Formación de Personal

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Formación de Personal

Términos equivalentes

Formación de Personal

Términos asociados

Formación de Personal

335 Descripción archivística resultados para Formación de Personal

335 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Restos de la locomotora de vapor tras el descarrilamiento del tren 412, en la estación de Quintana - Raneros (León)

Vista en perspectiva de los restos de la locomotora de vapor tras el descarrilamiento del tren 412 conocido por "El pescadero", en la estación de Quintana-Raneros (León). En primer plano, los tubos y mangueras del interior de la locomotora, con las ruedas caídas. Al fondo, los restos calcinados de la cabina.

Desconocido

Retrato de grupo de 12 maquinistas de 2ª que se examinaban en la antigua estación de Goya de Madrid, perteneciente a la desaparecida línea de Madrid a Almorox, posando junto a otros agentes

Aparecen en el centro Mariano Pascual Laguna, ingeniero y director general de las 19 líneas que explotaba la Explotación de Ferrocarriles por el Estado (EFE), junto con los ya maquinistas de 1ª Maciá, Costa, Pujol, Campané (agachados), Morera, Monclús, Escalé, Montané, Bers, Tardós, Rodríguez y Cecilio Heras, y otros agentes.

Retrato de un grupo de aspirantes a ferroviarios en la estación de Setenil

Aparecen José Moreno Ocaña, jubilado como oficial de oficina, Antonio Santa Montoya como jefe de estación, Francisco Guerrero Paz, guardabarreras, José Luis Moreno, obrero de Vía y Obras, Enrique Serrano Briceño, capataz de Vía y Obras, Pedro Ortega Viñas, obrero de Vía y Obras, y José Parejo Ordoñez, jefe de sección de Vía y Obras. Junto a ellos Purita Santana Montoya, hermana de uno de los aspirantes e hija del jefe de estación José Santana Astorga.

Desconocido

Servicio de racionalización del trabajo

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0087-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1947-11-10 - 1957-06-30
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Normalización de articulaciones del material motor. - Contiene: Memoria y anejo. (s.f.)
  2. Estudio del trabajo. - Contiene: Propósitos y medios; Estudio y simplificación de los métodos; Estudio y simplificación de los movimientos; Introducción al estudio de tiempos; Organización de la preparación del trabajo y aplicación de la preparación del trabajo. (1956 marzo 24)
    3.El sistema "Rowan" de primas a la producción y sus posibilidades de implantación de los talleres de la red. (1947 noviembre 10/1954 noviembre -)
  3. Organización de los talleres de levante del material motor de vapor. (s.f.)
  4. El sistema R.B.B. de formación acelerada de personal y su aplicación en Astilleros de Cádiz S.A.. - Contiene: Memoria y anexo. (1957 junio -)

Servicio de racionalización del trabajo. Normas de trabajo

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0088-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-09-01 - 1951-09-30
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Grupo 35 del nomenclator. - Contiene: Norma RT 21, sobre herramientas de corte para tornos, cepillos y mortajadoras. (1951 septiembre -)
  2. Norma RT 1 sobre redacción, edición, distribución y archivo de las normas. (1951 septiembre -)

Servicio de racionalización del trabajo. Talleres de Valladolid y San Andrés

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0087-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-01-01 - 1957-10-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Talleres de Valladolid. - Contiene: Racionalización de los talleres de material y tracción de RENFE y finalidad del taller piloto de Valladolid en sus distintas fases; Estudio económico del futuro taller de locomotoras de Valladolid; Estudio económico de los talleres de Valladolid. (1951 diciembre 20/1957 octubre)
  2. Talleres de San Andrés. - Contiene: Proyecto de reconstrucción de los talleres de reparación de locomotoras de RENFE; Estudio económico de los talleres de vagones de San Andrés; Estudio económico de los talleres de San Andrés; Causas justificativas del criterio adoptado para la disposición de la maquinaria, con ocasión de la reforma y ampliación de los talleres de San Andrés (locomotoras) y su posterior modificación; Nota sobre la labor de reorganización que el Departamento de Material y Tracción está llevando a efecto en los talleres de gran reparación; Estudio económico de los talleres de San Andrés. (1952 enero -/1957 octubre -)
Resultados 241 a 250 de 335