Textos mecanografiados y manuscritos para la preparación del artículo. Incluye: PRENSA: Rhodesia Railways Magazine / Magazine Section of the Comercial Branch, Rhodesia Railways. vol. 18, nº 3, julio 1969 y vol. 18, nº 10, febrero 1970 . Bulawayo : RRM, 1969-1970.Mensual Recortes de prensa: En Afrique: Construction de la "Tanzam" ; A railway pioneer: Mr. Edward M. Rosher / A. H. Croxton En: Rhodesia Railways Magazine, september 1969 ; Zambia : Canac strives to pull ZR out of the red En: International Railway Journal.octubre 1974, pp. 33-38, 64 ; Rhodesia / South Africa link is completed ahead of schedule En: International Railway Journal. noviembre 1974, p. 16; El comercio de Zambia y el bloqueo rhodesiano En: Actualidad política extranjera.junio 1973, p. 7-8 ; Rhodesie : Trois grandes réalisations en cours aux Chemins de fer rhodésiens / G.L.P. En: La vie du rail. nº 1393, 20 mayo 1973 ; New railway opens in Zambia. diciembre 1974 ; Zambie / Maurice Maillet En: La vie du rail, 3 agosto 1975 Fotocopia de prensa: Vía libre al "Ferrocarril de la libertad" / Fernando F. Sanz.8 marzo 1975 Díptico: Rhodesia Railways : Historic Milestones : Dates of main-line and branch-line construction and changes of control [Incluye mapa con las fechas de la construcción de los FC de Rodesia) Mapa de los ferrocarriles de Rodesia ; Mapa de los ferrocarriles de Bostwana, Rhodesia y Zambia, con las líneas en explotación y en construcción FOTOGRAFÍAS: Tren del FC South African en el puente sobre las cataratas Victoria ; Locomotora diésel de los ferrocarriles de Rodesia usada en el trayecto Umtali-Salisbury ; Trabajo de renovación de vía en los FC de Rodesia ; Réplica del primer tren que llegó a Bulawayo, durante las celebraciones del 70 aniversario de la ciudad de Bulawayo, y tren hotel en la estación de Bulawayo ; Vía renovada en el trayecto entre Bulawayo y Salisbury ; Locomotora de vapor clase 19, con un depósito de agua apto para los viajes por las zonas secas de Bostwana ; Locomotora de vapor clase 12 ; Locomotora diésel eléctrica 2 fabricada por la English Electric Company y usada en las líneas Bulawayo-Salisbury y Bulawayo-Malvernia ; Tendido de una milla por día en la línea de Bulawayo ; Mr. Edward M. Rosher FOTOGRAFÍA de grabado: obras del ferrocarril de El Cabo a El Cairo (La Nature, 28 noviembre 1903)
Textos mecanografiados y manuscritos para la preparación del artículo. Incluye: Mapa de los ferrocarriles de Angola Recortes de prensa: Benguela builds Cubal variant for higher speeds En: Railway Gazette International. septiembre 1973, pp. 354-355 ; Terá 16 pontes ou viaductos a variante ferroviária do Cubal En: Permanencia. nº 73, junio 1973, p. 24 ; Minérios de Angola En: Permanencia.noviembre 1972, p. 8 FOTOGRAFÍAS: FC de Angola, un tren de la línea de Benguelo ; Locomotora de vapor de la línea de Benguelo ; Central ferroviaria de Luanda, placa giratoria (2 vistas diferentes) ; Estación de Luanda ; Locomotora del FC de Moçamedes ; Coche del FC de Moçamedes ; Tren con tracción vapor en el FC de Benguelo.
Textos mecanografiados y manuscritos para la preparación del artículo. Incluye: Recortes de prensa: mapa de los ferrocarriles de Madagascar Plano de la locomotora mixta de adherencia y cremallera del FC Económico de Fernando Póo Fotocopia del artículo: Le réseau national des chemins de fer malgaches / Raymond Ranaivoarivelo En: Revue Générale des chemins de fer. janvier 1975, 94º année Mapa de los ferrocarriles de Madagascar FOTOGRAFÍA: El general Gallieni y acompañantes en la inauguración del túnel de su nombre en la línea de Briskaville a Tananaribo. (1900)
Desviación de la línea eléctrica en la estación de Torrelavega. - Incluye: Oficios y minutas tratando el tema; Plano de la carretera de acceso a la nueva estación de RENFE en Torrelavega. (Escala 1:10000) (A3). (1957 noviembre 19/1960 marzo 28)
Habilitación de dos vías para el servicio de viajeros. - Incluye: Plano parcial de la estación de Santander, con indicación de las vías 7 y 9 a instalar en la misma. Soluciones A y B (30 x 115 cm); FOTOGRAFÍAS: Vista parcial de la estación desde lado Santander; Vista de la zona siniestrada desde el lado Santander; Vista parcial de la zona siniestrada desde el lado Palencia; acopio de hormigón machacado, visto desde el lado Palencia; Marquesina averiada por el desprendimiento y contención del muro con cupones de carriles; vista general de la zona afectada por el desprendimiento, desde el lado Palencia. (1963 mayo 31)
Ebanistas oficial 1ª; Electricistas oficial 1ª; Forjadores oficial 1ª; Fresadores oficial 1ª; Hojalateros oficial 1ª; Modelistas oficial 1ª; Modelistas oficial 1ª; Moldeadores oficial 1ª; Montadores oficial 1ª; Pintores oficial 1ª; Electrificadores oficial 1ª; Soldador autógena oficial 1ª; Soldador arco eléctrico oficial 1ª; Tapiceros oficial 1ª; Torneros oficial 1ª; Acopladores muelles oficial 2ª; Ajustadores oficial 2ª; Albañiles oficial 2ª; Caldereros oficial 2ª; Carpinteros oficial 2ª.
Carpinteros mecánicos oficial 2ª; Cepilladores oficial 2ª; Cerrajeros oficial 2ª; Ebanistas oficial 2ª; Electricistas oficial 2ª; Forjadores oficial 2ª; Fresadores oficial 2ª; Guardicioneros oficial 2ª; Modelistas oficial 2ª; Moldeadores oficial 2ª; Montadores oficial 2ª
Extracto del acta del Consejo de Administración de la sesión de 1 de febrero de 1908, por la que se cesa a Nathan Süss y se nombra a Eduardo Maristany director general de la Compañía. ([1908, febrero, 3])
Órdenes del día y Circular anunciando la dimisión de N. Süss, el nombramiento de Maristany y la nueva organización interna (1908, febrero, 7 - 1908, febrero, 8)
Correspondencia relativa a la felicitación, a Eduardo Maristany, de las principales compañías españolas y francesas (1908, febrero, 7 - 1908, mayo, 12) Incluye:
Recorte del periódico El País con la fotografía de D. Eduardo Maristany (1908, febrero, 18)
Planos de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas con sistema Bianchi - Servettaz en la estación de clasificación de Madrid. - Contiene: Puesto A (31 x 651 cm), Puesto B (31 x 252 cm), Puesto C (31 x 315 cm), Comunicación eléctrica entre las señales y los puestos A, B y C (31 x 209 cm). (1914 agosto 21/1918 --)
Planos de la distribución de los enclavamientos en la estación de clasificación de Madrid. - Contiene: Dibujos del disco avanzado del Block System: Dibujo de conjunto (duplicado) (112 x 77 cm), Tipo de disco (35 x 42 cm), Detalle de la caja (76 x 112 cm), Portalinterna (77 x 112 cm), Detalle de la caja - fijación de los vidrios, etc. (77 x 111 cm), Fijación de la linterna (76 x 112 cm), Detalle de la puerta al costado (77 x 112 cm), y FOTOGRAFÍA (FV-0170); Dibujos de la señal cuadrada del Block System: Dibujo de conjunto (77 x 112 cm), Portalinternas (77 x 112 cm), Conjunto de la caja (77 x 112 cm), Detalle de la caja - señal (77 x 112 cm) y FOTOGRAFÍA (FV-0169); Dibujos del porta - petardos del Block System: Conjunto (60 x 84 cm), Nomenclatura general del porta - petardos (49 x 59 cm), Sección vertical (85 x 43 cm), Frente (duplicado) (85 x 46 cm); Dibujos de piezas del disco mecánico: Aislamiento de railes y del triángulo de control (duplicado) (A4), Eje de unión de bielas de conmutador sobre disco mecánico (duplicado) (A4). (1920 marzo 18/1939 julio --)*
Planos y dibujos de los elementos empleados en el Block System, tomados de la Compagnie des Chemins de Fer du Midi. - Contiene: Planos puesto nº 2: Cuadro gráfico de enclavamientos (A4), Consentimiento electromecánico entre las casetas 1 y 2 para la apertura de las señales cuadradas 6 y 7 y el brazo inferior del semáforo 4 (32 x 105 cm), Lecturas del aparato central del puesto 2 (32 x 231 cm), Disposición del puesto 2 (32 x 273 cm), Cimentación de la caseta 2 de enclavamientos (32 x 126 cm); Puesto 3: Disposición del puesto 3 (32 x 336 cm); Puesto 4: Disposición del puesto 4 (32 x 189 cm), Lectura de las placas (A3), y Caseta 4 de enclavamientos (31 x 178 cm); Puesto 5: Modificación del emplazamiento del semáforo 15 (duplicado) (A4), Distribución de transmisiones de maniobra delante de la caseta (A4), Lectura de las placas (14 croquis A4), Lectura de las placas del puesto 5 (32 x 210 cm), Disposición del puesto 5 (32 x 315 cm), y Caseta 5 de enclavamientos (31 x 300 cm); Puesto 6: Basamento de la caseta provisional de la estación de clasificación de Madrid (A4), Secciones de las palancas y de las poleas de salida de la caseta del puesto 6 (duplicado) (32 x 148 cm), Cuadro gráfico de enclavamientos (A4), Disposición del puesto 6 (duplicado) (A4), Puesto 6 en la estación de clasificación de Madrid (50 x 149 cm), Instalación de aparatos de enclavamientos en el puesto 6 (30 x 124 cm), Esquema de la instalación (32 x 147 cm), Placas grandes (32 x 126 + A4), Placas pequeñas (32 x 63 cm), Cuadro de maniobras y Cuadro de movimientos compatibles (50 x 128 cm), y Caseta de enclavamientos puesto 6 de la estación de clasificación de Madrid (31 x 293 cm). (1923 septiembre -/1944 mayo 10)
Planos, esquemas y dibujos de la instalación de señales y de cantonamiento en el trayecto entre las estaciones de Madrid y Villaverde Bajo. - Contiene: Planos para el establecimiento del Block System en el trayecto entre las estaciones de Madrid a Villaverde Bajo: Hoja 1, plano general del estudio (duplicado) (32 x 105 cm); Hoja 2, perfil longitudinal (31 x 126 cm); Hoja 3, detalle de la disposición de las vías en la Bifurcación para el acceso al depósito de máquinas (31 x 63 cm); Hoja 4, disposición de la caseta establecida en la Bifurcación para el acceso al depósito de máquinas (duplicado) (31 x 126 cm); y Hoja 5, pabellón para el Jefe de Circulación (31 x 273 cm); Documentos anexos: Plano de señal cuadrada de parada absoluta (31 x 120 cm), y Plano de semáforo de dos brazos tipo Bianchi Servettaz (31 x 84 cm); Cantonamiento entre Madrid y Villaverde: Esquema general de la instalación (pequeña) para consigna (duplicado) (A4), y plano de los nuevos tipos de bridas para las juntas aislantes (31 x 105 cm); Dibujos del sistema de vía con carril de 45 kg por metro lineal, destinado para la junta de carriles aislados para el Block System: Plano de conjunto (31 x 252 cm), plano de detalle de los aislamientos (31 x 189 cm), plano de brida (duplicado) (31 x 126 cm); Dibujo de cajetín de madera para protección de los hilos de la vía (A4); y Señales especiales del Block System: Disco avanzado o anunciador (duplicado) (A4), y Señal cuadrada de protección (duplicado) (A4). (1912 --/1928 --)*
Nota y Plano de la disposición general de la instalación de enclavamiento por medio de cerraduras Bouré para la Bifurcación del Manzanares, situada en el km 5,712 de la línea [NO EXISTE PLANO, sólo Nota indicando que todos los planos adjuntos pertenecen a instalaciones antiguas que ya no existen]. (1922 --/1943 junio 22)
Plano de planta, alzado lateral y frentes de Coche de viajeros de 2ª clase de 6 compartimentos y 50 plazas, serie Bfhv 601 a 606 de la Compañía del Norte (Escala 1:20) (62 x 102 cm) . (1905 enero 21)
FOTOGRAFÍA: Coche de viajeros de 2ª clase de 6 compartimentos y 50 plazas, serie Bfhv 601 a 606 de la Compañía del Norte, construido por la Société Anonyme des Ateliers Nicaise & Delcuve (La Louviére, Bélgica) en el año 1905. ([1905])
Anotaciones manuscritas e impresas relativas a la identificación del coche de viajeros, realizadas por Francisco Wais durante su época como Director del Museo Nacional Ferroviario, en su primera sede en el palacio de Fernán Núñez, con entrada por la calle San Cosme y San Damián nº de Madrid. (s.f.)