Taller eléctrico de la escuela de aprendices de la fábrica metalúrgica de Sestao
- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0035-100
- Item
- 01/03/1943
Part of Colecciones del AHF
Vista general del interior del taller, donde están trabajando los alumnos.
719 results directly related Exclude narrower terms
Taller eléctrico de la escuela de aprendices de la fábrica metalúrgica de Sestao
Part of Colecciones del AHF
Vista general del interior del taller, donde están trabajando los alumnos.
Taller mecánico de la escuela de aprendices de la fábrica metalúrgica de Sagunto
Part of Colecciones del AHF
Plano principal de dos alumnos (niños) trabajando con las máquinas.
Untitled
Montaje de locomotoras destinadas a Rusia
Part of Colecciones del AHF
Vista general del interior de la sala de montaje, donde se observan varios carriles sobre los que se sitúan las locomotoras que están siendo montadas. Entre los carriles se distinguen varios operarios
Part of Colecciones del AHF
Fotografía superior: La primera locomotora fabricada en 1867, comparada con una locomotoras para trenes rápidos, destinada a los ferrocarriles del Estado Sueco
Fotografía inferior: Locomotora para tren de mercancías, destinada a los ferrocarriles del Estado Sueco, acoplamiento 0-D-0
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Fotografía superior: Locomotora destinada a los ferrocarriles del Estado Sueco, acoplamiento 2-C-0
Fotografía inferior: Locomotora para trenes rádidos, de 4 cilindros, destinada a los ferrocarriles del Estado Sueco, acoplamiento 2-C-1
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Fotografía superior: Locomotora para trenes rápidos, destinada a los ferrocarriles de Bergslagerna, acoplamiento 2-C-0
Fotografía inferior: Locomotora de vapor para trenes de mercancías, destinada a los ferrocarriles de Bergslagerna, acoplamiento 1-D-0
Untitled
Turbina doble con envuelta de tambor vista desde el lado del regulador
Part of Colecciones del AHF
Turbina doble con envuelta de tambor entregada a la Central del Estado Sueco en Porjus, la central de energía más septentrional del mundo. La sala de máquinas está construida dentro de la roca a una profundidad de 50 m. bajo la superficie. Altura de la caída: 52,5 m. Potencia desarrollada: 15,700 H.P. Rotación: 250 rpm. Rendimiento máximo: 93%
Untitled
Turbina espiral de la Central de Huskvarna
Part of Colecciones del AHF
Turbina espiral de la Central de Huskvarna. Altura de la caída: 70 m. Potencia desarrollada: 1,500 H.P. Rotación: 500 rpm. Rendimiento máximo 89,7%
Untitled
Regulador automático de presión de aceite
Part of Colecciones del AHF
Regulador automático de presión de aceite, tipo UR. 3. Momento de torsión: 45.000 Kg cm. a una presión de aceite de 15 atm.
Acompaña a la fotografía el siguiente texto: Los excelentes resultados obtenidos con las turbinas de la Sociedad, en particular, desde el punto de vista de rendimiento, lo que le ha valido una fama incontestable en este ramo, deben atribuirse en gran parte a los trabajos de la Sección de pruebas para turbinas, que la Directiva acordó crear en 1908, la que fue dotada de un laboratorio hidromecánico especial. Gracias a esta sección de pruebas, actualmente reconstruída y modernizada, los diferentes tipos de ruedas motrices y tubos de aspiración pueden cuidadosamente comprobarse y estudiarse para la instalación tanto de turbinas verticales como horizontales.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Fotografía de la izquierda: Prensa electro-hidráulica para ruedas, tipo HPB 450/150, para una presión de 450 toneladas. Diámetro máximo de la rueda, 1500 mm
Fotografía de la derecha: Maquina para remachar, electro-hidráulica, tipo NMA 90/200 para una presión de 90 toneladas. Esta máquina puede estar apoyada o suspendida, tanto horizontal como verticalmente