Fondas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Fondas

Equivalent terms

Fondas

Associated terms

Fondas

173 Archival description results for Fondas

173 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Valladolid en la línea de Madrid a Irún

  • ES 28079. AHF A-1-8-2-2-N-0008-0002
  • File
  • 1917-11-17 - 1930-12-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación del teléfono solicitado por la compañía Telefónica Nacional de España. - Incluye: Plano parcial de la Estación con la indicación de la línea de teléfonos; plano de la estación del norte ([1928 febrero 27]/1928 abril 7)
  2. Instalación del gas en el servicio sanitario. - Incluye: Presupuesto; Condiciones generales. (1928 mayo 10/1928 octubre 6)
  3. Desagüe del lavaje de máquinas del depósito. (1928 marzo 1/1928 marzo 20)
  4. Diferencias higiénicas en las oficinas de los almacenes generales. - Incluye: PRENSA: El Ferroviario. (1922 agosto 12/1928 marzo 10)
  5. Carro transbordador eléctrico para coches de 30 toneladas. - Incluye: Planos sobre la modificación del foso del carro antiguo de los talleres principales de Valladolid (2); Dibujo de la sección transversal del foso transbordador moderno. (1928 octubre 4/1928 noviembre 7)
  6. Prolongación de la báscula de pesar locomotoras en los talleres principales. - Incluye: Planos que acompañan al metrado de la báscula de pesar locomotoras construida en los talleres; presupuesto; plano del proyecto de prolongación de la báscula de máquinas en los talleres principales; serie de precios por gestión directa; mediciones y contratista (1924 marzo 17/1929 octubre 2)
  7. Proyecto de cargadores mecánicos de carbón en el depósito de máquinas. - Incluye: dos planos del proyecto de instalación de una vía para el servicio de cargaderos mecánicos de carbón en la estación; plano del proyecto de manutención de carbones y briquetas. (1927 diciembre 2/1927 octubre 14)
  8. Petición de María Santos de Andrés, concesionaria de la fonda, de que se habiliten de 8 a 10 habitaciones para instalar dormitorios. - Incluye: informe colectivo (1926 agosto 23/1930 agosto 14)
  9. Asfaltado del taller de pintura de los talleres principales. - Incluye: Contratista; planta del metrado del asfaltado del taller de pinturas de los talleres principales (1927 diciembre 27/1930 febrero 13)
  10. Proyecto de ampliación de una lamparería en la estación. - Incluye: Planos de emplazamiento, alzado, planta, sección transversal y alzado lateral; presupuesto; planos generales con planta, cubierta, alzado y sección transversal por AB; planta de la propuesta de nueva lamparería. (1927 agosto 27/1930 diciembre 20)
  11. Petición de la Sociedad Talleres de Fundición Gabilondo para la ampliación de una vía. - Incluye: Dibujo de la vía de enlace del norte con el de Rioseco y de este con los talleres Gabilondo. - Incluye: Plano de la vía de enlace del Norte con el ferrocarril de Rioseco y de este con los Talleres Gabilondo (32 x 75 cm). (1917 noviembre 17/1918 febrero 3)*

Untitled

Libro de registro de contratos de la Compañía del Norte de 1860 a 1876

  • ES 28079. AHF A-1-11-1-1-L-0494
  • Item
  • 1860-08-18 - 1876-03-31
  • Part of Fondos antiguos

En esta serie se recogen los contratos entre la Compañía Norte y particulares como: Arriendo de cuevas para depósito de pescado fresco y escabeche; Arriendos de terrenos; Solicitudes de apertura de quioscos, tiendas de comestibles, estancos, fondas, cantinas, ... ; Concesiones de venta de agua, aguardiente y azucarillos; huevos y caza; pantortillas;...; Establecimiento de almacenes para establecimiento de depósito de cereales y paja, de vino,...; Establecimientos de servicios de correspondencia o Instalación de un aparato automático para la venta de pastillas de chocolate y bombones.
Se recogen además contratos entre la Compañía y sociedades, ayuntamientos y otras compañías como: Instalación de básculas puentes, garitas para la vigilancia, casetas para pago de los derechos de consumo; Prolongaciones de vías muertas; Apertura de puerta en la valla de cerramiento en las estaciones; Concesión de construcción de vía de apartadero; Construcción de tajeas o Establecimiento de muelles descubiertos, pasos superiores e inferiores, rampas de descarga.

Untitled

Planos relativos a las estaciones de Chinchilla y El Villar en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0041-0005
  • File
  • 1864-01-06 - 1883-06-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general de modificación y aumento de vías de la estación de Chinchilla (Escala 1:500) (31 x 205 cm) . (1880 mayo 8)
  2. Plano de establecimiento de una vía de escape en la estación de Chinchilla. (1883 junio 27)
  3. Plano general de la estación de Chinchilla. (1864 enero 6)
  4. Planta de las dependencias del cocherón de máquinas en la estación de Chinchilla. (1865 junio 2)
  5. Plano de prolongación de un apartadero, establecimiento de un cangrejo y vías para depósito de carruajes en la estación de Chinchilla. (1865 junio 28)
  6. Plano general de la estación de Chinchilla. (1865, junio, 29)
  7. Planos del edificio viviendas para empleados en la estación de Chinchilla. (1871 junio 10)
  8. Planos y presupuesto del proyecto de fonda para el edificio de viajeros de la estación de Chinchilla. (1872 mayo 21/ junio 15)
  9. Plano general y perfiles del proyecto de una vía cortada en la estación de Chinchilla. (1870 enero 13)
  10. Establecimiento de un muelle cubierto con cangrejo en la estación de Chinchilla. (1873 octubre 18)
  11. Plano general de la estación de El Villar. (1868 abril 17)
  12. Plano del proyecto de establecimiento de una apartadero cerrado y otro abierto en la estación de El Villar. (1873 diciembre 11/noviembre 29)

Untitled

Proyecto de ampliación y establecimiento de nuevos edificios y una fonda provisional para la estación de Espelúy en la línea de Puente Genil a Linares realizado por el ingeniero del Servicio de la Construcción de la Compañía Charles Alessandri y aprobado por el ingeniero jefe A. Delaperriere

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0229-0003
  • File
  • 1891-11-06 - 1894-08-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria. (1892 agosto 7)
  2. Planos: Plano general de la estación y sección transversal de las vías y andenes según el eje del edificio de viajeros para el proyecto de ampliación de la estación (36 x 258 cm); y Plano de planta del edificio de viajeros de Andaluces y elevación y secciones longitudinal y transversales para el proyecto de fonda (33 x 191 cm)*, aprobado con prescripciones por Real Orden de 8 de septiembre de 1893. (1892 agosto 7/1893 septiembre 8)
  3. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1891 noviembre 6/1894 agosto 3)

Untitled

Expedientes relativos a los contratos de arrendamiento de los locales destinados a fondas de la Compañía MZA y al transporte de productos para el suministro de dichas fondas, así como a las nuevas tarifas de restaurantes y cantinas de la Compañía del Norte y de la Compañía Internacional de Coches Cama

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0343-0006
  • File
  • 1881-04-29 - 1941-07-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Transporte de servicio para las fondas de la Compañía MZA. - Incluye: Anagrama del "Gran Hotel Pizarroso" (Ciudad Real)*; Menú de café restaurant de estaciones de MZA; Pliego de condiciones generales para el servicio de las fondos y cafés de MZA; Modelo de contrato de arrendamiento de locales destinados a fondas y cantinas. (1881 abril 29/1922 diciembre 13)
  2. Arrendamiento de locales como fonda. (1900 enero 5/1927 octubre 25)
    2.1. Fondas de la Compañía MZA. (1900 enero 5/1927 octubre 25)
    2.2. Arriendo de la fonda de la estación de Baeza a Francisco Calvo. (1901 marzo 21/1917 enero 12)
    2.3. Arriendo de la fonda de la estación de Córdoba, El Arquillo y Espelúy. - Incluye nombres de los fondistas: Estación de Córdoba: Manuel García Martos (1901-1924) y Ángeles Caballano (1924 abril 8); Estación de Espelúy: Pedro Fortó y Emilia Fortó (1906); El Arquillo: Sres. Davant Hermanos (1916). (1904 día 7/1924 abril 8)
    2.4. Arriendo de la fonda de la estación de Cerro de la Plata (Madrid). (1905 febrero 6)
    2.5. Arriendo de la fonda de la estación de Alcázar de San Juan.
    (1909 julio 20)
    2.6. Arriendo de la fonda de la estación de La Encina. (1911 octubre 28/1911 octubre 31)
    2.7. Aumento del precio de los cubiertos en las fondas y cantinas de la Compañía MZA.* (1918 enero 28/1918 marzo 1)
    2.8. Aumento del precio de los arriendos de las fondas de Casetas y La Encina. (1922 octubre 3/1922 octubre 16)
  3. Aplicación del Decreto relativo a incluir vino en las comidas de las fondas y aumento de los precios del vino en los coches-restaurantes y bares de la Compañía Internacional de coches - cama. - Incluye: Recorte de PRENSA: Gaceta de Madrid de 3 de febrero de 1933. (1931 diciembre 4/1941 marzo 17)
  4. Queja formulada por Camilo Alegro, encargado del restaurante - fonda de la estación de Zaragoza. (1939 julio 12/1940 febrero 23)
  5. Nuevas tarifas para restaurantes y cantinas de la Compañía del Norte. - Incluye: Modelos de tarifas para Norte y la zona Norte de RENFE. (1940 agosto 16/1941 julio 31)
  6. Tarifas de los coches-restaurantes y bares de la Compañía Internacional de Coches -Cama. - Incluye: Tarifas*. (1941 abril 3)

Untitled

Estación de Espelúy de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0865-0001
  • File
  • 1880-11-16 - 1920-11-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Empalme con la línea de Puente Genil a Linares, obras de ampliación en la estación para el enlace y pintura del salón de la fonda de la estación. - Incluye: Plano general de la estación con diversas modificaciones proyectadas, con fecha de 22 de enero de 1881 (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 144 cm); Plano general del proyecto de enlace con la línea de Manzanares a Córdoba en Espelúy (Escala 1:500) (31 x 102 cm); Planos generales de las obras de ampliación para el empalme con el ferrocarril de Puente Genil a Linares (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 102 cm); Plano general de la estación de Espelúy con indicación del muelle de mercancías común a Andaluces y MZA (Escala 1:500) (32 x 152 cm); Presupuestos; Memoria, Contrato y Planos de detalles del proyecto de muelle de mercancías para servicio de las líneas de Puente Genil a Linares y de Manzanares a Córdoba (Escala 1:200) (68 x 255 cm) ; Plano general de la estaciones de Espelúy de Andaluces y de MZA (Escala 1:500) (31 x 155 cm); Plano general de la estación de la Compañía de Andaluces (Escala 1:500) (34 x 237 cm); Plano de instalación de 4 placas giratorias, un cambio, ampliación de vías y ampliación de puertas de cierre en el muelle cubierto (A3); Plano de la instalación de tres plataformas y modificación de las puertas de carga y descarga del muelle (Escala 1:500) (31 x 74 cm); Plano de planta y alzados de la ampliación del edificio de viajeros y nueva marquesina de la estación (Escala 1:100) (71 x 168 cm) ; Plano general y perfil longitudinal del proyecto de ampliación y mejora de la estación (Escala 1:500) (33 x 336 cm); Plano de situación, planta de cimientos, alzados y secciones del proyecto de construcción de un edificio destinado a retretes públicos y lampistería (Escala 1:50) (32 x 145 cm). (1880 noviembre 16/1920 octubre 26)*
  2. Denegación de la solicitud de Sebastián Navarro Tauste para que la Compañía le venda el terreno necesario para edificar una vivienda en las inmediaciones de la estación. (1910 abril 8/1910 abril 20)
  3. Autorización a Leopoldo Urra Martínez de la Torre, administrador del Duque de Medinaceli y Santisteban, para construir una casa en terrenos lindantes con los del ferrocarril de Manzanares a Córdoba, en las proximidades de la estación. - Incluye: Croquis (Escala 1:500) (A3). (1910 julio 30/1910 octubre 20)
  4. Paso de carretillas con equipajes de una a otra estación de las Compañías MZA y Andaluces. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación del proyecto de paso de carretillas (Escala 1:500) (A3); Extracto del plano general de la estación del empalme de Sevilla (Escala 1:500) (A4). (1910 octubre 31/1915 junio 14)
  5. Reparación del camino de acceso a la estación, solicitada por la Alcaldía Constitucional de Espelúy. (1911 abril 30/1911 julio 11)
  6. Desperfectos causados en dos puertas del muelle cubierto de dicha estación, por tropezar las puertas abiertas de un vagón. (1911 julio 22/1911 agosto 21)
  7. Construcción de un vertedero para las basuras de la estación. (1913 marzo 2)
  8. Prolongación del andén principal de la estación. - Incluye: Plano de situación del proyecto de enlosado de la entrevía comprendida entre el andén y la transversal (Escala 1:500) (31 x 67 cm); Plano de situación del proyecto de prolongación del andén principal (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1919 diciembre 19/1920 noviembre 2)

Untitled

Estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0855-0001
  • File
  • 1901-09-04 - 1915-10-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo de la fonda de la estación de Córdoba. - Incluye: Presupuesto de gastos ; Plano de planta y corte de la fonda de la estación de Córdoba (Escala 1:50) (20 x31 cm.); Contrato de arrendamiento fonda de la estación entre el director de la Compañía Nathan Süss y Manuel García. (1901 septiembre 4 / 1915 septiembre 29)
  2. Construcción de una estafeta de correos. - Incluye: Presupuesto de gastos ; Plano de situación, plantas, alzado y secciones del proyecto de pabellón para servicio de correos (tres ejemplares iguales con fecha distintas) (Escala 1:500 y 1:50) ; extracto del Plano de situación de la estación de Córdoba con indicación de la tubería que se trata de colocar para el alumbrado con gas en la Estafeta de Correos. (Escala 1:500) (A3). (1905 febrero 28 / 1913 marzo 3)
  3. Construcción del taller de depósito de Córdoba. – Incluye: Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación de vías radiales en el Depósito de máquinas ; Plano de situación del proyecto de modificación y ampliación de vías radiales en el Depósito de máquinas (Escala 1:250) (43 x 92) ; Ampliación y modificación de vías radiales en el depósito de Córdoba (Escala 1:500) (27 x 35) ; Liquidación del gasto efectuado con motivo de la construcción de un taller en el Depósito de Córdoba con cargo a los créditos ; Alzado de la puerta para el paso de ruedas del taller del Depósito de Córdoba (Escala 1: 50) (A4) ; Plano de situación del depósito de máquinas (131 x 116 cm) ; Plano de situación del depósito de máquinas, que rectifica el plano aprobado a fecha del 26 de enero de 1909 (Escala 1:100) (59 x 99 cm.) ; Plano del nuevo taller para el depósito de máquinas de Córdoba a fecha del 26 de enero de 1909 (Escala 1: 100) (43 x 56 cm) ; Plano de los edificios y vías para el servicio del depósito de máquinas de Córdoba (Escala 1:500) (33 x 105 cm) ; Plano de la planta del nuevo taller (Sin Escala) (37 x 61 cm) ; Plano de planta, alzados y sección del proyecto de ampliación de los talleres del depósito (Escala 1:100) (31 x 212 cm) ; Plano de situación del proyecto de ampliación de los talleres de depósito (Escala 1:100) (53 x 85 cm) Plano de la planta de la ampliación del taller (A3) ; Plano emplazamiento de la ampliación del taller del depósito de máquinas (Escala 1:1000) (A3) ; Plano de la planta del taller (1:400) (A4) ; Presupuesto de gastos para la ampliación de los talleres del depósito ; Plano de situación del proyecto del taller de máquinas, herramientas y de Ajuste (A4) ; plano de planta del proyecto de ampliación del taller (A3) ; Plano de cortes del proyecto de ampliación del taller (A3) ; Presupuesto de gastos para la ampliación del taller de Depósitos ; Plano de alzado y detalle del proyecto de ampliación del taller (A3). (1906 Agosto 28 / 1913 diciembre 16)
  4. Instalación de un puente giratorio de 17 m y muro circular para la vía provisional de vagones. – Incluye: Plano de situación de para la instalación de una placa de 6 m para el puente giratorio de la estación (Escala 1:1000) (A3) ; Plano de situación de la prolongación de vía del puente giratorio puente giratorio de la estación de Córdoba (Escala 1:500) (31 x 99 cm) ; Presupuestos de gastos para ejecutar las obras necesarias con el fin de sustituir el actual puente giratorio de máquinas que es de 13 metros por una de 17 metros ; Plano para el foso para el puente giratorio de 17 metros. (Escala 1: 20) (44 x 87 cm). (1906 septiembre 28 / 1913 agosto 2)
  5. Marquesina para la estafeta de Correos y asfaltado delante de la misma. –Incluye: Plano situación, alzado y detalle del proyecto de marquesina (Escala 1: 500, 1: 50, 1:5) (32 x 105 cm) ; Presupuesto de gastos para las obras de mejora en el edificio destinado a estafeta de correos en la estación. (1907 septiembre 10 / 1908 octubre 14)
  6. Autorización a Fray Celestino San Pedro, superior de los padres Trinitarios de Córdoba, para reparar una conducción de aguas en el km 440 de la línea. – Incluye: Acta de reconocimiento de obras ; Liquidación del gasto efectuado en el establecimiento de un acueducto por debajo del encachado de la tajea en el km 439, 436,55 ; Contrato de ejecución de obra para la modificación de la servidumbre del acueducto entre la Compañía de ferrocarriles MZA y Fray Celestino San Pedro; Plano de la instalación de la tubería de conducción de aguas en el km 439,436,55 (Escala 1:200 y 1:25) (A3) ; Presupuesto de gastos para el establecimiento de un acueducto por debajo del encachado de la tajea de 0,60 con tapas en el km 439, 436,55. ( 1911 septiembre 7 / 1913 mayo 9)
  7. Confrontación del proyecto de derivación de agua del río Guadalquivir y sitio “Escala de Menjíbar”. (1913 enero 7 / 1913 marzo 14)
  8. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se repare el pavimento de la cochera. –Incluye: Presupuesto de gastos para sustitución del piso de asfalto por losa de Porcuna en la cochera de máquinas. (1913 marzo 8 / 1914 agosto 30)
  9. Solicitud del servicio de Movimiento para que se abra un portillo en la barrera del paso a nivel de Trasierra. (1913 noviembre 21 /1914 enero 12)
  10. Ampliación y remodelación del edificio del Recorrido. – Incluye: Presupuesto para gastos ; Plano de plantas actual y modificada del Recorrido. (Escala 1:100) (29 x 54 cm) (1914 febrero 6 / 1914 abril 15)
  11. Desperfectos causados en la barrera de la báscula, situada en el lado derecho del paso a nivel del km 439,211, por el automóvil de Manuel Baeza. (1914 septiembre 23 /1914 octubre 7)
  12. Solicitud de información sobre la existencia de trabajos previos para el Proyecto de ferrocarril de Puertollano a Córdoba. (1914 diciembre 12 / 1915 enero 14)
  13. Solicitud denegada a José Zamora para sembrar parte de un terreno anteriormente perteneciente a Carlos Quero en dicha estación, pero actualmente destinado al proyecto de ampliación de la estación. (1915 febrero 4 / 1915 marzo 5)
  14. Autorización al asentador Manuel Poveda para que abra una puerta en el muro de cierre de la estación para el servicio de su casa. – Incluye: Croquis de la ubicación de la puerta. (1915 febrero 16 / 1915 junio 10)
  15. Solicitud del servicio de Movimiento para que se construya una nueva planta o pequeño edificio para dormitorios del personal en dicha estación y un taller para el Telégrafo. – Incluye: Plano de situación propuesto para el edificio destinado para el taller del telégrafo y dormitorio de conductores (Escala 1:500) (A4) ; Presupuesto de gastos ; Plano de planta del anteproyecto del edificio (Escala 1:100) (A4) ; Plano de planta el anteproyecto del edificio a fecha de junio de 1915. (1915 marzo 25/ 1915 julio 30)
  16. Solicitud del ingeniero mecánico de la 3ª División para el arreglo de la cubierta de la rotonda de máquinas en dicha estación. (1915 agosto 2 / 1915 agosto 21)
  17. Notificación a Domingo Muguruza de la solicitud del particular Rafael Moreno Mesa para instalar un quiosco de bebidas en el jardín de la estación, que es remitida al servicio de Movimiento. (1915 septiembre 21 /1915 septiembre 28)
  18. Reparación del techo del gabinete telegráfico de la estación. –Incluye: Condiciones breves para los empleados que habitan en los edificios de la Compañía y menciona como añadida la orden de Dirección número 58, de fecha 1868 julio 14. (1915 octubre 4 / 1915 octubre 5)

Untitled

Results 111 to 120 of 173