1912 enero 15)
Modificación de pliego de condiciones de la vía. (1916 septiembre 2/1916 octubre 14)
Incidencias. (1918 noviembre 25/1918 noviembre 26)
Petición de Ignacio Sánchez Luque para descargar mercancías en esta vía. (1920 abril 15/1920 mayo 4)
Aumento de los derechos de maniobras en los apartaderos de esta vía. (1920 diciembre 21/1920 diciembre 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
PUBLICACIÓN: Le train du poisson organisé par les chemisns de fer de l´état sous le patronage du Ministère de la marine marchande. Incluye: cupones -sellos del "Train du Poisson". (1930 mayo -/1930 junio -)
Croquis de la distribución de los coches del tren comercial.
PUBLICACIÓN: Cronique des transports / Paris: Société d´études et d´informations économiques, 1931. - Año X, nº 8. (1931 abril 25)
Plano de las adaptaciones realizadas en un vagón del tren-exposición Semences et Engrais. - Incluye: Planta, alzado y perfil; y Leyenda. (s.f.)
FOTOGRAFÍAS (4) de un tren exposición extranjero. (s.f.)
Exposición de la aplicación de la electricidad en el ámbito rural. - Incluye: folleto del recorrido de la exposición. (1930 noviembre 15/1931 junio 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Descarrilamiento del tren nº 60 el día 22 de enero al salir de la estación de Filgueira. (1924 enero 23/1924 marzo 28)
Descarrilamiento de un coche del tren correo nº 3 el día 24 de agosto en la estación de Vigo. (1924 septiembre 2/1924 septiembre 5)
Descarrilamiento de máquina-ténder y primer vagón del tren mercancía nº 51 el día 14 de octubre en la estación de Caldelas. - Incluye: Telegrama. (1924 octubre 15/1924 diciembre 2)
Desprendimiento de tierras y piedras en el km 21,900 de la línea. (1924 octubre 25/1924 noviembre 21)
Descarrilamiento del tren correo nº 3 en el km 68 de la línea, entre las estaciones de Arbo y Sela, el día 1 de marzo de 1925. - Incluye: Telegramas y Artículo de PRENSA: Catástrofe ferroviaria entre Arbo y Sela: Los heridos son trasladados al hospital de Vigo [FOTOGRAFÍAS en prensa]. En: Faro de Vigo, año 72, nº 17.767, pp. 1 y 4; de 3 de marzo de 1925. (1925 marzo 2/1927 noviembre 29)*
Descarrilamiento del tren de mercancías nº 52 en el km 51,552 de la línea, entre Friera y Ponsa el día 10 de marzo de 1925. - Incluye: Croquis del accidente (40 x 115 cm) y Telegrama. (1925 marzo 11/1925 junio 4)
Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo (MZOV) (1881-1928)
Informes, estadísticas y notas de accidentes de transporte y ferroviarios, españoles y extranjeros. - Incluye: Recortes de prensa y circulares. - Incluye además: Estudio de los accidentes ferroviarios y sus causas. (1942 abril -/1958 enero 3)
Información y FOTOGRAFÍAS del descarrilamiento del tren especial nº 5.823, en que viajaban comisiones de la UIC, ocurrido el 22 de febrero de 1955, en el km 66,100 de la línea de Medina a Salamanca y Villar Formoso, situado entre las estaciones de Martín de Yeltes y Sancti-Spiritu. (1955 febrero 22/1955 marzo 26)*