Regreso al cuartel de la Montaña la formación del 2 de mayo del Batallón de Ferrocarriles
- ES 28079. FAHF 2-14-RI-HF-133-4
- Unidad documental simple
- ca. 1900
Part of Colecciones privadas
Untitled
337 results directly related Exclude narrower terms
Regreso al cuartel de la Montaña la formación del 2 de mayo del Batallón de Ferrocarriles
Part of Colecciones privadas
Untitled
Escuela de aprendices de RENFE en Villagarcía de Arosa
Part of Colecciones privadas
Vista de la escuela en construcción.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
1 álbum (29 fotografías, 30 h.) ; 18 x 26 cm.
Título tomado de la cubierta. - Encuadernación en tapa dura forrada de piel sintética en tonos azules; páginas unidas al álbum por una cordel de color azul; letrería en dorado: "Servicio Militar de Ferrocarriles / Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles / 1er. Batallón / Escuela de Tracción / Valladolid - 1944".
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Imagen que nos muestra seis tipos de carpetillas diferentes que formaban el expediente personal de los reclutas que realizaban el servicio militar dentro de la Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general del interior del dormitorio de los reclutas dentro de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de Ferrocarril de Campo Grande.
Trazando una línea oblicua desde la esquina inferior izquierda al extremo superior derecho, se distribuye el mobiliario. Éste está formado por un conjunto de literas y armarios o taquillas metálicas. Frente a ellos, se disponen unos bancos de madera.
Al fondo de la estancia, en la esquina superior izquierda, se puede leer en letras mayúsculas el lema: "TODO POR LA PATRIA".
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general del interior de los aseos de los reclutas dentro de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de Ferrocarril de Campo Grande.
Trazando una línea oblicua desde la esquina inferior izquierda al centro de extremo derecho, se distribuye el mobiliario. Éste está formado por un conjunto de lavabos sobre los que vemos tres pequeños espejos rectangulares. Siguiendo la línea, al fondo, se levantan cinco urinarios de pie. En la mitad superior se abren unos grandes ventanales de forma rectangular rematados por arcos rebajados o escarzanos.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista parcial del interior del pabellón de deportes de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de Ferrocarril de Campo Grande.
En primer plano vemos las paralelas y, tras ellas, en la esquina superior izquierda, dos jóvenes hacen el ejercicio de subir la cuerda a pulso mientras otros dos, aparecen colgados de unas paralelas que penden del techo. A la derecha, un recluta hace ejercicios de brazos con los extensores y en el extremo, otro pega golpes a una pera de boxeo con base en el suelo. Todos los personajes que vemos aparecen ataviados con la misma indumentaria deportiva consistente en un calzón blanco y unas alpargatas.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista exterior de uno de los patios del cuartel durante la instrucción militar. El grupo de soldados, formado en tres filas paralelas, aparece desfilando.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Retrato en plano de tres cuartos de un recluta y otro personaje en el interior de una de las aulas de las instalaciones del cuartel. En el extremo derecho vemos la figura del soldado, ataviado con el mono de trabajo, explicando al personaje que aparece a la izquierda las partes que componen la pieza que vemos en el centro de la composición sobre la mesa situada en primer término.
Tras ellos, sobre una tarima, se levanta una lujosa mesa y tres sillas, la que distinguimos en el centro de mayor tamaño que las que la flanquean.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Detalle del hogar de un locomotora de vapor durante su proceso de fabricación.
En el centro de la composición, dos soldados uniformados con el mono de trabajo, realizan las labores de remachado. El que aparece en el lado izquierdo, se ocupa de una de las piezas laterales del hogar, mientras que el que vemos a la derecha, trabaja en la boca que da acceso a la parrilla. En primer término distinguimos unas borriquetas metálicas y, en la parte superior, vemos la cubierta a dos aguas del taller sustentada por unas cerchas metálicas.
Estas instalaciones estaban ubicadas en los cuarteles próximos a la Estación de ferrocarril de Campo Grande.
Untitled